Según el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac y del consejo de administración de la marca de coches, Francisco Javier García Sanz, SEAT aún no tiene la consistencia necesaria en España como para intentar extenderse por el exterior.
Para algunos españoles, que siguen considerando a SEAT como una marca española (no voy a ser yo quien lo desmienta), la política del grupo Volkswagen hacia la marca no es del todo adecuada, ya que consigue que esta tenga una estrategia bien articulada, restándole competitividad.
Sin embargo, según el propio Francisco Javier García Sanz, también máximo responsable de Compras del grupo Volkswagen, el grupo VAG “no dicta quién va y quién no va”, remarcando que son las propias marcas las que exigen y plantean planes al grupo para que los apliquen.

Este directivo emplea una expresión muy española para describir la situación: “quien no llora no mama“, haciendo referencia a la capacidad que tiene SEAT para influir en la estrategia corporativa del grupo empresarial al que pertenece. Si hacemos caso a este argumento, sería la propia marca española la que no plantearía al grupo las propuestas que más se adecuan a su propia estrategia.
En cualquier caso creo que muchos queremos ver una marca española de automovilismo fuerte, que sea capaz de exportar su propia idea de la automoción. No digo con esto que los españoles deberíamos apostar por nuestra marca, pero sí que como tal, estaría orgulloso de una marca que sirviera como referencia en el mercado automovilístico.
Vía | Yahoo
En Motorpasión | Volkswagen tiene beneficios, pero SEAT pierde dinero
Ver 128 comentarios
128 comentarios
Usuario desactivado
SEAT es una Sociedad Anónima Española. El hecho de que la mayor parte de sus acciones, o todas, sean de una sociedad extranjera no convierten a SEAT en una sociedad extranjera.
Según todos los criterios para determinar la nacionalidad de una empresa, nacionales e internacionales, SEAT es Española. Si tienes interés, te puedo explicar esto en profundidad.
Tranquilo, nadie espera más de los periodistas.
Parte del accionariado de BBVA, Santender, TElefónica, Telecinco, Cuatro, La 3, Repsol, Mediapro etc etc etc etc etc etc etc etc etc son de capital extranjero. ¿Son también empresas extranjeras?
weber
Aqui la cuestion es que quiere el grupo VAG que sea SEAT, ¿una marca economica de acceso?... para eso ya tiene Skoda y le va muy bien, ¿una marca deportiva?... para eso ya tiene Audi, ¿una marca generalista que le reste ventas a los premium?... para eso ya tiene Volkswagen, entonces que hacemos con SEAT, se preguntaran... 1º no tiene arraigo internacional, pues siempre sus productos han sido clones de otra marca (Fiat) y su mercado siempre ha sido el nacional, sobre todo cuanto practicamente no se podia comprar otra cosa y sus modelos fuera pues eran Fiat, asi que ahora solo le queda seguir haciendolo bien en Turismos y de vez en cuando en Rallys para intentar hacerse un nombre, pero cuando Volkswagen se canse de echar dinero para hacerla un poco de nombre tendra de nuevo que buscarse otro "amo", y quien sabe si no sera chino... y 2º y quiza lo peor, que aqui para algunos lo nuestro simpre es lo peor y lo de fuera mejor, y asi nos ha ido casi siempre en todo...
Usuario desactivado
Después de España donde mas se ven es en el Reino Unido. No me creo que no sea VW quien decida o no quien va a India China Rusia. A VW no le interesa que SEAT venda lo mismo que Skoda ya que asi tiene al gobierno de España y al Catalan cogido por donde quiere para que suelten dinero para pagar las instalaciones que hagan falta para por ejemplo fabricar el Audi Q3 en Martorell....
