El Audi RS 5 TDI concept no era solo un prototipo con el que celebrar el 25 aniversario de los motores TDI, era algo más. Era y seguirá siéndolo, ya que el Audi RS 5 TDI con su turbocompresor eléctrico acaba de batir un nuevo récord, el del circuito de Sachsenring.
Este es ya el coche diésel más rápido en el circuito alemán, gracias a su motor 3.0 TDI V6 que desarrolla 435 caballos de potencia y 800 Nm de par motor. Esta bestia ha conseguido hacer los 3,6 kilómetros del circuito en un tiempo de 1 minuto y 35,35 segundos.
Supone rebajar el anterior récord en 1,87 segundos y eso que era muy reciente, concretamente de febrero de este mismo año. Todo esto demuestra que el Audi RS 5 TDI competition concept, que es el nombre completo de este coche, no es solo un prototipo estático.

Están trabajando para afinar la tecnología que incorpora, y poco a poco lo van consiguiendo. El coche ahora tiene una mejor dinámica, y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,0 segundos, y hasta 200 km/h en menos de 16 segundos. Uno de los secretos está en el peso, ya que es 241 kilos más ligero que el modelo sobre el que se basa gracias al uso de materiales como el plástico reforzado con fibra de carbono.
Lo mejor que tiene bajo mi punto de vista este motor con turbocompresor eléctrico, es que es capaz de eliminar el retardo en la respuesta del turbo típica de este tipo de motores y mantener al mismo tiempo unos consumos bastante ajustados.
Ahora que la producción del Audi RS 5 ha llegado a su fin, habrá que esperar para saber si algún día llega al mercado un modelo de altas prestaciones con apellido RS equipado con motor TDI, aunque sea con turbocompresor eléctrico.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Que a todos nos gustan más los gasolina ¡SI!
Que con éstas cifras cómo si funciona con "mierda de vaca" ¡TAMBIEN!
Usuario desactivado
Todo esto tiene un deje de publicidad para la marca obviamente. Para empezar hay mucho aligeramiento porque entre otras cosas no lleva asientos traseros ni plancha que los separe del maletero, por mencionar algo. Queda mejor hablar solo de materiales ligeros y reforzados. Tampoco hablan de que el récord se consiguió con neumáticos deportivos, ni que el coche al que le quitó el récord iba con neumáticos convencionales (solo ahí podría estar el segundo y pico de diferencia), sin mencionar que este último sí se puede comprar. No les quito mérito, pero no hay que creérselo todo.
Usuario desactivado
mi opinion personalmente. como las carreteras no son circuitos por que los lechugas andan por ahi, os doy para vosotros todos los diesel-balas estes y to me quedo con el sonido de un porche 911 gt3 que es de la misma casa ejjejejejejje hay sonidos que enamoran.
legend
Lo que faltaba... un petrolero nunca va a ser lo mismo que un motor de gasolina por mucho que en VAG y su monopolio diésel se empeñen en demostrarnos lo contrario y hacer que los coches pierdan su encanto.
Como el mundo del motor siga avanzando en esta dirección, me temo que un día dejarán de gustarme los coches :(
Usuario desactivado
Si esto fuese un examen de turbo máquinas Hector, suspenderías de cabeza, tu y todos ya me cansé de explicarles que significan ciertas denominaciones
may0013
Héctor. Una dudilla, a ver si me puedes aclarar.
La electricidad que alimenta los turbos eléctricos, ¿se genera sobre la marcha como en los híbridos, o hay que reponerla desde el enchufe?
Es decir, ¿el coche ha de ser enchufable?
Gracias.
Usuario desactivado
pues la marca esta bastante bien, el record lo tiene el 918 en 1.30.32, ha corrido mas que muchos
Usuario desactivado
Esto de los turbos eléctricos está muy bien...pero casi que si se lo poneis a los gasolina en lugar de a los diésel mejor.
ibonsnake
un zas en toda la cara para los que se ríen de los DIESEL