Allá por el año 2003, Audi presentó en el Salón de Fráncfort el que sería el germen del Audi R8, un concept llamado Audi Le Mans quattro. Además del espectacular diseño, destacaron los faros de LED que equipaba, un avance tecnológico que poco a poco se ha ido extendiendo y que ahora es una opción muy valorada en coches de alta gama.
Cojo el guante que me lanzó el usuario DB9 durante la última parte de nuestra prueba del Audi A6 hybrid, que pidió una review de los faros de LED que equipaba nuestra unidad de pruebas. Vamos a ver qué son y cómo funcionan estos faros, además de repasar los modelos que actualmente ofrecen este tipo de faros como opción o bien de serie.

¿Qué es un LED?
Tampoco me voy a meter en profundidad a explicar lo que es un LED, pero creo que siempre viene bien saber como funciona el componente básico de estos tipos de faros. LED son las siglas de Light-Emitting Diode, diodo emisor de luz en castellano. Su propio nombre pues, ya nos dice a grandes rasgos lo que es un LED.
Los diodos son piezas de electrónica fabricadas con materiales semiconductores y cuyo propiedad básica de utilidad para la electrónica es la de conducir la electricidad cuando se le aplica la corriente en un sentido, bloqueando la corriente cuando se le aplica en el sentido contrario. Los LED además de tener esta propiedad básica, que a priori no es muy útil a la hora de dar luz, tienen la propiedad de emitir luz cuando la corriente fluye a través de ellos.

Aplicando los LED a los faros de un coche
Los LED tienen dos características que los hacen deseables a la hora de formar parte de un faro. De un lado tenemos que los LED no tienen apenas inercia lumínica, es decir, el tiempo que transcurre entre que el LED empieza a encenderse y está emitiendo luz al 100% de su capacidad es muy bajo, de hecho prácticamente inapreciable. Este tiempo es nimio si se compara con la inercia lumínica de los faros halógenos o los de xenón.
Del otro lado tenemos que los LED tienen la característica de consumir muy poca energía en relación con la cantidad de luz emitida. Al ser componentes eléctricos muy sencillos, en los que la luz no viene de un filamento incandescente o un arco eléctrico, apenas se pierde energía en forma de calor, transformando mucha parte de la electricidad que recorre el diodo en luz y con un calentamiento limitado.
Para la iluminación de un coche se necesita una fuente de luz bastante potente. El problema de los LED es que a pesar de ser muy eficientes, emiten por lo general poca cantidad de luz, por lo que para automoción se utilizan grupos de LED de la mayor potencia posible pero evitando los más grandes que normalmente requieren adicionalmente de sistemas de refrigeración por disipadores.

Otro de los problemas de los LED es que no existen nada más que LED experimentales que emitan la luz blanca que se desea en la automoción. Se utilizan LED con elementos fosforescentes amarillos que convierten la luz ultravioleta o azul del LED en luz blanca, como los fluorescentes o las bombillas de bajo consumo de nuestras casas. Esto hace que los faros de LED tengan algún matiz perceptible en colores azulados, aunque la luz es predominantemente blanca.
El punto de luz que genera un LED es de un tamaño muy reducido, por lo que van encapsulados en una pequeña cubierta de plástico transparente o de otros colores, que sirven para proteger el componente electrónico de golpes y materiales extraños. El problema de estas cápsulas es que hacen que la luz no sea precisamente directa, es difusa, lo que hace que se necesite un especial trabajo en la óptica para orientar la luz hacia donde se quiere mandar, esto es, a la carretera.
Los faros de LED llevan integrado un sistema de gestión electrónica que es el encargado de controlar las funciones y alimentación del faro. Existen varios tipos de faros de LED, aunque los más habituales son los reflectores multifaro y los proyectores. El primer tipo utiliza varios reflectores de pequeño tamaño, cada uno dotado con un LED que puede ir orientado hacia la calzada (de LED visto) o hacia el reflector (de LED oculto).

