Todos lo teníamos claro en mayor o menor medida, pero la confirmación en la primera carrera del año acabó de despejar cualquier posible duda: Mercedes está muy por encima del resto esta temporada, más incluso de lo que lo estuvo en 2014. El dominio de las flechas de plata en el Gran Premio de Australia fue total, sin dar la menor opción a nadie de hacerles sombra en ningún momento.
Pese al inicio convincente de Nico Rosberg en las jornadas de libres del viernes, Lewis Hamilton enseguida giró la situación para llevarse la pole y firmar una victoria en la carrera del domingo que dio toda la sensación de no correr riesgo en absoluto desde la primera vuelta, pese a que Rosberg estuvo prácticamente toda la carrera a una amenazadora distancia de 2 segundos. Tan pronto como Nico marcaba alguna vuelta notablemente mejor que la de Hamilton, el británico respondía en la siguiente con un nuevo tiempazo, dejando claro que la victoria iba a ser suya por mucho que Rosberg intentara.
Ferrari, el mejor coche del resto
Más allá de la superioridad de los Mercedes, la carrera nos dejó otra confirmación de algo que también venía insinuándose durante la pretemporada: la mejoría de Ferrari. Sí, todavía no está a la altura de disputarle victorias a Mercedes, pero el coche transmite sensaciones muy positivas a sus pilotos, y al menos en Australia, su ritmo fue superior a cualquier otro equipo al margen de Mercedes, incluido Williams. Sebastian Vettel firmó un muy buen podium en su debut de rojo, y Kimi Raikkonen impresionó con un soberbio segundo stint montando gomas blandas. Lástima del abandono de Kimi tras su segunda parada, pues aunque lo tenía difícil, quién sabe si podría haber llegado a luchar con Felipe Massa por la 4ª posición final.
La gran sorpresa de la carrera la protagonizaron los Sauber, en especial el de Felipe Nasr, que consiguió una 5ª posición que confirma que el coche no es malo en absoluto, o por lo menos no tanto como lo fue en el difícil 2014. Nasr no sólo firmó una salida espectacular, sino que además pudo afianzar su posición a base de velocidad punta de su motor Ferrari y de unos tiempos más que aceptables, y que incluso le permitieron escaparse del Red Bull de Daniel Ricciardo en diferentes fases de la carrera. Seguro que a medida que avance la temporada les costará más merodear esas posiciones, pero de momento, ahí queda lo de Australia.
Carlos Sainz, un debut en los puntos

No podemos dejar al margen tampoco el debut en los puntos de Carlos Sainz con su Toro Rosso. El piloto español firmó un Gran Premio soberbio, y quizás por ello me dejó la sensación final de que la carrera no había estado a la altura del resto de su fin de semana. Pero en cualquier lugar, Carlos tuvo que lidiar con multitud de problemas, y se vio perjudicado por una parada en boxes que le hizo perder 30 segundos de oro. Además, es un rookie, y es totalmente normal que necesite de unas carreras para dar lo mejor de sí. Irá para arriba sin lugar a dudas, porque coche hay. Lástima que al final no viéramos la lucha con Max Verstappen que iba con estrategia cambiada, ya que empezó la carrera con los neumáticos medios...
Del resto de equipos, cabe destacar las malas sensaciones que transmitió el Red Bull, especialmente considerando la carrera que firmó aquí Daniel Ricciardo el año pasado. Es su circuito de casa, y a buen seguro que por parte del piloto dio el 120%, pero ni coche ni motor acompañaron, y la relación entre Red Bull y Renault parece tambalearse más que nunca. Tampoco tuvo tiempo de decirnos nada Lotus, ya que sus dos pilotos abandonaron en la primera vuelta de la carrera. Force India sí que dejó un claro mensaje: están muy verdes. Sólo las manos de Nico Hulkenberg lograron poner el coche en una posición más que digna, pero tocará sufrir este año si las cosas no mejoran. Sobre McLaren, destacar que Jenson Button pudo acabar la carrera, algo que es mucho ahora mismo. Con un mapa motor muy conservador y velocidades punta a 20 km/h de distancia de Mercedes, poco más se les puede pedir.
