Llega a nuestro mercado la segunda motorización del Ford Kuga, que hasta la fecha sólo se vendía con el 2.0 TDCi de 136 CV en acabados Trend y Titanium. Se une así a la lista de todocaminos absurdos como el SEAT Altea Freetrack de 211 CV, 5.600 euros más barato. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios estos días.
El Duratec 2.5 Turbo eroga 200 CV y 320 Nm de par máximo (lo mismo que el diesel), con un consumo homologado de gasolina de 10,3 l/100 km, “razonable” según Ford. Dicen tambien que sólo sube el consumo 0,4 l/100 km respecto a una transmisión manual de seis velocidades. Alcanza 202 km/h de punta y se pone a 100 km/h en menos de 9 segundos.
A diferencia del 2.0 TDCi de 136 CV no existe una versión de tracción delantera, es de tracción total mediante multiembragues Haldex de cuarta generación. El motor Duratec es de cinco cilindros en línea y es de origen Volvo, se monta en modelos de la marca sueca y de Ford, como el Focus ST.

Sólo se comercializa con acabado Titanium y con un cambio automático de cinco velocidades Durashift por 32.600 euros. Este cambio se adapta a la forma de conducir y tiene tanto modo secuencial como automático, con programa normal o “Sport”. Ford dice que, independientemente del modo seleccionado, cambiará de la forma más suave posible.
Además de esta nueva motorización, el Kuga también estará disponible con las opciones de personalización de Ford Individual. Combina un nuevo kit de carrocería exterior y ruedas de aleación de 19 pulgadas especialmente diseñadas, con un interior de más clase. Existen dos paquetes de personalización, Individual “Black Diamond” e Individual “Ice White”, ambos por 2.800 euros.
Fuente | Ford
En Motorpasión | Ford Kuga 2.5T Individual, primicia en el salón de París
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Que wapo así en blanco... y el consumo es de lo mejor, diría mi padre...
Javier, como siempre haciendo amigos...¿De verdad no te apetece probar un Mondeo? No creo que te lo presten después de este post.
Usuario desactivado
#4, Nop, pero os leo desde hace un par de meses, suficientes para saber de que va esto. ;-)
Usuario desactivado
#8 pues si en 5 km les da tiempo ha hacer todo eso....... Lo mismo se puede decir de los deportivos que no pisan los circuitos y se utilizan para ir a trabajar, excepto que consumen mas que estos....
Usuario desactivado
Pues igual se vende como el fox, ese gran desconocido :-) Hablando en serio, no me parece mala estragegia este coche, ademas de tener una buena relación potencia/consumo para ser gasolina y ser todocamino
Usuario desactivado
A mi todos los todocaminos me parecen absurdos. Coches demasiado grandes que gastan mucha gasolina que basicamente circulan siempre por ciudad y como mucho hacen 5km de caminos al mes (por decir algo). Y los propietarios se creen que son todoterreno y los meten por lugares donde se dobla el chasis, se fuerzan palieres, supensiones, muelles etc. que no estan preparados para ello. Por eso yo tambien creo que son absurdos.
Aun así el coche es bonito XD.
Usuario desactivado
No me gustan los motores de cilindros impares, y menos los de volvo. La ratio de averias es a tener en cuenta, aunque sean de nueva generación no me fio.
Usuario desactivado
"son inestables, consumen y contaminan más"...más que una berlina equivalente e igual o menos que un monovolumen siendo más estable que éstos y además 4x4. Con lo que, si tienes unas buenas ruedas de invierno, de octubre a mayo no te agobias con las nieves.
Usuario desactivado
Con qué motor "Duratec". Es el bloque pentacilíndrico de Volvo de toda la vida. Al día, claro está, pero con toda seguridad que encima el que ha metido mano en ese motor es la propia Volvo.
No me parece mal que una marca aproveche motores de otro si con ello gana en calidad. Pero yo prohibiría totalmente eso de "rebautizar" un motor actual que ya tiene nombre, sólo para enmascararle al cliente que no es el motor de otro fabricante y que parezca propio. Cuando encima en muchos casos, hasta ganarían más confianza y caché, al estar ofreciendo sin máscaras un buen motor.
