La empanada mental de Pere Navarro Facebook Twitter Flipboard E-mail 29 Marzo 2010 Actualizado 28 Junio 2018, 07:35 Javier Costas Javier Costas 6136 publicaciones de Javier Costas El viernes el Director General de la DGT, Pere Navarro, dio una breve entrevista en los Desayunos de TVE. En ella podemos ver por dónde van a ir los tiros próximamente en algunas cuestiones delicadas. Por ejemplo, en cuanto a los fumadores, no se prevé prohibir el tabaco al volante y dice que no tiene sentido perseguir eso. Pero seguramente el tema que más da que hablar es el de la velocidad. Navarro aprovechó para tildar de “empanada mental” la creencia española de que la velocidad alta (>120) es inofensiva en sí. Todo esto hay que matizarlo adecuadamente para no caer descaradamente en el bando de la prohibición o el del libertinaje. La semana pasada hice un viaje a 140 km/h de marcador (en realidad es poco más de 130 km/h) en un recorrido por autopista de 350 km, con muy poco tráfico y en un buen coche. En mi opinión, quien se duerme a 120 km/h se va a dormir “igual” a 140 km/h, la diferencia es más psicológica que otra cosa. En un viaje en el que no paso de 120 km/h de marcador, mi velocidad media en dicho trayecto no supera los 110 km/h. A 140 de marcador mi media llegó a 127 km/h como tope (bajó al llegar a zona poblada, por lógica), así que el ahorro en tiempo es muy poco apreciable, se tarda simplemente un poquito menos, es una media más difícil de mantener. También resultó muy evidente en dicho recorrido que la distancia de seguridad que guardaba casi todo el mundo ya era muy justita a 120 km/h, y a 140 ya era claramente insuficiente (no era yo el más rápido precisamente). Es solo un ejemplo más de que en España no sabemos “correr bien” (o ir algo rápido sin más riesgo), cosa que por ejemplo en Alemania sí podemos ver con claridad. Pere Navarro se refirió a cierta plataforma que pide el aumento a 140 km/h de los límites de velocidad. Me parece también una empanada mental si subimos el límite pero no subimos la educación vial ni nos preocupamos de quienes vayan a ese ritmo tenga una mejor formación que el conductor medio, creo en el café para algunos. También se refirió a que las grandes diferencias de velocidad no ayudan a agilizar el tráfico. No estoy de acuerdo con dicha afirmación, pero sí con otras que hizo, como que el carril izquierdo está solo para adelantar, que hay que usar los intermitentes y que es recomendable encender las luces de cruce en cualquier momento del día. De esta entrevista podemos concluir que la posibilidad de que los límites sean revisados al alza es algo de momento improbable, al margen de cuántas plataformas haya. La DGT está “crecida” por los cada vez mejores resultados en accidentalidad, que se vienen registrando año tras año, así que “tienen razón”. Los políticos, salvo alguna petición puntual para aumentar el límite a 130 km/h, respaldan la gestión de la DGT, incluida la oposición del Partido Popular, que por sistema lleva la contraria. A los políticos les da igual que se ponga el límite a 50 km/h en autovía, porque seguirá sin ir con ellos. Las medidas de seguridad vial son más efectivas en tanto la gente cree más en ellas. Mi percepción es que cada vez está peor visto eso de presumir de velocidad media alta entre otras cosas, y que la gente va asumiendo (despacito), que los límites son necesarios, al menos en este país. Si llegásemos a demostrar una madurez superior… ... pues podríamos empezar a plantearnos un alza de límites de velocidad. En esta cuestión hacer que todos estemos de acuerdo es prácticamente imposible, pero pensad en esto: mayor velocidad, mayor riesgo, si la conducción no se sabe acomodar a ese riesgo adicional, es menos seguro. Dormirse a 120, 140 o la velocidad que sea es más cuestión de cómo dormimos y nuestro estado psicofísico, de esto ya habló sabiamente Josep Camós. Antes de plantearnos reformas de ese tipo, hay que mejorar a los conductores, y eso ya no es responsabilidad exclusiva del Gobierno, sino de todos en general. Cuando nos sacamos el carnet de coche, lo que se busca es el mínimo número de clases para pasar el examen, más que un deseo por aprender y convertirnos en buenos conductores. Los cursos post-carnet están ahí, cualquiera puede hacerlos, con un coste muy razonable, pero no tienen tantísimos alumnos como las autoescuelas. ¿Acaso han de obligarnos a hacerlos? En línea recta, con buen tiempo, cualquiera sabe pisar el acelerador, pero también hay que saber dominar otras situaciones, y ahí está el problema. Que no pasa nada, hasta que pasa, y cuando pasa que hay que estar preparado. ¿Y quién nos prepara? Pues a día de hoy cada hijo de vecino debe hacerlo por su cuenta. Si queremos imitar el modelo alemán, hagámoslo del todo, con sus derechos y deberes. Pero si queremos libertinaje a secas pues hay algunos lugares del Mundo donde no hay tanta vigilancia ni normas y ahí puede hacer uno lo que le dé la gana. Si queremos aumentar los riesgos hay que aumentar los conocimientos para hacerles frente, si no, sería un error. Vídeo | RTVE En Motorpasión | La misteriosa influencia del verde en la carretera Facebook Twitter Flipboard E-mail Temas Seguridad DGT velocidad Pere Navarro Comentarios cerrados Los mejores comentarios: Ver 114 comentarios 114 comentarios Opciones Ver primero mejor valorados Primero más antiguos Primero más recientes brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:01 9 Y dice que no tiene sentido perseguir a quien fuma dentro del coche? Pues que absurdo. Y van a multa a quien se enciende un cigarrillo en marcha? Y que pasa con la peligrosísima situación de cuando cae una colilla incandescente al asiento? Y la también peligrosa situación de buscar en encendedor? Que absurdo! Eso si que es peligroso, y no ir a 140 por las rectas de los Monegros... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 6 votos Vota positivo Vota negativo brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:42 47 @JAVIER COSTAS: ¿POR QUÉ 140? * 140 es una VELOCIDAD LEGAL en algunos países de EUROPA y desde luego, mucho más coherente con los actuales trazados, las capacidades de los automóviles y, también, porque permite un mejor uso de los recursos públicos. * El 72,8% de las víctimas mortales son en CARRETERAS CONVENCIONALES*, no en autovías ni autopistas. * 3 de cada 4 radares son colocados en autovías y autopistas. * La "velocidad inadecuada" está presente en MENOS DEL 10% del total de accidentes en autopista y autovía. * La "velocidad inadecuada" como factor concurrente sólo se redujo en 3 puntos entre 2003 y 2007, lo que demuestra el FRACASO de la criminalización de la velocidad como factor de disminución de los accidentes, aunque NO LA DE RECAUDACIÓN. * Las DISTRACCIONES son el 42% de las causas de accidentes en carreteras*, el TRIPLE que la "velocidad inadecuada". * El 26% de los muertos NO llevaban cinturón*. Es el DOBLE que la velocidad inadecuada. * Las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por RAZONES ENERGÉTICAS Y NO DE SEGURIDAD. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 5 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 18:04 52 +332947239473239842 ¡Toma cifras que tanto le gustan a la DGT! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:56 49 Esa propuesta es basura, porque para empezar, algunos de los argumentos que defiende son simplemente falsos, si no te lo crees, busca por tu cuenta. * 140 es velocidad legal en DOS países de Europa (quitando islas de Man) en condiciones MUY concretas. * Lo de 3/4 radares es un dato erróneo desde hace bastante tiempo * La velocidad inadecuada puede estar como factor determinante o concurrente, y está como concurrente en más del 10% que mencionan ahí * La física elemental sigue igual desde 1972, han mejorado los coches y las infraestructuras, los conductores menos. Por mí que defiendan los 140 todo lo que quieran, pero que antes defiendan una formación seria y de calidad para los conductores. Detrás de esa propuesta está una empresa de recursos de multas, que seguro que hacen esto por "simple altruismo". El vídeo de la propuesta es simple propaganda con información manipulada. Así no me extraña que ganen adeptos. Yo apoyo la subida a 140... pero a quien lo merezca, no a todos. 140 no me parece una velocidad peligrosa, en manos del conductor adecuado (bien formado), con un turismo bien mantenido y en condiciones muy concretas, tampoco lo defiendo para cualquier situación. Con mi adhesión que no cuenten. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:55 8 En España no se sabe conducir, y basta con ver como se circula en la A-6 a la altura de Las Rozas hacia el túnel para darnos cuenta de que da igual que haya 3 o 50 carriles, todo el mundo va por los dos que están más a la izquierda (menos yo), mientras los dos que están más a la derecha, totalmente vacíos y sin zonas de incorporación, con lo que no me vale la excusa para dejar sitio a los camiones u otros coches que se quieran incorporar a la vía. Gente que se mete en las glorietas sin señalizar, cambios de carril en poco espacio molestando al de atrás, gente que tarda mil años en adelantar por el carril izquierdo, generando problemas de tráfico, algunos que van sin luces incluso aunque esté totalmente oscuro. Me parece bien que se suba los límites, pero como bien el artículo, los españoles no estamos preparados porque no sabemos conducir, ser dominguero es tremendamente fácil, pero alcanzar el nivel de otros países, aaah amigo, eso es otra historia... