"More to come". Y de ahí no los sacas. Aunque les preguntes específicamente a qué se refieren. Aunque uno de los compañeros, el británico Scott Fulton, pregunte expresamente por una posible versión de la berlina compacta con tracción integral. En resumen, desde el Salón de Frankfurt SEAT nos cuenta que el SEAT León ST es el primer paso de una eclosión a la que quiere dar pie la marca.
Vendrán más Leones, por lo tanto. El SEAT León debe ser el segundo pilar de SEAT. Alejandro Mesonero-Romanos, director de Diseño de la casa, explica todo lo referente al SEAT León ST ante una cámara que nos muestra los detalles del coche desde Frankfurt am Main. Somos ocho medios on-line de Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido los que seguimos sus palabras por Google Hangout. Y ahora me piden que pregunte algo.

¿Qué hace un ST como tú en un mundo SUV?
Como a mí me sorprende la llegada de un familiar al uso en el contexto actual, pregunto cómo se encaja un sport-wagon en un mercado de familiares deslumbrado con los SUV. Sí, ya sé que una y otra opción no se parecen en nada, pero al final la clientela está eligiendo SUV para un uso familiar. Y la pregunta es: ¿Por qué a mí como cliente debería interesarme un SEAT León ST en vez de un SUV?
Alejandro nos ha contado, a petición del compañero de Italia, que en SEAT escuchan a la clientela, como ya nos anunciaron en mayo con motivo de la presentación de SEAT Connected People. Por eso le he preguntado a Alejandro lo que le he preguntado, y ahora Alejandro trata de convencerme (porque, claro, yo le pido que entre en ese juego) de que lo que me interesa es un León ST y no un SUV.
No todo el mundo necesita un SUV, no todo el mundo necesita tracción a las cuatro ruedas, no todo el mundo necesita una posición de conducción sobreelevada. Esos son sus principales argumentos. Y yo estoy de acuerdo contigo, Alejandro, pero las cifras de ventas dicen lo que dicen, en cada presentación de cada marca anoto lo mismo porque cada marca me cuenta lo mismo, así que no es a mí a quien debes convencer.
En el fondo, lo que esconde mi pregunta es un cierto recelo. Si en su día el Exeo acabó como acabó porque, y esto me dijeron en SEAT, el cliente no había acabado de ver aquella berlina como les hubiera gustado a ellos que la viera, el León ST me suena una vez más a una cierta disparidad entre la oferta de SEAT y la demanda de su clientela. Aunque ojo, esta es sólo una impresión personal.

La parte técnica del SEAT León ST, por Michael Hinz
El siguiente en mostrarnos los entresijos del SEAT León ST es Michael Hinz, gerente de Gestión de Desarrollo Técnico. La parte más interesante viene cuando Rui Augusto, de Autoblog Portugal, le pide una rápida comparación con el primo checo: el Škoda Octavia Combi. A Hinz le le ilumina la cara al explicar la principal diferencia: el trabajo en el chasis y, por tanto, en la dinámica del vehículo.
Hinz hace hincapié en que SEAT tiene sus propios desarrollos, se le ve interesado en que comprendamos el trabajo que hay más allá de lo que representa el Grupo Volkswagen como grupo. SEAT, nos cuenta, tiene una larga trayectoria realizando chasis de confección propia, y el León ST se ha beneficiado de todo ese bagaje acumulado. Partiendo de esa base, el gerente alemán que llegó de Volkswagen se viene arriba para defender el trabajo español.
Además de la cuestión del more to come, que ya me queda claro que ni Alejandro ni Michael van a soltar mucha más prenda para definir qué puñetas vendrá, le formulo al gerente de Gestión de Desarrollo Técnico una preguntilla de esas de detallito, nada serio en realidad. Resulta que el León ST viene con sistema de detección de obstáculos y frenado autónomo: el Front Assist, y quiero saber hasta qué velocidad actúa. Es decir, hasta cuándo detecta y frena por sí solo.
¿Por qué? Pues porque sé que hay fabricantes que han evolucionado sus respectivos sistemas y han logrado pasar de un escenario en el que el sistema detecta y actúa hasta velocidades de 30 km/h a un escenario en el que el sistema frena aunque el vehículo se mueva a 50 km/h. Y lo venden como un logro y por tanto yo quiero saber dónde está el logro del SEAT León ST (en ese apartado).

