El navegador GPS Dash tiene como principal característica su conexión permanente a Internet mediante WiFi y GPRS (conexión a través del móvil).
¿Qué permite esto? Por una parte, puede enviar nuestra posición y velocidad para medir la densidad de tráfico, una tecnología que Nokia estaba probando. La idea del intercambio de información en tiempo real para optimizar nuestros trayectos es ya una realidad (o al menos lo será cuando lo lleven un número de coches suficiente).
También permite recibir información adicional, por ejemplo el precio del combustible en una gasolinera cercana, o una búsqueda en tiempo real de restaurantes, cafeterías y demás.
Por otra parte, existe un navegador Garmin capaz de recibir rutas de Google Maps, y TomTom también hace lo propio, como podéis ver en este ridículo y excesivamente largo (aunque ilustrativo) vídeo:
Vía | Xataka
Más información | Techcrunch | Crunchgear
En Motorpasión | Nokia prueba un sistema para medir la densidad de tráfico mediante el GPS del móvil
Ver 4 comentarios
4 comentarios
farenin599
#3 La tecnología existe, lo que falta es su abaratamiento e integración.
Salu2!!
farenin599
He probao varios GPS de estos(NAVMAN, TOMTOM, MIO…Gracias a PCCITY y Mediamarkt), por muy GPS que sea, o que lleven funciones multimedias a mansalva pero no convence en absoluto, metes la direccion de destino, te tarda media hora en dar señal de vida, luego en la ruta planeada si te equivocas tarda otra media hora en recalcular otra vez, cosa que pasa lo mismo si metes en el tunel, porque no recibe la señal.(por lo menos a mi me a pasado con todas nose a vosotros…)
Conclusión: GPS = Siempre el GPS de serie(la que pides en el concesionario). Cuando compre el coche nuevo pedí el GPS, y de fabula, rapidez, sencillez, estoy muy contento. la unica pega…modelo business 2000€, profesional 3000€.pero merece la pena.
farenin599
Cores, los de primera generación, no te digo " ni mu ", pero los procesadores de los siguientes mejoraron mucho en velocidad; ya no se tiran 30 seg. en recalcular. El que instala la casa 2000 €, los autoinstalables 200 €…. no me sobra la pasta, y en España se han vendido muchisimos solo para ver confirmar que el trayecto que hacemos todos los dias al trabajo es el mismo. No entiendo a los que van a las 8:00 a currar con ello encendido, ¿ Acaso no se saben el camino de memoria ?
Un saludo.
farenin599
Estaría muy útil para detectar accidentes y corregir nuestra ruta…Algunos navegadores ya detectan atascos pero la tecnología aún tiene que evolucionar mucho.