Presentación: Tata Grand Safari 4x4 (parte 2)

Presentación: Tata Grand Safari 4x4 (parte 2)
16 comentarios

Punto muerto, embrague, un botoncito y en pocos segundos ya estaba en modo 4x4L. Subí una pendiente bestial en 2ª reductora, y el Grand Safari subió con una facilidad asombrosa. Si le piso más al acelerador, podría haber salido volando del impulso que cogía. Continuó el paseito en plan rally, y ya le estaba cogiendo el tranquillo a la dirección, pues no es igual de asistida cerca del centro que en los extremos. Entre bordillos necesita 12 metros para girar 180º y hay 4,2 vueltas entre topes.

También le fui cogiendo el tacto al freno, pues detrás lleva tambores y conviene dosificar. No tiene ni control de estabilidad, ni de tracción. Me quedé alucinado con lo que puede hacer este modelo. Mi copiloto se lo pasó teta en grande. Yo me lo pasé mejor que él, con diferencia. Fue asquerosamente divertido.

De vuelta al punto de reunión, descubrí que había una diferencia notoria entre el tamaño de mis tacos y los del Grand Safari que iba en cabeza (imagen superior, ampliable), me sentí un poco menos torpe, teniendo en cuenta que no había conducido tan deprisa en una pista de ese nivel. Tocaba la segunda parte, el trial, y nos desplazamos al lugar en coche; esta vez me tocó atrás. De la zona trasera sólo me dio tiempo a analizar unas pocas cosas.

Presentacion Tata Grand Safari y Xenon

En la plaza central, no hay túnel, pero el saliente de la consola central con aireadores no me dejaba mucho sitio para poner los pies, y no hay reposacabezas ahí. En las plazas laterales, hay economía espacial en piernas y altura, pero el pilar C queda MUY cerca de la cabeza, y en conducción 4x4 es pisar un bache y el cabezazo es fácil. Una vez en el lugar, todos haríamos el mismo recorrido con la misma unidad, especialmente equipada.

Se trataba de un circuito con algunas trampas, penalizaba tocar las estacas, las cintas delimitadoras o plegar los retrovisores. Se podía usar 1ª y 2ª reductora y había que cambiar de piloto a mitad de camino, en mi caso, el cambio fue simulado. Las primeras parejas fueron descubriéndonos a los demás los puntos negros: lugares donde era fácil tocar estaca, se rascaban bajos o cosas así.

Presentacion Tata Grand Safari y Xenon

El Grand Safari cuenta con una altura libre de 223 mm, sus ángulos son ataque 29º, ventral 29º y salida 23º. Con estas características, se movía con relativa facilidad por lugares donde un todocamino tiene que llamar a un helicóptero grúa o que todoterrenos más turismizados rompen algo o no salen de ahí. No tengo que destacar ni ruidos estructurales ni crujidos.

Ninguno de los asistentes tuvimos la sensación de que fuesemos a volcar, a pesar de que algunas partes del recorrido eran notablemente inclinadas. El aparato se portó muy bien y nos dejó satisfechos en ese aspecto. Toqué una estaca, una cinta, un retrovisor y rascada de bajos, donde todos los demás rascaron, pero juraría que sonó menos.

Presentacion Tata Grand Safari y Xenon

De vuelta al punto de reunión, otros dos periodistas me contaron su experiencia con el Grand Safari, pues habían utilizado por motivos profesionales uno durante 60.000 kilómetros. Me hablaron muy bien de él, de lo que es capaz de subir, que se mete por cualquier lado, su capacidad de carga pesada (605 Kg.) o de remolque (2.000 Kg con frenos y 750 Kg sin). Las averías y problemas fueron menores dado el intensivo uso campero que le dieron.

En resumen: en ámbito rural y campestre, es su hábitat natural. La compra del Grand Safari para nunca meterle meterlo por el campo me parece carente de sentido. Me consta que ha mejorado respecto al modelo previo al restyling y se nota que la marca va mejorando el producto, aunque aún les queda un poco de camino. Es más comparable con el Nissan Patrol de los años 90. De todos modos, Tata vende el Grand Safari 4x2 por 18.456 euros y el 4x4 por 20.987 euros (opcionalmente con tapicería de cuero por menos de 1.400 euros adicionales).

Presentacion Tata Grand Safari y Xenon

Sus rivales no dan más por menos. Tendríamos que irnos a los Mahindra para competir en mayor igualdad, pero estos están un escalón por debajo en tecnología y seguridad, además son más caros. La relación producto/precio que consigue Tata con este todoterreno es muy difícil de batir.

Hoy llegamos hasta aquí. Mañana más.

