El Skoda Tudor es un prototipo que se presentó en el año 2002 en el Salón de Ginebra. Como se puede ver, es una versión coupé del Skoda Octavia, que llevaba un motor de seis cilindros y 190 cv (eran otros tiempos).
Lo que llama la atención es que, siete años después, su diseño siga siendo vigente y pensamos que todavía podría ser una compra interesante si estuviese a la venta. Y esto no es poco mérito, ya que algunos prototipos con algunos años a sus espaldas parecen auténticas aberraciones.
La clave de la eterna juventud (o al menos del no envejecimiento prematuro) del Skoda Tudor es ser bastante conservador en los cambios, aun a pesar de ser un segmento (berlina-coupé) que no eclosionó hasta prácticamente 2008.
En su interior nos encontramos los que son para mi gusto el mejor y peor detalle. El peor, ese plástico “transparente-futurista” del que el tiempo ha demostrado su fracaso. Y lo mejor la decoración metálica del tacómetro y velocímetro, imitando las esferas de un reloj.





Gracias a Alberto por el enlace.
Más información | Skoda.es
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Tengo que reconocerlo: ¡QUÉ BONITO! ¿Cómo no lo ha sacado Skoda ya? Habría tenido buena aceptación.
Eso sí, coincido con Daniel Seijo en que esos cristales transparentes verdosos de la consola… fuera, fuera, kk. xD Pero es muy bonito. Prácticamente un Skoda Octavia (que ya tenía y tiene aceptación) pero en coupé.
Ahora estoy pensando, ¿y si Seat del Toledo - el bonito, no el horrendo - hubiera sacado un modelo coupé?… soy directivo de Seat desde aquellos tiempos en los que Seat vendía como le daba la gana los Toledo, León, Córdoba e Ibiza y veo ésto… y me estaría comiendo los codos.
Usuario desactivado
Pues yo lo veo muy muy interesante, siempre que tenga un precio razonable…
Usuario desactivado
El diseño de la ventanilla trasera parece inspirarse a la del legendario Rapid, también conocido como Porsche checoslovaco
Usuario desactivado
Me pregunto cuántos metros son sumergibles, esos relojes del panel. Ahora en serio, entiendo que en su momento, lo crearon como respuesta al peugeot coupé y a la supuesta moda de los coupés que entonces parecía aumentar, aunque al final lo tomaron como conejillo de indias ,como prototipo para futuras creaciones. Ahora bien, a nuestros tiempos de hoy ,este modelo que parece atemporal, podría pasar desapercibido , en cuanto a ventas, pero no por mucho tiempo más. Ese estilo ya está muy visto, heredado de los hermanos mayores de VW.
Usuario desactivado
a ver evidentemente no seria asi, seria como el neuvo octavia pero coupe. este es de 2002, casi nada… todo tanto el interior como el exterior tiene cambiar.
Usuario desactivado
lo suyo es que este coche estuviera un poco por encima del scirocco en precio y dos escalones por debajo del A5. ese es su lugar, con los mismos motores que el skoda octavia y las versiones RS ahi, se venderia como la espuma… #22 el passat cc es 4 puertas este es 2 no es lo mismo.
Usuario desactivado
Hubiese sido todo un acierto. Bonito por fuera y por dentro y siendo un Skoda seguramente no se les iría la olla con el precio.
Este coche en un azul oscuro es de los coupé mas bonitos que podría haber.
vagorna
Es actual por que los SKODA no evolucionan, se tratan de restyling uno sobre otro. Este coche no es raro el que no haya salido a producción. En 1999 en una revista italiana salían fotos del seat Toledo en su segunda generación en versión cabrio, familiar y coupé que nunca llegaron al mercado.
kleshk
pues decidme raro, pero asi visto de lado por detras, me recuerda a un Mustang, la caida del techo y como acaba en la parte trasera…
Usuario desactivado
Pues a mí me gusta,aunque necesitaría algun que otro cambio, como una renovación de los pilotos delantero, y una total del porton trasero por ejemplo…
De lado me recuerda al Bentley Continental GT y creo que se podría vender bastante bien como opción en el segmento, que algunos se pasan de caros y ahí es donde Skoda consigue su trozo del pastel
Usuario desactivado
Le hace falta una revisión al frontal pero sobre todo esa trasera que si que ha quedado muy desfasada tanto por faros como por la firma "tudor" que queda muy "tunning". Eso y un volante mas "modernete" y tenemos una opción muy válida a expensas del precio claro está ;-)
Usuario desactivado
Hombre la base general es buena, pero necesita bastantes cambios. En mi opinión ese frontal, la trasera y el interior lo que más tendría que cambiar.
