Que los conductores que hablan o mandan mensajes con el teléfono móvil son un peligro, no es una observación, es un hecho, sin embargo hay gente que no aprende nunca. En EEUU los móviles provocan muchos accidentes, y al parecer la situación se ha vuelto insostenible.
La solución parece simple, un manos libres actualmente no tiene un gran coste, y muchos de los coches nuevos lo llevan de serie o lo ofrecen como opción. Hay otra opción gratuita, no usar el móvil conduciendo. Sin embargo no hay día que no vea en la carretera a algún conductor con el brazo levantado hasta la oreja.
Así que viendo el gran peligro que supone en Estados Unidos, el secretario de Transportes Ray LaHood ha dicho que quizá pronto haya que instalar dispositivos que fuercen a los usuarios a no poder usarlos. Vamos, que quizá dentro de poco se instalen inhibidores en los coches. De esta manera ni manos libres ni nada, gracias a la irresponsabilidad de unos pocos, el resto de conductores no podrán usar sus móviles (ni sus acompañantes se supone…) ni aunque dispongan de manos libres.
Preguntado sobre obligar a instalar estos inhibidores, Ray LaHood contestó que muy probablemente se hará, que la tecnología existe y que se puede adaptar a los coches para inutilizar los móviles. También dijo que hay que hacer mucho más para salvar vidas. De esta manera, y como muchas de las cosas que se hacen en materia de tráfico en la actualidad, al final acaban pagando justos por pecadores. Recemos porque a la DGT ni se le pase por la cabeza semejante medida.
Vía | Fox News
Motorpasión | Cómo encontrar sitio para aparcar con tu teléfono móvil, La DGT inicia otra campaña contra las distracciones
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
No veo muy acertada la medida, entiendo que el coche no es un locutorio, pero en caso de emergencia date por jodido si ese inhibidor no se desactiva. Aunque si alli la gente que hace uso indebido del móvil son un problema grave, no veo mejor solución.
Usuario desactivado
La mejor solución sería que todos los coches tuviesen un conector universal para el móvil y que el manos libres viniese integrado en todos los modelos. Sí, aumentaría un poco el precio del vehículo, pero si se regula convenientemente no debería de suponer mayor problema. Pero claro, sería un proceso complicado, costoso y que envuelve a grandes compañías automovilísticas y de telefonía. En conclusión, no merece la pena.
Instalar inhibidores de la señal en el coche me parece, cuanto menos, estúpido. Si tienes un accidente, más vale que se desactive. Si tienes una urgencia, ¿paras en la cuneta? Y ya no hablemos de la estupidez que supone no permitir al copiloto y al resto de los ocupantes utilizar el teléfono...
Por no hablar de aquellos que viven del teléfono y el coche (pongo a mi padre como ejemplo). Muchísimas horas al día de viaje, y aprovechando el tiempo para realizar un montón de gestiones telefónicas. Eso sí, mi padre hace años que se compró un teléfono para el coche, de los primeros que salieron, muy bueno y que le costó un dineral. Conozco más casos de gente que puede pasarse 6 horas al día sentada al volante y necesita ir hablando por teléfono porque su trabajo se lo exige.
Ya no hablemos del pequeño empresario que tiene una flota de cinco camiones, que él mismo conduce uno de ellos, vive de conducir el camión y además tiene que dirigir a los cuatro chóferes, cuadrar horarios y conseguir viajes mientras él mismo va al volante. ¿Cómo piensan que lo haga?
Desde luego me parece una medida demasiado drástica y que, en caso de proponerse de verdad, va a tener serios problemas para ser aprobada. La idea no es prohibir, la idea es enseñar. El problema es que en España tenemos una cultura que valora bastante poco la honradez. Seamos sinceros, esto es cierto, tenemos una cultura de piratas, sólo tenemos que compararnos con los países nórdicos, mucho más civilizados por decirlo de alguna forma. No es algo que diga yo, es algo objetivo: sólo hay que ver los índices de corrupción, la cantidad de dinero que cada ciudadano intenta evadirle a hacienda (cuanto más mejor, y quien diga lo contrario, miente), la enorme cantidad de empresas que viven a base de cobrar las pertinentes subvenciones...
