PSA estrena plataforma modular, la EMP2 (de Efficient Modular Platform 2), de modo parecido a lo que presentó hace justamente un año Volkswagen con el MQB. La reducción de costes, tanto en el desarrollo de nuevos productos como a la hora de montar las líneas de producción y planificar las compras de componentes, son la razón de ser de esta estandarización.
La EMP2 se dará a conocer en los próximos Peugeot 308 y Citroën C4 Picasso, y permitirá al grupo galo trabajar prácticamente toda su gama bajo plataformas estándar. A la práctica, veremos modelos de Peugeot y Citroën que compartirán mucho más ADN, variando simplemente los elementos de quita y pon que harán, por ejemplo, que el puesto de conducción sea más alto o más bajo, o que el voladizo posterior sea más corto o más largo, más o menos batalla, 5 o 7 plazas, etcétera.

En PSA hablan de mejoras a varios niveles, incluido el confort de marcha, aunque eso sea llamativo. La estandarización de una plataforma supone buscar puntos de encuentro entre modelos de vehículos que difieren unos de otros conceptualmente, y cuyos comportamientos dinámicos requieren soluciones específicas desde el chasis. ¿Es un contrasentido? Bueno, depende de la gracia con la que se conjuguen los elementos para hallar el equilibrio entre necesidades y costes.
De momento, PSA asegura que la EMP2 aportará reducción de consumos del orden del 22 % --merced al uso de materiales más ligeros que redundarán en una disminución de la masa de unos 70 kg--, mayor fiabilidad --garantizada porque sea el modelo que sea, la base será la misma y por lo tanto estará más que probada-- y mayor confort, placer de conducción, mejor comportamiento, mayor facilidad de manejo... Sin duda, se trata de un reto interesante.

Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Lo que es verdaderamente triste no es que usen una misma plataforma, que de hecho es lo optimo, no solo desde el punto de vista economico, sino tambien industrial... El verdadero problema es la tecnologia de la que carece semejante basura de plataforma de hiero cuando la base para economizar es el peso y la aerodinamica en ese orden..., anda que no queda nada por avanzar en esta industria, con lo que ha avanzado la tecnologia en materiales y que sigan en la edad de piedra..., es como si los teclados de nuestros ordenadores se siguiesen haciendo sobre la base de las maquinas de escribir olivetti..., VERGONZOSO. Para cuando plataformas usando polimeros de alta resistencia?, cuanto tendremos que esperar para ver sillones de malla o fibra de carbono o vidrio?, que los cristales todavia sean critales tampoco tiene logica cuando existen materiales con mas transparencia e irrompibles (y no me refiero a los plasticos de los faros precisamente, que son otra puta verguenza de calidades). Al final es lo de siempre, te venden la idea de que estan optimizando todo, y luego no cuentan con el gasto energetico (y por extension la contaminacion) de seguir trabajando con chapa, soldando, extrusionando, mecanizando, costes de reciclado (y mas energia en ello), a parte del puto peso que nos obligan a cargar de un lado para otro durante la vida util del coche..., y todo por la putisima avaricia de seguir sacando beneficios a una maquinaria mas que obsoleta y amortizada... Luego pasara lo que pasa siempre..., llegara alguien, aplicara tecnicas nuevas en fabricar coches con plastico y fibras, cambiara el esquema de produccion por completo, y desbancara en 4 dias a toda la competencia, y es por que en general, todas las industrias tienden a la vida facil, a no comerse el coco, a vivir de las rentas a no invertir y a intentar vender lo que nunca son y que de hecho no tienen ni la mas minima intencion de serlo. P.D.: Por favor, me gustaria saber de quien fue la idea de sustituir los saltos de linea en los comentarios..., MENUDA CHAPUZA, todo queda como un chorizo ilegible..., el punto Y APARTE tiene sentido y se usa POR ALGO.
Usuario desactivado
Pues cómo consumidor expresaré mi total desacuerdo. Me explico: si yo pago X MIL €, exijo que el producto sea de la más alta calidad posible (dentro del limite de segmento, que nadie me venga y me diga que no le pida calidades de Porsche a un Hyundai que no somos vulgares aficionados). Para mi una misma plataforma me dice que el diseño será muy limitado y la conducción igual o casi. Que un 308 comparta plataforma con el C4 Picasso me indica que lo que compramos son vulgares electrodomésticos con la chapita exterior diferente. Cómo ingeniero creo que es un avance importante en el ámbito en la productividad del sector diseño, desenvolupamiento y organización del diseño y la explotación industrial. Pero sigo prefiriendo coches DIFERENTES ante todo. En diseño, comportamiento y demás... será por miles de millones de € de beneficio que tienen las marcas, leñe. Pd. Me cabrea que no se pueda dar intro al comentario... cambian el diseño a peor y no se mejora ni el visor de imágenes...
teomc
Eso no se lo creen ni ellos.
kiafan
Plataforma low cost a precio de no low cost. Tengo entendido que esta emp2 busca amortizar costes de produccion, y entre ellos seria el esquema de suspension. PSA estan a la desesperada,quieren emular lo que hace Renault con los DACIA,que aprovechan una sola plataforma para todos.Al final es el mismo coche pero con distintos aspectos de carroceria. PSA busca "DACIAR" sus futuros modelos.
Usuario desactivado
Me parece increible que valoreis negativamente esta plataforma modular. ya era hora de que los europeos nos pusieramos a trabajar en tratar de unificar algo y hacer los coches un poco mas economicos en su produccion. Las marcas generalistas europeas como Renault, PSA, Opel, Ford ya pueden buscar alianzas, hacer plataformas modulares y buscar ahorro de costes y competir contra los asiaticos por que si no estan condenadas a desaparecer y con ello miles de puestos de trabajo en nuestro entorno. Lo de los avances tecnologicos pues mas de lo mismo ... esta claro que hay intereses de los grandes productores del petroleo, del acero y de los cristales si quieres pero mas vale que sigamos soldando, mecanizado, vulcanizando los coches como hasta la fecha, por que sino veo muy negro el futuro de este pais de la pandereta con cero inversion en I+D real y costes laborales 3 veces mayores que Polonia, 10 veces mayores de Rumania, 50 veces que .... Cuando era crio, yo tambien pensaba que para el 2013 los coches volarian y que nos podriamos teletransportar.
kiafan
Los modelos conjuntos de PSA y GM llevarán la plataforma EMP2 de PSA Fuente:Autoblog. A ahorrar costes,tambien Opel. La cosa esta muy malita.