La marca coreana no se ha quedado parada y trae a Ginebra sus próximas intenciones. Parece que el SsangYong Actyon Sports va a tener un sustituto en el segundo semestre del año, cuando se lleve a producción lo que deriva del prototipo SUT 1 (en las imágenes). Un pick-up más mejor que el anterior.
Tiene un habitáculo de cinco plazas, no es la típica pick-up con dos plazas y otras dos de relleno. Además, tiene un generoso espacio de carga adecuado para el transporte de equipamiento deportivo como canoas, esquís, tablas de surf, etc. Por fin se han enterado de qué tipo de diseño tiene mejor acogida.
El motor diesel, renovado, da 155 CV de potencia con 2 litros de cilindrada y cumple Euro 5 (o de lo contrario no podrían vender en Europa). El SUT 1 de producción podrá tener transmisión automática o manual, siempre de seis velocidades, o tracción total o trasera. Mide unos cinco metros de largo y dos de ancho.

Planes de futuro para SsangYong
Pero no solo están tratando de cumplir los objetivos “por la mínima”, también de anticiparse al futuro híbrido y eléctrico que todas las marcas se están planteando de una forma u otra. Han facilitado las especificaciones de un SsangYong Korando con motor eléctrico, el Korando EV.
Este modelo pesaría 1.750 kg y tendría 120 kW de potencia, es decir, 160 electro-potros. Con una gran batería de 35 kWh, sería capaz de recorrer 180 km, con una punta de 150 km/h. Se cargaría en unas ocho horas en una recarga “lenta” y 30 minutos en una recarga rápida. Estos datos son mejores que los de la competencia en muchos casos.
Además, habrá un modelo más pequeño que el Korando EV, denominado EREV, que será eléctrico de autonomía extendida. Podrá recorrer 60 km en modo eléctrico puro, y mediante un generador auxiliar haría 400 km. El motor de 80 kW de potencia, unos 107 CV, sería más que suficiente para ámbito urbano y periurbano, con un peso de 1.300 kg.

Las baterías tendrían la mitad de capacidad que las del Korando EV, 16 kWh. Se recargarían en cinco horas en una recarga normal y en cuarto de hora en carga rápida. También se espera que alcance los 150 km/h. ¿Y qué hay de las dimensiones?
Sería algo más corto que el Korando (4.200 mm, -200), casi igual de ancho (1.820 mm, +10) y más bajito (1.560 mm, -125 mm). Acomodaría a cinco personas. Dado que el Korando no es muy grande, estaríamos hablando prácticamente de un utilitario. Aquí se acaba la información, no hay fotos, solo estos datos.
Pero sería iluso pensar en estas cosas sin cimentar la base de motores convencionales, que de momento son los que se seguirán vendiendo. Han desarrollado tres motores de gasóleo y uno gasolina, todos cumplidores con Euro 5 y con cilindradas contenidas, 1.998 a 2.157 cc. Los 2.7 se jubilarán próximamente.

Nuevos motores SsangYong
Hay tres nuevos petroleros: e-Xdi200, e-Xdi200 green y e-Xdi220 2-Stage Turbo (en imagen superior). Han sido diseñados para colocación longitudinal y transversal. Los dos primeros entregan de 149 a 155 CV, cambia la forma en entregar la potencia (curvas de par). Por ejemplo, el e-Xdi200 da 155 CV a 4.000 RPM y 360 Nm de par máximo a 1.500-2.800 RPM.
El e-Xdi200 green también da 360 Nm y al mismo régimen, pero da 149 CV entre 3.400 RPM y 4.000 RPM. El primero se ha diseñado para FWD/AWD y el segundo para RWD/AWD. El tercer motor, e-Xdi 220 2-Stage Turbo da 225 CV a 4.000 RPM, y un generoso par máximo de 500 Nm entre 1.600 y 3.000 RPM. La presión de inyección sube de 1.800 bar a 2.000 bar.
Estos tres motores de gasóleo no solo cumplen Euro 5, sino que pueden cumplir Euro 6 con mínimos cambios, pensando en un diseño que sea duradero en el tiempo y puedan ahorrar costes. Por cierto, estos tres motores y el gasolina siguiente también son compatibles con aplicaciones híbridas.

