La producción del Tesla Roadster, el deportivo de cero emisiones (es eléctrico) va con cuentagotas, pero ya podemos hablar de uno de los primeros siniestros documentados en la blogosfera. Los Tesla tienen un problema, que son tan silenciosos que no son percibidos correctamente por otros conductores, por que verlos los ves, pero no los oyes.
Los detalles del golpe no los conozco. Ha podido ir de despistado el conductor del Tesla o ha sido el Mercedes Clase C el que ha dado marcha atrás sin darse cuenta que había otro coche y por eso se ha subido encima. El caso es que no hay que lamentar más víctimas que los coches, y no parece muy grave. Ocurrió la semana pasada en San Francisco, California (EEUU).
La unidad afectada es la #6 de 10 producidas, y estaba recién estrenado. El primer accidente de un Tesla parece ser de la unidad del cofundador de la empresa, en vez de un Mercedes, fue un camión el que se subió encima del deportivo con carrocería de fibra de carbono.
Saludos para Borja, X-RIDING y Zurita
Fuente | Jalopnik, Engadget, Teleobjetivo, Wired
Ver 21 comentarios
21 comentarios
farenin599
Digo yo que el piñazo puede ser también resultado de un mal acelerón del conductor del Tesla… lo digo porque entre que es eléctrico, "sin velocidades", y que sin hacer ruido, acelera como un demonio… vamos, que en un acelerón guapo en un despiste, se da un leñazo así con el de delante y más gordo aún.
Es por buscar posibilidades más que nada.
farenin599
#21 el Tesla tiene 2 velocidades, no necesita más :S
farenin599
A mi modo de ver, de ecologico, el Tesla nada. No puede ser ecologico cualquier coche que tenga 250CV (creo que el cambio KW a CV lo he hecho correctamente).
En fin, no me da pena el piñote, ya saldran mas de fabrica.
farenin599
Ya ni los electricos de salvan, por cierto estoy esperenado videos de la competencia del tesla, a ver como se mueve el Lightning GT.
farenin599
Lo de ecologico lo dije por las baterias al final de la vida util. ¬¬ Ahora me direis: es que la compañia promete hacerse cargo del reciclaje y tratamiento de los deshechos. JAJAJAJJAA PD: el argumento de 250CV en este sentido sí es una tonteria, corrijo eso. Añado lo anterior.
farenin599
Que pena de coche. Si es el cofundador de la empresa, la marca no tendrá reparo en arreglar la unidad
Saludos
farenin599
Será ecológico con 0 emisiones, pero es una auto al fin y al cabo. Cualquier cosa que aceleré como el Tesla es suceptible a accidentarse
farenin599
bieeen, nuevecito y lo chocan
farenin599
No sintáis pena por él. Más bien sentid envidia…
xDDD
farenin599
No sabía que había por aquí ingenieros y físicos para valorar que el tesla no es ecológico. Parecen muy razonables los argumentos de " Con 250 cv no es ecológico ". Sí, efectivamente..
farenin599
Que rabia, acababa de explayarme en un comentario tipo tocho (que ni me acuerdo ni tengo ganas de volver a escribir). Resumo:
#6 y #11: el motor da 189KW, que son 257CV, pero como he dicho en alguna otra ocasión, lo que empuja en los motores es más el par que la potencia (aquí un motor eléctrico se "pasa por la piedra" a un térmico: da el par desde 0rpm, y su par es prácticamente constante hasta su velocidad nominal).
Y en eficiencia, ó rendimiento, no hay color: el motor eléctrico es con diferencia el motor que mayor rendimiento tiene, con una diferencia ridículamente aplastante sobre los demás.
Yo creo que en no muchos años (me mojo: entre 10 y 15 años), cuando la escasez de petróleo ó la inviabilidad económica para la producción de combustibles sea manifiesta, la mayor parte de los coches que los fabricantes vendan serán eléctricos, de motor térmico de hidrógeno ó híbridos de hidrógeno+eléctrico. De hecho, si el ITER funciona en 2016, yo creo que sin duda va a haber un montón de nucleares de fusión repartidas por el mundo, pasando los coches a ser eléctricos.