En mi trabajo ( VW ) hace año y medio vinieron unos Indios a aprender para la puesta en marcha de la nueva fabrica de VW en India. Fabrica que actualmente manufactura el Polo y el Fabia... Un coche de plataforma ( A05 ) y uno de plataforma ( A04 )..... Por que fabricar un coche de cada plataforma como el Polo y el Fabia y no 2 de la misma plataforma como el Polo y el Ibiza los cuales tendrán muchísimas mas cosas en común?.... ( a quedado explicado en el 1º párrafo )
Usuario desactivado
Seat produce unos 400k coches año... y unos 220k se venden en el extranjero... sabiendo que no se comercializan en africa, asia, australia y america del norte... que el volumen de ventas en america, centro y sur, es bajo por culpa de los aranceles... y que solo tiene plantas en europa(y no de todos los modelos)... y que hasta hace poco solo se podía transportar por carretera.... me parece que los numeros no esta nada mal! diversificar produccion, ampliar la gama y mejorar la distribucion y logistica... ayudara a llegar a más mercados extranjeros...
pd: hay gente que aun sigue con el boicot a productos catalanes.... me parece tristisimo.... es tirarse piedras a su mismo tejado...
sportback
Pues le faltará solidez pero yo estoy arto de ver ibizas y leones cada vez que parpadeo...
Usuario desactivado
Si no se porta bien, que luego no espere tener regalos en Navidad. Seat ha estado muchos años haciendo las cosas mal, muy mal y eso pasa factura.
Usuario desactivado
No creen que con todo el dinero que ha recibido SEAT de los gobiernos se puede crear una marca 100% española?Así aprovechamos e invertimos algo en I+D.
A mí de la gama SEAT no me convencen muchas cosas,la cantidad de monovolumenes que tienen(el Altea,por lo menos tiene exito)...Y se supone que es una marca deportiva y joven.Cosas dentro del grupo VAG como que Skoda dentro de poco "supuestamente" saque un compacto como el Leon,quitandole un trozo de las ventas...Muchas cosas en su contra y pocas a su favor.
Lo que tarda el Leon,la no produccion del concept como el Tribu...Si se fijan,no difiere mucho el precio del Ibiza del RS.Cosas como esas es la que hacen que este pasando por momentos tan complicados.
Usuario desactivado
Solidez EN España no?
Saludos,
Usuario desactivado
yo lo que veo sobre la gente en los seat (teniendo un A3) es que les tienen mucha envidia ( en relacion potencia / precio dentro de sus respectivas categorias) no compareis un exeo con un a8...
las marquitas tiran mucho y audi y vw claro esta que no son seat...pero igual que muchos como aqui si entienden, otras muchisimas personas se gastan un dinero en comprarse un a3 o un golf sin tener ni idea de mecanica, extras del coche ni nada solo por ser de marquitas.
nose como iran las ventas este año...solo os digo que trabajo al lado de un concesionario, seat, kia, nissan y toyota que se encuentra en santa eugenia (madrid) y el trafico de coches nuevos que traen (porque los an vendido ) y cambios en el escaparate etc etc... sin duda les arrasa seat a las otras 3...y en la calle estan los resultados se ven seat a patadas...
ES UNA PENA QUE LO NUESTRO LO PONGAMOS COMO QUE ES LO PEOR...ASI NOS VA....
Usuario desactivado
como van a despegar en ventas si no le han dejado fabricar en un segmento que ahora esta teniendo un exito brutal en ventas, vw y audi tienen no uno si no varios y a seat no le han dejado fabricar uno.Si amigos, me estoy refiriendo a los suv, un suv de seat a un precio competitivo podria tener el mismo exito de ventas o mas que el qasqai.Luego aun hay gente por ahi que tiene los santos cojones de decir que seat lo esta haciendo mal y que vw no le esta frenando, no hay mayor ciego no ya el que no quiere ver si no el que se monta su propia realidad en los mundo de yupi
Usuario desactivado
Pues por Francia sí se ven.
Usuario desactivado
Es cierto que si los políticos hubieran tratado a la seat como al resto de los negocios (o sea, si te va mal, te jodes y a cerrar, en vez de echar millones a fondo perdido). Hace tiempo que en la fábrica de Martorell producirían pirulos de boina o cualquier cosa menos coches.
