Mazda acaba de poner en marcha una campaña agresiva de captación de clientes. Para cualquier modelo de la gama, si se compra entre junio y julio y se financia la operación, regalan cinco años de mantenimiento ó 100.000 km si llegan antes. Si es un Mazda CX-7 (2.3 DISI Turbo) o un Mazda3 MPS el plazo es hasta los 75.000 km.
Se cubre todo el mantenimiento preventivo, mano de obra y piezas, y en cualquier concesión oficial de la marca. La garantía sigue siendo de tres años ó 100.000 km, siendo los dos primeros años sin límite de kilometraje. La pega, obviamente, es que toca financiar, pero casi todas las compras se financian.
Nos dan el ejemplo del modelo más baratito que tienen, el Mazda2 Active 1.3 de 72 CV. Cuesta 12.950 euros, pero habrá que sumar 2.740,46 euros a la ecuación en concepto de gastos financieros. No conozco cuánto cuesta mantener ese coche durante cinco años, pero pensándolo friamente, es un buen negocio.
No nos obligan a financiar el coche entero, si es un Mazda2 ó Mazda3, mínimo 10.000 euros, cualquier otro modelo 15.000 euros como poco. La competencia suele ofrecer más garantía, o financiando, o pagándola, pero no exime del mantenimiento. Y ahora el gran pero… si el banco Santander dice que no, habrá sido un “pa ná”.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Vale que el crédito a consumo está disparando sus intereses, pero aún así y con las revisiones tan dilatadas en tiempo y kilometraje de los coches actuales no estoy demasiado convencido de que sea rentable la operación. Hay que tener en cuenta que si el coche saliera revoltoso y diera muchos problemas estos ya estarían cubiertos por la garantía normal con extensión que se ofrece en casi todas las marcas.
En cualquier caso las cifras que manejas suponen un interés superior al 20% así que habría que saber el plan de amortización real.
Usuario desactivado
O sea, que tienes garantía mientras estás pagando la letra. Que es lo mismo que decir que en esas "letras" pagas la garantía. Si no, también lo oferecerían a quien paga el coche a tocateja.
Usuario desactivado
Cuando se vendían coches a cascoporro, el beneficio que generaba la financiación del coche iba "pa la saca". Cuando las ventas empezaron a flojear, con el beneficio de la financiación te pagaban el seguro a todo riesgo el primer año.
A Mazda ahora se le ha ocurrido usar el beneficio de la financiación para cubrir el mantenimiento del taller. La marca se beneficia porque reactiva las ventas, el concesionario se beneficia porque se asegura negocio de taller durante los primeros 100.000 kms del coche, la financiera se beneficia porque se asegura una cuota de negocio y hay que hacer ver que el cliente también se beneficia porque teóricamente se le está regalando algo.... que irá pagando con los intereses del préstamo ;).
Usuario desactivado
Para quien vaya a financiar el coche igual, que casi todas las compras se hacen así, le supone una ventaja. Para el que pague a tocateja le interesa mucho más pagar la ampliación de garantía, pero también tendría que pagar todo el mantenimiento (menor que los intereses parece ser).
Lo siento, no conozco el precio de las revisiones de los Mazda.
Usuario desactivado
Vaya porquería de ampliación de garantía,me parece poquísimo. Además eso de que ni tan siquiera sean 100.000km en ciertas versiones... Una ampliación de garantía en una marca, por ejemplo Toyota, a 4-5 años sin límite de kilómetros cuesta 300-400 euros. Vamos,que lo único que te ahorras es las revisiones, que pueden ser un buen pico eso sí. Yo le echo unos 900 euros en esos 100.000km
hormigaz
A mi esto me parece un poco engañoso... Y desde luego, no es la mejor oferta en garantias que hay.
Usuario desactivado
Lo que no entiendo porque no te lo regala si pagas al contado. ¿Se llevaran un buen pico de los intereses?
Usuario desactivado
Una pregunta: si se trata de un Mazda 3, y hay que financiar como mínimo 10.000€, ¿a cuánto ascienden los gastos de financiación aproximadamente?
Usuario desactivado
Pues a mi me parece que no tiene mucho de ventajoso. No estoy al corriente de lo que costaran las revisiones de estos coches, pero como ya han dicho, si el coche sale revoltoso te lo va a cubrir la garantia, y si solo son revisiones no es tanto dinero. Por ejemplo en mi coche, un Astra H 1.3cdti del 2007, llevo gastado en 4 revisiones de los 4 años que tiene el coche unos 480€, y la del quinto año seran unos 60 o 70€, ya que es la revision intermedia, y siempre han sido en taller oficial. No creo que las revisiones en 5 años de un mazda 2 se alejen mucho de esa cifra.
Usuario desactivado
Soy poseedor de un mazda 3 del 2010 y la politica de la marca es: cada 20000 km hay que hacerle revision, es decir, en los 100000km le tendríamos que hacer 5 revisiones que oscilan entre 170-210 mas o menos 1000 euros en estos 100000km. Me parece mejor oferta la de 0% de financiación puesto que así yo me ahorré unos 3000 euros en intereses de financiación. Si necesitas 5 años de garantía(3 de serie) tambien puedes optar por ella previo paso por caja de 400 euros.
Usuario desactivado
Yo tenia intención de comprarme un Mazda 6 porque lo probe hace tiempo y me convenció bastante. Me he acercado al concesionario y me han ofrecido el regalo del mantenimiento a 5 años y un pequeño descuento en el coche o un descuento superior en el coche. Tienes la posibilidad de elegir! y yo pensaba financiarlo de todas formas porque sino no puedo…. Yo me quedo con la oferta de mantenimiento porque pienso quedarme muchos años con este coche y sabemos lo que cuesta una revisión hoy pero no lo que te puede costar dentro de unos años. En mi caso si que me resulta interesante.