Temas
Comentarios cerrados
    • Sepionet, comprende que no puedo saber mucho más del coche más allá del dossier y de lo que he experimentado, si me diese tiempo a hacerle 90.000 kilómetros a todos a ver cuánto resisten… La prueba no es un veredicto, es una orientación. Por mi parte puedo decirte que he sido sincero con todo lo dicho, para bien y para mal.

      Si te salió el coche "gamba" no creo que todas las unidades que han vendido salgan así. Por cada ejemplo como el tuyo podemos hablar de decepciones brutales en las mejores marcas alemanas, en las británicas de lujo, clientes que odian a BMW y a todas sus madres… en resumen, que no hay una marca 100% fiable, ni las que lideran el ranking del TUV alemán.

      Por cierto, de la relación Tata-Mercedes no sé nada de nada. Siento que tuvieses tantos problemas con el coche, pero lo dicho, en cada "casa" puedes encontrar a más de un cliente tan o más descontento que tú.

    • #9 de hecho, donde rascamos todos fue por el ángulo de salida, había un cacho de tierra donde todos tocamos los bajos, pero en función de la velocidad, unos eran más cantosos que otros.

    • Ains, si es que como soy madrileño siempre confundo el loismo con el leismo D8

    • al verlo por primera vez me lo esperaba mas fragil, pero me estoy dando cuenta de que segun tus palabras es bastante bueno como todoterreno. Tengo ganas de saber como sigue…

    • sepionet, mejor no te cuento lo que les paso a unos amigos mios con un X-Trail, un SUV muy respetado por la mayoría. Solo te digo que se pasaron 6 meses esperando una puñetera pieza de Japón. En tres años seis averías. Motor nuevo. Turbo nuevo. Refrigerador nuevo, etc etc etc. Siempre hay alguien que le sale el coche como si lo hubiese parido una mona.

      Solo de 23º el angulo de salida?? Huy pues debe de ser bien facil arrastrar el culo por los suelos.. espero que los ecape esten bien protegidos..

    • Buena prueba, no me esperaba que fuera tan efectivo off-road.

      Anda que rasparle los bajos y los retrovisores a un coche de prensa Javier, no te van a dejar probar más, ¿eh? :P jejeje, es una broma crak.

      Si las pruebas siguen así en esta dinámica, ¡están ganando mucho!

    • Enhorabuena, Javier. Esta segunda parte habla por si sola de las capacidades de estos coches. Cualidades camperas-rurales. ¿Y los mantenimientos? ¿Periodicidad, repuestos, garantías? Otra duda. En la versión anterior, la tercera fila de asientos carecía de cinturones; ¿se ofrece ahora tercera fila con cinturones?

    • Javier, gustan mucho estas pruebas Off Road, porque no solemos verlas mucho por aquí los aficionados a este mundillo… aver si sigues currandote pruebas así.. Enhorabuena tio! ;)

    • hombre sepionet tiene su parte de razon, en las pruebas que se hacen aqui o en las revistas han de sacar tambien los trapos sucios del coche que prueban, porque los redactores tienen el privilegio de saber como va todo en ese coche, para nosotros despues tomar una decision como consumidores, luego tu caso parece que su tata no salio muy bueno…

    • Sepionet, siento que te saliera el coche de esa manera, pero te puedo decir que eso mismo te puede ocurrir con cualquier otra marca, lo de que pertenece a mercedes, era cierto en los años 90 creo, y no es que perteneciera, sino que trabajaban bajo licencia de ellos.

      Sobre mi experiencia con TATA, os puedo decir que tuve un TELCOSPORT 2.0D 4X2 de la primera serie, cuando lo compramos, era eso o una C15, y por el mismo precio compramos el TATA, aprendimos a conducir con el 3 personas en mi familia,fué el coche de reparto de mi empresa, y solo puedo decir una cosa: VAYA COJ*S QUE TENIA. Solo deciros que cuando lo vendimos llevaba 6 meses parado y el tio arrancó a la primera. En equipamiento no le puedes pedir mas de lo que has pagado ¿acaso alguien da duros a 4 pesetas?

    • Sepionet, un familiar mio odia a VW por culpa del Touareg, te cuento, se trataba de un R5 y en 130.000 km motor nuevo, transmisión y luego caja de cambios. En teoría VW es una buena marca que no debería haber dado problemas importantes, el motor lo rompió en garantía pero la transmisión y la caja de cambios la pagó él…además cuando tuvo que cambiar la caja de cambios tardó más de 3 meses (le dieron un coche de sustitución, un POLO) Ahora tiene un mercedes ML 320 y está supercontento en comparación al Touareg, va mejor en campo(paquete off road pro) y en carretera va de lujo.