Tampoco me creo que desde Seat, no planteen a VAG necesidades y voluntades de crecer en gama, creación de conceptos nuevos y seguir un poco su propio camino. A Skoda le dejan, con el Yeti, el Superb...Como decís, sacarán su versión del Golf y se acabó la estrella del León.
Para mí, que Seat está con libertad de acción cero, con una gama encasillada, que menos mal que le dejaron sacar el Altea...El proyecto Exeo iba a salir ya en 2002, con el A4 recién sacado y con dos narices (pero en aquel momento, por imagen de Audi, había que diferenciar más estéticamente el Exeo del A4 y tanto presupuesto no les dejaban)...y al final se ha quedado en un cambio de morro y de culera y gracias, que ahora ya está amortizado, y por menos dinero, el que no pudo pillarse un A4, tiene un Exeo (encima más probado).
Planteaban que sería la Alfa Romeo del grupo VAG, con el autoemoción como versión patria del cuore sportivo (pero con presupuesto sólo para comprar sidral, poca diferenciación se puede hacer). Así modificando un poco la suspensión del Golf para hacer el León más vivo, se han conformado con el chásis ágil. Con el Ibiza parecido. Y veremos como el León se hace viejo y no lo cambian. Y si le han empezado a montar los nuevos TDI, será porque es más caro seguir fabricando los 1.9 que montar los nuevos 1.6 para todos.
Usuario desactivado
Una marca como SEAT, considerada por muchos española, y teniendo casi todos sus jefes en España, tiene que tener una cuota de mercado que le permita ser lider del mercado un año si y otro tb en España, cosa que hasta este año (parece que acabará líder) no ha conseguido, ya que se le colaban Renault y Citroen. Una vez Seat consiga eso, ya veréis como en VW se le tiene más en cuenta.
Usuario desactivado
Seat vendería muy bien en Japón.
Por otro lado, es difícil vender mucho si tu gama no cubre lo que demanda el mercado. Las malas lenguas dicen que Vw no ha dejado a Seat incluir en su gama algunos coches que habrían tenido mucho éxito, pero que habrían canibalizado a vw y audi:
Altea con asientos traseros individuales y modulables, Altea XL con siete plazas individuales modulables (competencia Touran), Leon 3p (competencia golf y A3), Leon Cabrio, Coupe segmento C (competencia scirocco), Toledo (de verdad) 4p y coupe 5p (competencia passat/passat cc y a4/a5), Tango, Tribu (competencia tiguan), Nuevo Arosa, Nuevo Cordoba 4p y sx ...
Usuario desactivado
Me parece que algunos dibagan un poco, al grupo VAG le interesa que sus marcar vendan lo maximo posible, si SEAT pierde terreno frente a SKODA dentro del grupo, algo que habria que corraborar, es porque principalmente en los mercados donde anteriormente estaba presente SKODA con la adquisicion del grupo VAG las ventas no se han visto afectadas y SKODA no ha hecho mas que aumentar ventas y subir los beneficios. En cambio SEAT se ha quedado estancada ademas año tras año a ido perdiendo parte del mercado y a obtenido malos resultados financieros.
Yo me hago la siguiente reflexion, aunque esto este un poco fuera de lugar, como puede ser que un pais que es una 1ª potencia en la fabricación de vehiculos ande la gente comprando coches coreanos que son la competencia directa de los que fabrican aqui fabricantes como Ford, Citroen, Renault,... Me parece terrible, alguien piensa que en Corea podria pasar algo parecido.
Usuario desactivado
Hay Pegaso si tu resucitaras... Ibas a colocar a este país en el nivel de que le corresponde en la Automocion....
Parece mentira que tan solo hace 50 años que los Alemanes PERDIERAN y repito PERDIERAN la 2ª guerra mundial, y hoy en dia todos aquellos que lucharon contra ellos les estemos chupando el culo.... Realmente visto desde fuera y con el paso del rumio uno se plantea si realmente " perdieron " la 2ª guerra mundial...... :-S
Usuario desactivado
Una marca es una cosa. Una empresa otra. En mi opinión y rescato lo que algunos dijeron antes, SEAT es una marca española y como tal representa como imagen del país. Se la conoce como española. Y es cierto que tal vez, no tenga una imagen consolidada a nivel internacional y tampoco un target definido. Tiene calidad y buenos productos actualmente. Quizás falten modelos, pero es un "Vw" con más deportividad, en general.