La respuesta me deja algo perplejo, y es que Michael Hinz me razona que el punto clave de este sistema, que se basa en el uso del radar, no está tanto en la velocidad máxima a la que sea capaz de intervenir, sino en las distancias cortas y a poca velocidad, en cuán preciso sea ahí.
Confieso que Michael Hinz me deja absolutamente pillado con esa respuesta, más que nada porque cuando pienso en frenadas de emergencia, automáticamente me voy al límite superior de velocidad, no al inferior. Por más que la detección del riesgo sea ideal a 0 km/h ya que el radar funciona bien a esas velocidades. Por más que él me hable, con razón, de la precisión de la detección.
Por cierto, a 0 km/h no hace falta detener el vehículo, ¿verdad?
SEAT León ST: el Google Hangout, en vídeo
Y ahora, sin más dilación y sin trampa ni cartón, aquí dejo el contenido completo del Google Hangout, por cortesía de SEAT y de Google, para que escojáis vosotros mismos la parte que consideréis más relevante de esta hora con el SEAT León ST.
Y sí, tengo el inglés oxidadísimo, lo sé.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Pues si me preguntais a mi, os doy respuestas distintas... ¿Por qué un familiar en un mundo de SUV? Porque es mucho más barato de desarrollar, la mitad del coche ya está hecho (al final sigue siendo un León), y cualquiera con dos dedos de frente que necesite un coche amplio se compra un familiar antes que un SUV (con dos dedos de frente, reitero).
¿Que diferencia al Leon ST del Octavia Combi? Facil, el Leon tiene menos distancia entre ejes... Pero claro, eso no lo van a decir los de Seat, otra cosa es preguntarle a los de Skoda... Y así muchas cosas.
Allvars
Bueno... El VW Golf también ha sacado hace poco su variante familiar y no veo que nadie se haya tirado los trastos a la cabeza. Siempre es bueno tener una gran variedad de oferta. Para mis necesidades, por ejemplo, me conviene más un coche de este tipo: por presupuesto, y porque me prioriza la capacidad del maletero sobre la habitabilidad interior.
Lo que pasa es que lo SUV está de moda, y si no estás a la moda no eres nadie: Si tienes un móvil con más de 5 teclas, estás en peligro de exclusión social. No podemos vivir sin Whatssap, tu hijo tiene que tener una Tablet, el fútbol de pago para no aburrirte los fines de semana, y volver de vacaciones con más radiación que una lechuga de Chernobyl de tanta exposición al sol, con la única finalidad de que todo el mundo te diga que morenito y guapo estás.
Un saludo.
alfredo4891
Prefiero un c4 picasso que , ademas de maletero, se conduce mucho mas comodo. Y además el nuevo está impresionante.
Usuario desactivado
Yo no entiendo qué es lo que pretenden hacer en el grupo VAG con Seat, en serio, parece que es una marca que les sobra. Dejar de producir el Exeo me parece un error y ahora este coche está bien pero tampoco me parece que destaque absolutamente en nada.
Hoy mismo ha salido el presidente del Comité de Empresa de Seat quejándose ante los jefazos de VW de que no puede ser que un León sea más caro que un Golf. Parece que quieren desmantelar la empresa entera.
http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/5132830/09/13/La-plantilla-de-Seat-critica-el-abuso-de-Volkswagen-en-los-precios-de-sus-coches.html
Usuario desactivado
¿Y en que lugar queda el Toledo? Por espacio de maletero y comodidad para la carga el León ST dería de ganarle por goleada y si SEAT vuelve a quedarse sin una berlina al uso, de nuevo las ventas de ese tipo de coches se volverán a ir a Skoda. A mi me hubiese parecido más lógico el haber sacado esta versión ST con la base del Toledo. De esa forma tendrían un producto familiar en todas sus variantes posibles y dejarían el León como el "deportivo" y el Ibiza como el utilitario. Del Mii mejor nos olvidamos.
JMarSint
Espero que ese "more to come" no sea hacer los mil y un modelos del leon al estilo Fiat con el 500.
Aunque bueno, viendo la igualdad de lineas con Ibiza, Mii, etc, tampoco hay mucha diferencia. Solo espero que no lleguen al extremo que han llegado con Audi, que es ver uno y no saber si es el ultimo modelo o uno antiguo.
Por ultimo añadir como otros comentarios: Donde deja Seat (aunque el grupo VAG en general) la hibridacion, combustibles alternativos (GLP), motores electricos, etc?
lake
Horrible
Usuario desactivado
Yo no se si un familiar o un suv, pero una furgoneta ligera tipo Berlingo ,Kangoo etc,no estaria mal solo hay que la cantidad de ellas que circulan , de echo Ford va renovar la Courier por algo sera .
Usuario desactivado
Lo veo feo, y eso que me gusta el Leon III, tiene un voladizo trasero exagerado, no se de precios, pero a priori parece mucho mejor el Octavia Combi o
Usuario desactivado
Un gran producto. La versión SC nos parece incluso mejor que el nuevo audi a3.
Usuario desactivado
Estoy por cambiar de auto, y es ahí dodne te das cuenta de ciertas cosas. Ví un Polo GTI de 180hps y un Ibiza FR de 150 hps, sin asientos de peil calefactados y otras monerias y el costo es 500 dlls de diferencia. Seat le sobra al grupo VAG? Tal vez... Si no, no entiendo porque hacen semejantes cosas.
Usuario desactivado
Bueno, deciros que yo tengo un Seat Córdoba, y decidí cambiarlo por otro del estilo pero más grande, cuando he vuelto a ver que modelos que tenía Seat, la he tenido que descartar de primeras, quedaba todavía algún Exeo Last Edition, buen coche pero muy desfasado a pesar de lo equipado que iba con respecto a otras marcas, y luego el León ST, que no me gusta nada un León con el culo enoooorme que feísimo!, y el Toledo que no es mas que un Córdoba con 5 puertas. Me he comprado un Skoda Octavia y eso que me gustaba Seat.
Usuario desactivado
EL EXEO LO AN RETIRADO PARA LA SALIDA DEL NUEVO LEON I EL LEON ST PERO VOLVERA EN UN NUEVO FORMATO ESO OS LO ASEGURO!!