El XGi200 green TCI tiene 211 CV de potencia a 5.500 RPM con una cilindrada de 1.998 cc. Su par máximo es de 300 Nm (casi como un diesel de 140 CV) entre 2.000 y 4.000 RPM, lo que asegura par duradero y fuerte. También tiene sobrealimentación y se montará en SUV de tracción delantera o total.
Reduce el consumo en un 25% respecto a la generación previa de motores (que en España no hemos llegado a ver, que yo sepa) y también se trabaja en que cumpla Euro 6 y las normas SULEV (Super Ultra Low Emissions Vehicle). Tiene cadena de distribución y alarga los cambios de aceite un 30% más que su predecesor.
Los diesel también tienen una reducción considerable de su sed, hasta un 30% menos que la generación anterior (200 Xdi y 270 Xdi), pero aumentando tanto la potencia como el par. Al final a todos los fabricantes les pasa lo mismo, cuanto más ecológicos son sus motores, mejores son en rendimiento.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
¡¡¡NO ME LO PUEDO CREER!!!. Es horroroso
Usuario desactivado
Noto cierta animosidad en contra Ssang Yong. Por qué será? Vi autos muchísimo más feos que no han recibido tantas críticas xD.
Usuario desactivado
hombre pues si yo fuera un dominguero me lo pensaria
Usuario desactivado
De frente dices que bonito es este todoterreno, de lado dices esto es un corta y pega, y por detrás dices pero si es un skoda pick up!!
Usuario desactivado
veo mucho miedo entre los fans de la tradición, ojala este coche reviente en precio y ventas al AMAROK, Navaras y demás. Es un coche de trabajo y el diseño como tal es excelente, la caja es amplia, ancha y capaz, el habitaculo más amplio que en la competencia y el motor potente y consume poco, si encima viene con 5 años de garatía que tiemble la competencia (yo ente ellos). El que quiera belleza (que no es lo mismo que diseño) que pase por otras marcas y sobre todo otro tipo de vehiculos pues no conozco ningún pick up bonito, esta marca ofrece mucho de otras cosas y por lo que se ve viene pisando muy fuerte para los proximos años. Impresionante plan de producto.
mesias27
javi pruebalo! =)
Usuario desactivado
Tampoco es tan feo... hay que tener en cuenta que es un pick-up, no una berlina alemana. Lo que veo que le falta a los diseños de SsangYong es que sus coches no se parecen entre ellos. No digo que se parezcan tanto como los Volkswagen, pero al menos que se note que son de la misma marca.
Usuario desactivado
Que pasaria si cruzas: un VW Amarok con un Renault Fluence y al engendro de eso lo Cruzas con un Chevrolet Avalanche? tendrias un SsangYong SUT 1 !!!
Usuario desactivado
Buenas cifras de potencia sacan esos diesel, ya tocaba jubilar su gama actual. En cuanto a la pick-up, se la ve grande y musculosa. Me gusta
Usuario desactivado
Yo denominaria diseños diferentes, no feos... no me gusta despreciar y para los gustos no hay nada escrito. Espero que esta nueva pick-up tenga una capacidad de carga algo decente, no como la actyon que tienes que ir con cuidado de no pasarte de peso al cargarla. Un saludo
Usuario desactivado
Se ve mejor, pero francamente aún se ve feo sobre todo en la parte lateral. Sin embargo, cualquier diseño es mejor que la generación anterior de este modelo, Actyon Sport. Saludos
Usuario desactivado
Es que no me extraña que esta marca fabrique vehiculos asi de feos..si viendo como son los concepts...que podemos esperar del futuro.....
Saludos
Usuario desactivado
es horrible.... además de mediocre, solo rediseñaron el frente y practicamente dejaron inalterada la zaga, parecen dos camionetas diferentes, por delante y detrás. ya puestos en faena hubieran hecho el trabajo completo. q hacen los diseñadores de la marca? no les alcanzó el tiempo?
Usuario desactivado
Que es feo¿? un smart si es feo! yo lo veo bonito y mucho mas agradable que los diseños anteriores se nota que la marca esta evolucionando a mejor. Parece que el Korando a marcado la pauta de diseño de los futuros modelos y me parece muy bien, eso si me extraña que los faros lleguen asi a produccion.
Usuario desactivado
dios que feos son los sanyong