Vivimos en un país en el que se valora bastante poco cumplir la ley. La gente sabe que hablar por teléfono mientras conduce está mal, pero realmente ¿cuántos miran mal a uno de estos pequeños "delincuentes" cuando va hablando por teléfono? ¿Cuánta gente de a pie se lo recriminaría? Muy poca. Realmente poca.
Definitivamente prohibir no es la solución. Es un negocio perfecto para quienes deshiniban los inhibidores, un premio para el más delincuente que finalmente será quien saque tajada de ello. Lo que hay que hacer es concienciar, y eso no se consigue a base de multas o leyes estúpidas. Se consigue a base de tiempo y paciencia. Hasta que no se den cambios en la sociedad, la batalla está perdida.
Usuario desactivado
Ya lo han dicho varios.... sería más fácil obligar a la instalación de manos libres en los coches nuevos (más fácil, más barato, más lógico....) pero probablemente el personaje que ha tenido la idea no tenga intereses económicos en telefonía bluetooth y sí los tenga en tegnologías inhibidoras.... porque de otra forma poco se entiende.
Sí, hablar con el móvil aunque sea con manos libres puede distraer.... y escuchar la radio (¿la quitamos de todos los coches?) por no hablar de cambiar de emisora (por mucho mando en el volante que tenga) o hablar con el pasajero (¿prohibimos a los pasajeros? ¿aislamos acústicamente al conductor?).
Lo importante es tener siempre las manos al volante.... la distracción puede venir de cualquier lado: móvil, radio, tabaco (yo nunca fumo conduciendo), acompañantes, niños, carteles publicitarios (con tías güenas casi todos), las propias "tias güenas" que van por la calle en minifalda (¿prohibimos las minifaldas?)....
La responsabilidad última de la conducción es, evidentemente, del conductor. Así que no podemos evitar distracciones prohibiendo, sino concienciando. La tecnología debe servir para hacer más fácil esta responsabilidad.
Saludos.
PD: Espero que nadie se me ofenda ni nada por los comentarios de "tias güenas".... :D
Papapete
Los estadounidenses matando siempre moscas a cañonazos,de que nos sorprendemos?
Usuario desactivado
Otra cosa que pueden hacer es prohibir los coches asi no habra accidentes. Es decir, como no sabemos como acometer el problema directamente a prohibir y la gente (la mayoria en este caso) que si que cumple con la ley y que habla con el manos libres a joderse.
Usuario desactivado
Seria una medida mas económica subvencionar los aparatos manos libres que ya existen para que salgan a un precio donde todo el mundo se lo instalara o obligar a llevar instalado el dispositivo y programado al teléfono que lleva el coche a todo el mundo. (creo que seria una medida bastante buena incluso para aquí) Tendría un coste al gobierno mínimo si lo comparas con diseñar un dispositivo para inhibir y luego instalarlo en todos los coches como obligatorio, pero claro aquí veo o negocio oculto o que son unos imbéciles extremistas y me decanto mas por la primera opción.
Muchas son las personas que necesitan estar operativos las 24h para sus negocios y su despacho es el coche y no creo que en EEUU sean pocos igual que otros lo necesitan para estar pendientes de su familia, si tiene un accidente, etc, etc, etc... teléfono es indispensable hoy en día.
Usuario desactivado
¿y en vez del sobrecoste del inhibidor, no sería más fácil meter en todos los coches un manos libres de serie blutuz (que ahora llevan todos los terminales)?, que vale dos pesetas, y a saber lo que valdrá el inhibidor...
Y así, meter unos palos de horror al que pillen con el móvil en la oreja.
