A principios del último trimestre del año, la marca alemana completa la gama de motores disponible para el BMW X3 con dos propulsores más, un gasolina y un diesel, por lo que en total se podrá escoger entre seis motores (tres gasolina y tres diesel), con potencias que van desde los 184 hasta los 313 CV.
El primero de ellos hace que el BMW X3 xDrive20i sea el acceso de gama. Es un motor de cuatro cilindros y dos litros de cubicaje que desarrolla 184 CV gracias a la tecnología _TwinPower Turbo_. Lo más reseñable de este motor es que desarrolla su par máximo (270 Nm) cuando gira a tan solo 1.250 revoluciones por minuto. Es un dato realmente bueno, y que probablemente no se hubiera podido conseguir con un motor atmosférico (no digo que por eso sea mejor motor, hay quien prefiere un motor atmosférico, con sus puntos positivos y negativos).
Este motor se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis velocidades o con una automática de ocho velocidades. En cualquiera de los dos casos, el BMW X3 monta el sistema de parada y arranque automática del motor Start/Stop.

El otro motor introducido viene a completar la gama de propulsores, pero en su rango superior. Hablamos de un motor diesel de seis cilindros en línea _TwinPower Turbo_ que desarrolla una potencia de 313 CV. Si los del motor anterior era impresionantes, estos no lo son menos, pero quizá algo más esperables tratándose de un propulsor diesel.
El BMW X3 xDrive35d proporciona al conductor 630 Nm desde las 1.500 hasta las 2.500 revoluciones por minuto, alcanzando su potencia máxima en las 4.400 revoluciones. Por el momento no sabemos qué consumo declara BMW para este motor, aunque la marca anuncia que el dato será realmente bueno.
Junto con estas novedades en lo que a motores se refiere, BMW introduce otras modificaciones en el equipamiento (nuevos sistemas de navegación, tapicerías nuevas) y en el aspecto exterior, con nuevas pinturas disponibles.
En Motorpasión | Nuevo BMW X3 2011: información oficial, motores y galería fotográfica
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Las cifras de par son realmente muy buenas y en estos tipos de autos es mas importante que la potencia maxima.Nos obsesionamos en cifras de potencia maxima, cuando su rango de utilización normal no es ir en la zona roja.
Badgar Blak
El xDrive 20i automático tiene una pinta estupenda. Con lo ahorradora que es esa caja y con tanto par a solo 1250 rpm. no creo que necesites afiliarte a la gasolinera para mantenerlo.
Usuario desactivado
Solo una cosa: ¿Para cuándo el X3M?
Usuario desactivado
Solo una cosa: ¿Para cuándo el X3M?
Usuario desactivado
Con lo que anda el x3 3.0D no me quiero imaginar en cuanto va a hacer el kilometro lanzado ese bicharraco de 313 borricos...
Y luego lo pasamos por el electrónico y le sacamos 340 cv... Por si sabían a poco...
Usuario desactivado
si el anterior x3 3.0sd con 286 cv y mucho menos par era un hiper GTI sobreelevado...este va a dar mucho que hablar...
hectorvirtual
Como mola, 330 caballos para llevar el peque al cole.
Usuario desactivado
yo no creo que la rueda delantera se levante, es mas si te fijas es un juego de sobras (mas concretamente del deflector de aire que hay delante del guardabarros de la misma rueda). No obstante en caso de que la rueda esté en el aire podría ser simplemente de unas estabilizadoras demasiado rígidas o bien un rebote oportuno de la rueda captado por la cámara (tómese como ejemplo las tomas a cámara lenta de los f1 ,la rueda se vé flotar al pasar por lo pianos, y no creo que por ello sea mala suspensión).
Usuario desactivado
perdón, al inicio de la conversación quise decir un juego de sombras.no de sobras
Usuario desactivado
Me estoy quedando ciego, o en la foto, al hacer el apoyo esta levantando la rueda delantera derecha? Habria que ver como ha tomado la curva, pero por la foto, me hace sospechar que la estabilidad no pueda ser todo lo buena que deberia para un coche de ese precio.