Usuario desactivado
#31 ¿Quién ha dicho que sea un modelo ecológico? Estoy un poco obtuso a estas horas
PD: Te recuerdo que no está permitido insultar en los comentarios...
Usuario desactivado
#38 no te puedo garantizar que no, el pie de foto en la página de prensa no lo especificaba. De todas formas creo que no hay una caja de cambios ahí, que faltan piezas.
Usuario desactivado
#40 Si te refieres a lo de las luces, digo que es hipocresía quejarse por un 2-3% de consumo cuando no se repara en que la conducción eficiente baja el consumo un 20-30%, es decir, quejarse por quejarse. Y los ecologistas talibanes me refiero a aquellos que abogan por irnos a las cavernas con tal de ser sostenibles, es decir, un extremo. ¿Te identificas con ambas posturas o con alguna de ellas?
Y con hervor o sin él, no soy ningún niñato
Usuario desactivado
cedric, entendí que lo de niñato antes era un rebote, y por eso no te congelé la cuenta directamente. Si nos ponemos estrictos, las luces han de llevarse con lluvia, baja visibilidad, alba, anochecer, túneles... Dime qué seguimiento ves tú de esta norma... escaso.
Por otra parte, en algunas partes de España se ve poco el Sol, el invierno está ahí y hay carreteras mal iluminadas o pésimamente iluminadas. Por otro lado tenemos el problema de la visibilidad. ¿Obligamos a poner las luces 24h sólo en el norte? ¿Sólo en invierno? Eso confunde más al conductor, luego llegan las multas y el lloriqueo de si es recaudación.
Todos con luces, a todas horas y en cualquier parte del año. Más fácil, si todos llevan las luces puestas es más fácil acordarse. En la República checa vi 1-2 coches con las luces apagadas, mientras otros miles las llevaban puestas. Lo achaco a despiste. Y así todos más seguros.
En cuanto a lo de incentivar la renovación del parque, se llama Plan VIVE. Es muy mejorable, sí, pero está ahí. ¿Consideras justo que todos paguemos con nuestros impuestos parte de los coches de los demás? No sé, a mi desde luego no demasiado.
Y para terminar, es cierto que hay mucho ecologista mal informado, pero de los no-ecologistas, hay tanta desinformación o más. ¿Cuál es la diferencia? Que los ecologistas están más concienciados, y al final, lo que ellos piden hace más bien que mal.
Usuario desactivado
absurdos por que?? por ser gasolina?? a mi me parece bonito y no todo el mundo necesita diesel y de solo 140cv menos....
Usuario desactivado
Pues el coche es bonito.
Los todocaminos no los entiendo.
Me parece que es un precio excesivo, no porque el resto de modelos de la categoría sean más caros o baratos, es que por menos de ese precio hay coches "no todocaminos" con la misma habitabilidad interior, mateletro y mejores prestaciones y consumo.
Vamos, que pagar más de 5 kilos de pesetas por esto... yo no sé en qué piensa la gente...
Por cierto, creo que he visto en total entre Renault Koleos, Citroën C-Max, Peugeot (el modelo que sea) y Ford Kuga... 5 o 6 modelos por la calle.
Usuario desactivado
Jajaja, el C-Max ed un ford, no? Mira es uqe paso de parenderme los nombres de esos coches.
Que yo los respeto, sino me parecen feos, pero me cuesta verles utilidad, como a la mayoría, por eso se ven pocos.
Usuario desactivado
#19 eso de que cuestan mas dinero es mentira. un X5 o un Ml con el mismo motor, traccion y transmision automatica comparado con un serie 5 y un E familiar automaticos y de transmision automatica los dos. Cuestan mas caros los segundos, solo ganas en consumos... encima se devaluan mas los familiares...
Usuario desactivado
#31 nose a que viene el comentario #31....... #29 como???
Usuario desactivado
Pues no está mal. Su precio no es una exageración aunque tampoco es barato, pero su motor parece que está bien ¿no?.