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 6 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:11 40 Y que lo digas, completamente de acuerdo contigo, el carril izquierdo parece que les está gustando a demasiada gente, para colmo, también la desvergüenza se está apoderando de los volantes hoy dia. Un dia viajando por la nacional de Sevilla a Jerez en un tramo en el que se abría un carril para adelantamientos, me topé con un gracioso que iba por el carril de adelantamiento y no se pasaba a la derecha y circulaba a unos 60 km/h, estuve haciéndole señales de luces para que se apartara pues quería adelantarle y al ver que no hacía ni caso, le adelanté por el carril derecho, haciéndole señales acústicas para recriminarle... No se tomó muy bien que le recriminara y estuvo detrás mia en plena noche poniéndome las luces largas para deslumbrarme y sabía perfectamente que las tenía puestas porque cuando un coche venía por el sentido contrario, las cambiaba a las de cruce, sólo me ponía las largas cuando estaba yo solo delante de el, un grandísimo hijo de puta, vamos. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:27 1 son las reglas del juego dice, entonces conducir es un juego no??? yo a este hombreton le mandaba con saw para que le explicaran las reglas del juego de la vida. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 15 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado brillante ONE * * 29 Mar. 2010, 12:35 4 jajaja, has dado en el clavo. Este tío nos trata como a niños que jugamos con el coche. Lo justo es que castiguen más a quien cambia de carril de forma peligrosa, usa el movil, o no señaliza los cambios de dirección, quien hace carreras (en ciudad o en carretera), etc y no a quien se pone un momento a 150 en un tramo sin tráfico y con buenas condiciones metereológicas. Esto es fácil de percibir en las fotos de radar y por los agentes, pero usan el modelo tonto de simplificar por lo fácil, y muchísimas conductas temerarias se quedan sin sancionar y pagamos y nos dormimos al volante el resto. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 4 votos, karma: 128 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a ONE interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:26 27 Haber yo estoy de acuerdo con lo que dice la DGT aunque si me gustaria que hubiera tramos estilo alemania seguros donde poder llegar rapido y de forma segura a los sitios. Bueno pero aqui es lo que nos toca y a callar. En lo que no estoy de acuerdo es en la politica de sanciones que hay en españa que se trata igual a un violador-asesino que a alguien que lo han pillado 2 veces con un RS6 a 200 por la AP-7. Hombre eso es feo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:42 70 A ver, a ver... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:31 2 ¿No eres un poquito exagerado? Es una forma de hablar coloquial... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 6 votos Vota positivo Vota negativo brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:16 13 Pues sinceramente, tras años y años de aburrirme al volante comulgando con estúpidas limitaciones me considero un conductor sumamente oxidado. Que estén tranquilos que voy a seguir sin salir en sus bonitos retratos pero lo que he aprendido de conducir en los últimos 10 años, será muy políticamente correcto pero a nivel de manejo personal no me sirve para nada. En cualquier caso un día tiene que dejar de bajar el número de víctimas, aunque sea por simple cuestión aritmética, espero que entonces reconozcan que salvaron a una parte de la población, pero que el trabajo con aquellos que sencillamente no corrían porque no sabían se quedó sin hacer, que siguen sin saber y que se siguen matando. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 19:17 56 Os imagináis un mundo utópico, en el cual las administraciones cumpliesen su cometido, de tener las carreteras en perfecto estado y todo para la prevención, bien señalizado, que la Guardia Civil estuviese solo en caso de accidente y que todos tuviésemos sentido común y circulásemos según la vía, a la velocidad adecuada a nuestras posibilidades, a nuestro coche y con total respeto y solidaridad con los demás, no haciendo nada que pueda entorpecer al otro o asustarle?? Aiinssssss un día soñé eso .... al día siguiente había un radar en el cambio de velocidad de 120 a 60 de ciudad justo después de la señal de sesenta, pillando a todo el coche que no metía un frenazo y lo clavaba a 60 a falta de 400 metros para que se acabase la autopista. En fin ..... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado patf40 * * 29 Mar. 2010, 19:48 59 Eso SI que es un crimen! P.s: han puesto un radar de 50km/h en la carretera de Les planes, de Barcelona a Sant Cugat. Dicho radar a durado integro menos de una semana XD Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a patf40 Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 11:44 95 Hola, ¿a qué altura? ya me extrañaba a mí que con lo mala que es la carretera y lo que corre la gente no pusieran alguno. Saludos Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado patf40 * * 30 Mar. 2010, 14:50 100 Justo pasada la bajada de la estación de FGC ;) Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:52 21 Cuando nos sacamos el carnet de coche, lo que se busca es el mínimo número de clases para pasar el examen, más que un deseo por aprender y convertirnos en buenos conductores. Los cursos post-carnet están ahí, cualquiera puede hacerlos, con un coste muy razonable, pero no tienen tantísimos alumnos como las autoescuelas. ¿Acaso han de obligarnos a hacerlos? El bolsillo de cada uno también manda. No des ideas que en muchísimas ocasiones (si no casi todas) en el número de clases manda el poder adquisitivo real del mayor grueso de la población. Y la posible excusa que se puede lanzar de "pues entonces no puedes tener tampoco coche, usa el TP" tampoco me vale. Servidor no escatimó en clases a los 18 años cuando me saqué el carné. También es verdad que mi padre se empeñó en pagármelo (le hacía ilusión que fuera ese su regalo por mis 18), de ser por mí igual habría tardado un año o un par más en sacarlo pagándolo de mi bolsillo. Como también es verdad que hoy en día a la gente sacar el carné a la primera y con poquitas clases le supone más de 100.000 de las antiguas pesetas, por una calidad de enseñanza más que justa si no peor que la que yo recibí entonces. Con unas clases prácticas que si no vas listo en no pocas autoescuelas se terminan comiendo los hipotéticos 40-45 minutos de clase en tonterías (a más de 20 pavos la clase). De los "cursillos rápidos" usando sólo memorizar preguntas y respuestas del ordenador prácticamente y las clases que sean mejor ni hablo (y la DGT sí debería hacerlo, ya que entiendo que alguien da por buena esa enseñanza... ya está bien de cargar sólo culpas en los futuros conductores de lo que se ve por nuestras carreteras). En fin, que casos personales a un lado, yo cuando me saqué el carné le pude dedicar tiempo y unos 4 meses desde que empecé hasta que el cartón rosa llegó al buzón de mi casa. Me lo saqué con una enseñanza y clases bastante buena la verdad en la típica auescuela del barrio, repasándome todos los días El Libro del Código de Circulación (nuestro Libro en la carretera de Pe a Pa, no sólo del párrafo que nos interese en un momento dado) hasta memorizarlo, y me chupé creo recordar que cerca de 30 clases. El montante final fueron algo más de 60.000 pesetas si no recuerdo mal incluída la matrícula, la primera tasa de tráfico con los tres intentos (para teórico y práctico en conjunto) y el libro. Hoy con eso cualquiera paga la matrícula, el libro y 10-15 clases si le llega. Y que no le toque los examinadores con ego venido arriba, que cada pasadita por tráfico son del orden de casi 50 pavos. Y aún así ya por entonces ya había gente que una cosa es lo que quisiera poder hacer y otra lo que realmente podía. Pero se veían en mi misma situación, que le salían igual curreles en polígonos industriales sólo accesibles por autovía realizando 20 kilómetros de trayecto, y que pensar en transporte público era (y sigue siendo) una utopía. La gracia es que esto fue pues hace unos 9 años, tampoco tanto tiempo. El número de alumnos también se ha multiplicado en estos años la de Dios, y aunque autoescuelas y tráfico hayan tenido que "reforzar" para atender la mayor demanda, también es más gente pagando... ¿pero tanto como que para lo que ya me costó a mí el carnet "en la era moderna", de repetir hoy la suma total pueda ascender a los 1000 euros o más? Enseñanza sí. A cualquier precio fuera de la realidad ya no tanto. Y aquí la DGT es tan culpable como a los que señala con el dedo si no más, que para algo es la que corta el bacalao y también hace su correspondiente caja. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:19 67 Alexuny, no me sirve la excusa, el carnet vale dinero, nadie va a la autoescuela pensado que era gratis. Mi carnet costó 1.300 euros, aprobando el práctico a la segunda tentativa. Por razones profesionales he podido hacer cursos valorados en ¿1.500-2.000 euros? Lo único que puedo decirte es que, sabiendo que he salvado la vida más de una vez gracias a ellos, te digo que si tuviese que pagarlos de mi bolsillo volviendo atrás, lo habría hecho encantado y me lo habría quitado de cosas menos importantes. La formación es CARA, y eso ha de pagarlo alguien. Tener el carnet de conducir es voluntario, ¿por qué han de pagarlo los demás? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 19:16 55 Yo curré para pagarmelo mientras estudiaba, con lo cual fui cortito en tiempo, pero me emplee muy a fondo dia y noche, me hice tres o cuatro veces todos los test que había en la autoescuela, incluso los de los demás permisos, estaban todos juntos eran folios plastificados allá por 1982, así mismo hacía prácticas por mi cuenta, con ayuda desde hacía unos dos años con la consiguiente teórica. Indudablemente la autoescuela me ayudó muchísimo por ejemplo a aparcar que no tenía la menor idea, vamos una semanilla, pero luego una vez aprobado continuaba repasando, cuando me dieron en Tráfico el comprobante de aprobado me esperé a tener el carnet para sentarme al volante, recuerdo que fue una mañana agotadora por el estrés, pero poco a poco el cuerpo se me hizo a hacer kilómetros. Aun hoy miro de cuando en cuando el libro, el actual claro, tengo un buen vecino que dirige una autoescuela y me lo facilitó. Pero los coches y lo que lo rodea son mi pasión, no todo el mundo es igual. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:56 23 el señor de la dgt simplemente es un subnormal mas de nuestro querido país donde a el solo le interesa el afán recaudatorio ya que solo se preocupa de recaudar dinero con los radares y poner multas que en algunos casos son un poquitin sin sentido... por otra parte esta lo de reducir la velocidad de las carreteras...y como no el tema de los radares que si os fijáis siempre donde ahí un radar se montan unos atascos tremendos.... yo creo que reducir la velocidad si crea atascos en algunos puntos.... y si no que nos lo digan a nosotros los sevillanos que en el quinto setenario se montan unos pollos kilométricos y si hablamos de la salida de la S-30 dirección aeropuerto ahí momentos que te entran ganas de pegarte un tiro.... la gente no se esta haciendo a correr menos solamente que le estamos cogiendo miedo al afán recaudatorio de la DGT...me vengo a referir que le tenemos miedo a la cuantía de las multas y por supuestos nuestros valiosos puntos. con todo el dinero que recogen estos señores podrían arreglar las carreteras españolas que están echas un asco grandisimo....en vez de gastarse dinero en un traje nuevo todos los días o en un audi A8.... aquí os dejo un post que demuestra una vez mas el afán recaudatorio de la DGT.. http://www.moto22.com/conduccion/pere-navarro-dice-que-no-habran-radares-fijos-en-las-carreteras-secundarias-porque-no-son-rentables#c29373 Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo interesante patf40 * * 29 Mar. 2010, 17:47 48 A ver... el tema no es, ni la velocidad, ni el cigarrillo, ni los borrachos, ni los suicidas, ni los fitilocos, ni los domingueros. El problemas es ese señor, Pere Navarro, que DIRIGE un departamento del que NO TIENE EXPERIENCIA. Este señor, ni tiene el carnet de conducir por favor!!! Como puede saber, EL, que es conducir a 120 por autopista? Como puede saber, que es pegarse 20km de cola? Como puede saber, que es conducir fumando? Como puede saber, que es conducir borracho? Como puede saber, QUE ES CONDUCIR??? Yo le recrimino muchas cosas a este señor, pero sobre todo, su ignorancia por falta de experiencia directa del tema/sector que dirige. Aunque hay que decirlo... ha sido capaz de robar a muchos españoles un huevo de pelas. Empanada mental... este nació empanado ya ¬¬' Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos, karma: 70 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a patf40 Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 22:14 72 es un argumento tan tonto como decir cómo puede ser uno ginecólogo sin haberse quedado embarazado o como se puede ser ministro de defensa sin haber pegado un tiro, simplemente absurdo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 12:06 98 O cómo puede darte consejos matrimoniales un cura que no está casado ¿no?. Será tonto pero prefiero los consejos matrimoniales de mi padre y la dirección de tráfico por parte de alguien que diariamente se ponga en mi piel de conductor que no la de un tipo que lo ve todo desde el asiento de atrás. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado patf40 * * 30 Mar. 2010, 0:39 84 Será absurdo para ti, pero creo que un tio que va a dirigir una EMPRESA, por que al final eso es lo que es, sin saber de que va el tema (a eso le llamo yo experiencia en el campo) es un Epic Fail. Igualmente ya te tacho de proPere... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a patf40 Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:59 50 No dispongo de pruebas, pero un grupo de periodistas del motor bien veteranos comentan que no solo tiene carnet, sino que también tiene coche. Me pica la curiosidad por los detalles, pero no sé más. Será un ignorante, un déspota, tirano... pero es el director de la DGT que más ha reducido la siniestralidad y el "cachondeo nacional" en las carreteras. Hay que valorarlo todo, y cuando hablas de robar, intuyo que hablas de injusticia (discutible) y que el dinero se lo queda él (falso, se va a Hacienda, y Hacienda somos todos). Por favor, no me salgas con lo de la manipulación estadística porque eso está más que desmontado. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado brillante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 0:33 83 Tambien Franco hizo pantanos y no creo que se le eche mucho de menos. Reduccion de victimas,¿a cambio de que? ¿a causa de que?evolucion tecnologica? mejores infraestructuras?campañas absurdas de trafico donde se gastan millones de pelas en hacer un estúpido anuncio? Su aportación a que se reduzca el numero de victimas esta clara, RADAR Y MAS RADARES, al fin y al cabo, miedo acojone a pagar por parte de todos, y con eso tambien influye la crisis, o lo que es lo mismo, la gente no tiene un duro para permitirse pagar una multa por ir a 135 en vez de 120, solución corren menos. No hay que ser muy inteligente para saber que una hostia a 135 es mas grave que una a 110, pero por esa regla de 3 jamás habria evolución tecnológica. No critico la reduccion de victimas, critico su atribución completa a la DGT, cuando es solo una parte, y SOBRETODO, CRITICO que "supuestamenete luchan" por reducir las victimas a base de radar , CON MIEDO, no con educación ni con libertades. Pues sinceremente, que le follen a la DGT, yo no creo en eso ni en sus metodos. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante patf40 * * 29 Mar. 2010, 19:44 58 Yo no he hablado de manipulación estadistica, pero bueno... A mi, que me pasen las facturas de lo que hacen con el dinero de las recaudaciones, y luego me callaré. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos, karma: 70 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a patf40 Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 13:43 124 te doy toda la razón!!! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 10:48 93 A ver, es quien OSTENTA el cargo en el periodo en el que más ha reducido la siniestralidad. Pero de ahí a pensar que se ha reducido la siniestralidad gracias a él va un mundo. Quizá está recogiendo los frutos que han sembrado otros. A mí, por lo pronto, me vienen varias preguntas a la cabeza: -¿Que hay de las asociaciones y plataformas que denuncian puntos negros e imprudencias? Nada, hacen el trabajo difícil pero nada. -¿Se publica el número real de desplazamientos a la hora de publicar los datos de siniestralidad? No, siempre es un número aproximado. No es posible establecer comparaciones fiables entre valores estimados (desplazamientos) y valores reales (siniestros). ¿Es igual de seguro el parque móvil español de hace 20 años como hoy en día? Rotundamente NO! Hoy en día el coche más económico del mercado cuenta con AirBag de serie. ¿Tenemos las mismas carreteras que hace 20 años? Rotundamente NO, ahora tenemos más autopistas y autovías. Eso no es mérito de él, en tal caso de los diferentes ministros de fomento que hemos tenido. Siento ser tan crítico pero es que opino que los resultados que estamos obteniendo son mérito de todos, de Navarro, de sus antecesores y sobre todo NUESTRO. Perdonad que me haya extendido tanto. Un Saludo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 17:16 106 Santiago, las causas del descenso de la mortalidad son muy variadas, como las mejoras en las vías y en los coches. Ahora bien, si nos fijamos en los colegas europeos, España baja mucho más rápido. ¿Nos hemos vuelto más cívicos y mejores conductores de repente? No, nos lo están imponiendo por cojones, dándonos donde más nos duele: la cartera. Hoy día ves más gente con el cinturón que nunca, ya no tienes "miedo" circulando por la A-3 a velocidad legal (te sobrevuelan mucho menos)... la gente se toma las cosas de otra forma y ahí hay que reconocer la labor de la DGT. Primero por las buenas, ahora por las malas, y está teniendo efecto. ¿Puede hacerse mejor? Claro que sí. Los que tengan mejores ideas, que dejen de perder el tiempo en Internet y se vayan a trabajar a la DGT para hacer un buen servicio al país. