Muchos son los amantes del automóvil que pasan sus ratos libres dibujando o simplemente bosquejando las líneas de aquel deportivo que les fascinaba o de un sueño en forma de diseño que les gustaría ver hacerse realidad. Hoy ha llegado a nuestras manos un trabajo de Héctor Álvarez Sánchez, un español que diseña no sólo por gusto, sino porque es para lo que ha estudiado.
Lo que véis encabezando este artículo es su proyecto final del máster de diseño de automóvil que ha cursado en la Universidad de Conventry, en Reino Unido. Curiosamente, se llama Empiria Classic Futurism Pegaso Homage y pretende resucitar el espíritu de los clásicos deportivos Pegaso de los años cincuenta.
Inspirado principalmente por el Pegaso "Thrill" de 1953, Álvarez ha diseñado una carrocería que toma rasgos comunes de todos los Pegaso, pero también cuenta con detalles tan particulares como las ruedas traseras parcialmente cubiertas, guiño al citado "Thrill" y también al Berlineta Cúpula. Más que un diseño retro, Álvarez busca fusionar lo moderno con lo clásico de la mejor manera posible.

Utilizando una decoración bitono, como la de su Pegaso preferido, este diseñador español utiliza el color negro para significar lo voluptuoso y lo orgánico del diseño de las máquinas de mediados de siglo, en contraposición al tono blanco que representa una visión más futurista, más moderna.
El material elegido por Héctor para el diseño es el aluminio, muy popular tanto hoy en día como en épocas pasadas. Además, el Empiria Classic Futurism Pegaso Homage hace hueco para todo un seis cilindros bóxer. No estaría mal que se hiciera realidad, ¿verdad? Ahora os toca a vosotros, ¿qué os parece el diseño?
Vía | Héctor Álvarez y "Classic Driver":http://www.classicdriver.com/fr/magazine/3200.asp?id=16735
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Usuario desactivado
Entoces en que quedamos, ¿flota o no flota?
Usuario desactivado
que inculta es la gente, es un ejercicio de diseño, dista mucho de un modelo de producción como puede ser un 8c, un vanquish o un 911. es increíble, enhorabuena
Usuario desactivado
Otro batmovil
Usuario desactivado
Es un artista, puede gustar o no, pero es una obra de arte.
Usuario desactivado
Dios... es casi tan feo como el Homer.
Usuario desactivado
Es un Hot Wheels
Usuario desactivado
Siempre podéis hacer vosotros algo mejor si este ejercicio de diseño no os convence. Pero es fácil criticar y hablar de diseño con alguien que no ha estudiado diseño.
Usuario desactivado
pues nada siento decir que después de leer los comentarios de compañeros que les disgusta otros que no, otros que se ponen a la defensiva......digo que como diseño está llamativo y ole el buen hombre que el sabrá las horas que le ha llevado
Usuario desactivado
Por cierto, alguien se ha preguntado cómo se entra?
Usuario desactivado
Si se inspiro en el Pegaso Thrill, cuando termino el diseño se le olvidos del todo. http://2.bp.blogspot.com/-Q_7yFftf3D0/TZ8RXz4yYqI/AAAAAAAACe4/Aq7T9c8aIvA/s1600/Pegaso_Z102-Thrill_2.jpg
Saludos
Usuario desactivado
Menudo país éste. Aquí discutiendo si es bonico o feo. Los ingleses seguro que habrían organizado ya una colecta para verlo rodar. Todos babean con el Veyron que como ha dicho uno por ahí arriba es un auténtico mostrenco, pero claro como lo han hecho los alemanes pues es una obra de arte. Este que le da cienmil patadas a un Countach por ejemplo como lo ha hecho un aprendiz de diseñador y español pues es un churro. Si llevara la "b" de Bertone sería una obra de arte. Lo que hay que "leer". Al final el chico que ha creado este coche terminará haciendo lo que algunos no pueden ni soñar hacer. Él terminará diseñando coches cuando algunos no son capaces ni de diseñar un tornillo.
Usuario desactivado
Pues a mí me parece, simplemente, PRECIOSO..... y punto.
Para gustos los colores y, en un mundo en el que hasta los prototipos son todos parecidos, esto es un soplo de aire fresco para la vista.
Usuario desactivado
Sea bonito o no, me da que las llantas no pegan con el conjunto del coche.
kikocastro
A mi no me gusta absolutamente para nada, las lineas son un pegote y no es ya que no fluyan sino que parece montado con piezas de Lego que no acaban de encajar, especialmente la zona del parabrisas-techo paronámico.
Usuario desactivado
¡¡¡¡MADRE MÍA!!! ¡¡¡¡Este lleva tecnología de la F1 que no lleva el McLaren P1!!!!
Observad ese agujero que sale casi de la parte mas alta del coche por atrás...si es el tubo de escape... ¡¡¡lleva efecto Coanda!!!
¿Eso también es un guiño a lo moderno, no? XD
Usuario desactivado
Qué horror, mejor que no estudie nada si va luego a hacer estas cosas. Qué son esas escamas negras que tiene en el costado?, y por detrás, ¿se está desangrando o algo así? En fin, no hay por donde cogerlo.
Creo que es un teaser, que alguien tire de la manta gris, que el bonito está debajo!
Usuario desactivado
Pues tiene un diseño 'retro' que no disgusta.
Usuario desactivado
Le gustaba Batman de pequeño eso no lo puede negar nadie, luego ya para gustos colores.
Es un modelo atrevido, no me desagrada pero no me llama demasiado.
Saludos.
Usuario desactivado
Parece que uso como base un corvette y lo deformo!!!
Usuario desactivado
Mas que al Pegaso “Thrill” de 1953 yo le cojo mas parecido a una mezcla de un Corvette C3 (parte de delante) y el Corvette C2 (parte de detras).
Puede que sea solo cosa mia, pero es lo que veo yo
Usuario desactivado
Horrible. Es como si le hubieran puesto un plástico negro por encima a un coche aplastado por delante y le hubieran puesto unas aletas cutres a los lados tapando las ruedas traseras.