El caso es que los rumores sobre la venta de la división de lujo al fabricante chino BYD están sonando con tanta fuerza que un responsable de Daimler ha tenido que apresurarse a desmentir la noticia.
Y no es el único. Desde China se han desmarcado diciendo que son “especulaciones del mercado”. Dos no venden si ninguno de los dos quiere, pero hay que saber leer entre líneas.
En primer lugar, ambas compañías están actualmente inmersas en una asociación para llevar un vehículo eléctrico al país del sol naciente. En segundo, es de sobra conocido que detrás de los orientales se esconde el inversor estadounidense Warren Buffet, una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time.

Tercero, un vistazo al estado de la compañía. El año pasado sus ventas apenas superaron las 200 unidades, muy lejos de los algo más de mil vehículos que declaró haber facturado Rolls-Royce, su principal competidor. Desde Maybach, de hecho, se ha comentado que “participan en una carrera con dos competidores”.
Por supuesto excluyen a la “generalista” Bentley, que con unas 7.000 unidades comienza a jugar en otra liga completamente diferente. La cuestión ahora es saber qué pasará en el futuro. Lo que si conocemos ya son precedentes: Volvo ya forma parte del fabricante chino Geely.
Cuarta pista: el presidente de Daimler AG, Dieter Zetsche, se ha negado a confirmar una nueva generación de alguno de los modelos de la marca de lujo. De hecho, ha declarado que “la contribución de Maybach no es relevante para el grupo” y ha negado que tengan planes a largo plazo.

Preocupante. Hablamos de la industria alemana del automóvil, que es la previsión misma. En mi opinión, si no tienen planes de futuro para la compañía, caben dos posibilidades: o la venta es inminente, o pretenden conservar su buque insignia y dejarlo morir lentamente.
Vía | Autocar
En Motorpasión | Maybach: dos retratos del lujo y la exclusividad
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Usuario desactivado
En Mercedes resucitaron la marca Maybach pensando que iba a tener tanta tradición como Rolls y no. Habían pasado demasiadas décadas desde que Maybach murió como para sacarla de nuevo en un sector tan "exclusivo". Aparte de que los modelos que hay no dejan de parecer un MB clase S tuneado (no digo que lo sean, sino que lo parecen).
Lo mejor que pueden hacer si no la quieren vender, es reconvertirla en modelos de la propia Mercedes. Algo así como "Mercedes Maybach", o "Mercedes S Maybach"
makakolopez
Como esto siga asi la mayoria de marcas tarde o tenprano seran chinas.
Creo q en vez de quejarse en las ventas tendrian q bajar los precios y asi tendrian mas aceptacion aun q este en un mercado para millonatis
Ehra-lessien/Nardo
Se te olvida un detalle mas importante aun Warren Buffet es la tercer persona mas rica del planeta y si tu dices que esta atras de Byd eso es un punto a considerar, aunque yo no creo que la vendan, eso desprestigiaria un poco la imagen de Mercedes-Benz, aunque por otro lado la pasta es la pasta...... Lo que yo creo, y habia leido en otro lado, es que la van a llevar a un paulatino cierre, una muerte lenta.
Eso si los Maybach son autos que quiza le haga/hizo falta diferenciarse de sus hermanos mas mundanos tanto en el interior, como el exterior pero son autos excelsos, tanto por manufactura como por prestaciones.
Usuario desactivado
El problema es que se parecen mucho a los Mercedes... si le dieran más independencia al diseño igual gustarían mucho más.
Bentley siempre ha tenido un camino diferente al de RR y Maybach, uno más deportivo y la verdad si yo fuera un millonario me pido antes un Brooklands, un Azure o un Arnage, esos si que son autos de lujos y hechos como Dios manda... (De los Continental mejor no hablo)
Usuario desactivado
seria perfecto el interior del maybach con la carroceria del RR.
Usuario desactivado
Si los chinos consiguen que se vendan y sean algo más que un clase S engalanado, por mí que se queden la marca y que ofrezcan variedad. Porque la resurrección de Maybach por parte de MB ha sido un sonoro fracaso.
Usuario desactivado
Karma is a bitch¡¡¡ Eso se lo merece Daimler por como dejo a Chrysler.
Usuario desactivado
Cuando dejen de parecerse a un S Class, pero en yate, se acercarán en ventas a RR.
yugulator666
Chino+Premium=MOJÓN,¿ es que no podían seguir cocinando gatos? lo de volvo ya me puso de mala leche pero esto ya directamente es una blasfemia de llevarse a cabo.
Usuario desactivado
Siempre me gustaron mas los Maybach que los RR. Los RR no me gusta el diseño, los Maybach, al parecerse mas a un Mercedes, me gusta mas, aemas el interior es muy lujoso y moderno. Los RR son las clasicos y tratan de mantener una estetica mas "retro", por decirlo de alguna manera. Pero tampoco le debe dejar buenas ganancias a Daimler la marca, pero sirve tambien como imagen para el grupo. Tener una marca de lujo le hace bien, como BMW tiene a RR. Creo yo. Asi como tambien esta Smart, cuando pronto BMW tendra su marca tambien para citycars.
Usuario desactivado
El principal problema es el diseño, ya que este es feo y se parece mucho a modelos como el Mercedes Clase S y si me puedo comprar un modelo parecido al Maybach con todo tipo de detalles y un lujo tremendo y un motor parecido pues para que me voy a gastar unos cientos de miles de euros mas?? Y el marketing ya que es una marca desconocida y rara. La ultima vez que lo vi fue en Monaco y relamente pasaba desapercibido.
Usuario desactivado
Puestos a comentar cositas de Mercedes,...hoy he leido en prensa escrita junto a esta noticia sobre Maybach que el grupo Renault/Nissan y Mercedes-Benz estan pensando en una alianza con intercambio accionarial incluido.
Usuario desactivado
Por muchísimo menos tienes un clase S con dos pijadas menos