Las llamadas a revisión están de moda, o al menos eso parece desde que hace unos meses saltó a la luz el caso “pedalgate” de Toyota, al que le siguieron otros muchos. Pero lo cierto es que las llamadas a revisión para solucionar pequeños defectos de fabricación siempre han existido, hasta en las mejores familias.
Un ejemplo lo encontramos en el Porsche Panamera. Una berlina de alta gama como esta ha sido probada a lo largo de muchos meses en las condiciones más extremas y por todo el planeta, pero sólo ahora que ya se han vendido más de 3.000 unidades se han dado cuenta de un “pequeño detalle” que puede afectar a la seguridad de los pasajeros.
Se trata de una posición de los asientos delanteros en las que puede que el cinturón de seguridad no cumpla con su función como realmente debería. Así que todos los Panamera tendrán que acudir al taller para que les añadan una pieza que soluciona el problema, una operación que lleva aproximadamente 15 minutos y por la que por supuesto no cobrarán nada al propietario. Hasta en las mejores familias…
Porsche España nos ha confirmado que la llamada a revisión es cierta, pero que simplemente se trata de una medida preventiva para aumentar los niveles de seguridad del Panamera. Hasta ahora no se ha detectado ningún caso en todo el planeta de problemas de seguridad por este motivo, ya que según nos han explicado se trata de una posición muy extrema del asiento que es muy improbable que los conductores utilicen.
Vía | GT Spirit
En Motorpasión | Toyota también llama a revisión al Land Cruiser; Llamadas a revisión, lo último en tendencias
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
La gente ahora se lleva las manos a la cabeza porque ha salido a la palestra el "pedalgate". Pero las llamadas a revisión son algo totalmente normal; y los arreglos son gratuitos por parte de la marca, lógicamente.
Por muchas pruebas que les hagan a los coches antes de venderlos, siempre habrá fallos que se escapen a los probadores y salgan a la luz cuando ya haya miles de clientes usándolos a diario.
Es un poco putada porque te obliga a acercarte al taller, pero en fin, que nadie ni nada está a salvo de fallos.
Usuario desactivado
Yo echo en falta algo...ah si, los que en cierto momento como este decían "¡claro, es que es italiano"!
Como dice jmt46, esto pasa en "las mejores marcas".
Usuario desactivado
El tiempo justo para tomarse un cafe en la sala de espera...
Usuario desactivado
Mi padre tiene un BMW 320compaq y los BMW tienen en la llave un boton para abrir el maletero a distancia y por lo visto esa tanda salio mala, en este caso el de mi padre no por que funcionaba bien pero le llamaron para cambiarlo, mi padre explico que estaba todo bien pero aun asi no se la quisieron jugar y se lo cambiaron, GRATUITAMENTE por supuesto. No es un problema de seguridad... pero es algo de admirar de la marca germana.
Usuario desactivado
"Pero lo cierto es que las llamadas a revisión para solucionar pequeños defectos de fabricación siempre han existido"
Y tanto, y en todas las marcas o sino que se lo digan a Mercedes con el clase A.
Usuario desactivado
Está claro que al final no serán 15 minutos, pero la seguridad no tiene precio y tiempo. Por cierto, interesante dato de cifras de ventas, más de 3.000 unidades vendidas desde que empezó la comercialización (que fue en septiembre, ¿No?), más que interesante, yo diría que es muy bueno.
Usuario desactivado
No solo en Porsche, si no también los eruditos en la seguridad, Volvo ha tenido problemas con la dirección, q en el peor de los casos podría dejar inmovilizado el coche, ya os podéis imaginar lo grave q eso podría ser. Para complementar la información, aquí os dejo la lista de las ultimas llamadas a revisión.
Porsche Panamera: La flamante berlina de Stuttgart deberá ser revisada tras detectarse que el mecanismo de cierre de los cinturones de seguridad podría soltarse accidentalmente, con el consiguiente riesgo en caso de choque. Están afectados los modelos S, 4S y Turbo fabricados desde el inicio de producción y hasta el 25 de febrero de 2010.
