Victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 justo por delante de un Valtteri Bottas que perdió una oportunidad de oro de salvar los muebles para Mercedes en una carrera en la que no faltaron los adelantamientos en pista.
Tercera posición para Lewis Hamilton después de que Kimi Raikkonen se tuviese que retirar tras atropellar a un mecánico en su segunda parada en boxes. Cuarta posición para Pierre Gasly con el Toro Rosso Honda.

Primera línea de la parrilla para Ferrari en el segundo Gran Premio de la temporada. Tras la sanción de cinco posiciones de Lewis Hamilton por haber cambiado la caja de cambios y los problemas de ambos pilotos de Mercedes de conseguir un tiempo competitivo con el que luchar contra los de Maranello, Sebastian Vettel se adjudicó su primera pole del año que supo aprovechar una movida salida.
El alemán mantuvo el liderato tras una arrancada limpia mientras por detrás Raikkonen tuvo algunos problemas de tracción que permitieron a Valtteri Bottas superar al finlandés y colocarse segundo al acecho de Vettel, pero sin mucho éxito.
Por detrás, la situación se complicó un poco más con Hamilton tratando de ganar posiciones desde los primeros metros, cuando un toque entre Brendom Hartley y Sergio Pérez, terminó con el mexicano trompeado -una sanción de 10 segundos para el de Toro Rosso- y todos los hombres de detrás tratando de esquivar los problemas.

El Campeón del Mundo no tardó en llegar hasta Fernando Alonso que ganó tres posiciones en la salida y colocarse décimo provisionalmente. Sin embargo, el español no se lo puso nada fácil al de Mercedes que tras varios intentos, se vio obligado a defenderse de Max Verstappen -que salía desde atrás después de que un accidente en clasificación-.
El holandés no se lo pensó dos veces y no tardó en meterle el coche a Hamilton en una maniobra un tanto polémica en la que ambos monoplazas llegaron a tocarse. La peor parte se la llevó Vertappen, que desallantó. Aunque consiguió llegar a boxes para cambiar de neumáticos, un par de vueltas después se retiraba.
Mientras su joven promesa tenía este problema, los de las bebidas energéticas se quedaron también sin su segundo coche en pista. El RB14 de Daniel Ricciardo se apagó de pronto, obligándole a parar en una escapatoria. Fin de semana para olvidar en el equipo de Milton Keynes.

Dirección de carrera desplegó entonces el safety car virtual que retiró nada más despejar la pista. La sorpresa tras el golpe de efecto de los Red Bull, fue la cuarta posición de Pierre Gasly seguido por un Kevin Magnussen que no dudó en atacarle nada más retomarse la competición.
Hamilton aprovechó también la vuelta a la acción para adelantar primero a Alonso al principio de la recta y al final de la misma a Esteban Ocon y Nico Hulkenberg. El asturiano aprovechó, también, la maniobra para superar al Force India. Sorprendente maniobra del de Mercedes que un par de vueltas después superó a Magnussen, unas después a Gasly, para situarse en la cuarta posición.
Las primeras paradas en boxes no tardaron en llegar. Alonso, a pesar de haber salido con los blandos y detener, a priori, más margen que sus rivales, optó por entrar para tratar de ganar alguna posición con la estrategia. Una vuelta después Hülkenberg y Gasly entraban para protegerse y la situación se mantenía sin grandes cambios. El único que consiguió rentabilizar su parada fue Magnussen que se coló en la quinta posición.
Los hombres de la cabeza tardó unas vueltas más en parar. El primero en hacerlo fue Vettel después de que Mercedes sacase a sus mecánicos para una supuesta parada de Bottas, que finalmente no llegó. Engaño incluido, el tetracampeón consiguió mantener la primera posición.

No obstante, Mercedes se guardaba otra baza en el bolsillo. En vez de llamar a Hamilton a boxes, le mantuvo en pista para tratar de hacerle perder el tiempo al Ferrari. Una vez más, la treta no daba sus frutos, y Vettel se quitó sin problemas a Hamilton pocos giros después de darle caza.
A pesar de que parecía que sería un carrera a una sola parada, la mayoría optó por volver a pasar por boxes para montar neumáticos nuevos con los que afrontar la parte final de la carrera.
De la cabeza de carrera el único que paró fue Raikkonen. La rueda trasera derecha no salía cuando el semáforo se le puso en verde y al salir se llevó por delante a un mecánico al que atropelló una pierna. Con el herido en el suelo siendo atendido por sus compañeros, el equipo mandó parar al finlandés que no ocultó su enfado por lo sucedido.
En las últimas vueltas de la carrera, la lucha se centró en las posiciones de puntos. Carlos Sainz, tras una carera realmente compleja para el madrileño, conseguía meterse primero entre los diez primeros y después de luchar con Vandoorne por la novena. Sin embargo, el equipo en las últimas vueltas le instaba a levantar el pie por cuestiones de consumo, lo que le hacía perder el último punto en juego con Ocon.