En cuanto a la empresa, SEAT es del grupo VAG, no es española. Podríamos decir que es alemana? Pero los propietarios de una empresa pueden cambiar, se puede vender a cualquier otra empresa del mundo y por tanto, su nacionalidad como empresa cambiaría. Pero la marca siempre será española. Es un sello, un escudo, una pertenencia a un lugar. Jaguar es hindú? No, pero la empresa ahora es de Tata, de la India. La marca siempre será "inglesa" y eso, no se cambia.
Usuario desactivado
El mayor problema que yo le veo a que Seat forme parte del Grupo VAG es que sea Audi la que se encargue de la marca.
Por lo que yo se (corregidme si me equivoco), Volkswagen se "encarga" de Skoda mientras que es Audi quien se "encarga" de Seat. No veo a Audi muy por la labor de dedicarle demasiado esfuerzo a una marca generalista como Seat... Yo creo que Volkswagen la trataría mejor (mirad equipamientos de los Skoda o el Skoda superb...)
Haceos estas preguntas: ¿por qué Seat no ha tenido una berlina media decente hasta la llegada del Exeo? ¿por qué una vez que llega es un reciclado del viejo A4? y no digamos ya una berlina grande... No me maliterpreteis, el Exeo es un gran coche, como lo fue el viejo A4, pero cada vez que lo veo por la calle de alguna manera lo veo viejo, y me pone de muy mala leche...
Seat es lo que es, el escalafón inferior del grupo junto con Skoda (incluso debajo, diria yo) y por su propio futuro, haría bien en empezar a exigir al grupo mas posibilidades de montaje (interiores sobre todo) y la posibilidad de sacar otro tipo de coches mas allá de Alteas y Alhambra, o seguirá siendo para siempre una marca de acceso para gente que no pueda permitirse algo más.
Usuario desactivado
SEAT es de origen español, a las ordenes de VAG desde su venta, lo que nos da de entrada una clara perspectiva de donde está su lugar siempre que se mantenga bajo el yugo del susodicho grupo. Ahora bien, no me quiero imaginar que pasaría si llegado el momento se vendiera a otros accionistas, la arrastraria al más absoluto desastre sin el paraguas de VAG, en términos de calidad, motorizaciones, etc... En cuanto a las decisiones poco acertadas de la cúpula de la marca, pues ya sabemos que los gestores de numerosas empresas nacionales se caracterizan por su incompetencia y falta de capacitación, para eso tienen a los curritos en los que delegan, curritos que no tienen la autoridad suficiente para plantarse en una junta o en una demo y ponerle las peras al cuarto a los "sentaos" de turno... Que podrían hacer grandes cosas sin la "limitación" de VAG, cierto... Pero esto no le conviene al grupo, y a esto le sumamos las reiteradas amenazas de VAG de cerrarla y a la inquietud de los políticos (Tambien incompetentes conformistas) que no saben hacer otra cosa que soltar subvenciones que todos pagamos. En definitiva, seguimos arrastrando los lastres de siempre, mismos perros, diferente collar...
Usuario desactivado
aparte de la ya comentada polémica del leon 3 p o de los suv, seat creo que su error fue el apostar por el diseño que yo llamo de "cobi" o de barcelona 92, por eso saco el toledo 3 y el altea, aun así, una marca deportiva se puede caracterizar por modelos para la prácica del deporte, como son los monovolumenes, suvs y furgonetas, una furgoneta estilo vw transporter daría mucha vida a seat
Usuario desactivado
Será que fuera de España Seat la ven como una YUGO o ZASTAVA (marca nacionalizada de país dictatorial que ensambla Fiats o terceras marcas) con la que han hecho experimentos raros a lo largo de los años...
