Barcelona se prepara para poner en marcha su propio Madrid Central, una Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 pero que funcionará en horario laboral de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas.
Siguiendo este mismo sistema, desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se ha propuesto reconvertir las barreras alrededor de Barcelona en tasas de congestión para el vehículo privado para evitar un efecto llamada cuando terminen las concesiones de las autopistas de peaje liberalizadas.
En busca de un modelo sostenible que cumpla con los objetivos de emisiones

Este peaje de congestión se aplicaría en los mismos horarios que la Zona de Bajas Emisiones, es decir laborables, pero en vez de afectar a los vehículos más contaminantes, afectaría a todos.
La propuesta del AMB afecta a los peajes situados alrededor de Barcelona; esto es, el de La Llagosta en la C-33, el de Vilassar de Mar en la C-32 y el de Martorell en la AP-7. Todos terminan su concesión en 2021.
Precisamente la autopista de la AP-7, cuya concesionaria es Abertis, es una de las vías que serán liberalizadas en 2020 en el tramo Alicante-Tarragona. Las otras autopistas de peaje de la Red de Carreteras del Estado, que son la AP-2 entre Zaragoza y El Vendrell (Tarragona), y la AP-7 entre Tarragona y la frontera con Francia por La Jonquera (Girona), terminarán su concesión en 2021.
El ente metropolitano ha planteado mantenerlos y reconvertirlos en una tasa de congestión que penalice el acceso a las principales vías de la ciudad que hasta ahora no son de pago, como la C-58, la C-17 o la A-2. El precio por usar estas vías seguiría el esquema de algunas autopistas que ya tienen tarifas punta y valle en función de los horarios (algunas incluso son más caras en fin de semana).
La AMB considera que las tarifas de esta tasa serían similares a las actuales pero encarecerse en horas punta y rebajarse en horas de menor afluencia, según los niveles de contaminación.
El dinero recaudado iría destinado al mantenimiento de este sistema de peaje y a fomentar la movilidad sostenible, así como a financiar el transporte público.

Ya en el mes de julio, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dejó caer que "quizás la zona de bajas emisiones permanente no es suficiente y tenemos que estudiar otras medidas como el peaje que nos piden las entidades”.
De una forma distinta, la Generalitat de Cataluña propuso recientemente usar viñetas para pagar por el uso de las vías de alta capacidad sin necesidad de peajes y barreras, y que fuera Cataluña la primera comunidad en testar este sistema.
Según el modelo catalán, la viñeta debería tener coste anual que estaría entre los 40 y los 110 euros. Inicialmente se trataría de una tarifa plana, aunque posteriormente el sistema evolucionaría hacia el pago por distancia.
Por su parte el titular de Fomento, José Luis Ábalos, lanzó hace poco un globo sonda al plantear aplicar el pago por uso de las autovías actualmente 'gratuitas'; un costo que asegura sería "simbólico" en comparación al de las autopistas de peaje.
Recordemos que la Directiva 2016/2284 establece los compromisos de reducción de emisiones de los Estados miembros para las emisiones atmosféricas antropogénicas de dióxido de azufre (SO₂), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), amoníaco (NH₃) y partículas finas (PM2,5) e impone la elaboración, adopción y aplicación de programas nacionales de control de la contaminación atmosférica.
Y también que Barcelona acumula una década de incumplimientos de la normativa del aire a sus espaldas.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Yo pondría una barrera muy larga también en la entrada del puerto de Barcelona y otras en el cielo para que los barcos y los aviones no puedan entrar y tengan que dar la vuelta en días de alta contaminación.
gulf
Absurdisimo, la AMB como siempre metiendo las narices en todo, hasta en temas que ni le pertocan, primero por competencias y segundo que ninguno de los 3 peajes que propone están dentro de su ámbito territorial, ni Martorell, ni La Llagosta, ni Vilassar pertenecen a la AMB.
Si yo voy por la C32 y paro en Premia, Teyá o Alella que tampoco pertenecen a la AMB que derecho tiene la AMB en cobrarme una tasa.
Supongo que a los directivos de la AMB les dará igual que les cobren, recordemos que el directivo que menos cobra de la AMB son 87.191,59 cuando en 2017 eran 77mil, y el que más 109.958,79. (http://www.amb.cat/s/es/web/amb/administracio-metropolitana/empleatspublics-i-retribucions/retribucions.html)
Que se dejen de gilipolleces y hagan un sistema de transporte del extraradio, que hoy rodalias (que ya se que no es su competencia) ha vuelto a fallar en la linea del vallés.
vagorna
"Tasas de congestión"...como les mola a la izquierda inventar palabros para referirse, en este caso, a lo de siempre: UN PUTO IMPUESTO...eso sí, bien lubricadito, para que goces más.
pableras
Os estáis haciendo mala sangre, pero porque no lo entendéis. Os traduzco:
"somos unos inútiles manejado el dinero público. Así que, vamos a poner una excusa bonita. Vais a seguir pagando, si, pero le vamos a cambiar el nombre"
blackvals
Cada vez me dan más motivos para no ir a Barcelona, cosa que ya intento hacer yo por mi propia cuenta en la medida de lo posible.
Lo digo siempre pero a lo mejor si planteasen un modelo de vida más distribuido en vez de centralizado en Barcelona no habría tanta contaminación allí ni se montaría los pollos que se montan cada día en la ciudad y en sus alrededores (entiéndase las comarcas limítrofes, como el Vallés Occidental).
Usuario desactivado
hasta los ojos nos van a sacar...enserio! imposible moverse libremente sin que te roben por todos lados.
Usuario desactivado
jajajja ahora con el tema contaminación tienen via libre de sacarnos el dinero como quieran, digamos lo que digamos...
Ariasdelhoyo
Me da igual azotar que dar tortas en el culo.
Usuario desactivado
Para que luego digan que a los catalanes les tratan mal los españoles. España quita peajes y Cataluña los vuelve a poner.
Por cierto, muy cutre la excusa de la contaminación. Resulta que los eléctricos pagan igual, osea que es por recaudar.
jp862
Vamos, se inventan el rollo este para seguir prorrogando la eliminación de peajes deberían haber dejado de existir hce años
ikarux
Por mí como si crean una muralla alrededor de Barcelona. Con mi dinero como turista que no cuenten, porque no iré. Es más, soy capaz de bajar hasta Valencia (y bien a gusto) para volver a subir por la costa con tal de no ir hacia Barcelona.