En 2005 la marca británica quebró y tuvo que parar su actividad precipitadamente. Ahora vuelven a funcionar gracias a una inyección de capital china. El roadster MG TF, que se estaba vendiendo muy bien, reaparece en las calles y es casi igual al de entonces. Pero hay cambios.
La carrocería y cadena cinemática (motor/transmisión) se fabrican en China y son transportadas a la fábrica de Longbridge, Inglaterra, para ensablado final y pintado. El motor 1.8 fue revisado en China (se supone que no a peor), ha recibido un lavado de cara y tiene ligeros cambios estructurales.
El regreso empieza fuerte, según los directivos de MG, el 70% de las primeras 500 unidades de producción ya han sido vendidas. A partir del mes que viene estará disponible exclusivamente en Reino Unido, el resto de países tendrán que esperar.
Fuente | Automotive News Europe
En Motorpasión | Un paseo por la fábrica abandonada de MG-Rover de Longbridge
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
A ver qué tal salen los MG (¿y Rover no?) del capital Chino.
Un bonito descapotable que desapareció del mercado sí. Como el Smart Roadster, que a mi entender no tendría que haber desaparecido tampoco. Coches muy singulares y originales.
Pero yo sí prefiero un MX-5 a éste… xD
Usuario desactivado
¡Me ha dejado de piedra! Genial noticia y muy buena estrategia China al aportar capital para la marca. Si los traen de vuelta a España me plantearé la adquisición de uno.
Usuario desactivado
¡Larga vida a los chinos! Aquí tenéis un video de la BBC.
Usuario desactivado
Por lo visto su precio será desde 16,400 libras. Para hacernos una idea en vez de usar un conversor de moneda diré que un MX-5 está disponible a partir de 15,750 libras.
Usuario desactivado
Nanjing tiene en su propiedad a dos marcas con historia y tradición, si bien han tenido descalabros, esos dos nombres, Rover y MG siempre van a representar algo, y es de lo que los chinos deben darse cuenta. Espero hagan las cosas con cuidado por que estas marcas merecen el respeto que debe tener cualquiera. Si las manejan como se debe, puede ser la puerta de entrada al mercado Europeo, pues los consorcios chinos dejarán de ser vistos con ojos de mala calidad, y quizá el público aprenda a relacionarlos con las marcas reconocidas. Repito, si hacen las cosas bien
Usuario desactivado
Pues me alegro mucho, espero que siga siendo un coche igual de bueno. La verdad es que es un deportivo coqueto de motor central, y descapotable!!, con un precio al alcance de mucha gente. Sin duda un coche perfecto para irse a un puerto de montaña a hacer unas curvitas una mañana de invierno. Fenomenal noticia, sí señor!
Saludos! Delarosa
Usuario desactivado
Este coche creo que el tope de gama es un 3.8 V6 de 386cv no?
Usuario desactivado
el motor de este coche lo utilizan los lotus elise s1 si no me equivoco
Usuario desactivado
Espero que vuelvan a sacar el MG ZR
caractere
Siempre me agradó este coche, antes que los mx-5.
caractere
#7 Que yo sepa la máxima potencia estába en 160cv de un 1800cc. El que tu comentas es el mg sv-r, v8.
Usuario desactivado
#9, los motores de los Lotus actualmente son de procedencia Toyota… ;D