El Volkswagen Golf Variant tiene dos acabados posibles, Trendline y Advance. El primero se asocia sólo a los motores 1.6 de 102 CV y 1.9 TDI de 105 CV, mientras que el Advance se asocia a sendos TDI (105 y 140 CV) y a los TSI (122 y 140 CV).
Las diferencias no son muy notorias y el Trendline tiene cierto grado de equipación opcional, para quien el Advance se le salga de presupuesto. Conozcamos sus diferencias.
Equipamiento
El básico Trendline incorpora elementos exteriores en color carrocería, llantas de acero con tapacubos, barras de techo negras, cristales tintados, climatizador bizona con A/C, ordenador de viaje, radio-CD MP3, cierre centralizado, dirección asistida electromecánica, rueda de repuesto, elevalunas eléctricos con bloqueo infantil, espejos exteriores plegables eléctricamente y calefactados, antinieblas delanteros, etc.

A simple vista, parece que el Trendline colmaría las necesidades de la mayoría de conductores. Sin embargo, el nivel Advance es más generoso, pues añade a lo anterior llantas de aleación, alfombrillas, cofre central, mejores asientos delanteros (con cajones y revisteros), volante y cambio en piel, más luces de lectura (en espejos también), toma 12V en maletero, marcos cromados en ventanillas, suspensión endurecida…
También dispone de una oferta de opcionales a considerar, como enganche de remolque, alarma volumétrica, más modelos de llantas, enchufe de 220V, red separadora de carga, navegador, cuero… Algunas funciones adicionales como los mandos en el volante o los faros de xenón se agrupan en paquetes especiales. Es demasiado que comentar por aquí, lo mejor es utilizar el configurador de la Web de Volkswagen y entretenerse con las distintas combinaciones.

En la imagen superior se resaltan en color azul todos los espacios portaobjetos posibles del coche. A ese respecto, un monovolumen es más práctico, como el mismo Golf Plus. Dependiendo de la edad de los pasajeros habituales, las necesidades de carga o simplemente gustos personales, los familiares como este rivalizan con la moda monovolumen. En Volkswagen lo saben y por eso su oferta es muy variada y para todos los gustos..
Uno de los equipamientos opcionales es un poco “chocante”, los paquetes Bluemotion. Pagando una cantidad adicional, Volkswagen se compromete a plantar árboles suficientes como para neutralizar el CO2 que genere el coche a lo largo de X kilómetros y a mantenerlos durante una serie de años. Sinceramente, no creo que haya mucha gente dispuesta a pagar por ese concepto.
Seguridad
El Golf Variant tiene, en principio, el mismo nivel de seguridad que su versión compacta, que tuvo 5 estrellas EuroNCAP, 4 de protección infantil y 3 de protección de peatones, uno de los mejores resultados de su clase. Las diferencias en todo caso, serán a favor del familiar en caso de impacto trasero al tener más voladizo para proteger a sus ocupantes.
Sólo tiene un lunar, y es que los airbags laterales traseros, que incluyen pretensores para los cinturones pegados a las puertas, son opcionales en Trendline y Advance. Muy mal Volkswagen, ¿qué sentido tiene comprarse un familiar y prescindir de dichos airbags? En mi opinión, ninguno.

Por lo demás, el Golf Variant uniforma su equipamiento de seguridad para todas las versiones, cosa que no ocurre en todas las marcas. Por ejemplo, el Kia cee´d Sporty Wagon en su versión básica carece de control de estabilidad y otros elementos que sí tiene el tope de gama. ¿Qué aporta el Golf Variant a nuestra seguridad? En marcha dispone de programa electrónico de estabilidad (ESP), con frenos ABS, EDS y control de tracción. El regulador de velocidad es opcional, pero el limitador (sólo avisa) es de serie.
La seguridad pasiva corre a cargo de cinco cabeceros no activos, cinturones de seguridad (con pretensores y chivatos delante), anclajes ISOFIX traseros, desactivación del airbag de pasajero y finalmente, los airbags. Hay bolsas en la zona frontal delante, en los laterales y de cortina, mientras que en la parte trasera, de serie, sólo de cortina. El inmovilizador electrónico y los reflectantes en las puertas al abrirse completan la dotación.
Mañana llegarán las conclusiones.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
No, el probado es el Advance, con la suspensión endurecida. No sé cómo sobrevirará el Trendline, pero si la suspensión es más blanda, tiendo a pensar a que su agarre será inferior y el efecto se acusará más.
Usuario desactivado
El piso resultante es totalmente plano. A menos que sufras el síndrome del guisante de la princesa (fíjate en el centro, tercera foto), en ese sentido perfecto para ti :P
Usuario desactivado
#10 La trasera muy agraciada no es que sea (cuestión de gustos), pero por lo menos es distinta a la de los demás VW; y menos mal, porque ya se parecían bastante el Golf Plus y el Passat Variant (por detrás) como para meter a otro con la misma forma…
Usuario desactivado
Si camaleon, en el grupo VAG pagas más por marca que por equipamiento. Si tuviera que comprarme un bicho de estos me compraba un skoda sin pensarlo.
No era un Trendline, era un Highline con el TSI de 140 cv ;)
Usuario desactivado
Ya ta, a eso me refiero, que en Volkswagen pagas por la marca y en SEAT y Skoda encuentras alternativas parecidas pero más baratas
Usuario desactivado
K trasera mas horrorosa!!!! no tiene arte ni estilo.Parece una trasera china.
Usuario desactivado
el auto de ellas que ellos desean =>
Usuario desactivado
hoy no hay dolorpasion?????despues de toda la tarde estudiando lo necesitaba!!
Usuario desactivado
Pues a mí tampoco me sale la imagen con el nombre. Hoy he vuelto a repetir todo el proceso y me he quedado igual. Y no me ha dado ningún error de página.???
Usuario desactivado
A priori cumple con casi todo si vas combinado equipamiento, motor y opciones. Después de un paseo por la web (configuracion) me parece, eso sí, una poco pasado en el precio. Pero claro, el logo se paga. El octavia combi ofrece casi lo mismo, y a mejor precio. Casi.
Usuario desactivado
Javi tu el qu eprobabas era trendline creo, y dices que en una rotonda a gran velocidad sobreviraba entonces el advance con la suspension mas dura sobrebirara mas verdad¿?
Usuario desactivado
#4 paco lopez, no en todas las marcas del grupo Wolwagen pagas la marca, seat y skoda no entran dentro #2 opino igual, el Octavia seria una mejor eleccion
Usuario desactivado
Hola, la verdad es que la prueba es magnífica en cuanto a detalles de todo tipo, pero me interesa una cosa por ser muy aventurero y los fines de semana a veces toca dormir en el coche …
En este coche, cuando abates los asientos traseros, el suelo queda plano de verdad o queda el reborde incómodo de separación entre maletero y asientos??
Usuario desactivado
OK, muchas gracias. Es una buena opción entonces este Golf Variant.
Usuario desactivado
#9 ahora estamos deacuerdo, pero pense que metias a todas las marcas al nombrar a todo el grupo
Usuario desactivado
Me gusta mucho como se explica la prueba de este Golf Variant, pero con lo único que no estoy de acuerdo es con lo de los niveles de equipamiento, que sea Trendline o Advance tiene que ser a gusto de cada persona, además ¿Es que no es normal que el Trendline vaya menos equipado? En mi opinión creo que la crítica ha sido un poco dura, es que pensémoslo bien, el segmento de los compactos familiares, no aporta muchas ventas en ninguna marca (por la aparición de los monovolúmenes). Pero toda la prueba me ha gustado bastante en general…