Fiat Punto EVO: Los neumáticos montados por Fiat son incorrectos. Concretamente, se ha detectado que el fabricante instaló ruedas 185/65 R15 T, cuando tenían que ser 185/65 R15 H (pudiendo provocar por tanto problemas en la ITV al fallar el código de velocidad). Deberán pasarse por el taller los modelos 1.4 16v 105 CV con números de chasis 545886 a 625473, 1470304 a 1614878, y 491054 (una única unidad).
Renault Grand Modus: Según el Instituto Nacional del Consumo, existe "riesgo de bloqueo en el sistema de reglaje de las posiciones de la deslizadera correspondiente a la banqueta del asiento trasero, lo que supone una disminución de la sujeción de los pasajeros traseros que puede afectar a su seguridad en caso de choque". De acuerdo al comunicado, la fecha de fabricación de las unidades afectadas va desde el inicio de producción y hasta el 26 de octubre de 2009.
Mitsubishi L200: Las barras de protección instaladas en la parte trasera de algunas camionetas podrían soltarse, poniendo en peligro a otros conductores. Todos los vehículos son modelo 2009. El fabricante se hará cargo de ponerse en contacto con los propietarios para realizar las modificaciones necesarias.
Chevrolet Aveo: El tornillo del cubo de rueda trasero izquierdo ha sido mal ajustado en algunas unidades, por lo que peligra la fijación de la rueda. Se han producido tres "incidentes" de acuerdo al boletín de alertas de la Unión Europea. Los Aveo bajo sospecha fueron fabricados en 2009. No tenemos una lista de chasis completa, pero Chevrolet se pondrá en contacto con los propietarios.
Volvo V70, XC70 y S80: Se ha detectado que la correa de servicios de estos coches podría fallar, ocasionando la pérdida de la dirección asistida e incluso inmovilizando el vehículo. Tendrán que ser revisados modelos 2007 y 2008 equipados con los motores diésel D5244T5 o D5244T4. Números de chasis 0000330 a 0040256 (XC70), 0000312 a 0055705 (V70) y 0000862 a 0082770 (S80).
Usuario desactivado
Yo creo que siempre han existido estas cosas, y si ahora salen más a la luz es por dos posibles motivos (que se me ocurran, que seguro que hay más posibilidades): el primero es que las marcas se preocupan más que antes, en el caso de que anteriormente no hiciesen llamadas a revisión en masa, lo cual a priori es muy bueno, o segundo, que está de moda entre los medios de comunicación publicar estas cosas, como ya pasó hace años con el famoso brote de meningitis, que había la misma que otros años, pero los medios emparanoyaron a la gente de tal modo que hasta que no hubo vacunaciones en masa la población no se quedó tranquila. Lo que está claro es que lo que no me creo es que antes los coches fuesen perfectos y sin fallos y de repente a las marcas se les haya olvidado hacer bien las cosas.
Usuario desactivado
No veo yo el problema por ningun lado,al contrario,estos detalles son los que te hacen confiar en una marca,lo cual demuestra que siguen pendientes de lo que te han vendido. Toda obra humana es imperfecta,el hecho de que sea Porsche no deberia sorprender a nadie,es una empresa en al que trabajan personas,como en el resto,lo verdaderamente importante es identificar y subsanar el problema,fin de la historia...
Usuario desactivado
También es mala suerte en un modelo nuevo pero bueno si gratis y en 15 minutos lo solucionan no está mal del todo
Usuario desactivado
Hombre seran 15 minutos...mas el tiempo que tardes en ir hasta el taller porque no creo que haya los mismos talleres de porsche que de toyota... Desde luego si me compro un Porsche esto es lo ultimo que espero pero bueno, si es por seguridad...
Un saludo
makakolopez
Me parece imcreible q a otras marcas se le critique y a esta como es Porsche pues no pasa nada todos lo ven tan normal y dicen q no ha pasado nada grave pero cuando se han dado cuenta es por q alguien a notado algo q no era normal