Si bien el año 2014 supuso un gran éxito para Maserati, gracias principalmente a su nuevo Maserati Ghibli, el más asequible de la gama, parece que en 2015 las cosas no van tan bien como ellos desearían. De hecho, la marca italiana se ha visto obligada a anunciar un parón de producción durante la primera semana de noviembre, debido a la baja demanda de sus modelos.
Esta medida, que dejará a unos 2.000 empleados de la compañía desocupados durante unos días, ya tuvo que tomarse anteriormente en el mes de septiembre, y llega justo cuando Maserati quiere amplar aún más su gama, con más y variados modelos, como el SUV Levante, que debía llegar este año a producción pero aparentemente aún sigue en fase de desarrollo.
Hay que apuntar que Maserati no es el primer fabricante obligado a detener su producción debido a una baja demanda. Recientemente el caso más sonado ha sido el del Dodge Viper, algo más serio, ya que hubo de detenerse el proceso de fabricación en varias ocasiones y durante un tiempo de unos tres meses en total, ya que las ventas no funcionaban. Eso sí, a base de suculentos descuentos se consiguió reavivar las ventas.
En Motorpasión | Maserati, a un trimestre de conseguir un 2014 redondo
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Receta alemana para vender coches como churros:
1- Tienes que ser marca premium
2- Coge el coche mas bajo de la gama y ponle el kit mas bruto que tengas disponible y unas llantas de 19"
3- Metele un motor Diesel de no más de 150cv
4- Llamalo de alguna manera interesante, véase, Edition 1, advanced edition y todo lo que lleve "edition".
He ahí la receta para vender "quieroynopuedo" por doquier...
teomc
Creo que le falta publicidad y mayor red comercial, a mi me gustan mucho sus modelos, pero el mercado no está aún para coches de más de 60K y sobretodo les falta el SUV que es lo que más se vendería.
Usuario desactivado
Pues tendrán que ir poco a poco. En el mundo de los supercoches hay mucha competencia y sus principales rivales están sacando muchos modelos nuevos (Huracán, 488GTB, el futuro F12 GTO/Speciale, Mclaren 570S...) y creo que Maserati necesita hacerle un buen lavado de cara a su Gran Turismo, mira que es un coche que me gusta y tiene un sonido que enamora, pero le están dando por todos lados los demás.
También creo que les hace falta un modelo nuevo, algo que nunca hayan tenido, algo a la altura del F12 y el Aventador, que les haga temblar y digan: "¿Os habíais olvidado de nosotros?."
Usuario desactivado
Si pretendes ofertar un competidor para Audi, Mercedes y BMW, no puedes tener el numero de concesionarios de Ferrari o Lamborghini.
jga81
A Alfa Romeo no le gusta ésta noticia con el Giulia en el horno,pero con el escándalo de VW igual saca alguna tajada en su segmento
Usuario desactivado
Maserati tiene 2 problemas, el primero es el no contar con una extensa red comercial ni haber invertico correctamente en publicidad, el segundo es simplemente no estar al nivel de los competidores, no se puede vivir únicamente de la imágen y exclusividad.
juanmcm
El caso de Maserati me preocupa y me indigna a partes iguales.
Tienen un producto bastante bueno, pero les falta un punto y van a remolque.
Son un fabricante Premium y todo eso, pero tienen detalles interiores y de motor que cualquier utilitario alemán o italiano ha superado.
Luego, siguiendo la 'doctrina Marchionne' de no tener motor eléctrico están penalizando la que podría ser la nota distintiva de la marca, un motor 0 emisiones.
Ni idea de como es el Ghibli pero tuve la ocasión de subir a un Quattroporte y, para aquellos que medimos más de 180 cm (casi 1'90) las plazas traseras son un poco suplicio, le vendría genial un modelo Largo.
Entre un modelo híbrido, largo y también tracción total (como algún Infiniti y el Acura RLX) podría ser un referente en el mercado.
maradoniano
Realmente tienen un buen proyecto de marca y un producto que debería triunfar, que es el ghibli diesel.
Creo que falta mucho conocimiento del mismo, no sé si la red es suficiente y tampoco he visto ninguna comparativa de costes de mantenimiento con sus rivales.
Si realmente es un coche competitivo con los serie 5 de BMW, creo que deberían facilitar el mantenimiento y ofrecer postventa en determinados concesionarios del grupo Fiat, porque siempre queda la duda sobre si las revisiones son a precio de Ferrari
Usuario desactivado
mientras que produzcan el Alfieri, a mi como si se van de vacaciones a las Bahamas
Usuario desactivado
Muchas marcas premium para un mercado cada vez más saturado y el caso Europeo es peor porque vamos hacia abajo, así que nuestro futuro estará dominado por marcas como Dacia. Es que los elevados costes de producción, falta de libertades económicas y el parasitismo social, no pueden competir con los productos asiáticos que cada vez son mejores.
Considero que la estrategia de FCA en EEUU es bastante errada, son muchas marcas y van a perder bastante dinero por el capricho de comercializar Fiat y Alfa en un mercado muy competitivo, Mini por ejemplo lleva más 10 años y apenas vende 60 mil unidades, lo mejor hubiese sido remarcar modelos europeos como Dodge y Chrysler, para invertir más dinero en desarrollar mejores productos que compartan las marcas entre si, algo similar a lo que hace GM con Opel y Buick.
Maserrati lujo y deportividad a lo Aston Martin, Jaguar, Bentley o Porsche; por debajo ubicar a Chyrsler-Alfa, luego Dodge-Fiat, Ram-Iveco, Jeep y Lancia por supuesto sobra. Ferrari es clase aparte.
Con esta consolidación FCA puede tener una gama bastante completa y un futuro, entre el lujo, deportividad y utilitarismo. Los mercados emergentes son la clave para el futuro.
Usuario desactivado
Es un coche sin sentido. Lo he dicho yo, nunca me ha gustado.
El año pasado un crecimiento del ciento y pico a doscientos por ciento y ahora baja demanda.
Como buena marca italiana, vuelve a sus tópicos de siempre, que es la bancarrota y el fracaso.
Si esto es lo normal y se veia venir, todo lo que huele a Fiat es fracaso.
Siempre fracasan, o es ya mucha casulidad que siempre fracasan o es que esto huele a cuerno quemado y es la típica cosa nostra italiana y se declaran en bancarrota para coger subvenciones del gobierno italiano y de nosotros los demás europeos.
Fiat lleva toda la vida igual. Su final es desaparacer, y mas que ya van viniendo los coches eléctricos e híbridos y ellos se quedan atrás.