Usuario desactivado
Permitanme hacer un comentario. Yo vivo en Venezuela y seat desde aproximadamente el año 2007 comenzó a pegar fuerte acá, sobre todo con el ibiza de anterior generacion (El nuevo nunca llegó), es mas los seat acá son vistos como carros de calidad, esto debido a que los autos que llegan a aca son de calidad MUY inferior a los que se ven en europa, plasticos malos, acabados de miedo, ningun tipo de seguridad, si acaso ABS Y airbag conductor/acompañante y en cambio los seat como eran importados directamente vienen con todo. De hecho tener un leor FR o cupra es considerado un carro de alta gama, y es muy muy comun ver aca muchisimos seat preparados y corriendo en piques. Lamentablemente nuestros problemas politicos internos impiden la importacion de carros asi que no hemos podido disfrutar de ningun modelo nuevo desde hace como dos años.. pero hasta ese momento seat venia creciendo muy muy rapidamente. saludos a toda la gente de motorpasion
Usuario desactivado
Es una putada que a SEAT no se le de la misma oportunidad que a otras marcas del grupo VAG, pero está claro que no les interesa promocionarlos, ya que estos tienen precios adecuados y robarían ventas a Audi y VW, yo la verdad en mi trabajo es quizás de la marca que mas coches vea y soy mecánico multimarca. Es cierto que no tienen el acabado interior de un VW un Audi o ni tan siquiera un Skoda, que encuentro que tiene unos acabados muy decentes también. Resumiendo, no tiene solidez en España porque los que pueden hacerla un superventas no les interesa y prefieren tenerla ahí, no dire agonizando pero sin dejarla evolucionar. En ese caso en el extranjero se verá menos ya que si no se asienta en casita...menos fuera de ella.
Un saludo!
Y si el coche se te vá, contravolante y gas!! Barnés-racing
Usuario desactivado
Aca en ARGENTINA con la presentación actual es la tercera vez que SEAT quiere tener participación en el mercado NACIONAL, la las dos veces anteriores ante un problema economico cerraban y se iban dejando a todos los clientes sin asistencia espero que esta vez asuman su riesgo y se queden ya que la venta de autos aca esta en cifras nunca alcanzadas. Lo que no lo favorece a SEAT es al no tener una fabrica en ARGENTINA debe pagar ademas de todos los impuestos un 35% por no estar fabricados en el MERCOSUR entonces por ahí te sale mas caro un LEON que un PASSAT
Usuario desactivado
que no tiene solidez? bueno yo no se como sera la cosa aya, soy de Colombia y este año Seat entro muy fuerte al mercado colombiano, no hace publicidad televisiva ni de radio pero joder si vende al día podes ver una buena cantidad de new ibiza y leon cupra por hay rodando en calle, y bueno es relativo el precio un new ibiza nuevo en colombia modelo 2011 esta valiendo en su versión medio basica unos 18000 euros....
Usuario desactivado
Pues claro que no tiene solidez con el collar que nos ha puesto VW, somos lo ultimo en lo que piensa el grupo VW, asi que normal ... ni seat tribu ni modelos propios, seguimos copiando a4 en el exeo, agonizando con el alambra .... vamos, que queda muy bien tener una marca en el grupo de deportivos jovenes, pero poco mas, solo hay que ver la maravilla de Seat Tribu, muy pocos fabricantes han hecho modelos tan bonitos.
Usuario desactivado
logico, si muchos consideramos a Seat una marca enemiga de España, muy buena imagen en este pais no puede tener.
Usuario desactivado
El Exeo tiene opción de llevar cambio DSG? Según tengo entendido sólo tiene opción Multitronic y el DSG sí lo tienen VW y Skoda. A Audi ya no lo menciono... Y siguiendo en su mejor modelo, Seat tiene fallos importantes, como no haber mejorado el espacio para las piernas en las plazas traseras del Exeo al lanzarlo, no equiparlo con luces de día, o no dar opción quattro que sí tenía el A4 del que deriva.