Por terminar, lástima que Manor no pudiera tomar parte finalmente en este Gran Premio y que Roberto Merhi no debutara, ya que visto el número de coches que acabaron, hubiera sido un Gran Premio más que propicio para firmar un resultado mu positivo para la escudería. Veremos si en Malasia pueden correr, aunque ya hay quien señala a China como la primera carrera en la que saldrán.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
dvd_R9
Alonso se ahostió aposta fijo, vale comentario cabrón, pero visto el McLaren-Honda.. madre mía..
Usuario desactivado
¿Alguien podría explicarme porque Manor aún no ha salido a pista?
43525
Con los reglamentos actuales creo que la suerte ya está echada. De hecho ya se vio que la limitacion reglamentaria y la congelacion de motores hizo que Red Bull diera con la tecla y ya fuera muy dificil acercarse a ellos hasta que cambiaron los reglamentos. Ahora Mercedes ha acertado con lo que ha hecho y si no cambia nada tienen para cinco años de dominio absoluto. Porque si los demas mejoran ellos tambien. Y al haber poco margen de mejora lo que se les pueden acercar será claramente insuficiente. Porque el avance del motor Ferrari ha sido espectacular y aun así estan a un mundo. Y no sabemos lo que le queda a los alemanes en la recamara.
Así que visto lo visto me atrevo a decir que salvo sorpresa mayuscula, otro año en que Mercedes gana, que gana Hamilton porque es algo mejor que Rosberg, y donde detras estaran Williams y Ferrari luchando por el tercer escalon del podium y alguna victoria a lo Ricciardo el año pasado.
Detras todos muy en grupo, Red Bull mejorara algo, Force India tambien y Sauber irá para abajo por problemas de dinero. Y en cuanto a McLaren me gustaria pensar que siguen teniendo problemas de juventud pero algo me dice que a estas alturas lo que tiene el motor es un problema de diseño muy grave. Mas que el Ranault del año pasado que consiguio al menos llegar a la primera carrera funcionando al 100% de lo poco que daba, pero al 100%
Y visto que en la Formula 1 moderna hay que improvisar mucho y ser muy rapido creo que los japoneses no son capaces de trabajar así. Van a demorar hasta el infinito cualquier cambio y cualquier cosa que minimamente mejoren se quedará anticuada en menos de dos carreras. Han empezado mal y no les veo capacidad de reaccion. Si McLaren no está legalmente capacitada para romper con ellos les esperan unos años muy duros. Este luchando para entrar en los puntos a lo sumo.
dark_god
Mercedes en su línea como siempre. Lo advertí, mercedes se lo montó tan bien que pudo hacer un coche competitivo y tienen ya planeadas todas las mejoras para los siguientes años. Los coches de este año compiten contra el mercedes del año pasado y así seguirá siendo.
Respecto a los demás he de decir que ferrari me ha sorprendido. El motor de este año es muy bueno que hasta el sauber corre. Lo único que el consumo va un pelín por encima del motor mercedes, pero desde luego trabajo bien hecho.
Se nota que en el coche ferrari todavía tiene que hacer porque raikkonen tenía bastante sobreviraje. Un punto por ferrari y esperanza casi restaurada.
Renault la ha vuelto a cagar, y creo que más todavía que el año pasado. No es normal una rotura de motor ANTES de empezar la carrera. El peor motor y el menos fiable.
De Mclaren tengo una teoría porque desde luego que sean el peor coche de la parrilla es muy sospechoso. Me explico. Dado que en el accidente de Alonso casi nadie se crea la versión oficial, y que la opción de la descarga eléctrica sea la más probable, yo creo que andan corriendo sin el ERS y el KERS mientras no lo solucionen. Es razonable y explicaría su ritmo anormalmente bajo.