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 13:44 125 la verdad es que tienes toda la razón del mundo.....le doy mas importancia a la seguridad de los coches actuales...que lo que este señor intenta aparentar... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 9:43 91 Cuando el Sr. Navarro acabe su gestión sea del modo que sea, donde único le darán trabajo será en las aseguradoras, por la pasta que les ahorra a día de hoy, será una deuda de gratitud. Que los conductores sean mejores o no le trae al fresco, su mentalidad es al más puro "funcionario comprometido con el gobierno". Meditad en ello. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 13:42 123 me gustaría ver si es verdad de que el dinero se va a hacienda..... lo que si es seguro es que ese dinero no va para mejorar las infraestructuras españolas!! eso si que es seguro....(aparte de los coches que se compran todos estos buitres y trajes nuevos....) Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 13:47 126 A donde sí que no va es a los bolsillos de un político. Y si fuese, anticorrupción al canto, sería apropiación de fondos del Estado y dudo que tal cosa pueda ocurrir. Los responsables de arreglar las carreteras son sus titulares: Fomento, la CCAA de turno, un Ayuntamiento... deberías saber eso ya. Con el cambio de la Ley de seguridad vial, parte del dinero de las multas se irá a mejorar la seguridad vial, pero no a obras de mejora. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 14:32 128 entonces mas a mi razón porque si no donde van los millones de euros que recaudan de los injustos radares?? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:10 12 Cuando nos sacamos el carnet de coche, lo que se busca es el mínimo número de clases para pasar el examen. No creo que sea una cuestion de aprender lo minimo... sino es cuestion de dinero... cada practica son 40 euros. 70 o 80 cada examen, mas las tasas... renovacion de papeles si suspendes... Quiza si fuera un poco mas barato... la gente no le haria tanto daño hacer mas practicas... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:35 31 se aprende mas en la practica que no en la autoescuela yo aprove con 10 clases practicas y no me querian dejar presentar los hijos de p... por haber pagado poco ya que conmigo se presento una chica que le dejaban presentarse por tener 60 clases pero que no sabia ni hacer un STOP. Deberían subvencionar cursos de conducción extrema y tal o obligar a hacerlos porque parece que regalen los carnes en la tombola Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante ONE * * 29 Mar. 2010, 13:18 14 Es cierto pero en la mayoría de los casos no aprendes nada nuevo con unas cuantas clases más, se aprende con mucha experiencia, muchos km y sobre todo con buenos consejos de tus padres o amigos. Lo que deberían enseñar EN LAS AUTOESCUELAS DE FORMA OBLIGATORIA es a conducir esquivando objetos frenadas de emergencia zig-zag etc, que muchos se quedan bloqueados cuando les llega esa situación y ésto podría ahorrar muchos accidentes. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos, karma: 68 Vota positivo Vota negativo 34 Comentario moderado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:29 28 Yo sigo pensando que la velocidad no es causa sino agravante, debe ser que tengo una empanada mental gigante. Creo que es una fuente de ingresos imprescindible para el estado. Cuando los radares se pongan en puntos negros y no al final de las rectas entenderé que se hace por nuestra seguridad pero de momento, lo siento pero no me lo creo. Lo único que se ha conseguido es meter miedo a la gente, estoy harto de circular por nuestras carreteras y ver como la gente da frenazos en cada panel luminoso que se cruzan. Por cierto ¿podíamos eliminar el carril derecho de nuestras carreteras no? total para que nadie lo use... En Alemania multan si no lo utilizas estando libre. Quizá es que somos unas culturas muy distintas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:32 3 Me parece también una empanada mental si subimos el límite pero no subimos la educación vial ni nos preocupamos de quienes vayan a ese ritmo tenga una mejor formación que el conductor medio. No puedo estar mas de acuerdo con usted. En España no se sabe ir por carreteras de mas de dos carriles, no se sabe tomar rotondas, no se sabe incorparar en un carril de aceleracióny no se sabe guardar las distancias de seguridad. Y encima en las autoescuelas siguen enseñando a dar las rotondas por el carril exterior para "si te golpean la culpa es del otro". Mas multas de comportamiento y menos de aparcamiento. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:47 7 Sí, en la autoescuela enseñan a ir por fuera; pero aun así la gente no aprende y va por dentro. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:33 29 Por el carril de fuera es precisamente por donde se debe ir. Ese es el carril derecho de la vía y es el que estamos obligados a usar ya que una rotonda es una curva, sin visibilidad, porque generalmente en el centro hay una escultura, una fuente o un jardín y si el artículo 13 de la Ley de Seguridad Vial no ha cambiado desde hace unos días ............... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 4 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 16:10 38 El autentico problema de las rotondas no es ir por dentro o por fuera, sino el puto intermitente, que para quien no lo sepa, NO COBRAN POR DEJARLO PUESTO MIENTRAS VAS POR DENTRO, ni tampoco por CAMBIARLO CUANDO VAS A SALIR DE LA ROTONDA. Eso causa mas accidentes que el alcohol Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 5 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 20:56 65 Una rotonda no es más que una forma de distribuir el tráfico. Es como un cruce en el que existen prioridades de paso y quieran o no quieran el que va por el carril exterior, es ecir el carril más próximo a la derecha del conductor según el sentido de la marcha tiene siempre preferencia. Imaginemos la situación en una recta ¿Podemos cruzarnos a machete por delante del que va por el carril derecho para tomar una salida o tenemos que cambiar antes de carril? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 15:04 36 Y si vas a girar a la izquierda en la rotonda tambien has de ir por el de fuera? Ole tus web's Entonces para que carajo se hacen de mas carriles. Con razon la gente no sabe. Con lo sencillo que es: Carril mas externo para las primeras salidas y carriles internos para las ultimas Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 4 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado makakolopez * * 29 Mar. 2010, 13:01 10 Veo bien lo de las rotondas y si todo el mundo lo hiciera bien todos los dias se evitarian cantidad de golpes. Y en cuanto las multas si es por aparcar en pasos de peatones,zona minusvalidos,encima de las aceras,etc si lo veo bien lo q no veo bien es la de zona azul(por lo menos en mi ciudad son azules)q encima de lo q pagamos hay q pagar un papelito y si no lo pagas multa al canto. Y apollo eso de subir el limite a 140km/h Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a makakolopez Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 16:33 39 http://intercambia.net/temas/index.php/razones-legales-para-saltarse-la-zonal-azul-de-aparcamiento/ Alguien sabe si es cierto? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 18:18 53 Los que somos de fuera de Madrid y ni estamos empadronados, ni tenemos el coche a nombre de una casa en Madrid, no ponemos nunca la ORA, no nos llega nunca,llevo haciendolo asi 5 años y nada de nada. Un amigo mio deja el coche en la calle todos los dias y en vez de ponerle multas, se lo lleva la grua, porque no pueden multarle, es de fuera tambien. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 9:22 89 No me extrañaría que fuese ilegal, pues como indica el enlace, la doble imposición es ilegal. Pero se ha "prostituido" tanto el reglamento de circulación, oops "ley de seguridad vial" que cualquiera sabe, y de saber se sabe que la Administración siempre tiene razón (ja, ja). Era obligatorio en la zona azul, colocar un cartel con la hora en la que aparcabas (+-5 min.) y en otra ventanilla del "reloj" te aparecía la hora en que debías salir, si te pasabas el Agente de la Autoridad (el guardia municipal) te interponia una denuncia, pero no se volvía a cobrar por aparcar pues ya pagabas tu impuesto.