Hace unos días, mientras esperaba en la cola del supermercado, escuchaba a un mercadólogo, a un profesional del marketing, hablar acerca de lo que hace en su trabajo. Él asegura encontrar —y satisfacer— las nuevas necesidades de los consumidores, como quien imaginó móviles con pantallas curvas un SUV con sabor a coupé. ¿Queda claro lo de "satisfacer nuevas necesidades"? Porque hacia ahí va Audi.
Con 24 mil millones de euros, la firma de los cuatro aros desarrollará nuevos productos que apunten a un mercado de nicho con el que pueda superar de una buena vez a BMW, que este último año vendió apenas 43.000 unidades más que Audi.
Gran parte de la estrategia de crecimiento de Audi se centrará en Norteamérica, donde aún existe una brecha considerable entre BMW y Mercedes-Benz. Entre los planes está el Q1, un mini SUV que será presentado en los próximos años para colocarse por debajo del Q3. También dentro del segmento de los SUV, será relevante la presentación de la nueva generación del Q5, que a partir de 2016 será ensamblado en la fábrica que Audi continúa construyendo en México. De igual manera se habla de un Q7 e-tron que iría a por los clientes del Model X de Tesla.

Esta nueva ola de productos, junto a otros que podrían anunciarse, llevarán un rostro muy similar al del Audi Prologue Concept presentado en el Salón de Los Ángeles en noviembre del año pasado.
Naturalmente, BMW no se quedará de brazos cruzados. El lanzamiento de la nueva generación del Serie 7 y la presentación de un SUV grande, por encima del X5, podría complicar la meta de Audi de convertirse en el primer fabricante premium en 2020, título por el que Mercedes también está peleando.
Vía | Carscoops < Bloomberg
En Motorpasión | Audi A1 2015, toma de contacto
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Pues nada, que las tres marcas alemanas sigan sacando modelos absurdos, que BMW y Mercedes sigan bajando la calidad de sus productos (ejem... CLA), y que se dediquen a vender engendros a espuertas que cualquiera con dos duros y ganas de aparentar se pueda permitir. Así es como se diluye la exclusividad.
Puede que a largo plazo todo lo que están haciendo sea contraproducente. ¿Por qué? Porque cuando alguien ve un Audi, un Mercedes o un BMW ni lo miran, están hasta en la sopa. Mientras que un Jaguar todavía llama la atención y transmite esa sensación de lujo, exclusividad y poder que trata de vendernos el tridente alemán.
Usuario desactivado
Audi Q1.. ¿¿quién no necesita un subcompacto a medio metro del suelo??
Deseando que termine ya la fiebre SUV
Usuario desactivado
Esta es la verdadera razón de que luego saquen modelos ""sin aparente sentido"" o todos sus modelos se parezcan entre ellos...
Usuario desactivado
Esto lo único que se consigue es perder calidad, y lo hace tanto audi, como mercedes y bmw va camino con el nuevo serie 2 y el futuro serie 1. Lástima que sólo importen las ventas y no perder calidad.
Usuario desactivado
Una marca premium tiene que competir en exclusividad, calidad de acabados, imagen, pero no en volumen de ventas, creo yo. Así, llegará el día que quien quiera un coche premium mirará Infiniti o Jaguar.
Usuario desactivado
Igual yo no entiendo mucho, pero para mi BMW y Merceces están un escalón por encima de Audi todavía, aunque Mercedes con el A180 CDI con motor Renault-Dacia tiene tela, y el BMW Active Tourer sea una castaña q anuncia la llegada de los tracción delantera a los Bayerische.
n.lauda
Yo soy de la idea de que una imagen premium, la da "fingir" tener una serie de valores audi lleva arrastrándose por el mercado durante años con los pantalones bajados, la mayor parte de sus motores no son nada premium, tu A6 puede tener el mismo motor que un octavia de taxi, lo mas personal y mas valor tiene para mi como marca premium es el quattro, y creo que no saben venderlo, por que la verdad es que es una maravilla.
Habla el propietario de un Audi EH!
Usuario desactivado
Podrían estudiar de sacar coches con menos fallos y mas baratos de mantener...
Usuario desactivado
Solo tienen que ponerle tracción trasera a sus coches para hacerle la competencia a BMW.
legend
El poder del marketing es asombroso, nos hace creer que un volkswagen con 4 aros en la parrilla delantera es "premium".
lake
Que se centren en mejorar la calidad y fiabilidad de sus productos que falta les hace
Pol
Esta pelea a 3 bandos esta bien, la competencia incentiva la creatividad y hace que trabajen para ganar nuevos clientes lo que mejora el producto.
Pero ay el pequeño inconveniente de que en su mayoria se dedican a desarrollar coches sin sentido como SUV,s coupé o deportivos off-road... Una pena.
Usuario desactivado
pues nose pero creo que en cuanto a modelos, variedad y calidad hace unos días que lo ha superado Audi a BMW otra cosa es que no hayan sabido venderlo bien en algunos mercados.
Usuario desactivado
A Mercedes no lo van a destronar ni en 25 años vista, como mínimo.
Usuario desactivado
La fabricación de coches en mercados globales hace que todas las marcas premiun ocupen nichos de mercado. A Mercedes siempre se le critico de hacer coches para viejos y ahora hace coches para jovenes a precio de jovenes de calidad para jovenes Clase A y B CLA GLA . Ni que decir tiene que la nueva Clase C es un producto renovado con una calidad exquisita y una tecnología punta. Y a partir del Clase C todos sus modelos estan muy cuidados en esclusividad. Mercedes sacara el proximo E con precio para viejos y una Calidad muy por encima de Audi y BMW a la vez que diferencía sus productos.
Y los que hablan de exclusividad simplemente recordar que las empresas que se consideran esclusivas han sido absosvidas por chinos, indios o participadas por las grandes. No se puede vivir vendiendo 50.000 Coches que se lo digasn a Porche, Mini, Jaguar, Rover, Aston etc... Y por cierto cada vez que veo un Clase S de Mercedes vuelvo la cara. Es simplemente el mejor coche del Mundo. El serie 7 Se queda corto y El A8 mejor que lo Jubilen con el VW Phanton de Puta pena. Un saludo y Feliz año a todos.