La semana pasada hice lo que yo llamo "un Bárcenas", ya que fui y volví en el día a Ginebra (Suiza). En mi caso no iba para llevar un sobre con dinero al paraíso fiscal, sino para trabajar en el Salón del Automóvil de Ginebra, una cita que año tras año se ha consolidado como la más importante y concurrida de cuantas se celebran a lo largo del calendario automovilístico en Europa.
Después de un día de trabajo muy intenso, tuve una hora libre para dar un paseo por los dos pabellones del Palexpo, ver rápidamente todas y cada una de las novedades presentadas y poder elegir así cuál es para mi el coche más destacado del Salón de Ginebra. Yo me quedo con uno que empieza por B...(vale, y que aparece en la foto)
Mi favorito, el coche que me ha conquistado ha sido el Bentley EXP 10 Speed 6. Porque durante los dos últimos años criticamos abiertamente el camino que estaba tomando la marca Bentley, especialmente con la presentación del prototipo que debería marcar las líneas de diseño del futuro SUV de la marca, el esperpéntico Bentley EXP 9 F que dará lugar al Bentley Bentayga.

Parece que a pesar de haber recibido 2.000 pre-pedidos del SUV sin todavía haberlo visto en su versión definitiva, en Bentley han querido volver a la senda correcta y enmendar los errores del pasado. Por eso en el Salón de Ginebra no había ningún coche con aspecto de SUV mastodóntico en su stand, sino que lo que allí había eran dos elegantes, situles y sublimes modelos de corte deportivo, el nuevo Bentley Continental GT y el Bentley EXP 10 Speed 6.
El primero, a pesar de su mínima evolución, sigue siendo uno de los GT más atractivos del mercado, un coche que representa a la perfección los valores que quiere transmitir la marca británica y el encargado al mismo tiempo de lucir el toque de modernidad de la que comienza a hacer gala Bentley, con colores atrevidos y configuraciones pensadas en un público algo más jóven.
Justo detrás del Continental GT, estaba el EXP 10 Speed 6, un precioso prototipo biplaza que dicen va a marcar el estilo de los futuros modelos de la marca y que tal vez de aquí a un plazo medio, podamos ver en versión de producción para completar la gama de deportivos junto al Continental GT.

El Bentley EXP 10 Speed 6 no es un prototipo más, no es un ejercicio de diseño loco y alejado de la realidad que merece una versión de producción. Para nada, el EXP 10 Speed 6 podría pasar a producción con mínimos retoques. En su diseño se han inspirado en las formas aerodinámicas de los fuselajes y las alas de las aeronaves.
En el encontramos una preciosa reinterpretación de la parrilla frontal que preside los frontales de los Bentley. Los cuatro faros mantienen las formas redondeadas, pero son una reinterpretación moderna con la tecnología de iluminación más avanzada. Y lo que merece un punto y aparte es la espectacular pintura que lucía el prototipo expuesto en Ginebra.

En las fotos, tanto oficiales como las tomadas por los fotógrafos en el stand de Bentley, el color no luce apenas en comparación con como se ve en la realidad. Se trata de una reinterpretación más intensa, rica y metálica del British Racing Green que destacaba por encima de los colores llamativos e incluso horteras que algunos otros fabricantes aplicaban a sus deportivos.
En el Bentley EXP 10 Speed 6 encontramos un diseño que transmite velocidad y potencia, con un voladizo delantero corto, un capó largo, una rejilla baja y una forma trasera bastante amplia por el pilar C alargado hacia la trasera del coche.

Solo tuve oportunidad de verlo de lejos, ya que eran cientos las personas que durante todo el día se agolparon a su alrededor para admirar su estilizada figura. Apenas pude ver el interior, donde la piel de color marrón combina a la perfección con el color de la carrocería. Ahora que veo con detenimiento las fotos del interior, me parece muy original y elegante la consola central alta que divide ambas plazas.
Además la disposición de las diferentes molduras que surgen del túnel central y se desvían hacia ambos laterales del coche imitando la forma de unas alas de avión me parecen una obra de artesanía digna del mejor escultor.