    • Ya os digo que las penurias con los TATA son infinitas, no es una cuestion de que salgan unos pocos rana. Lo que pasa es que salen unos pocos buenos. Ha habido hasta casos con denuncias judiciales en lso que han tenido que devolver el dinero. Los Tata indica se vendieron en UK como Rover city Urban, buscad en top gear que opinan de estos. LA garantía del manual de instrucciones específica claramente que no cubre los ruidos y holguras mientras el coche ande. La redacción concreta no la recuerda (era demencial) porque lo vendimos. Si buscáis en páginas de compraventa vereis con qué pocos km los venden. Lo del Touraeg es cierto (está el tio aquel que paseó por madrid "Este coches es una mierda" rotulado en su toureg subido a una grua). Lo que me refiero es que los Tata no salen buenos, por problemas de diseño y mala calidad. Ya os digo que nosotros le defendíamos hasta que le hicimos unos 16000 km. Conocimos unos 50 propietarios y todos decían lo mismo que el servicio postventa era nefasto y el coche era malísimo (ojo que nosotros lo disfrutamos muchíssimo). Los primeros los Telco Sport los montaban a mano, y el SAfari ya lo montaban/soldaban un poco más robóticamente. Tata será una gran marca de aquí a 10 o 15 años no lo dudo. PEro es peor que un coche inglés, francés y chino. Eso sí engaña mucho. Sólo os diré que cuando los vendían años 2001-2004 cobraban unos 3000€ del precio de tarifa (teoricamente te los ponían como extras, pero luego descubrimos que era equipamiento de serie) en previsión de las reparaciones que te iban a hacer luego, no pudimos denunciarlo. Si conseguías hablar con el jefe de taller sólo te decía que no entendía porque los vendían yque el no paraba de insistir en que no hicieran publicidad y vendieran los sangyong, seat y audi de la concesión, que luego los marrones se los comía él. Una cosa es que te lo reconozcan y otro que estén dispuestos a asegurarlo ante un juez o su jefe. ya os digo he tenido vw,

    • PERDON, CORRIJO. En Top gEAR dicen que un ALfa Romeo es el típico coche que no recomendarias a nadie y apesar de ello te lo comprarías e irías orgullosos con él. Pero yo digo que no recomendaría ni compraría, antes me compro un taxi con medio millón de kilometros. Los aficionados a Top Gear: Tata is RUBBISH.

      me he comido un parrafo, LO SIENTO. Os lo digo porque en las pruebas hay que ir con cuidado que a veces te meten un gol y no te das cuenta. También a los "periodistas" aficionados o profesionales que les enseñan un trocito de lo que quieren.

    • me gustan mucho todas tus pruebas, de lo más interesante en motorpasión.

      "La compra del Grand Safari para nunca meterle por el campo me parece carente de sentido."

      al margen de lo extraña que me parece la frase, creo que deberías decir "para nunca meterlo". (meterlo por el campo/meterle el equipaje)

      un saludo

    • Hola tengo una unidad 3000 y va de puta maravilla tanto en carretera como en campo todas las marcas tienen unidades con fallos a quie le toca tiene que aguantarse o hacer lo que crea conveniente , pero no por ello decir que la mitad de las unidades salen malas o que son tercermundistas sin hablar con propiedad.mi cohe es un 4x2 y anda de lujo por cualquier terreno , lo que no puedes pedirle es que donde anda un cohe preparado asta los ojos lo iguale este ,preparalo y luego hablamos ¡VIVA TATA¡

    • Me da vergüenza ajena todos aquellos aficionados que se dejan embelesar por unas pruebas maquilladas y deformadas. Me explico, Tata supone una inversión de futuro para Mercedes Benz. Y para el Grupo Bergé que lo distribuye en España. Van preparando el camino y vendiendo unos cuantos centenares de vehículos. Estos coches son realmente horribles, mucho más caro de mantener que un Mercedes Benz ( hemos llegado a pagar por revisiones el doble que un vecino que tenía un Clase E 320CDI). Los recambios no llegan, el coche no es fiable, ni se os ocurra meterlo por el monte. nosotros nos deshizimos de un Safari con 3 años y 48000 km, después de gastarnos 17500 € en el 4x2, y unos 5000 € en revisiones y reparaciones, y quizá me quede corto. Con todos los propietarios que coincidiamos en el concesionario nos unía la resignación y la esperanza de que alguno de los barcos de la india nos trajera la dichosa pieza (1 mes de espera es habitual, nosotros llegamos a tardar 3 meses y medio con el coche parado esperando el kit de distribución, que se cambia a los 48000 km). Y la esperanza de encontrar algún pardillo al que venderselo de segundamano. Se nos han roto palieres, la dirección torcida, el cierre centralizado y el immovilizador, los puladores del aire acondicionado, los 4 elevalunas, la correa poly-v de la direccion assistida, alabeados los discos de freno, entra polvo por las juntas, nos cambiaron 3 cajas de cambio, desgaste prematuro de los neumáticos…. En españa no se han fabricado coches tan malos des de hace 30 años mínimo. usandolo por ciudad y como SUV por caminos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información