Para terminar decir que a ver cuando echan a Lobato porque madre mía que vergüenza de comentarista.
fpc992
Lo que está claro que lo de Mercedes es para quitarse el sombrero, ya no es solo el motor, que ahí tienes a Williams luchando con Ferrari, (creo que Bottas está por encima del Ferrari de Vettel), es que han conseguido aunar, aerodinámica, motor y pilotos, chapó por Mercedes, ya hace falta trabajar muy bien para mejorar lo del año pasado.
Me hizo bastante gracia un comentario de Lobato en carrera, el cual decía que ahora a Mercedes solo le queda inventar (como si fuera un problema)y que las demás escuderías podían copiar a Mercedes, como si Mercedes no llevara 4 años trabajando en el motor y no tuviera más de dos segundos por vuelta respecto a sus rivales y como si sus rivales no hubieran intentado copiar ya a Mercedes.
Destacar también que Pirelli estuvo muy prudente en cuanto a neumáticos, una sola parada en australia¿?, si la marca quiere dar buena imagen, entonces que lleven blandos y superblandos a todas las carreras y listo.
Espero que en el siguiente GP mejoren, tanto el nº de coches en parrilla, como las peleas en carrera y el espectáculo en general.
amigosegundo
Vaya boniato de F1. La máxima competición del mundo mundial y en la primera carrera ya sabemos quién va a ganar el campeonato en noviembre. Pero lo peor es que ya sabemos quién lo va a ganar en 2016. Movistar tiene que estar temblando.
Usuario desactivado
Redbull parece que va a utilizar un motor derivado Toyota, y remarcado Lexus, son otros rumores que circulan a partir 2016/2017...
Veremos, pero con la experiencia de Honda, nadie se va a meter en estos berenjenales.
Carrera entretenida, exceptuando los dos de delante. Ferrari creo que quedará segunda en marcas este ano.
Usuario desactivado
La carrera fue lo mismo de siempre con Mercedes dominando de principio a fin y Ferrari ha mejorado bastante. Carreron de Sainz y McLaren una verguenza.
Usuario desactivado
Yo creo, que Mclaren le tiene que dar las gracias a LOTUS, MANOR, a Bottas, Kyvat, por que si llegan a correr todos los 20 y no hay problemas mecanicos y otros factores, en vez de acabar el 11, acaban el 20 y doblados 2 o mas vueltas, no es lo mismo tener que doblar al 11 que al 20, me da a mí, que se han equivocado con el concepto de coche y motor, quizas lo arreglen para la segunda parte del campeonato, pero solamente para luchar, contra Force India y Sauber
biker49
Ya lo comenté anteriormente, Honda y los japoneses han quedado en evidencia. La poca flexibilidad nipona y sus métodos han quedado claros, (unidos a la prepotencia de McLaren...pues eso). Los fabricantes europeos les están pasando la mano por la cara en todas las modalidades del motor (menos en moto GP). Mercedes excelentes, unos cracks, Ferrari tampoco nada mal, era de suponer esta evolución. Carlos Sainz podría haber quedado quinto, gran debut y mis mejores felicitaciones.
arts3000
Lo de Mercedes es para quitarse el sombrero, pero a nivel espectador es tremendamente aburrido, ver la diferencia tan abismal con los demás, creo que para mejorar el espectáculo deberían penalizar con un extra de peso los vehículos que ganan las carreras como hacen en algunas competiciones.
Carlos Sainz me ha dejado con la boca abierta de lo bien que lo ha hecho, si no fuera por ese motor Renault al que Nasr lo adelanto sin esfuerzo, estaría muy por delante.
Y los Honda...., vale que esta en evolución, pero me han dado una imagen penosa, toda una McLaren y una Honda presentarse tan verdes a la primera carrera, lo encuentro indignante.