¿Pero entonces cómo llegamos a lo de hoy?, muy fácil, todos sabemos que un puesto de trabajo es muy costoso y más de un policia local, si lo tienes que dedicar a controlar la zona azul o a dirigir el tráfico eso no le resulta rentable al Ayuntamiento a parte de darle mala popularidad tanto al alcalde como al concejal de turno. Entonces puestos mejor que sea ganándole algo, cómo, pues llamo a la empresa "XX" y le propongo que me limpie las calles, recoja la basura, atienda los parques, limpie los colegios públicos y alguna otra cosilla, por un precio módico y el ayuntamiento le concede la gestión de las calles. Luego "XX" malpaga a una legión de empleados que se ocupen del asunto. Los reguladores de la zona azul no pueden sancionar, lo que hacen es interponer una propuesta de denuncia que pasa a la Policia Local y un agente de la autoridad es quien realiza la denuncia y la tramita. PERO LA REALIDAD ES QUE NO TODAS LAS CALLES SON DEL AYUNTAMIENTO, MAYORITARIAMENTE SON DE LOS VECINOS, LA ADMINISTRACIÓN LOCAL SÓLO ES ADMINISTRADOR DEL BIEN. Solo cuando el suelo es público y de lo público emana la promoción urbanística, la calle es del Ayuntamiento. Pero mayoritariamente las calles las construye un promotor privado que nos cobra la parte proporcional de la misma en el precio de nuestra casa. Cuando nosotros la vendemos, estamos transmitiendo al comprador la parte del costo de la calle. CLARO QUE CONCLUIDA LA URBANIZACIÓN EL AYUNTAMIENTO LA "RECIBE". ¿A cuántos de vosotros cuando el Ayuntamiento realiza una obra en la calle, hay ocasiones en que os cobra una parte en un recibo especial?. LOS AYUNTAMIENTOS CREO QUE SE EXTRALIMITAN EN ALGUNAS ACTUACIONES, PERO SIEMPRE SE QUEJAN DEL ESTADO DE SU ECONOMÍA. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado makakolopez * * 29 Mar. 2010, 23:13 74 Gracias por la informacion,no se si sera verdad hace unos cuantos años aqui iba un policia en la grua y te ponian la multa y firmaban el policia y el controlador y se llevaba el coche,pero ahora solo l pone el controlador y son unos 48 euros si no recuerdo mal,q por cierto estoy esperando a q me llegue una y echare un pliego de descargo a ver como sale Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a makakolopez Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:44 71 Apolla, apolla... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado caractere * * 29 Mar. 2010, 23:57 80 jajaja Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:18 41 Mi creencia sigue siendo la misma y es que el siguiente paso que deberia de dar la DGT es un plan a largo plazo para conseguir conductores mas concienciados y respetuosos desde que son niños pequeños, es decir, una eduacion vial desde el mismo colegio con incluso clases teoricas mas o menos periodicas en los mismos colegios, que a ninguno se le olvide que si bien la mayoria se sacaran el carnet de conducir el 100% seran peatones y tendran tambien que cumplir normas de circulación. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 18:03 51 "Cuando nos sacamos el carnet de coche, lo que se busca es el mínimo número de clases para pasar el examen, más que un deseo por aprender y convertirnos en buenos conductores." ¡No me jodas!¡Con 24€ por práctica de 45 minutos me dirás quien no quiere sacarse el carnet cuanto antes y ya después aprender por su cuenta! Dejandome ese dineral, perdona... ¡PERO NO! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 17:18 107 ¿Ves? Me estás dando la razón. El bolsillo es lo más importante, la seguridad va por detrás, así nos va. Ese es uno de los tremendos problemas del conductor español, le damos más importancia al dinero que el Tio Gilito. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 20:43 109 ¡Pues claro! Hice 31 prácticas a 24€ cada una. Multiplica y da 744€ ¡SOLO EN PRÁCTICAS!. Pues que quieres que te diga, ¡SÍ! Me importa más el bolsillo. Y dudo que mi aprendizaje hubiese sido peor pagando 15€ por práctica como mucho. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 11:50 96 Despues de haber leído los comentarios, que quereis que os diga, tenemos lo que nos merecemos... ¿De verdad que quereis un sistema como el de las autobahn aquí? Si, se que muchos sabríais controlar el coche, y cuando se puede correr, y cuando no. Yo, por ejemplo, tengo claro que con mi coche (10 años y 115 jamelgos de potencia) y con mi experiencia NUNCA se me ocurriría pasar de 140, pero claro, luego empieza el típico "por un poquito de lluvia no pasa nada...", "Es de noche, si, pero se ve muy bien..." "El hielo solo está a los bordes..." "Mi Saxo aguanta 200, o más, ¿no vés que está tuneao tío?...", "Yo controlo hombre, que practiqué mucho en el Need For Speed...", etc. Vamos, que yo me uno a los que dícen que hay que empezar EDUCANDO, porque de momento este país no está preparado para soportar un sistema así, ni por sus ciudadanos, ni por sus autopistas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:23 16 Hombre, Javier me parede que va ha arder TROYA de nuevo con este post. Continúan haciendo la casa por el tejado. Todos estamos en que no es competencia de la DGT el estado de las vías públicas, o cómo se equipan los coches o las carreteras, pero si en mejorar los contenidos y los requisitos para obtener el permiso, aún no conozco un sólo caso en el que se halla sancionado al que al adelantar se ha fulminado la distancia de seguridad del vehículo adelantado, etc, etc. Yo recuerdo que hace muchos años, se situaba una pareja de la GC en un lugar estratégico y se "pasaban por la piedra al infractor", ya fuese por un lámpara fundida, no señalizar una maniobra, comerse una continua o multar al peatón que cruzaba mal. Ahora lo que se busca son campañitas y hay que hacer buenos números del tema del día o al que no los obtenga su oficial lo amonesta, como si el resto del reglamento no contase ese día, así nos va. Como los muertos mejoran lo hago divinamente y siempre tengo razón, y me importa un pepino si saben o no. ESTE PROBLEMA ES GLOBAL EN EL MISMO SACO ESTÁN TANTO LA DGT, FOMENTO, INDUSTRIA, LAS CCAA, DIPUTACIONES Y CABILDOS, AYUNTAMIENTOS Y HASTA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Parece que cada administración va por libre Y LOS PLATOS ROTOS LOS PAGAMOS PUES A LOS QUE NOS TOCA. ¡A LA HOGUERA! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:39 45 DGT:No podemos conducir por tí,estamos contando tu dinero. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 31 Mar. 2010, 23:59 117 @JAVIER COSTAS: Velocidades maximas: -ITALIA -AUSTRIA BULGARIA R.CHECA DINAMARCA FRANCIA HUNGRIA LUXEMBURGO LITUANIA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ----------VELOCIDAD MAXIMA 130 KM/h------------------------------ ALEMANIA no tiene limite de velocidad,y en ITALIA la maxima es 150 en algunas AUTOPISTAS. No se de donde sacas tu lo de que la fisica no ha cambiado ni los conductores.Pero que me quieres decir? que la seguridad y sistemas electronicos de ahora son iguales a los de 1972?. Puede que tu no estes de acuerdo,pero la realidad es que poca gente va por la AUTOPISTA a 120 KM(h y mientras haya gente como tú la DGT seguira recaudando. Por cierto,que coche tienes? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 1 Abr. 2010, 16:54 119 130 km/h no es 140 km/h, luego me estás dando la razón. En España esos 140 km/h serían 140 + margen de velocímetro + margen de radar = 160. Si crees otra cosa, eres un ingenuo. En Alemania SI hay límites de velocidad, y cuidadito con pasártelos por el forro. En algunos tramos de Autobahn, no hay límite y sí una recomendación de 130 km/h, que no es válida en cualquier condición metereológica y los seguros se lavan las manos a más de 130 km/h. En cualquier otro punto, si hay límite, pobre de ti como te lo saltes. He conducido en Alemania varias veces, no sé tú. En Italia, algunas autopistas pueden poner puntualmente ese límite pero no es ni mucho menos la tónica general. También he conducido por Italia, no he visto de momento ningún tramo limitado a 150. Los sistemas de seguridad no tienen nada que ver con los del 72, en eso opinamos igual. Pero la formación de los conductores no avanza tan deprisa, empezando porque el ABS lleva más de 25 años en el mercado y ¿cuánta gente sabe realmente usarlo? Sé sincero. ¿Poca gente va a 120 por la autopista? No vamos por las mismas carreteras, desde luego. Va más gente que antes, muchísima más. Por cierto, tengo un coche de 235 CV y sí, se puede conducir a 120 km/h sin que pase nada malo, ni tengo menos virilidad sexual por ello. Pocas veces ha pasado la aguja de 135, solo que en mi coche eso son 122 km/h de GPS. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante kikocastro * * 29 Mar. 2010, 13:23 15 Muy de acuerdo con lo que comentas en el articulo Javier, yo resumiria lo que dices de educacion vial en una frase: En las autoescuelas aprendes a circular, para aprender a conducir que se las apañe cada uno. Quiero hacer una mencion a las estadisticas y su manipulacion, en primer lugar porque los de las 24h, ¿a que se debe ese limite? ¿Por que no 48 horas, tres dias, una semana o un mes? Habla de los datos con respecto a otros paises pero no menciona, por supuesto, como tratan ellos la estadistica a ese nivel. Y segundo y quizas la que puede resultar la mas absurda de las manipulaciones, los fallecidos en carretera mientras trabajan o realizan desplazamientos de trabajo (casa-trabajo o viceversa), NO CUENTAN!!! ¿A que jugamos? ¿Porque no los incluyen? Por ultimo, habla de los que nos cuestan los accidentes, referiendose a golpes relitavamente leves mayormente colisiones por alcance. Si piensa en los costes a nivel particular es correcto, pero si habla a nivel de estado, creo que se puede referir a eso, me parece una tomadura de pelo en toda regla (una mas) por parte de este señor. