En Japón el Honda Civic Type-R es un sedán con 225 CV de potencia, más brutote que el modelo europeo, de 201 CV. La fabricación de este último es en exclusiva mundial para la planta británica de Swindon, que empezará a exportarlos a Japón el año que viene en serie limitada.
Se venderá en el mercado japonés como Honda Civic Type-R EURO, ya que no reemplaza al modelo que se vende allí. ¿Por qué a Japón? Honda dice que es su tercer mercado de importación del Type-R europeo además de Australia y Sudáfrica, algo lógico, ya que conducen todos por la izquierda.
Existe el precedente de haber importado el Civic Type-R de la generación anterior (EP3) en el año 2001 a Japón, que salió de la fábrica británica. Supongo que para el aficionado sería más interesante que importasen el Type-R japonés a Europa, ¿no?
En Motorpasión | Honda Civic Type-R Sedan, Honda Civic Type-R contra Honda Civic Type-R: la versión europea contra la japonesa
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
#2 No entiendo por qué no se vende esa carrocería más que con el híbrido, sinceramente. De la misma forma, no creo que costase un trabajo excesivo hibridar el Civic compacto para aumentar las ventas. El Civic Hybrid es el híbrido más discreto (estéticamente) del mercado, ya que es un modelo convencional adaptado.
Usuario desactivado
@ kerosseno:
"9#10#ya vendra spin-doctor y te citara alguna frase mitica y aclara las cosas...buaj."
No he encontrado una frase célebre al respeto, pero si dos explicaciones:
1a: Sistema Samurai
La mayoría de los samurais (al igual que la población en la actualidad) eran diestros y ponían sus katanas en la parte izquierda de su cinturas. Ahora poneos en su lugar: Cuando caminas con la katana y eres diestro, ¿por donde caminarías? Por la izquierda, porque cuando desenfundes la espada, esta quede orientada hacia tu enemigo y no contra la pared (véase imagen explicativa).
2a: Influencia inglesa
El sistema de transportes japones fue introducido por los ingleses por lo que adoptaron su mismo sistema.
PD: He tardado en responder, pero hasta hoy no me había percatado de tu comentario ;)
Usuario desactivado
Vaya temita lo de conducir por la izquierda... haber si os currais un post con los porqués de este tema...
Usuario desactivado
#5 Pues no sé yo. El Civic para América y Japón es bonito, está al gusto de los dos mercados. "El problema" es que lo bueno suele gustar a todo el mundo, y en Europa pues también mola.
Pero tampoco irá Europa tan a la cola cuando arriesgaron con un modelo tan arriesgado como el Civic compacto. Porque ojo, el anterior también era compacto. Pero comparas ambos y no se parecen en nada, el actual es muy arriesgado.
Usuario desactivado
Joer, menudas recuperaciónes tiene ahora MP. ¿Habeís reprogramado la centralita?
Lo digo porque después del bajón del finde, ahora no me da tiempo a leer todas las entradas...
Ah, si!, el el Honda Civic Type R japonés también conocido como "el pepino que parecía un híbrido" (al menos para mí)
Usuario desactivado
#3 Difícil de entender, si. El Civic compacto hibrificado sería más atractivo para el mercado europeo que el Hybrid, y el Hybrid sería una buena alternativa si dispusiese de propulsores convencionales. Allá los japos con sus movidas...
Usuario desactivado
Ohh que se basarón en el civic de norteámerica para hacer el hibrido por eso tiene esa forma, pensando más en el mercado gringo, o como yo lo pienso primero USA luego europa.
Usuario desactivado
y nosotros reclamamos el japones aqui!
Usuario desactivado
la explicacion viene de hace menos tiempo cuando habia carruajes a caballos iban con latigos como la mayoria de los anglicanos son zurdos y cojian el latigo con la mano derecha podia dar a los viandantes asi que empezaron a conducir por el otro lado. japon ni idea y el resto de paises muchos fueron colonias inglesas.
albertof
Yo estéticamente prefiero el europeo, aunque entiendo que mucha gente prefiere las formas más tradicionales. Mecánicamente ya es otra cosa
Usuario desactivado
#10 con lo de las colonias britanicas tienes razon. Son todos aquellos paises que pertenecieron a la CommonWealth. Pero mirando, mirando he encontrado una lista barbara de paises con esa costumbre.
http://www.gsmspain.com/foros/h643648_Off-topic-Mo...
Esos no se porque. Por lo de este modelo, mi no comprender? Estan locos estos japos.
Usuario desactivado
Aunque menos llamativo de apariencia prefiero sin pensarlo dos veces el sedan Type R japonés.
Usuario desactivado
y para cuando el japones a europa? por que la version japonesa del type-r me encanta
Usuario desactivado
Yo quiero el Integra Type R. Coche bonito donde los haya... Ains, si Honda Japón hiciese un estudio de mercado en este blog...
Usuario desactivado
#8 Oberon: Según tengo entendido viene ya desde los romanos, que en algunas regiones conquistadas (como inglaterra) conducían por el lado opuesto para no fustigar con el látigo al conductor del lado contrario.
Sin embargo eso no da explicación al porqué en Japón también conducen así. En la mayor parte del mundo se conduce por la derecha, con el conductor a la izquierda. Quizás porque manejar la palanca de cambios requiere la habilidad de la mano más utilizada (la mayor parte de la gente es diestra). La verdad es que sí que da para un post...
Usuario desactivado
9#10#ya vendra spin-doctor y te citara alguna frase mitica y aclara las cosas...buaj.Estoy de acuerdo que este modelo en hibrido,haria historia porque esta bonito y encima no gastaria.
Usuario desactivado
Mmmmmm por cierto en Mexico no venden ninguno verdad...
Estaba mirando en la pagina y lo mas deportivo por asi decirlo es un tal civic Si.
http://www.honda.com.mx/civic-si-09/index.php
Usuario desactivado
habeis visto este? yo no se porque no lo venden aqui :(
http://www.speedsportlife.com/photopost/data/689/t...
Usuario desactivado
Recientemente he estado en Japon, y una de mis intenciones era ver el modelo japones, cosa que al final no pudo ser (solo encontré la anterior versión). Lo de conducir por la izquierda, viene de la época de los samuráis, que, como llevaban la catana en ese lado, si caminaran por el lado derecho, chocarían. Así, el sentido de circulación de coches, e incluso de las personas en, por ejemplo, las escaleras mecánicas, se realiza por esa margen.