Desde que MINI entró en el conglomerado de BMW, la resurrección del utilitario británico ha ido seguida de una ampliación de la gama muy notable, incluyendo carrocerías que como concepto habían existido y sacándose de la manga otras. Pero eso va a cambiar con la nueva generación.
Miremos los datos de ventas de MINI en Europa el año pasado: 78.102 MINI, 47.177 Countryman, 8.229 Paceman, 7.485 Clubman, 3.858 Coupé y 2.678 Roadster. Los directivos prefieren centrarse en los modelos que más venden y tener una gama menos numerosa, pero más fuerte. Los Coupé, Roadster y Paceman pueden desaparecer.
En la gama "MINI 2014":https://www.motorpasion.com/mini/mini-2014 de momento solo tenemos la variante de tres puertas. Para el Clubman se espera un aumento de tamaño, como podemos ver en las intenciones del "MINI Clubman Concept":https://www.motorpasion.com/mini/mini-clubman-concept-tambien-en-ginebra visto en Ginebra, que es 260 mm más largo que el modelo actual y tiene puertas convencionales. De MINI le queda poco.

Como podéis apreciar, la segunda carrocería más vendida es la ¡¡¡SUV!!! El Countryman es un modelo más racional y vendible que los puramente nicho para _gourmets_ de la conducción, y con una buena posición económica. Los Coupé, Roadster y Paceman se mueven en unos precios muy alejados de la "clase media".
El objetivo de la marca dependiente de BMW es vender más, cómo no, y mantenerse como el fabricante de coches pequeños Premium de referencia. Todavía no se ha decidido la defunción de los modelos nicho, pero lo más probable es que mueran sin sucesor tan pronto se agote la fabricación de la generación vigente.
Tengo mis serias dudas de que los modelos nicho estén haciendo perder dinero a BMW. Curiosamente, el grupo alemán está probando nichos y nichos en la marca principal, y se mantendrán aquellos que más vendan. Prospección de mercado pura y dura. Algunos quizá celebren que la gama MINI "solo" tenga tres modelos.
¿Qué os parece?
Fuente | Automotive News
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Mini debería seguir trabajando con coches pequeños. Cada modelo que saca fuera del normal me sangran los ojos
Usuario desactivado
Me quedaré con las ganas de ver el Mini Pick-Up... :)
dosporcien
Lo que tiene que hacer BMW es mantener el tamaño del MINI "normal" y no hacerlo más grande en cada nueva generación. Para mí va perdiendo su encanto.
Si quieren hacer un MINI más grande, que aprovechen los modelos Clubman, Paceman, Countryman ...
Es mi opinión.
Usuario desactivado
... De hecho, Coupé y Roadster se fusionarían en un nuevo coupé con techo retráctil. El Clubman llegaría en formato Shooting Brake, y un nuevo Mini sedán.
Usuario desactivado
Si no tienen sucesor, se supone que los vigentes coupe y roadster mantendrán un buen valor en el mercado de 2a mano?
Usuario desactivado
yo lo veo bastante claro, mini con el clubman va a sacar los competidores de clase a y audi a3 pero de traccion delantera, un precio mas bajo que el serie 1 pero con sus mismos motores, es arriesgado pero viendo lo bien que funciona el countryman...
lsmone
El riesgo tan criticado no siempre es acertado pero si apreciado por mostrarnos alternativas tan diferentes a lo común
Usuario desactivado
Me parece una medida inteligente, para ahorrar en costes y tener mas beneficios.
gilguero0
Lanzamiento 2015: MINI CAÑONERO
Usuario desactivado
Que saquen el rocketman, lo que necesitan es un coche que compita con el smart
jacawitz
Dado que el nuevo modelo anda en 3.8 metros, no estaría mal una versión más pequeña (Rocketman) de 3.5
Así, me quedaría con el Rocketman, Hatchback de 3 y 5 puertas, cabrio, SUV y alguna carrocería adicional, que puede ser algun monovolumen (tipo VW bulli o Fiat 500L), un coupe convertible (para hacer una sola carroceria), el clubman concept o alguna otra idea descabellada que se les ocurra para experimentar.
El problema de los Coupe y Roadster, es que no son nada diferentes del Hatchback salvo la linea del techo, cuando se esperaría una carrocería más baja, algo que denote que es realmente otro vehículo y no sólo un hatchback sin asientos traseros y techo curvo. Eso y el estar basados en la generación saliente del mini.
Usuario desactivado
A mi parecer el que sobra es el Clubman. El concepto afurgonetado esta muy bien pero no es precisamente bonito.. mi favorito es el Paceman
Usuario desactivado
Creo que con el nuevo MINI ya en parrilla de salida y con un nuevo crecimiento de cotas asi como un diseño cuando menos discutible, no solo es necsario reducir gama y dejarse de inventos, sino de recuperar el espiritu Mini, es mas yo creo que el Countryman va a subir ventas en detrimento del nuevo MINI.
Lo cierto es que arriesgaron y de 4 lanzamientos les salio bien uno, el Coubtryman, a nivel de ventas digo, solo por ello ya les valio la pena la inversion.
Volver a sus raices y medidas contenidas deberia ser un paso futuro cuando se den cuenta que lo estropearon con la tercera generacion.
Usuario desactivado
Probe un mini de los originales, el motor suena una pasada pero es la mar de dificil de conducir. Jejeje... Los minis de ahora son mejores pero con tantos modelos parece que van perdiendo como han dicho algunos "el encanto"
Usuario desactivado
a este paso no me imagino como seran los mini para 2020 ya quiero ver al MINI Pick-Up Truck mas grande que una f-450 super duty (sarcasmo) xd
ahora enserio los de mini se han salido y perdido del carril