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos, karma: 38 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a kikocastro Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:27 17 Kiko, los accidentes in-itinere son accidentes de tráfico, otra cosa es que no se consideren accidentes laborales a efectos de eso, cosas laborales, que no tiene nada que ver con tráfico. En ese tema no me meto... Las estadísticas a 24h no están manipuladas, se te aclara cómo se calculan. Pasados meses después de nochevieja, te dan las estadísticas a 30 días, zona urbana y extraurbana, y por supuesto, añadiendo los accidentes de tráfico in-itinere. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante kikocastro * * 29 Mar. 2010, 14:55 35 Javier, en el caso de las 24h no digo que los numeros esten manipulados, sino que solo se incluyen a los fallecidos 24h despues de ocurrido el siniestro. Si alguien fallece pasado ese tiempo no entra en la estadistica. Mi pregunta es ¿Por que ese limite? Y los accidente in itinere no son considerados accidentes trafico, sino accidentes laborales y no pasan a las listas de la DGT, sino a las del Ministerio de Trabajo. Si alguien se habia preguntado el porque España tiene una tasa de siniestraliadad laboral tan alta, ahi tiene una de las respuestas. De hecho el Ministero de Trabajo ya distingue en sus cifras lo que deberian ser accidentes det trafico pero que les imputan a ellos. Pero claro estos numeros no los devuelven a la DGT. De hecho Javier, Dios no lo quiera, si tienes un accidente de trafico probando un coche tu estadistica ira al Ministerio de Trabajo y no a la DGT. Si ademas precisases de atencion medica esta te la prestaria o la pagaria al 100% tu mutua de trabajo. Y cobrarias el 100% de tu nomina durante la baja, si eres empleado. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 38 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a kikocastro Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:24 42 ¿Desde cuándo un accidente de tráfico in-itinere no cuenta para las estadísticas de la DGT? ¿Los de atestados no hacen nada si te pillan con el casco puesto? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado kikocastro * * 29 Mar. 2010, 18:39 54 El tratamiento estadistico de los heridos, su gravedad y los fallecidos los llevan desde los centros hospitalarios, y si se trata de un accidente in-itinere no es tratado como un trafico sino un laboral. Esa es la explicacion, en realidad se basa en quien debe pagar los gastos medicos y la "trampa" esta en que si es un in-itnenere los gastos los pasa a pagar una mutua y no una aseguradora y ahi se cambia la denominacion. Por eso salen de la estadistica. Si hay o no hay atestado, asi como las posibles sanciones e indemnizaciones consecuencias del siniestro siguen un camino paralelo e independiente. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:39 19 Creo que lo que falta es educacion y respeto...vial Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:03 24 totalmente de acuerdo contigo, aqui siempre hacemos las cosas empezando por el tejado, falta educacion señores, y por los 4 costados, no tiene ningun sentido pedir aumentos de velocidad si con las normas actuales la gente no sabe conducir! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:33 30 yo hace un par de dias hice un miniviaje de una hora y poco por autovia en un vw golf mk5 gti(no conducia yo (por desgracia..jaja)) el caso esque la media de velocidad del viaje fue de unos 185 km/h, sin mucho trafico, y tb tengo que decir que el que conducia sabe lo que hace... no quiero decir que sea correcto ir asi, pero si que con poco trafico y con un buen coche es perfectamente posible ir a esas velocidades sin correr excesivo peligro, sobre todo si ese tramo de autovia tenia pocas curvas y las que tiene ni se notan al tomarlas.yo voto por, habiendo enseñado ante a conducir al pueblo español(me incluyo claro esta) poner, como en alemania, zonas sin limite de velocidad o con un limite superior a los 120 de ahora... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 15:05 37 estoy de acuerdo contigo, la verdad que 120 km/h es poca velocidad para los coches de hoy en dia, desconozco desde cuando se puso el limite, pero seguro que ya hace muchos años..y los coches no eran tan seguos, tengo 22 años y 4 de carnet y pienso que yo si viajo a 170 por una autovia no me convierto en un asesino ni un temerario, porque es en tramos rectos sin trafico y sin radar, pero tambiem pienso que un conductor novato le dejas que valla a 150 km/h y en el primer mes con el coche viejo se la mete... deberia estar diferenciadas las velocidades para cada grupo de conductores al igual que pasa con las motos y la potencia, que ahora me tengo que sacar dos carnets.... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:29 43 120 km/h es poca velocidad para los motores, pero para los sistemas de seguridad pasiva, sigue siendo demasiado alta, acuérdate de que las pruebas de colisión se hacen a 64 km/h como mucho. A 170, si cualquier cosa saliese mal, tus posibilidades de supervivencia son mucho menores que a 120 km/h. La diferencia de 120 a 40 no es tan grande. ¿Has dado algún curso de conducción avanzada? ¿Cuántos coches se te han ido de las manos a 170 km/h? ¿Con solo 4 años de carnet ya te parece inofensivo circular a 170 km/h? Aquí es donde falla el sistema. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 17:13 105 #82 Ir a 170 km/h con un Passat del año 86 es tenerle muy poco aprecio a la vida. Con las cosas que me han enseñado y que he aprendido por mi cuenta, es una cosa que jamás se me ocurriría hacer, aunque fuese legal. Ruedas de bicicleta, sin ABS, ni ayudas electrónicas, seguridad casi 0 y un largo etcétera. Mi coche particular es más o menos de la misma época, al menos tiene ABS y neumáticos más anchos, pero no me sentiría para nada tranquilo a 170 km/h, fuese legal o no, porque a la mínima que pase algo, puede que no tenga una segunda oportunidad. Con un coche moderno se puede discutir un poco, pero con un coche viejo... no. No me vale la comparación con el 740i ya que está fuera del alcance de la mayoría aplastante de conductores, a menos que lo roben o se lo presten. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 1 Abr. 2010, 16:59 120 Legal no es sinónimo de seguro. Que se permita que tu coche circule a 120 km/h no implica que sea seguro a esa velocidad. Espero que nunca tengas que poner a prueba tu fe con un susto de los gordos. Hay gente con cesped creciendo sobre ellos, desde hace tiempo, que pensaban de forma igualmente optimista de su coche. Si a 120 ese coche ya es mínimamente peligroso, a 170 vas jugándote la vida. Si quieres verlo de otra forma, allá tú, pero la realidad es esa. Ignorar 20 años de avances en seguridad es terriblemente erróneo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 22:51 73 Pues bajemos la velocidad entonces. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 0:29 82 Se que no esta bien ir a 170, pero en situaciones en las que no hay trafico y es una carretera nueva, recta llena de reflectantes y señales y con un coche nuevo (del 2008), yo no le veo peligro, ademas, yo voy por mi carril a 120, 130 , 140, da = la velocidad, el fallo es que nadie mira por el retrovisor, los intermitentes estan de adorno.. cosas asi, llevo 4 años de carnet y muchos kilometros tengo detras en toda clase de carreteras y vias sin asfaltar ( caminos de arena para los de pueblo) el fallo no esta en la velocidad, si no en las distracciones. A 170 no me ha ido nunca ni kisiera, pero a 120 en caminos de arena... bastantes.. Creo que no es igual de seguro mi coche ( passat de 1986 sin cinturones atras, ni airbag, ni abs, ni esp, ni nada medianamente moderno en tema de seguridad, solo cinturones delante y una movida de motor muy rara ) que un bmw 740 del 2010, no?? y los dos podemos ir a 120 km/h... mas de uno se asustaria llevando semejante cacharro a 140 km/h Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 22:28 110 Pues el Passat de 1986 si es legal para circular a 120 km/h en España... en alemania seria legal circular a 190 km/h (puede),al igual que el BMW serie 1 tope de gama. El coche no es quien provoca accidentes... es quien le maneja, y a pesar de todas esas maravillas modernas que llevan de seguridad los coches de hoy todavia no han inventado algo para que la gente no corra sin saber, si te digo la verdad, yo con mi cuatro ruedas y un volante no le veo peligro ir a 190... pero ver a un Señor de 45 años llevando un BMW tope sueguro a las 8 de la mañana con prisas por madrid, eso si me da miedo... No me hacen falta inventos de este siglo para sentirme seguro, solo tener un poco de conocimiento y saber hacer las cosas Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 20:01 61 Contra lo que me dicta el corazón tengo que estar de acuerdo con Javier, pues entiendo que debe imperar la cabeza. Llevo toda mi vida acumulando kilómetros (estoy cerca de los dos millones) y no soy camionero. Desde hace doce años he hecho de esto mi profesión, ganándome la vida como conductor de pruebas, trabajo