Esperemos que el EXP Speed 10 se convierta en una realidad en el medio-corto plazo. Sería un complemento perfecto al Continental GT y una buena forma para Bentley de demostrar que aunque piensan en un SUV que les permita aumentar exponencialmente sus ventas, todavía sigue fiel a su origen y que en el futuro seguirá siendo lo que siempre ha sido, una de las marcas por excelencia de coches deportivos británicos.
En Motorpasión | Bentley EXP 10 Speed 6, un hipotético coupé biplaza
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Soy lector habitual de motorpasion, y hacéis un gran trabajo, pero me ha sabido a poco vuestra retransmisión este año. He tenido que tirar de youtube para poder ver todas las novedades...
Me ha faltado que explicarais con más detalle el Koenigsegg Regera, como funciona ese coche sin caja de cambios y porque lleva levas en el volante?
Las preparaciones de Mansory en Bentley y en Lamborghini Huracan; espectacular esta ultima y eso que no soy fan de Mansory...
Las preparaciones de Ruf de los últimos modelos de Porsche y un largo etc...
IRF
¿Ya nadie recuerda el Bentley Hunaudieres?
Usuario desactivado
Yo también he estado por tierras suizas, con un día de salón incluida, y la sensación que me he traído para casa es la de que es el más grande y con mas marcas presentes de toda Europa (eso lo digo después de estar el año pasado en París y el anterior en Frankfurt) el problema es que en día de publico, sobre todo si vas un sábado, es el que mas afluencia de gente tiene. Durante todo el día era casi imposible acercarse a Koenigsegg, Bugatti, Lamborghini o cualquier marca de deportivos. Yo tuve que esperar hasta las 17h30 - 18h para poder pasearme tranquilamente por el Halle 1, y con recompensa de poder entrar en el stand de Bugatti o McLaren o subirme en el nuevo R8 V10 2016.
En cuanto a coche, yo me quedo con el nuevo Ford GT, porque es el que más me ha impresionado a nivel diseño. Otros como el nuevo Koenigsegg Regera (que por cierto su trasera le da un aire a Jaguar XJ220) o el McLaren P1 GTR me ha gustado mucho poder verlos en vivo. Esta claro que deseo repetir el año que viene, y mas si lo que me dijo la azafata de Bugatti es cierto.
El resto del viaje por Ginebra, es muy caro, pero tambien se disfruta de buenos coches, cosa que a mi me ha gustado, sobre todo si por la calle te cruzas con un McLaren 675LT, coche que presentaban en el mismo momento en el salón o un Aventador Mansory Carbonado Apertos LP1250-4
Usuario desactivado
Mis favoritos:
-GTA Spano
-McLaren 12C FAB design y el 675LT
-Ford GT 2016
El Bentley también me gusta pero esas luces delanteras son feas.
Usuario desactivado
Vaya, Héctor, me sorprende que con 1 hora te pasearas por dos pabellones. Cuales fueron? Supongo que el babeo intenso de los número 1 y 2 dónde había Bugatti, Lambo, Porsche, Koenigsegg… y hasta Opel y Dacia allí arrinconados. Aunque por arrinconados el de Chevrolet, con un par de Vettes que tuve que fijarme bien para encontrarlos.
Yo cuando me dí cuenta, llevaba casi 3 horas sin moverme de ese par de pabellones, y casi sin batería en mi cámara (que llegaba cargada a tope), para seguir hasta el resto. Y la verdad es que sí, que el Bentley lucía como pocos, con mucho espacio para él y con un color precioso. Pero para berlina elegante como pocas, limusina en realidad, el Rolls Royce Phantom y sus neumáticos estilo retro con franjas blancas.
Para mí, el mejor stand de todos el de Rolls. Tuve la oportunidad de subirme en un Ghost primero, y en un Wraith después. Mi mejor experiencia automovilística, acompañado de una simpática (y guapísima) azafata, que me estuvo contando y enseñando los dos modelos.
Y la peor experiencia, bueno, no es que sea literal pero ahora lo comprenderéis, con el Lotus Exige. La leche, que difícil es entrar en ese coche!!
Aún así, luego estuve hablando con el comercial de Lotus un rato.
Mi primera experiencia con el salón de Ginebra fue de lo más exquisita. Ya quiero volver.
Pol
Realmente precioso. De toda mi cirta vida, he considerado a Bentley la mejor marca de lujo, la más equilibrada entre ostentacion, lujo, deportivodad y prestaciones y comodidad. Realmente hacen grandes coches, y como tu mismo dices este coupé recupera la senda correcta.
Lo univo que me falla son los faroa delanteros, no me convencen del todo. Por lo demás espectacular, espero que lo saquen a producción tal qual está.
Usuario desactivado
Para mi el mejor ha sido el Seat 20V20 :P
Usuario desactivado
Esas luces le dan una personalidad aplastante, es una maravilla que recupera el aire de los grandes diseños y no deja indiferente a nadie.