Orientando apropiadamente estos reflectores y encendiendo conjuntamente grupos de LED es como se obtienen los diversos tipos de haz, como las cortas, las largas o las antiniebla. Incluso ya hay fabricantes que aplicarán este sistema para desarrollar sistemas de iluminación adaptativa apagando o encendiendo los diversos reflectores del faro. Este tipo de faros son los que utilizan por ejemplo en los Audi (como este A6 hybrid) o en los Seat (como en el Seat León). Estos reflectores en algunas ocasiones llevan cubriéndolos un cristal de dispersión para repartir mejor la luz.
El otro tipo de faros de LED que existen son los de proyector elipsoidal. Estos llevan grupos de LED en la parte interior, detrás de una lente que es la que se encarga de orientar la luz emitida por los LED que se encuentran en el interior del faro. Este tipo de faros con proyector los utilizan fabricantes como BMW, Mercedes o Lexus, aunque en algunos casos utilizan sistemas combinados de reflector y proyector.
Una luz muy blanca, una inercia lumínica prácticamente inexistente, una vida útil que excede la del propio coche y un consumo de energía muy bajo, estas son las características más notables y apreciables de los faros de LED. Su contra es que de momento el coste de estos avanzados faros es todavía bastante elevado.

Otras luces de LED en el coche
Vamos a añadir por aquí un apunte edicional al artículo para hablar de los pilotos de LED traseros y otras luces de LED que equipan los coches. En las luces que no son los faros de un coche no se necesita focalizar la luz en una dirección concreta. Esto facilita la implementación de los diodos, ya que no requieren de superficies reflectivas complejas o lentes.
Cada vez se está haciendo más popular el uso de LED en los intermitentes, las luces diurnas, los intermitentes laterales y en general en las diversas luces de los pilotos traseros, muchos coches las ofrecen de serie y otros muchos como opción. Tienen la enorme ventaja, que hemos mencionado antes, de una vida útil que es teóricamente superior a la vida útil del coche, no hace falta cambiarlos nunca, aunque como todas las cosas, se pueden estropear.
Os dejamos con una lista de coches que pueden equipar o equipan de serie los faros de LED que han protagonizado este artículo.
Coches que llevan o pueden llevar faros de LED
- Audi A6
- Audi A7
- Audi A8
- Audi R8
- BMW Serie 6
- BMW Serie 7
- BMW X5M
- BMW X6
- Cadillac Escalade
- Lexus GS
- Lexus LS
- Lexus RX
- Mercedes CLS
- Mercedes Clase E
- Mercedes GLK
- Nissan Leaf
- Seat León
- Toyota Prius
- Toyota Prius+
Si se nos ha olvidado alguno, os agradeceremos que nos lo aviséis en los comentarios para completar la lista.
Anotación: Hablamos de faros de LED, ni pilotos, ni luces diurnas de LED.
Fotografía | Flickr (II - Zonedancer) En Motorpasión Respuestas | Faros: ¿Halógenos, Xenon o LED? En Xataka | Tecnología para el coche: lo último en faros
Ver 78 comentarios
78 comentarios
arboles
Una ventaja que se comenta puede ser un inconveniente. Al no desprender calor, en lugares con grandes ventiscas o proclives a nieve, al depositarse sobre el foco el liquido y con la velocidad y frío se crea una capa de hielo o nieve. Esta no se derrite y es un inconveniente bastante grande que hay que considerar.
El foco halogeno o de xenon, al desprender calor (por poco que sea el que llega al metraquilato del foco) derriten el hielo y transmiten bien la luz.
Por ahora, esto no está solucionado y es muy importante.
Usuario desactivado
Excelente post.
gulf
buen articulo, voy a poner un video que publico el usuario Labara en su dia que muestra muy bien como funcionan las luces led de Audi,
http://www.youtube.com/watch?v=v9bTrhuNDhM
Usuario desactivado
yo he comprado 3 bombillas led para casa para sustituir a las halógenas, y estoy muy contento con ellas, consumen la 1/6 parte, encendido instantáneo que cuando tienes halógenas no lo notas, pero al cambiarlas se nota que encienden mucho más rapido, y haciendo calculos rápidos amortizo el sobrecoste en 1 año,
por lo que veo es como todo, aún es demasiado cara como para usarlas de una forma masiva, pero pasará lo mismo que las bombillas de bajo consumo cuando llegaron, eran unas extrañas y ahora son baratas y se ganaron la confianza de la gente, saludos
Usuario desactivado
El BMW X5 M y el Peugeot 208 también llevan faros LED.
Usuario desactivado
