Por lo visto, el próximo Ford Focus eléctrico se comprará al completo, con la misma fórmula que el Nissan Leaf. Se desmarcan así de la política de Renault de alquilas las baterías de los coches eléctricos para así abaratar el precio inicialmente y eliminar problemas de confianza del consumidor.
Las baterías del Ford Focus Electric tienen 28 kWh de capacidad, son de ión-litio, parecidas a las de sus rivales actuales y futuros. Si las baterías no se alquilan significa que tendrá un precio más alto, seguramente en torno a los 30.000 euros sin ayudas, lo que se estila en el segmento C eléctrico.
La información viene de Nigel Sharp, director gerente de Ford UK. Dice que Ford estudiará la reacción del mercado con estos coches, pero que no creen que alquilar las baterías sea una estrategia adecuada, y que ese coche hay que venderlo como uno convencional. Se espera su llegada a partir del año que viene.
Fuente | Autocar
En Motorpasión | Renault y Nissan, una idea y dos enfoques sobre el coche eléctrico
Ver 32 comentarios
32 comentarios
WIRZON
Esa parrilla tiene cierto aire Aston Martín, al estilo del Cygnet
Usuario desactivado
El tiempo dirá si Ford lleva razón o no con este movimiento, aunque es posible que a mucha gente le parecerá excesivo el precio inicial (sin tener en cuenta las ayudas) teniendo en cuenta factores como la autonomía. No obstante, puestos a escoger, prefiero pagar esta cantidad por el Focus antes que por un Think City...
Saludos.
Usuario desactivado
Ya que pretenden venderlos como si fuera un coche convencional, a ver si hay suerte y de diseño también los hacen como un coche convencional, porque este, con esa boca con ortodoncia... Dios mío!
Usuario desactivado
siguen siendo precios caros para amortizarlo... y cda vez peor con la luz subiendo!!
pero bueno que las iniciativas que estan tomando todos son las correctas, espero que se den mas prisa en mejorar las baterias...
hudson8
La toma de aire será para refrigerar las baterías cuando están a plena carga. Seguramente tendrá refrigeración forzada para cuando se use carga rápida en las futuras electrolineras.
El motor eléctrico también necesitará algo de refrigeración.
El punto crítico sigue siendo, como siempre, las baterías, tanto por su coste, que se entiende con el aumento de producción bajará, como por su capacidad, todavía lejos de ser atractiva.
Un coche de segmento C le iría bien tener unos 100kwh disponibles, lo que admitiría unos 400-500km a 120-140, y tranquilidad en ciudad.
Con esos 28kwh queda reducido al uso urbano con pequeñas incursiones extraurbanas... y mejor contar con algún punto de carga alternativo al propio garaje...
Pero todo es empezar, los primeros móviles llevaban su batería en un maletín pesado... y mirad ahora...
Saludos
Usuario desactivado
EL UNICO ELECTRICO QUE ME GUSTA ES EL SEAT IBE SEAT ES LA UNICA QUE ESTA ACERTANDO CON LOS DISEÑOS.