Los modelos Audi A3 con motorización disesel 1.6 TDI de 105 CV y gasolina 1.4 TFSI de 125 CV, además de contar con el sistema Start&Stop dispondrán de la caja automática S Tronic, estos modelos con las nombradas motorizaciones, en carrocerías de dos puertas y Sportback, estarán en nuestro mercado a partir de diciembre 2009.
El sistema Start&Stop permite que el motor se apague tan pronto el vehículo comienza a detenerse y que al soltar el pie del freno, el propulsor arranque inmediatamente. Junto al sistema de recuperación de energía, del que disponen ambos modelos de serie, hace que durante las frenadas y retenciones del motor, (cuesta abajo, cuando rodamos sin pisar el gas, al frenar), se almacene esta energía sobrante en la batería, a través del alternador. Esta energía acumulada se reutiliza para el funcionamiento del sistema eléctrico, reduciendo la carga del alternador y por tanto el consúmo de combustible.
Al unir este sistema con una caja automática S Tronic, ambos modelos reducen aún más su consumo y emisiones de CO2, sobretodo por ciclo urbano. Así el Audi 1.6 TDI, emite 109 gr/ 100 km, alcanzando una velocidad máxima de 194 Km/h y necesitando 11,7 sg, para pasar de 0 a 100 km/h. Su consumo rondará los 4,2 litros cada 100 km por carretera.
Para el Audi A3 1.4 TFSI, las emisiones de CO2 por cada 100 km recorridos son de 124 grs, acelerando de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanzando una velocidad punta de 203 km/h, su consumo por carretera aproximado será de 5,3 l de gasolina cada 100 km.
En Motorpasión | El Audi A3 1.6 TDI bajará su consúmo en 2010
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gomi
Que feos quedan en los relojes los 0 abajo,da la sensacion de que estan rotos. Audi MAL MAL
gomi
"Igual si lo lleva un Kia te parece lo más deportivo del mundo, ¿no? jeje."
No,en serio,la aguja parece un colgajo.
gomi
Si como dice jmt46 deben mostrarse asi con Start/stop,entonces tendremos que acustambrarnos.
gomi
acustambrarnos joer, acostumbrarnos queria poner coñee.
caractere
Me parece mejor opción el gasolina que consume solo 1 litro más pero las prestaciones son muy dignas.
Tengo entendido que también llega el scirocco con el 1.4 125cv y stop&start. Además de los 37000euros del golf R y 34000 scirocco R en UK.
farenin599
Me parece muy positivo el hecho de que las marcas "premium" europeas sean las que lleven la delantera en esto de la eficiencia. Ojalá esto se extienda rápidamente todas las gamas de coches, incluidas las más bajas.
PD: Podríamos discutir lo de Audi como marca "premium" y la fiabilidad y calidad de estas marcas frente a otras que no son tan "premium" como Toyota, Mazda o Ford.
farenin599
Que bueno que sigan existiendo humoristas que sigan criticando a una marca por el sólo hecho que -inentendiblemente-, no les gusta o les gusta otra: no porque me gusta Ferrari, Aston Martin es mala. Son fomes y repetidos, pero, de alguna forma alegran el foro. Encuentro excelente que las marcas premiun lleven la delantera en seguridad, consumos, emisiones, etc... Así debe ser. De lo contrario serían marcas secundarias.
farenin599
pero si las agujas asi quedan muy bien!!! que dices hombre...
farenin599
Pues me parece perfecto. De aquí a cierto tiempo lo veremos implementado en todos los coches.
Por cierto Alicia, no están bien los vínculos del final de artículo de "En Motorpasión.."
Saludos
farenin599
#1 pero es como debe mostrarse en un articulo de un coche con start/stop. Yo tengo una caja DSG que es como esta y tarda un buen rato en quitar la marcha...
farenin599
#14 Que yo sepa, desde abril el fiat 500 puede llevar cambio automático con start&stop.
farenin599
#16 y asi es el C3 si no recuerdo mal fue el primero pero ahora hablar de que el sistema lo incorpora un coche no es noticia a excepcion de si tiene gran cilindrada o es automatico.
farenin599
Arach,¿cuales son esas marcas"secundarias"?,porque de momento el toque de humor veo que le has puesto tu con esa apreciacion.En cuanto al Audi este,pues muy bien el Stop y Start,aunque el cambio automatico,como tuvieran muchos potenciales clientes como yo,no iban a colocar ni uno.
farenin599
No Jmt46,porque no me gustan los cambios automaticos,y te aseguro que he probado las mejores cajas automaticas/secuenciales que hay,que no son precisamente las de ningun turismo y durante una cantidad de kilometros que un conductor normal de turismo necesita mucho mucho tiempo para hacer.Tambien he probado muchisimo menos algunas de turismo y que quieres que te diga,sera la ostia,pero yo no lo veo.Si es cierto que las automaticas de PSA pues no son como para tirar cohetes,son bastante lentas si.Vale lo de ser el primer automatico con start-stop pero el start-stop ya hace tiempo que anda por ahi,aunque yo el primer coche del que tuve conocimiento que lo instalaba fue el C3,aunque no se si fue el primero.
farenin599
#1 Pues los relojes con aguja vertical y cero abajo, son típicamente deportivos. Entonces también tendrías que decir mal, mal, mal y que dan sensación de rotos a Ferrari, por ejemplo.
Ni que eso lo hubiera ideado Audi, lo que pasa que como sale la Foto de un Audi mal, mal, mal.
Igual si lo lleva un Kia te parece lo más deportivo del mundo, ¿no? jeje.
farenin599
Pues a mi las agujas así siempre me gustaron en los deportivos que las he visto.
Y sobretodo cuando das al contacto y te hacen el check y suben y bajan a la vez. Es una gilipollez, pero un detalle que me mola.
farenin599
Me parece solo a mi, o ¿¿el consumo por carretera del 1.6 TDI es un poco alto en relación a sus rivales?? Tendrá mucho Start¬Stop pero en carretera traga de lo lindo
farenin599
Hola Alicia, sabes si esta tecnología la van a aplicar al resto del grupo y especialmente al Volkswagen Golf. Muchas Gracias.
farenin599
#13 porque no ha bras probado un S-tronic a años luz de cualquier basura que tiene peugeot en cambios automaticos y totalmente desfasado y con palancas feas. te ofrecen tambien la version manual con start-stop la gracia es que es el primer automatico que lo ofrece.