Muy buen post Enorabuena! Lo que a mi no me ha quedado muy claro las dos imagenes nocturnas enfocando a un coche, cual es la diferencia entre ellos respecto al LED es que no lo he encontrado. Por otra parte he hechado de menos una foto nocturna con faros halogenos, otra con xenon y finalmente con los dos tipos de LED (los que utilizan BMW y los que utilizan grupo VAG)
Saludos y sigue currandotelo me gusta leer tus posts!
Usuario desactivado
Hatzive!! eres un crack!!! :)
Te lo agradezco enormememnte, creo que éste tipo de faros son de lo mejor. Después de haberte leído ésta maravillosa entrada, creo que lo siguiente es poder ver unos en directo. :)
Gracias!!
bascat
Con dos cojones el León!
bascat
Toma León, con dos cojones!
pilotajeyzf
El nuevo Audi A3 sí que lleva faros de LED, no hace falta irse al S3 que aun no se comercializa como decian por otro comentario. Poned en youtube: 2013 Audi A3 Sportback S-Line y podreis comprobarlo (no me deja poner links por mi insuficiente karma)
Aprovecho para preguntar si alguien sabe como esta compuesta la luz diurna de LED´s de los nuevos modelos de Audi,porque en las versiones anteriores utilizaban LED SMD y por eso se veian como puntitos, pero ahora es uniforme y yo diria que ilumina menos
Usuario desactivado
Hola Hatzive,
Pues te falta uno de los primeros modelos del mundo a estar equipados con esta tecnología en los faros delanteros y es nada más y nada menos que el Cadillac Escalade, que los incorpora de serie desde 2008.
Nota: Este modelo también se vende en nuestro país.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Ohh el Audi Le Mans quattro... tuve la oportunidad de verlo en el salón del automóvil de Madrid en el 2004. Sigo pensando que el motor que llevaba ese prototipo era mil veces mejor que cualquiera de los del R8.
Usuario desactivado
Interesante, me gustaría que ampliases la información sobre los LED más potentes que nombras justo antes de la foto del piloto del serie 6, esos que necesitan disipadores de calor. Se me hace curioso que generando tan poco calor lleguen a necesitar disipadores..
Un saludo,
designo
el tema de las luces en los últimos años ha dado un salto cualitativo grandioso
kiafan
Los faros de LED llevan lavafaros como los Xenon????,porque si no llevan,cuando este nevando,la nieve tapará la luz.
Usuario desactivado
des de luego son un avance en cuanto a iluminación, cuando cambie de coche me plantearía esta tecnología en opción pero hay algo que me pregunto ¿cual es su vida util? como son muchos leds los que se utilizan que indice de averías tienen? y cuanto cuesta repararlo? seria interesante saberlo si alguien tiene idea. saludos.
Usuario desactivado
Y el restyling del 308, lo que tiene abajo rodeando las luces antiniebla no son LED?
guguzela
Normalmente las bombillas de los coches son las H1 o H7. Me puedo equivocar pero creo que ya las hay en LED, y no son demasiado caras. Pero dentro de unos años todos los coches llevaran LEDs, y si las fabrican los Chinos estarán a buen precio.
Usuario desactivado
El lincoln mkz también los lleva de serie.
Bl@nquito
BMW a finales de 2003 ya equipaba faros traseros de LED. En el E46 mismamente.
VM247
Audi me parece que casi toda la gama lleva, A1 y A3 seguro. El VW golf... Es una faena hacer ese listado bien.
Usuario desactivado
Al poner Seat Leon os referís al actual?? O el modelo anterior?? Yo tengo el anterior modelo y creo que no se podía poner LEDs, al menos cd lo compré, ahora no lo sé si hay un faro homologado para poner.
Saludos
Usuario desactivado
El Ford Mustang me parece que también lleva consigo luces LED!
Usuario desactivado
Se os ha olvidado el nuevo Audi S3
Usuario desactivado
A mí lo única duda que me queda es, ¿iluminan mejor unos faros con bombillas tipo LED que unos bixenón en condiciones de poca luminosidad? De noche, por ejemplo.
Parece que todos los fabricantes van a apostar por este tipo de bombillas.
Usuario desactivado
Solo dejar un pequeño apunte, hay diodos que también permiten conducción de corriente, tanto en polarización directa como en inversa, se denominan diodos Zener, y son muy útiles en electrónica, seguramente esas centralitas digitales, radios, y demás elementos de los coches actuales, los posean.
Usuario desactivado
es increible ver como la tecnología led poco a poco se esta haciendo presente en muchas cosas (los semaforos, las bombillas en las casas ) y ahora los faros de los coches al consumir tan poco y tener tanta potencia que hace mas barato el producto
Gabriel GF
os dejasteis el Q7, Q5 y Q3 en la lista.
Usuario desactivado
el nuevo citroen c3 , ds4 , ds3