El presidente de GANVAM, que aglutina a los vendedores de vehículos a motor en España, ha soltado un revelador dato esta mañana. Acabaremos 2012 con unas ventas de 1,75 millones de unidades de vehículos de ocasión (VO), 2,3 veces más que los nuevos. Este dato es el más alto de la historia de España.
Ahora mismo esa relación ya está en 2,1:1, no tanto por el éxito del mercado de VO, sino por el desplome de las ventas de los nuevos (menos de 800.000 unidades para este ejercicio) que no afecta tanto a los usados. El principal motivo es la falta de financiación, y a tocateja se paga lo que se puede pagar.
Según el sector, acabaremos el año con el 45% de los coches con más de 10 años, el peor dato de Europa incluso por encima de los griegos. Y en 2013 podrían superar la barrera psicológica del 50%. Los coches anteriores a 2000 no cumplían Euro 3 y son los responsables del 80% de la contaminación de los coches en España, según las mismas fuentes.
El mercado de VO está repleto de chollos, coches que ponen las empresas de renting en la calle, embargos de bancos, bajos precios por la dificultad de vender… Los coches que “nadie quiere”, los deportivos y de lujo especialmente, son todo un caramelo para quien puede permitírselos. Las rebajas pueden ser de derribo.
Fuente | GANVAM
En Motorpasión Respuestas | ¿Cómo ha sido tu experiencia en la compra de un coche usado?
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Gullwing
Estáis completamente equivocados, de chollos nada, hay que comparar el sueldo medio español con el precio de un coche y luego el sueldo medio europeo y el precio medio en europa, y entonces te das cuenta de que comprarse un coche es una auténtica temeridad. Todavía tienen que bajar mucho los precios.
Usuario desactivado
Pero como no va a subir, primero porque la gente no puede comprar uno nuevo, segundo porque un coches de ocasión es una inversión mucho mas sensata, en mantenimiento te vas a gastar mas o menos lo mismo pero el precio de compra puede ser la mitad y menos, según exigencias.
Mi coches es euro 3 pero me costo 3000 euros y ya le he hecho 50000 km y los que le quedan. Me encantaría tener un honda crz nuevecito pero contaminar y gastar menos también es cuestión de bolsillos.
Usuario desactivado
No creo que sea una buena noticia el incremento de la venta de VO, sigue obedeciendo a un mercado viciado, hay marcas que TODO lo que venden es km0, se está trayendo mucho coche de fuera y liquidando los stocks de los Renting. Seguimos en el quiero y no puedo pero encima presumiendo de chollos que nunca lo son. Por ejemplo hay quien prefiere comprar un Discovery 3 HSE del 2006 en 24.000 € con kms. desconocidos a un D4 nuevo en 37.800 €, es absurdo, porque financiación para la compra hay toda la que se quiera y a tipos buenos, entre un 6,99% y un 8,5%, muy similares a los de 2006. La tendencia del mercado es la que es, unos pocos compran a pedido, y el resto se conforman con km0 pensando que son los más listos, o con coches de importación y usados con más de 10 años con kms desconocidos, y maquillados, pero eso sí con "Garantía" de una aseguradora que luego no cubre casi nada. saludos
Usuario desactivado
comprarme un coche de renting? buf, sabiendo que cuando alquilas un coche, por lo general andas a fondo sin respetar los tiempos de calentamiento... me lo tendrian que dejar bastante baratito
Usuario desactivado
Yo me estoy planteando comprar uno en autotrade madrid pero no se si son buena gente o de estos que engañan, si alguien tiene experiencia con ellos que me cuente su vivencia por favor. UN saludo.
Usuario desactivado
Pues me alegro un montón, por algún lado tenía que salir alguna noticia positiva, porque todo parece que se va por el retrete a falta de tirar de la cadena.
Usuario desactivado
"...Según el sector, acabaremos el año con el 45% de los coches con más de 10 años, el peor dato de Europa incluso por encima de los griegos..."
Vamos a sumar uno mas uno:
Coches antiguos, sin ESP la mayoría, con airbags de la cachipum (si tienen) representan el 50 por ciento de nuestro parque, si a eso sumamos la diligencia del estado, concesionarias etc en mantener las infraestructuras (ya sabemos todos que en España tenemos las mejores carreteras del mundo) más el tráfico de Logistica (Camiones debido a la carencia de infraestructura tren)...a mi me sale que cada vez van a haber más muertos en la carretera (en proporción al uso del coche, que ahora en crisis ya no lo usamos tanto)...mientras observaremos que por afan recaudatoria se incrementan radares y presencia policial en las carreteras (ya sabemos que los ladrones y asesinos no pagan multas para llenar las arcas y son una boca mas que alimentar)y la culpa no sera de ellos, que obedecen ordenes...la culpa de los de siempre.
Por cierto, sigo viendo los precios carisimos para la situación en la que estamos, la pregunta sería cuanta gente se ha vendido el coche para no tener ninguno? y cuando empiece a sobrar stock? acaso las empresas se alimentan de la VO si no lo pueden amortizar? ha de caer si o si, depende solo de la gente, y la gente no tiene un $$.
Usuario desactivado
Se podría pensar que es una buena noticia que al menos esmerado de segunda mano tiene buenas ventas, pero en mi opinión es un mal síntoma, primero de la amla situación económica del país, ya que para muchos es eso o nada, aun siendo mucho peores en seguridad y en consumo y emisiones, pero tambien demuestra el inmobilismo del ciudadano medio español que prefiere un coche viejo de un segmento e imagen superior, pero viejo, a uno nuevo pero algo inferior, aunque eso conlleve una peor economía de uso. Con todo esto solo conseguimos un parque móvil tercermundista.creo que una reactivación del sector es urgente, un siendo con ayudas con cargo al sector publico, todo sea por seducir la contaminación y mejorar la seguridad vial.
Usuario desactivado
Hola , saludos a todos , pues eso que un amigo se le ha roto el coche "un seat leon de 1998 " por rotura del bloque motor, y se tiene que comprar uno de 2º mano.Una pregunta, ¿cual es el motor "diesel" que mejores resultados a dado en los coches del año 1999-2004, vamos que ahora no valgan más de 3000€. A mi amigo le ofrecen un opel astra del año 2002 motor 2.0dti con 55000km ,por 2900€ , se me hacen poquísimos kilómetros para un diesel de 10 años . Yo le he dicho que por 3000€ encuentras algún toyota corolla o algún civic, pero con más km. ¿qué opinión tenéis del 2.0dti? yo , e mirado y dicen que dan bastantes fallos, aunque hay opiniones de todo tipo, haber si algún experto en la materia me lo aclara. Saludos