Usuario desactivado
Es un Pasat de los viejos de dos puertas
Usuario desactivado
es bastante decente
Usuario desactivado
Yo creo que si como dicen por ahí le retocan la delantera y la trasera es un exito en ventas. Lo que no entiendo es porque los de skoda han decidido comercializarlo como A5
jaja
Usuario desactivado
No se parece un poco al seat bolero?
Usuario desactivado
Que sea del 2002…. no se ehh pero un tal c sportcoupe o clc tiene plataforma del año 2000, por no hablar del exeo. Un coupe no se pasa de moda tan rápido.
Usuario desactivado
Retocándole un poco el paragolpes delantero (más agresivo, por favor) y los faros traseros, podría ser un serio competidor; pero Volkswagen tendría dos gallinas en el mismo gallinero (véase Audi A5) sólo que más barato. Yo me lo comprarría con los retoques que he dicho y un precio de alrededor de 22.000. Y eso que yo compro con el corazón y no con el cerebro, es decir, que me compraría antes un italiano poco fiablo que un checo de calidad.
Usuario desactivado
Muy bonito. Es el típico coche que no llama la atención al principio pero con el tiempo mejora, parece que por él no pasan los años. Con una pequeña actualización tendría un buen lugar en el mercado actual. No creo que le hiciera la competencia a su primo, el Audi A5, ya que se trata de una berlina-coupé generalista y no de una berlina-coupé premium. Pasaría como con el Seat León y el Audi A3, por poner un ejemplo, dos primos, dos compactos, y diferente público. Los rivales de este coche serían coches como el Peugeot 406 Coupé o el Alfa GT.
Usuario desactivado
El lateral de atras se parece mucho al bentley continental GT. No me gustan para nada las opticas de atras.
No me disgusta la verdad :)
Usuario desactivado
Esto me recuerda al Seat Bolero, qué desperdicio…
Usuario desactivado
tal como dijeron antes.. esta muy guapo… con lineas que no pasan tan rapido en el tiempo como si les pasa a los japoneses (mitsubishi, suzuki, etc). Hubiese sido todo un acierto si lo hubieran lanzado al mercado. Se ve musculoso, pero sin exagerar. Ojala que saquen una version remozada, pero que el diseñador a cargo no sea el papanatas que diseñó el Roomster.
Usuario desactivado
a mi me recuerda mucho al Superb actual =0, esta muy bonito, esos checos si que saben hacer coches XD Lástima que no venden en América =/
Usuario desactivado
Pues coincido con la mayoría, la verdad es que es majete, un par de cambios y claro que se podría vender. Es la ventaja de los coupes, no pasa el tiempo por ellos. Mirad el 406… precioso.
Usuario desactivado
Yo cuando lo vi en la web de Skoda es que ni me lo pensé dos veces y os lo mandé. Me parece un coche muy atractivo, no entiendo como no lo sacaron al mercado aunque sus razones tendrían. Saludos gente!
Usuario desactivado
#6 es decir todo jajajaja.
Pero yo creo que si hubiera salido al mercado… hubiera tenido exito, aver si lo actualizan.. y se pone al mercado porque podria ser un duro competidor.
Saludos =)
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo, si hoy en dia lo pusieran a la venta, conseguiria su trozo del pastel, como lo hace el octavia, una berlina elegante, con un precio mas que interesante. Podria ser, un coupe elegante, con un precio interesante. Compradores potenciales: Jovenes y hombres con crisis de los cuarentw que no les da para un mercedes
Usuario desactivado
una verdadera lastima que un coche tan bonito como este no lo hayan lanzado al mercado y si otros coches como el roomster considerado un fracaso de scoda…. es muy wapo la verda unas lineas muy conseguidas.yo si pudiera me lo ubiera comprado.
Usuario desactivado
hombre.. 22000€ lo veo poco no¿? que precio le pondriais? yo creo que unos 26 o 27000 si podria alcanzar….
Usuario desactivado
#17 mas de dos gallos en el mismo gallinero, no nos olvidemos del Passat CC. Mucha competencia dentro de un mismo grupo VAG.