Además, en las primeras posiciones, a cinco vueltas del final, Bottas comenzó a recortar tiempo a un Vettel que comenzó a sufrir con sus neumáticos. A pesar de los intentos del de Mercedes, el alemán consiguió mantener la primera posición hasta la bandera a cuadros y hacerse con la segunda victoria de la temporada.
Alegría comedida, por tanto, dentro del equipo de Maranello donde las caras de preocupación por el accidente con uno de sus neumáticos eran generalizadas.

Fernando Alonso también aprovechó las últimas vueltas para tratar de dar caza a Nico Hülkenberg y aunque estuvo cerca en varias ocasiones, finalmente, tuvo que levantar el pie y conformarse con la séptima posición. Buen fin de semana para McLaren que sigue sin estar satisfecho.
Alegría absoluta, eso sí,en el equipo Toro Rosso Honda. La cuarta posición de Pierre Gasly ayuda a disipar los miedos que habían surgido tras el catastrófico Gran Premio de Australia. Gran ritmo de los de Franz Tost que confían en poder seguir así durante el resto del año.
Más información | Resultados completos
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ONE
Por qué no poneis la tabla de resultados ?
Usuario desactivado
Increible!!! bonita carrera y entretenida!!!
Valoro según mi humilde opinion y por encima:
-Vettel, 10, ha gestionado el final de carrera con el acoso de los mercedes como un señor, crack.
-Verstappen......se nos está cayendo un ídolo, de tan bueno que es se lo debe de haber creído y no hace más que cagarla con su impetú.
-Raikkonnen....no se ha liado a puñetazos con los mecánicos porque se mancha, que si no...
-Gaasly.....manda güevos. y con motor Honda.
-Alonso, PA+.
-Hamilton, no entiendo porque no era capaz de rodar en 34, que ha pasado??'
-Bottas, creo que le faltó morder más, ya que llegas, tirate.
dark_god
La estrategia de ferrari fue ariesgada al punto de casi perder la victoria, aunque por fortuna para ello Vettel pudo aguantar el acoso de Bottas. Lo de kimi fue un regalo para mercedes y mas concretamente para Hamilton que en caso contrario tendría que haber adelantado a Kimi en carrera. De todas maneras mercedes no tenía el ritmo esperado, puede que la degradación y las temperaturas les pasaran factura como en australia. Se ve que el ferrari, aún siendo un poco más lento en general a una vuelta tiene mejor puesta a punto y es más consistente en carrera.
Del resto sorpresa de Toro Rosso-Honda que me imagino que al ser un circuito de bajo consumo habrán ido a máxima potencia aunque eso suponga comprometer el motor, y muy bien el Alfa Romeo - Sauber. La pasta de alfa romeo/ferrari les ha venido bien para abandonar el fondo de la tabla.
Buen ritmo del renault que sigue apuntando alto, y mala carrera de sainz. Ya puede espabilar o Hulkenberg le va a pasar por encima. Haas con algo de ritmo pero se desinflaron un poco respecto a Australia. Haber copiado el ferrari del año pasado no es suficiente y necesitan desarrollo a lo largo de la temporada o acabarán fuera de puntos y luchando por pasar a Q2.
Williams lamentable. Últimos con un coche penoso y pilotos todavía peor. Parece que desean retirarse de la competición.
Usuario desactivado
El verdadero ganador ha sido Mercedes pues si mis cálculos no fallan se pone ya líder de constructores y sin una sola victoria.
Increíble el ritmo del Toro Rosso pero recordar que un coche monta su Segundo motor y otro coche cambió turbo y centralita y sólo tienen tres para toda la temporada.
Y mclaren hicieron una buena carrera pero fue extraña la parada de Alonso antes de lo previsto y el final de ambos coches ahorrando gasolina fue un poco extraño al dejarse doblar para no correr la última vuelta.