Lo que pasa es que seguro que el señor americano que ha dicho esto, tiene acciones en la compañia que fabrica los inhibidores...Me parece sospechoso que un político afirme: la tecnología existe y se puede adaptar a los coches...¿porqué lo sabes?, ¿la fabricas tú?, a lo mejor no es que "se puede adaptar a los coches" lo probable es que YA TENGAS un modelo preparado para homologar como suministrador al departamento de transportes. Los políticos siempre dicen: se estudiará, se pedirán informes, se aprobará...Asegurar la información, le convierte en parte interesada (económicamente).
Además, ¿cómo limitas el campo de acción a la carrocería del coche?. El inhibidor de una comisaría cercana, debe estar pensado para una bomba de 400 megatones, porque a 200 metros, no hay cristo que abra el coche con el mando, los vecinos de cerca no saben lo que es el wifi, y por supuesto, si estás un rato en un bar cercano, o de capazo por allí, cuando sales, te ha bajado la batería un huevo, buscando red y te suelen llegar mensajes de llamadas perdidas...Su seguridad no puede limitar a los demás. Vaya, que montas esto, y circulando por la calle vas jodiendo la llamada a todo el que ande por la acera hablando por el móvil, quitándole la cobertura.
Y parecido con los navegadores. El mío atiende ciertas órdenes por voz (que permiten no tener que tocar la pantalla en marcha) y no me costó mucho dinero. Realmente sí hay aplicaciones que ya están instaladas en los equipos, funcionan, evitan cometer ilegalidades al volante y no eliminan el modo de vida de mucha gente, que se ganan los dineros con el coche y el teléfono a la vez (yo mismo hasta hace un tiempo), recuerdo los primeros manos libres, unos talabartes que incrustabas el móvil dentro y te ocupaban medio salpicadero, hasta los bluetooth integrados de ahora, que ni sacas el teléfono del bolsillo. Amén de emergencias y otras situaciones.
Por cierto...los primeros del móvil en la oreja, los de tráfico, que ya no será ni el primero, ni el segundo, ni....que pillo conduciendo con una mano y con la otra rascándose la oreja...pero a esos no los multan. Que se lo pongan a ellos y si realmente funciona...que se lo queden. Pa mí, no.
Usuario desactivado
es claramente un farol
Usuario desactivado
Y si unos mafiosos me encierran en el meletero estoy condenado a que nadie me encuentre. XD
Usuario desactivado
Bastante drástica la medida, hay gente que tiene que utilizar el móvil en el coche (con el manos libres) por cuestiones de trabajo, etc. No me parece justo que porque haya tontos que no entienden las cosas tengan que pagarlo todos...Pero bueno, si para salvar vidas tiene que ser así, así será.
Usuario desactivado
Yo también he visto grandes imprudencias usando el manos libres, es algo que nunca me ha parecido bien porque también te distraen bastante durante unos momentos. Sin embargo, la prohibición total (los inhibidores) no me parecen bien. ¿qué ocurriría en caso de accidente? no puedes llamar a nadie...
Usuario desactivado
Pagan justos por pecadores..........
Usuario desactivado
¿Y los sistemas para contactar con emergencias de los coches que funcionan vía GSM?
Usuario desactivado
No debe ser tan dificil inhibir las llamadas que no se efectúen con manos libres y limitar el tiempo máximo de conversación. Lo que pasa es que matar moscas a cañonazos es la única habilidad de los políticos.
Usuario desactivado
Estoy con el compañero que piensa que que seria mas logico obligar a que todos los coches monten de serie un manos libres? no obligan al ABS y a partir de no se que año al control de estabilidad?.
Usuario desactivado
El que no use manos libres, es que no aprecia su vida, y si solamente pagara el infractor a mí personalmente me daría igual, pero desgraciadamente no es así.
Esto sí es pagar justos por pecadores.