Otra cosa (por si algún ingeniero con inglés quiere hacer historia), hay 80 curros disponibles en Cadarache…
farenin599
Se a hecho más daño el Tesla Roaster que el Mercedes Clase C.Y no es un siniestro,no es para tanto.
farenin599
jaja ecologico no hay nada, porque consumas la energia por un enchufe que a su vez es alimentado por centrales de cualquier tipo que emiten contaminacion, va a ser menos ecoligico que uno que contamina diractamente con el pretoleo?
no nos engañemos, esto de la ecologia es un negocio
2.5% de la contaminacion es producida por medios de transportes…creeis que si los coches ecologicos triunfan y se reduce a un 0.5%(siendo muy optimista) seria un triunfo para la ecologia y se acabaria la contaminacion?
que vayan primero a ecologizar a los que contaminan de verdad y luego me parece bien que actuen en los transportes que algo minimo en comparacion
es mas facil joder a una persona que utiliza su compacto por ciudad que a una gran multinacional
saludos
farenin599
Gracias por publicarlo :)
Es una pena el accidente del tesla, aunque no parece tener muchos daños. De todos modos no me quiero ni imaginar lo que costará ese parachoques de fibra.
farenin599
joder que pena, con lo guapo que es, no hay deportivo que se libre de los accidentes, R8, Fiorano, ahora el Tesla y encima tratandose un modelo como este con solo 10 como el, bueno 9.
farenin599
#4 El Tesla no contamina durante su vida útil, y en ese aspecto sí es ecológico. El problema es cuando su vida útil acaba y hay que tirar todas esas baterías, en ese punto nada es ecológico, sólo se puede serlo un poco más o un poco menos, pero no totalmente ecológico.
farenin599
Y por el auto, una lástima, aunque parece poder repararse sin problemas.
farenin599
¿Dolorpasión no era los domingos? ahh bueno que esto es ecoDolorpasión. No es lo mismo.
farenin599
tanto afan en ahorrar energia,que pasa de frenar y por ahorrar es capaz de frenar con el parachoques del mercedes,todo sea por ahorrar energia
farenin599
El transporte es el segundo sector (y por poco no es el primero) que más energía consume, representa un 35-40% del consumo energético total, y muestra una tendencia al alza. El primero es la industria (35-40%), el tercero, el uso doméstico (12-15%), el sector servicios el cuarto (7-8%), y agricultura y pesca, el quinto (4%). Por tanto, un ahorro energético en el sector del transporte si que resultaría bastante apreciable.
En lo que sí estoy de acuerdo es que un coche eléctrico consume energía que en su mayoría se produce en centrales térmicas y nucleares. Sin embargo, el rendimiento global en todo el proceso (desde que produces energía en la central eléctrica, hasta que el vehículo eléctrico convierte la energía eléctrica en cinética) es de un 45-50% en los vehículos eléctricos; mientras que es de un 11-12% en los gasolina, y 16-17% en los diesel (aunque el rendimiento máximo de un gasolina o un diesel sean de un 25% y 35% respectivamente, el rendimiento promedio es mucho menor debido a frenadas, retenciones, paradas en semáforos, marchas cortas, y cualquier momento que no vayas a las r.p.m. óptimas). Por tanto, A IGUALDAD DE PRESTACIONES, un vehículo eléctrico se puede considerar que gasta menos de la tercera parte que un diesel, y menos de la cuarta parte que un gasolina.
Lo de IGUALDAD DE PRESTACIONES es importante, porque, efectivamente, un coche eléctrico de 280HP puede gastar la quinta parte que un gasolina de 280HP, pero si se le compara con un coche más normal, por ejemplo un TDI-80HP, el valor, si bien sigue siendo favorable al Tesla, ya no lo es tanto (haciendo cálculos al tuntún, me sale que el Tesla Roadster gastaría un 30% menos de lo que gastaría el Ibiza EcoMotive, lo cual no está mal).
farenin599
Estoy deacuerdo con #19, pero realmente no tiene marchas? si es así no debe tener practicamente reducción de motor y si no estas acostumbrado, entre el ruido la potencia que tiene, el par tremendo. No debe ser un coche precisamente facil de entender.