Usuario desactivado
Una opción más para quien le guste este tipo de vehículos, per yo creo que estamos en el ocaso de esta estirpe de todocaminos.
Sea como sea, parece que nos hemos acostumbrado a los consumos ridículos de los diésel de uso diario, que en cuanto publican los consumos de un gasolina medio decente de 200 CV para arriba nos asustamos.
Usuario desactivado
No me parece nada descabellado el consumo de 10,3 litros, es cierto que la cifra es mejorable, pero no esta mal del todo para ser gasolina.
Sin ir muy lejos, un Focus 1.6 Gasolina en condiciones reales consume alrededor de 8.3 litros, con unos míseros 100 CV.
Usuario desactivado
Estos de ford se fijan en vw y dicen, si ellos venden por 35000 nosotros lo bajamos 2000 y a ver si pillamos algo.
#3 Tú ya posteabas aquí antes, no?
Usuario desactivado
"Se une así a la lista de todocaminos absurdos"; que no sabes cuáles son las circunstancias vitales para las cuáles es el coche ideal diría yo. Hay quien tiene un TT para ir a por el pan y hay quien necesita un TT pero ya está hasta las gónadas de conducirlos. Entonces se compra por ejemplo este todocamino, que cubre casi totalmente sus necesidades de TT -un poco más de cuidadín y punto-. Y con 200cv, sí señor.
Usuario desactivado
#11 Citroën c max?? ese es nuevo,no? C-CROSSER!!, y el peugeot es el 4007.
#9 Bien dicho, yo respeto cualquier tipo de coche, también hay gente que se compra cabrios (unos 6000 euros más que el que no lo es) y lo descapotan 1 o 2 veces al año.
El menos agraciado para mi, el koleos.
Usuario desactivado
#15 y por no decir de las revistas que critican consumos de 8 litros... en fin. De todos los SUV guarros de estos este es el mas bonito junto al mazda. Me ha hecho gracia eso de: "Se une así a la lista de todocaminos absurdos" Mas razon que un santo! Dan mas consumos, cuestan mas dinero, NO dan mas capacidad,son mas molestos de conducir, mas inestables, y encima no se les puede meter por campo como a un Jeep!Esos son los coches que valen! Jeep montero etc...
Usuario desactivado
Vaya, que raro que no aparecieron mis saltos de linea
Usuario desactivado
#8: Doblar el chasis?????? Joder, vale que yo con mi HRV lo he metido por caminitos de barro/nieve ( por donde un Civic no pasa y por donde no necesito un Land Rover ) pero nunca he visto a nadie hacer cruces de ejes ni nada por el estilo que fuerce tanto el chasis, tas pasao un poquito....
Este coche es bonito y para escapaditas lo veo genial, incluso para aquella gente que no toca campo, pero le gusta la estética del coche.
Usuario desactivado
wapisimo y superpotente,una bomba de relojeria......je
Usuario desactivado
¿Dónde queda la ecología, tan importante para ti? ¿200CV, son muy protectores del medio ambiente? Y si cargas eso con una familia normal, ¿Cuánto consume? Y además, enciende las luces de día, en e España, no en Suecia. Insisto, sigo pensando que no mejoras, niñato ignaro.
Usuario desactivado
linbdo bicho seria lindo probarlo, parece un europeo con aire americano, grande y potente je
Usuario desactivado
#28-.DaviD. Fui a un vendedor de coches de 2a mano en mi ciudad, todo son 4x4. Tiene un par de turones de tierra para exposar los cohes "colgados" de una rueda, vamos para que quede mas TT. Colgamos un Touareg, abrimos las puertas, intentamos cerrar las puertas y no pudimos. Me dijo que era porque el chasis no era totalmente rijido y se torcia. Yo me lo crei.
La verdad es que soy muy aficionado a los Trial 4x4 y he visto barbaridades destrozando coches. Perdon si alguien se ha sentido ofendido por mi comentario.
PD: Tengo un civic y lo he echo pasar por sitios que para haber reventado algo... XD.