Según el propio Elon Musk, fundador de Tesla, el mundo no tiene suficientes fábricas de baterías de ión-litio para suministrar las necesarias a su futuro eléctrico de gran volumen, "Generación III", que se venderá a nivel global y a un precio más asequible que el Tesla Model S, probablemente en 2016 ó 2017.
Este futuro vehículo de tercera generación de Tesla podría aumentar las ventas de la compañía hasta el medio millón de coches anuales, lo que corresponde a unas veinticinco veces las ventas actuales. ¿El mayor problema de alcanzar esta cifra? No la falta de clientes, sino la falta de baterías, asegura Musk.
Así que, para perseguir sus planes, Tesla podría fabricar una megafactoría en la que fabricar sus propias baterías. "Si vamos a producir 500.000 coches al año, necesitamos una capacidad de producción de baterías proporcional, lo cual supone más que la producción actual de baterías de ión-litio. Estamos explorando muchas opciones diferentes", apuntaba Musk. "Una factoría así estaría probablemente en Norte América. Hablamos de algo comparable a la producción total de baterías de ión litio a nivel mundial, en una sóla factoría" continuaba.
Vía | "Wall Street Journal":http://blogs.wsj.com/corporate-intelligence/2013/11/05/an-idea-henry-ford-would-be-proud-of-teslas-giga-factory/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
¿Soy el único que ve una barbaridad duplicar la cantidad mundial de baterías de litio?, tanto para el medio ambiente como para que sea posible producir en las minas el doble de lito. A veces pienso que algunas de las cosas que llevan la etiqueta de “buenas para el medio ambiente” a la larga veremos si realmente era así o nos encontramos con un problema más grande aun.
Jorge
Pues como ardan y exploten va a modificar la órbita del planeta.
xDD
Usuario desactivado
son afganistan y bolivia
pos_soy_yo
Juan Palomo.. "¡yo me giso, yo me lo como!"
Usuario desactivado
Pues si le suman una factoría de extintores, pueden dar solución global a sus clientes. :) coche + baterías + extintor
Usuario desactivado
Que fabrique las baterías que quieran pero que las hagan contra incendios
Usuario desactivado
Una mega hoguera.
Usuario desactivado
Teniendo encuenta que las baterías aguantan unas 300 a 1000 cargas y eso de los supercargadores las superdestroza el negocio de tesla será distribuir baterías luego, así que lo de la superfactoria les hará falta seguro.
Usuario desactivado
Alguien sabe que pais domina los territorios de donde se extraen las tierras raras para la fabricacion de las baterias?
Usuario desactivado
El litio no es un contaminante, además se puede reciclar. Los coches eléctricos son prácticamente tres veces más eficientes que los de combustión,es decir necesitan tres veces menos de energía para moverse. Un coche de combustión utiliza entre el 17% y el 21% de la energía que gasta en moverse, los eléctricos entre el 59% y el 62%. Tesla model s es el coche más seguro del mundo, a pesar de los tres accidentes que ha tenido. Pero similares accidentes ocurren continuamente sin el ruido mediático que éstos han tenido. Saludos