Que el McLaren F1 es uno de los mejores supercoches y uno de los más cotizados de todos los tiempos, es algo sabido por todos. El año pasado se llegó a vender una unidad casi nueva por 4,5 millones de euros, pero tal vez este de color amarillo que veis en las fotos se venda por más dinero.
Se trata de un McLaren F1 que ha pasado sus 17 años de vida guardado en un garaje, y por eso tiene el cuentakilómetros a cero. Como es lógico al tratarse de un coche de colección, su estado de conservación es sencillamente perfecto, como si acabase de salir de la fábrica de Woking.
Lo que no se sabe, es el estado en que se encontrará la mecánica, ya que es posible que el motor V12 de origen BMW que lo animaba, no se haya puesto nunca en marcha. Aunque teniendo en cuenta que nadie guarda un coche así por guardarlo, sino que lo hace como inversión, lo más probable es que el motor se haya mantenido en perfecto estado, como el resto del conjunto.
Sin duda, este coche es una pieza única, un complemento perfecto para el McLaren P1 que encargamos en el Salón de Ginebra. Soñar es gratis...
Vía | GT Spirit
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Nublo
Esa unidad es #060, localizado en Japón, apenas usado como comentas Héctor, pero tiene 84kms en su odómetro, no 0kms. Aun así, es el F1 con menos kms en su odómetro del que tenga conocimiento y ha psado todas las revisiones de McLaren, por lo que es un a unidad 'spot on'.
#029 se vendió hace 5 semanas, también en Japón y tenia poco mas de 200kms en su odómetro. Se vendió ligeramente por encima de $6M y estoy seguro de que #060 se venderá por una cantidad aun mayor ... pero no precisamente por ArtSports, el broker japonés cuya foto ilustra este reportaje, que ya no tiene los derechos exclusivos de venta desde hace mas de un mes, aunque mantenga este vehículo en su web.
Saludos.
Usuario desactivado
Seguiré opinando que tener un coche (y sobretodo uno de este calibre) cogiendo polvo en un garaje es un crimen
Espero que su dueño comprara en su día un par y haya disfrutado de uno de ellos
Supongo superará los 4.5 millones de euros que el penúltimo puesto a la venta, teniendo en cuenta últimamente que McLaren está en auge y el mito del f1 cada vez es mayor
Allvars
Viendo artículos como éste me acuerdo de todos los muñecos de la saga G.I JOE, HE-MAN, MADELMAN, etc, que tuve de pequeño y acabaron hecho añicos de jugar con ellos. Y ahora me pregunto cuánto valdrían si nunca los hubiera sacado del envoltorio. Claro, con las tres décadas que tengo sobre las espaldas sería capaz de hacerlo sin problemas pero por entonces, y siendo solo un crio, a ver quien era el chulo que no jugaba con ellos. Creo que a todos nos pasa lo mismo con el McLaren... En el mundo del automóvil seguiremos siendo unos chiquillos eternamente.
Un saludo.
Usuario desactivado
En amarillo no me gusta. Si lo tienen en gris me lo pienso.
Usuario desactivado
Supongo que el que se compra este tipo de coches y no lo utiliza es o para tenerlo como en un museo,cosa que no veo mal, es como los cuadros, para que sacarlo y que se rompa o como inversión de futuro, me decanto por esto último, entonces no es tanto crimen como dicen, más bien es una decisión muy inteligente.
Usuario desactivado
Joer, y yo que leo el título y todo emocionado voy a leer a ver como puedo conseguir mi mclaren, pero ya decía que tenía truco!!....sniff!!
Usuario desactivado
Habría que hacerle una entrevista a quien lo compro y preguntarle como se puede tener una joya así cogiendo polvo durante tantos años sin tener la mínima tentación a darle un paseo. Es simplemente un crimen.
Usuario desactivado
Pues como haya permanecido intacto 17 años sin cambiarle nada, no quiero imaginarme en que estado tienen que estar los neumáticos, al que se le ocurra arrancarlo, si es que arranca, para darse una pequeña vuelta, se dará cuenta de que no van a agarrar nada. Claro que todo esto no supone ningún problema para un millonario...
Usuario desactivado
Por muchas ganas que tenga de tener este coche como inversión, no lo dejaría nunca sin usar como han hecho con este. Que es un McLaren F1!!
badlands
Estado de conservación perfecto... a nivel estético, porque de mecánica no creo que estar sin uso 17 años sea nada bueno. Imagino una buena factura para ponerlo en funcionamiento ahora.
Incompresibles estas cosas que pasan...
Usuario desactivado
Con esto queda más que patente que los multimillonarios viven en otro planeta distinto al resto de los mortales.
Desde luego el amor por el mundo del motor de su propietario brilla por su ausencia y le da igual comprar un super deportivo que un Picasso para tenerlo guardado en la sala de la plancha (que no cuarto como los humildes).
Pero hombre de Dios o de Alá, si ya te sale la pasta hasta del retrete, ¿para qué quieres hacer negocio con una máquina tan sofisticada que está hecha para gozar y disfrutar?
Usuario desactivado
Obviamente, sí, lo quiero.
Usuario desactivado
Un motor V12 metido 17 años en un garaje... Por muy rico que fuese no lo compraría, este tipo de motores están hecho para correr a altas velocidades y sería como meter a un guepardo en una jaula. Aunque fuera multimillonario, lo probara y no tuviera fallos mecánicos no lo compraría pues aunque este nuevo (estéticamente) a la larga (o incluso no tan larga) le pasaría factura.
Usuario desactivado
yo creo que es obvio que, aunque no tenga kilometraje este auto debe tener un mantenimiento adecuado. Un tipo tan frio como para comprar un auto asi y tenerlo guardado no debe ser tan necio como para no darle un mantenimiento minimo, o al menos darle marcha al motor como para que no se oxide.
Usuario desactivado
Sinceramente no sé cual de los dos me quedaría ya puestos a soñar. Si me dieran a elegir entre ambos, posiblemente optaría por la pureza de un motor atmosférico y poder experimentar la ligereza y las cifras que acompañan a las prestaciones del F1, y que tanto revolucionaron en su día el mercado, superando al F40 y al 959, hasta aquel momento referencias de deportividad y tecnologías extremas.
Usuario desactivado
Yo sería incapaz de poner tener una pieza como esta en mi garaje y no hacerle un solo kilómetro en 17 años, claro es que quien hace algo así probablemente compro dos.
Bueno, si lo vende a piezas yo me pido el intermitente de la aleta, pero me da igual el izquierdo o el derecho, no soy quisquilloso.
kikocastro
Habría que ver como está ese motor, entiendo que aunque no haya rodado nunca desde luego de tanto en tanto lo ponían en marcha. O por lo menos es lo que dicta el sentido omún.
Usuario desactivado
Simplemente perfecto, este coche es impresionante. Quien fuera multimillonario para poder comprar esta unidad prácticamente nueva.