Aprovechando un evento sobre seguridad vial, Nissan ha entregado a la Policía Metropolitana de Tokio tres unidades del Nissan 370Z NISMO, la variante más deportiva del coupé nipón. Según un responsable de la compañía, la policía utilizará estos tres deportivos para labores de concienciación y para participar en campañas y actos sobre seguridad en carretera.
Decorados en los colores de la policía, blanco y negro, los tres Fairlady Z -como se denominan allí- lucen rotativos de color rojo en el techo y cambian el logotipo Nissan del capó por el escudo de la policía de la capital japonesa. A nivel mecánico mantienen el 3.7 litros V6 de serie, aunque la potencia alcanza los 350 CV, en lugar de los 344 CV de serie. Una mejora poco drástica, la verdad.
De esta forma, las fuerzas de seguridad de Tokio siguen el camino marcado por la Policía de Dubái, que utiliza una impresionante flota de superdeportivos para una estrategia de imagen similar, aunque a un nivel algo más modesto.
Vídeo | Youtube
En Motorpasión | No se escapará ni uno: en Italia los Carabinieri patrullarán en Alfa Romeo Giulia QV
Ver 9 comentarios
9 comentarios
falker355
...para labores de lo cualo?, señores y señoras, a nadie le da pena que es estos "galgos" se pasen el día sin menearse y no sirvan para lo que están diseñados?... aberración!!!, 3.7 litros V6!!!... con un (con todos mis respetos) civic hacen lo píspo!!
Usuario desactivado
Faltan los R32/34 y los supra y serán los policías más molones del mundo
Zarco Dono
¿No había decoración más fea? Vale que sea la de la policía, pero ya que el coche es especial, podían haber utilizado una decoración especial para este caso...
Usuario desactivado
Sigo sin ver lógico alguna en esos coches de "interceptación", o como se llamen, pues armar carreras con "los malos" es como liarse a tiros entre la multitud para pillar a alguien, al que igual pillas, pero no sin antes haber matado entre todos a varias docenas de viandantes.
Para eso están las telecomunicaciones y para eso hay coches patrulla por toda la ciudad, y en autopistas creo que tiene que haber métodos más prácticos que liarse a correr detrás de los infractores, cosa que pone en riesgo al resto de usuarios de la vía.
Por otra parte, por el precio de un coche de esos se podrían comprar varios coches patrulla más prácticos, no digo que sean básicos, que trabajen con comodidad, pero con un coche medio posiblemente pasen más cómodos la jornada de trabajo que con un deportivo.