que algunos definen como "piloto" de pruebas... Da igual. El caso es que estoy acostumbrado a rodar muchos kilómetros a altas velocidades tanto en pista de pruebas como en autopista abierta al tráfico, aparte de todo tipo de carreteras. Al llegar a la cifra aproximada de 250.000 kms. recorridos en autopistas alemanas con velocidades muy superiores a 200 kph. me di cuenta de que mi sueño era irrealizable. Jamás podremos disfrutar de algo parecido en este país. En Alemania "Inventaron" la autopista. No encuentras demasiados conductores que habitualmente rueden por encima de 180-190 kph. Muchos de ellos por conciencia ecológica, porque así lo aconseja el Estado alemán presionado por los Verdes por un lado y por la potente industria del sector por otro y porque por encima de eso, como cualquiera puede deducir el consumo de cualquier vehículo capaz de hacer altos promedios es de locura y claro, por muy Alemania que sea el bolsillo es el bolsillo. Quiero decir con todo esto que para poder rodar a 250 kph por ejemplo se tienen que dar ciertas circunstancias que acostumbramos a no tener en cuenta. No se trata de encontrar una recta, un día despejado o poco tráfico... Se trata de saber que con rarísimas excepciones, te van a ceder el paso, te van a avisar de una frenada de emergencia, no te van a cortar en un cambio de carril, te van a facilitar una incorporación, no vas a tener a un descerebrado al rebufo durante x kms., que todo el mundo circula por el carril de la derecha SIEMPRE,que NADIE más rápido te pedirá paso con ráfagas desde cinco kms. antes,etc. Todo eso nos lo encontramos todos cada día en multitud de ocasiones circulando a 120 kph!!! ¿Cómo vamos a ir a más de 120 kph. si vamos de susto en susto, de cabreo en cabreo? Sinceramente, no me imagino la situación alemana extrapolada a este país. Y muy a mi pesar y "contra corazón" le doy toda la razón a Javier Costas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 12:24 99 Puede que aparte de experiencia razón no le falte a tu comentario, pero si hubiéramos siempre observado esa diferencia cultural fundamental entre Europa y España hoy no viviríamos en democracia, por ejemplo. Puedo asegurar que el pueblo español no estuvo jamás preparado para la democracia, y ahora medio lo está a base de no haber otra cosa. Pero es que a la fuerza ahorcan y si no te dan más remedio que hacerte mayor y responsable lo acabarás siendo aunque te cueste. Desde luego el vivir permanentemente tutelados, velando la autoridad suprema por nuestra vida, protegiéndonos las leyes y las normas de nuestra incapacidad innata de decisión no sirve más que para conservar una sociedad enferma del profundo siglo XX e intentar reimplantarla tal cuál si puede ser en el siglo XXII. O crecemos dando difíciles pasos o cada vez seremos más el hazmerreír del primer mundo. La tarea fundamental de estos señores no es que no se produzcan víctimas sin haber cambio, es que el cambio de cultura se realice con las menores víctimas posibles. Que no nos vendan otra. Por cierto, nunca dejará de maravillarme la magnífica respuesta del pueblo a las libertades, sean las que sean, siempre muy por encima de lo inicialmente esperado. Un saludo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 23:14 75 100% de acuerdo con testdriver!! Vivo en Heidelberg, Alemania. Y utilizo tanto coche (Astra) como moto (Varadero 1000 cc). La diferencia con respecto a como se conduce en Espanya (no tengo la ene en el teclado aleman, asi que no puedo escribir ni Espana, ni mono, ni cono, ya me entendeis.... XD) es total. Donde se puede correr se corre, aunque la gente es muy respetuosa y va siempre por la derecha y manteniendo una buena distancia de seguridad y cuando no se puede correr, la gente mantiene en general los limites de velocidad del tramo en cuestion. Por cierto, en la mayoria de las calles de las ciudades la velocidad esta limitada a 30 km/h. Mi experiencia personal conduciendo en Alemania es fenomenal y no precisamente por la calidad de las carreteras en la region en la que me encuentro. Cualquier autopista o autovia espanyola es tan segura o mas que las alemanas, que tienen muchos parches o el asfalto es bastante viejo. Asi que eso tampoco debe de ser la excusa. Como conductor de motos tambien he de comentar que la gente es muy respetuosa, como contrapartida, yo tampoco hago el cabra y si hay un semaforo me quedo en mi posicion en la fila y no me pongo a zigzaguear entre coche (vamos, como pa rayarle el bmw a un aleman por adelantar dos puestos en un semaforo.....). Ya sabeis, donde fueres haz lo que vieres. En cualquier caso, no todo en Alemania en mejor, ni mucho menos, que tengo muchas ganas de ir unos dias a Sevilla, pero al menos en cuanto a educacion vial si que serian un buen ejemplo a imitar. Saludos. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 16:19 101 Aquí como los peatones se quieren más bien poco al igual que los ciclistas lo que deben hacer el lugares de aceras estrechas es tener un par de h... y hacer las calles peatonales, véanse los cascos antiguos de nuestras ciudades. Pero poderosa razón es el bolsillo, los coches dejan muchísimo dinero y los peatones no. Así que de 30Km/h nada de nada hasta que el parque móvil no sea mayoritariamente eléctrico. Los motivos son unos cuantos, sobre todo geográficos, en lugares llanos no hay mucho problema pero la cosa cambia donde hay pendientes con los coches actuales, luego se quejan que se contamina mucho, para mantener un coche sin pasar de 30 hay que mantenerlo en torno a 2000 a 2500 rpm lo que obliga para mantener el par y no llegar a calar a usar marchas cortas, luego más ruido y contaminación. LA REALIDAD DE LA LLANA Y AMPLIA EUROPA O EEUU no es extrapolable a nuestra realidad puesto que España no se circunscribe a Madrid y similares. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 10:42 92 Yo titularía mejor: el HIJOPUTISMO de pere navarro. Como que a 120 te duermes = que a 140, es "algo psicológico". En francia que en general nos pegan un repaso en todo subieron el límite de velocidad por esto mismo. Pero vamos despues de que vi como ponian una multa por ir a 104 cuando habia que ir 100, ya me coinciencié y me di cuenta de que todo este tinglao es por NUESTRA SEGURIDAD. Al carajo cabrones voy a ir petao siempre que pueda, anda y que os peten desgraciados. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 17:20 108 En Francia sólo te dejan ir a 130 km/h con buenas condiciones climatológicas y en lugares muy concretos, lo digo porque he conducido por ahí varias veces. La mayoría de los tramos los he visto limitados a 110 km/h. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 31 Mar. 2010, 1:37 115 Ok Javier, pero ya puestos a hacer comparaciones porque no comparas el margen que te permiten en Francia con el de aquí? y te pregunto(simple curiosidad)...¿qué opinas de la gente que va por el carril izquierdo a 120 haciendo una cola de metros y metros sin permitir que los que van detrás suyo infringan la sagrada ley? harías tu lo mismo? el 90% de las veces estoy desacuerdo contigo, sinceramente me parece que intentas ser siempre lo más correcto dentro de lo legal. Te respeto de verdad porque es evidente que eres un tío optimista y cuidadoso. Pero pienso que no eres del todo honesto y que no te mojas de verdad...tú sabes lo que se cuece en este país no te engañes, en la DGT no hay mas que gente indecente e hipócrita... un cordial saludo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 1 Abr. 2010, 16:46 118 Si te puedes echar al carril derecho y no lo haces, pudiendo hacerlo, te voy a criticar, independientemente de que yo circule a 80, 120 o 200. Si vas por el carril izquierdo y no te puedes echar PORQUE NO HAY ESPACIO, AL ESTAR OCUPADO, por mi que al cagaprisas le den por el culo. No me parece bien que alguien se eche al carril izquierdo cuando viene otro coche más veloz, vale, pero si cuando te has echado a la izquierda no venía nadie, y en mitad del adelantamiento aparece un Audi con el conductor echando espuma por la boca y "ametrallándote" a largas, soy de los que les frena para que se relajen y luego me echo a mi derecha cuando pueda, no cuando el señor quiera y obligándome a correr como él o evaporarme. Me mojo bastante, léeme más, y podrás comprobarlo :) Por cierto, no tengo a Francia precisamente como a un país permisivo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo interesante Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 11:55 97 "incluida la oposición del Partido Popular, que por sistema lleva la contraria" NO SE DEBE DE USAR UNA PAGINA DE COXES PARA HACER POLITICA HOMBRE... SI LO PIENSAS TE LO QUEDAS XA TI MISMO, O ME METO AQUI A DECIR Q NO SE QIEN ES UN GILIPOLLAS Y ME QDO TAN ANCHO??? