En el primer trimestre del año, casi uno de cada cinco SEAT fabricados se destinó a exportación fuera de Europa. El mercado más interesante por su potencial es el chino, donde acaban de empezar las ventas del "SEAT Ibiza":https://www.motorpasion.com/seat/seat-ibiza-2012 en sus carrocerías SC (3 puertas), 5 puertas y ST (familiar). Es el segundo SEAT a la venta en ese país.
En su primer año en China, SEAT ha vendido el León de segunda generación en versiones "_FR_":https://www.motorpasion.com/seat/seat-leon-fr-2011 y Cupra (~3.000 unidades), y se mantendrá hasta finales de año. El Ibiza llega en sus variantes de 105 a 150 CV --todos gasolina-- en acabados _Style_ y _FR_, nada de básicos. El Cupra les llegará en el segundo semestre. De momento hay 12 concesionarios, muy pocos todavía.
Estos modelos de momento son exportados desde España, aunque la idea a medio plazo es fabricar con un constructor local chino para ser más competitivos, ampliar margen por eliminar aranceles comerciales. Mientras tanto, alegría para -nuestro cuerpo- Martorell.

Además del León y el Ibiza, también va a llegar el monovolumen Alhambra, pero ese lo fabrican en Palmela (Portugal). Aunque en España SEAT no está dando saltos de alegría por la crisis, la esperanza está fuera. En el primer trimestre de 2013 se han aumentado las ventas globales un 8,7% respecto a 2012.
Del Ibiza se han fabricado unos 4,8 millones de unidades, de los cuales, el 69% se han exportado, principalmente a Alemania, Francia e Italia. Estos tres grandes mercados están en retroceso, pero el chino no, aunque la marca no tiene una presencia comercial muy elevada que digamos.
No deja de resultarme chocante que para el mercado chino la publicidad y la página Web usen coches con matrícula española (aunque sea falsa) y se usen actores caucásicos e incluso mulatos, pero ninguno con los ojos rasgados. No soy experto en _marketing_ pero algo falla ahí...
En Motorpasión | "SEAT inicia su desembarco en China con el Salón de Pekín":https://www.motorpasion.com/videos-de-coches/seat-inicia-su-desembarco-en-china-con-el-salon-de-pekin, "SEAT llega a China con el Salón del Automóvil de Shangai":https://www.motorpasion.com/seat/seat-llega-a-china-con-el-salon-del-automovil-de-shangai
Ver 18 comentarios
18 comentarios
gulf
ojala vendan muuuuchos y seat gane dinerito.
pd: que pasa hoy con los comentarios y los enlaces a las otros blogs... no coincide ningun icono con la web... me estoy volviendo loco! xd
pd2: utilizo el chrome, parece que con IE los hipervinculos se corresponden con el icono...
Usuario desactivado
¿No será que vende el exotismo? :-P
kiafan
Lo que faltaba....
ahora habra canis chinos.
Usuario desactivado
Pues si aqui en España se ven un montón de Ibizas por las calles, en China (con el viaje de chinos que hay) se verán Ibizas hasta debajo de las piedras xD...
Ojalá sea así para que seat gane dinerito, como dicen por ahí
Usuario desactivado
Espero que esos SEAT que se vendan en China se fabriquen lo más íntegramente en España y que así de trabajo, que bastante falta hace.
Salu2
Usuario desactivado
los chinos nos van a acabar salvando el culo a la economía española... las tiendas de todo 100, supermercados chinos por todos los lados, ahora quieren empezar a construir viviendas para chinos y quizas le salve a Seat jejeje
Usuario desactivado
Ahí ahí las marcas españolas expandiéndose por el mundo jajajajaja haber si ayudamos a salir de la crisis con la exportación automovilística.
Usuario desactivado
Mientras se fabriquen en España, me parece genial que se vendan en China. Otra cosa es que comiencen a fabricar Seat ibizas chinos