Esta medida no tiene ni pies ni cabeza, como ya han dicho antes...
soichiro
Alucinante viva la dictadura de Obama.Lo 1º los que van con el conductor pueden ir borrachos o hablando por movil no son los que conducen.2º mas importante sería que fuera obligatorio el navegador integrado de fabrica con manos libres bluetooth.Acabaríamos con la mierda de los cablecitos la ventosa( que sistema mas odioso) y todos los peligros que conlleva un trasto no instalado correctamente es de cir integrado en el salpicadero. Menos mal que al ZP negro (no empeceis con tema de racismo pues el tipo es negro y punto) que sólo vende humo le queda un telediario. Ojalá venga alguien con algo mas de sentido común que parece que a los politicos en los últimos años los eligen en los manicomios.... PD Totalmente de acuerdo con ese que dice lo de las llamadas de emergencia.Joder con el partido Demócrata todo lo arreglan yendo 100 años para atrás.
Usuario desactivado
Qué raro que esto venga de un país tan democrático como EEUU! Vergonzoso.
Usuario desactivado
Brillante idea! aunque igual lo que hay que cambiar es al secretario de transportes...
hay que ser inútil, esto no se puede llevar a cabo porque dime tú que pasa con los transportistas...y digo yo, en vez de prohibir el móvil, no sería mejor poner manos libres en todos los coches?
Usuario desactivado
Si y el dia que tengas un accidente, llamas con señales de humo...
Usuario desactivado
¿Y si voy de acompañante, resulta que no puedo llamar? ¡Venga ya!
Usuario desactivado
Y en caso de una emergergencia qué?? anda que el tiparraco este piensa con los pies porque con otra cosa lo dudo... Además, yo por mi coche he pagado un extra de €€€ para tener manos libres y para que venga un inepto a decirme que ahora no puedo usarlo, ¿me lo paga él?
Con gente como ese así va el mundo!
Eskynnet
Menuda tonteria mas grande, al que pillen con teléfono carnet tomar por c*lo, lo que no pueden es quitara a los que somos legales quitárnoslo también y mas cuando esto tiene un coste
Usuario desactivado
Yo empece a manejar hace dos años (tengo 20) y la verdad que eso de ir hablando por celular no lo hago nunca, menos todavía mandar mensajes. Y eso que vivo en un pueblo chico, en argentina, donde no hay muchos autos, como mucho debe haber 5 o 6 semáforos, y sin embargo cada vez que me llama paro, hablo, y sigo. El problema en nuestros pueblos son las motos, te distraes hablando 2 segundos, y puede ocurrir lo peor. Y les puedo firmar un documento sobre eso. Saludos!
Usuario desactivado
Tal vez una solución sea multas ejemplares, o elevar la falta al estatus de falta grave, ya que eliminar por completo el uso del móvil puede acarrear problemas también
Usuario desactivado
La idea esta bien si es en terminos de salvar vidas pero no se,veo la idea demasiado fuerte pero de todas formas,que les cuesta comprarse un manos libres?-.-
Usuario desactivado
Si, y tienes un accidente en el que te quedas atrapado entre los hierros con el coche medio encendido y vas a llamar a tu pu** madre.
Una vez siendo un crío pense, ¿y porque no hay en el pedal una limitacion maxima de 120km/h? y mi abuela me explico que a veces es necesaria la velocidad para salir de un apuro, como cuando estas adelantando y te viene de frente uno que no observaste.
rodenas
Yo tampoco estoy de acuerdo con este sistema y me parece una gran chorrada.. pero vamos, escribís cada cosa..
1- Se supone que sólo inhibirá dentro del habitáculo, si no interferiría con la comunicación de cualquiera que pasara al lado del coche. Es decir, que con salir del coche o sacarlo por la ventanilla sería suficiente para recuperar la conexión.
2- Si se implanta el sistema se probará y requeteprobará para que puedas llamar en caso de accidente. Igual que no te montan un airbag que pueda saltar en cada momento o un ABS que te deje sin frenos.
En fin, que hay mil razones para no hacerlo obligatorio, pero la de los accidentes no creo que sea una de ellas.
Usuario desactivado
para evitar accidentes por el uso del móvil seria conveniente que se apliquen otras medidas ya que con esta creo que no solamente se afectaría a los conductores si no también a terceros al no poder usarlo, si tienes una emergencia que pasaría? lo mas conveniente seria poder exigir para los conductores un manos libres.