Corre el rumor que un grupo de ingenieros de BMW están trabajando en un nuevo proyecto llamado Project i, destinado al desarrollo y producción de city cars con cero emisiones. Y uno de los primeros coches que dicen saldrán de ahí serán 500 Mini One eléctricos con destino California.
La fuertes regulaciones del estado americano imponen que las marcas que allí se vendan tengan en sus filas coches de cero emisiones y con esto, BMW ya los tendrá en sus filas.
De los 500 ejemplares, 490 serán destinados a la venta, mientras que los diez restantes se usarán como coches de exposición. Todos ellos serán grises con el techo pintado en amarillo. Se dice que se están fabricando en Oxford, desde donde se manda la factoría de Munich para instalarles los motores eléctricos, las transmisiones y las baterías.
Foto | Mini
Fuente | Automotive News
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
#8 Norick, ¿dónde está la falta? ¿O me quiere volver más tonto de lo que estoy? XD
Lo he revisado un par de veces y no veo nada raro… ¿Lo dices por lo de "Project"? En la fuente estaba así…
Actualizo: Mierda, lo acavo de ver... Elétricos! XD
Usuario desactivado
mejor les hubieran un motor que queme hidrogeno y gasolina como el del serie 7.
Usuario desactivado
Que red eléctrica ni que una menos cuarto… ¡El mini es compatible con los cargadores de Nokia! Si es que vivís en los 90'.
Fuera de bromas me parece una buena idea que nos vayamos desvinculando del petroleo… pero curiosamente nuestro gobierno no hace un carajo por adoptar medidas así. Sabiendo perfectamente que lo que más nos destroza la balanza de pagos son los hidrocarburos.
Otra perlita más del gobierno… pero eso no interesa a la gente. Lástima de país borrego e inculto xD
PD: Sorry por el ápice político.
Usuario desactivado
fiu fiu fiuuuuu, Sandman el otro dia era la J en orange, y hoy que???? :p
Tamos ya en una edad que no es buena eh??? jajajaja
Usuario desactivado
Me parece que es solo una noticia para quedar bien de cara a la galeria, esos quinientos coches son una gota en medio del oceano, aunque mira…
Sin embargo aqui el gobierno mucho decir que vamos a consumir nosecuantos miles de barriles de petroleo menos, pero no dice como, y medidas efectivas de momento cero.
Pd. Hibrido#4 Seguro que hace falta mucha mas energia para mantener funcionando todos los aparatos de aire acondicionado que se encienden todos los dias que para recargar estos coches.
Usuario desactivado
Vamos q para afrontar esto todos deberiamos tener paneles solas en nuestras casas, coches… pero claro luego esas baterias actuan negativamente con el medio ambiente. Asi q con q te quedas?
Usuario desactivado
gris con el techo amarillo? hombre se podrian haber esmerado un poquitín más en la elección de la cambinación de colores, pero bueno eso esta claro que no es lo más importante. Bueno, esta bien como iniciativa, pero no explica nada más? me refiero a rendimiento, autonomía…?
Usuario desactivado
Buena cosa. Pero, si la jugada les sale bien, estaría bien que continuaran produciéndolos.
Usuario desactivado
no os ilusioneis porque esto no pasara en españa en mucho tiempo, ya que el gobierno sacamucho dinero del petroleo y no van a aprobar que se vendan vehiculos que no lo consumen
Usuario desactivado
Buena iniciativa si señor!!! Ahora solo hace falta una buena red eléctrica de distribucion que pueda soportar la carga simultanea de unos cuantos cientos de miles de vehiculos simultaniamente y podemos decir que empezamos a estar bien encaminados
Saludos!!!
Usuario desactivado
Esta es una más de las políticas de gestos que no llevan a nada, muchas marcas están comercializando cantidades ridículas de coches de emisiones cero, en lugar de comprometerse en serio y realizar proyectos de producción masiva.
Usuario desactivado
#9 Creo que no estas en lo cierto. En España hay aprox. 46 millones de habitantes. Suponiendo 1 aparato de a.a por persona , y cada aparato gasta 4,5 kW - eso supone 207.000.000 de kW.
Suponiendo una media de 450 coches por cada 1000 habitantes , tenemos aprox 20.000.000 de coches en españa ( sin contar camiones y otros). Suponemos una potencia media por coche( tirando muy baja) de 90 cv, que traducido a kW vienen a ser 66 kW por coche. Para mover todos estos coches nos hacen falta 1.320.000.000 kW frente a 207.000.000 kW de los aires acondicionados.
Si es verdad que podriamos estar discutiendo sobre el uso simltaneo, el uso real, uso, puntual y otras questiones, pero como puedes ver , la potencia necesaria para los turismos es mucho mayor a las necesidades energeticas de refrigeración individual.