Os contaba hace unas horas que me tenía que ir del Salón de Ginebra y que habría más sorpresas. ¿Cuál era el motivo? Pues la premiere de Saab en la otra punta de Ginebra, en la que nos han presentado el 9-X BioHybrid Concept.
Como ya os adelantamos, se trata de un prototipo de vehículo compacto movido por un motor 1.4 turbo BioPower con un sistema híbrido de baterías de litio.
Los detalles los dejamos para más adelante, pero os cuento mi primera impresión cuando se levantó la sábana. Aunque será mejor que lo veáis vosotros, también, ¿no?


¿Qué vemos? Vemos el lenguaje de diseño de Saab adaptado a un vehículo compacto. La marca sigue así el camino del resto de marcas premium o semi-premium europeas que han visto que en Europa los compactos son la categoría reina.
Si esto está ocurriendo ya, la mirada hacia el futuro (no muy lejano) pasa por las energías alternativas y la reducción del CO2. En este aspecto se combinan los biocarburantes con las tecnologías híbridas, y algunas soluciones como el techo con placas solares que recargan las baterías.
Por último, nuestra impresión en su diseño. Probablemente no nos equivoquemos si pensamos que el diseño del modelo final diferirá del prototipo, al menos la ausencia de pilar B, el pilar C tan ancho y la zaga tan poco prominente no parecen propias de un modelo de producción.

El frontal del Saab 9-X BioHybrid Concept sí puede tener una relación más directa con el modelo de producción, notablemente inspirado en el Saab Aero-X Concept, diseño que también han heredado modelos de producción como el Saab 9-3.
En cuanto la agobiante agenda lo permita, hablaremos de él con más calma. Un adelanto: alerón trasero y difusor que sobresalen al alcanzar los 70 km/h para mejorar el agarre y la aerodinámica.
En Motorpasión | Teaser del Saab 9-1 antes de su presentación en el Salón de Ginebra 2008, Las primeras fotografías del Salón de Ginebra, Motorpasión en el Salón de Ginebra 2008
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Tanto relajo para ver esto, esta feo, mejor que se ahorren el gasto de producir esta bestialidad.
Usuario desactivado
La trasera no me mola….
Usuario desactivado
veo rara esa trasera… y no se que parte del mercado se comerá Saab viendo los pocos Volvo C30 o Audi a3 que hay por la calle…
Usuario desactivado
#3 stoi kontigo. Como no sea barato (cosa k dudo muxo) no se si les saldra muy rentable pk s ven pocos BMW serie1 y A3 a si k… A mi tampoko m gusta la trasera, pero estoi casi seguro de k cambiara muxo en el modelo de produccion. Estoy deseando k llegue mñn para ver k mas ai por ese paraisoo…
ryderman
Me parece demasiado raro, como demasiado sofisticado para ser un compacto, además tengo la sensación de que tiene un habitáculo demasiado agobiante.
Usuario desactivado
Vaya, el coche es espectacular. Estoy de acuerdo en que el diseño puede variar por el tema de los pilares B y C, pero en lo que no debería hacerlo es en el A. Es muy estrecho, lo que seguramente ofrece una gran visión al conductor.
¿Placas solares en el techo?. La idea es buena pero no sé si tendrán la superficie suficiente como para que se note su presencia en la carga de las baterías.
Usuario desactivado
Desde luego es un diseño muy atrevido, pero va acrgado de tecnología y tiene un aire al Saab AeroX que me encanta.
Usuario desactivado
Poor Saab… que feo.