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 16:25 102 Totalmente de acuerdo, Javier. Otro comentario del tipo progreta y mando Motorpasión a freir espárragos. Ya está bien hombre, si quieres llevarle la contraria por sistema a la oposición, escribe en "Público" Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 17:00 104 Estimado tocayo. Leo prensa escrita, veo el telediario varias veces al día desde hace años... y sé cómo funciona el bipartidismo de este país. Decir que el PP lleva la contraria por sistema es algo que puedes decir siendo de izquierdas, de derechas, o de diagonales. Se ponen de acuerdo en muy pocas cosas como el terrorismo o contra los nacionalistas, pero en lo demás, son el gato y el ratón. Mi comentario tiene tanto sentido como si soy un progreta como si soy un fachete. El trabajo del PP es ser oposición, para eso les pagan, y eso hacen. No entro a valorar si es bueno que siempre lo hagan, o que apoyen al Gobierno cuanto toca. Es un comentario bastante neutral. Si queréis hablar de política, quedamos en un bar y lo hablamos con unas cervecitas. Veríais que no comulgo con nadie, en democracia es algo muy sano discrepar de quien votas y de quien no votas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 31 Mar. 2010, 0:06 111 si, pero mierda por mierda, el Psoe da mucho mas asco que el PP, y asi ¨seguis¨ de tarugos votandoles de nuevo... PD. ese seguis entre comillas, va pal votante por supuesto, no en general pa tos... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 31 Mar. 2010, 0:13 112 ¡¡¡No a la política en MP!!! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 12:40 5 Yo me he querido dormir a 60 KM/H... pero es que estaba cansadisimo llevaba más de 7 horas manejando, al primer pestañeo le di el auto a mi madre. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:34 18 Lo primero yo no pido que se suba 140km/h por supuesto reales no de marcados afinado con un tom tom de 200 euros yo digo que se suba a 160 o 180 km/h en algunas autopistas contadas con los dedos de la mano con buen tráfico, que cuente la esperiencia, el coche y las condiciones de la via que no haya "comunismo" porque no todo el mundo tiene las mismas aptitudes. Javier si te hicistes 350km/h a 110km/h no parastes ni vez y ya sabes lo recomendable que es parar. Como siempre a saco con la velocidad y con el resto de infracciones que provocan mas accidentes nada, siempre de la manita con este impresentable. Tabaco en el coche?? Fuera ya!!! es peligrosísimo. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:45 20 ¿Quién te dice que no paré? Pues sí, lo hice para echar gasolina y tener el depósito lleno. Estamos de acuerdo en que no todos tienen las mismas aptitudes, lo de 160-180 habría que mirarlo, sin comunismo, una vez que se haya comprobado la efectividad de la idea a 140 (por eso de ser progresivos y no hacer experimentos). No he sido tu copiloto a 180, no sé hasta qué punto llevas bien el coche a esa velocidad o simplemente te lo parece (hay muchas variables a valorar, como a qué velocidad adelantas a los demás, a cuántos metros levantas el pie si te encuentras tráfico, etc). Extrapolemos eso a todos. Estas cosas hay que hacerlas con cabeza. Y me meto con todo tipo de infracciones y comportamientos peligrosos que no son necesariamente infracciones. El tabaco al volante no se lo recomiendo a nadie, empezando porque no recomiendo a nadie fumar a secas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 13:55 22 Yo no te he visto meterte con los que van mal en su carril y rara vez los que no ponen el intermitente nunca pero eso si a con la velocidad vas a saco. 350km parar 5min a echar gasolina es insuficiente. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 2 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado brillante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:04 25 Tan personalizable es la velocidad a la que se puede conducir con seguridad como el tiempo de descanso que necesita cada persona mientras conduce. Yo puedo en ocasiones conducir largos recorridos sin apenas fatiga, de hecho es tras dos o tres horas cuando empiezo a estar más adaptado a la carretera y a mi tarea, en definitiva más concentrado. Lo notas fácilmente en cada maniobra, en cada decisión. Sin embargo también recuerdo veces que he tenido que parar en poco más de 100 km. Lo que un día divierte y concentra otro día cansa y aburre sin más explicación. Lo importante es aprender nuestros límites, detectar nuestros problemas y saber obrar en consecuencia. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 5 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:49 32 Si estoy de acuerdo yo igual, pero a lo que me refiero es que si vas a de cumplo todas las normas y todas las recomendaciones apechuga con todo. Javier si es asi fuistes por encima de 140km/h. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado patf40 * * 29 Mar. 2010, 17:33 44 Pues yo me tiré 6 horas seguidas con lluvia constante y oscureciendo... Lo de ser piloto siempre viene bien, porque consigues estár concentrado, anque al dia siguiente estás muerto ¬¬' Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 14:07 26 Estuve en la gasolinera unos 10-12 minutos, más que suficiente para una paradita. Del tirón no he hecho más de 400, pero siempre paro cuando sé que no soy el mismo, y creo que sé darme cuenta. Parar cada 200-300 km es lo suyo, no te digo que no. La cuestión es ser consciente de que tienes que parar a los 300 km, a los 400 km o a los 50. Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo contigo Toni22m. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 20:05 62 yo he conducido sin parar nada mas que a hechar gasolina y una vez a comer y otra cenar, durante 26 horas seguidas sin cambio de conductor, desde South Dakota al sur de Texas, y los dos dias anteriores a esas 26 horas, las pase en un autobus para poder llegar a Dakota. Que es una locura??? llamadlo X, pero no es ni la primera vez que lo hago ni sera la ultima, Vale que eso lo hago por trabajo, con la familia no me expongo a tanto recorrido, pero comprende que me cague de la risa, cuando dices tu que hay que descansar cada 2 o 3 horas... Claro la diferencia es que tu ahi en Madrid, a cualquier punto que vayas del pais, con 8 horas aprox ya llegas, mientras que aqui salir del estado de Texas, por oeste me supone 14 horas, por el norte 12 y por el este 9, te imaginas en un viaje de 7000 kms, parar cada par de horas??? mes y medio tirando a poco... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:17 66 Joder Norick, no esperaba eso de ti, eso fue una imprudencia brutal. ¿Nadie podía acompañarte? Vives en EEUU voluntariamente, y si permitiste que te obligasen por trabajo a hacer semejante temeridad... no sé, llamarte tonto me parece un poco fuerte, pero yo me habría negado rotundamente. Por muchos millones de kilómetros de experiencia que tengas, el cuerpo tiene unos límites. Podrías haberte dormido y matarte en una recta de kilómetros. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:28 68 Javier, trabajaba para mi, Osea que podrias llamarme tonto por hacerlo, explotador por obligarme o como quieras, pero yo los viajes, cuanto antes me los quite de encima, mejor, menos tiempo expuesto a la carretera. A parte llevaba acompañante, pero me siento mas seguro conduciendo yo hasta que no pueda mas, de los demas no me fio... Otra cosa tambien te digo, gilipollas no soy, cuando me da sueño me paro y me pago un buen hotel, pero mientras no haya sueño ni cansancio, no hay por que parar. Es como si hablamos de cervezas, los hay que se pueden tomar 10 o 15 cervezas en una noche, y yo no puedo ni con 3, pero hay cuerpos y cuerpos, pues con el sueño y el cansancio sucede igual, yo aguanto sentado todo lo que me hechen, y sin dormir aguanto un dia entero o dia y medio, eso si, cuando pillo la cama, al dia siguiente, duermo las mismas horas que conduje. Y repito, no a sido la primera vez, otra vez fui a traer un coche a Colorado, y conduje desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la mañana del dia siguiente que llegamos al destino, subimos el coche, y conduje de vuelta hasta las 3 de la tarde, que hice un intento de dormir, pero no podia, a los 40 minutos, me puse en marcha hasta las 9 de la noche, que ya no pude mas, y se puso el otro que me acompañaba. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 31 Mar. 2010, 0:18 113 Amigo Toni, que me vas a contar que ya no sepa, he tenido dias que con conduccion de menos de un par de horas me iva cayendo de sueño, es mas, actualmente trabajo de 9 de la noche a 5 de la madrugada conduciendo, bueno mas bien apatrullando, y de 2 a 3 no me aguanto despierto, lo bueno es que puedo hecharme unos sueñecitos sin que nadie se entere XDDD... Que no digo que lo que yo hago este bien ni mucho menos, ni pretendo hacerme el heroe de la resistencia, es una barbaridad lo se, pero tampoco es tan seguido, y cada vez lo hago menos, cosas de la edad, pero coño, de ahi a que me digan que tengo que parar cada par de horas, no me jodas, eso cuando este chungo de la prostata, o cuando me pongan la sonda pa los meaos, mientras tanto dejadme disfrutar de lo poco que me queda sano... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 9:33 90 ¡Que horror Norick! La cantidad de galones que habrás derrochado de una sola sentada. Yo también soy capaz de conducir bastantes horas seguidas sin fatiga y sin dormir. También soy capaz de no ver venir a un coche cuando me detengo en un stop y miro concienzudamente a ambos lados. Como eso ya lo comprobé hace más de veinte años (y por suerte no pasó nada) ya sé que aunque el cuerpo quiera seguir no debo darle permiso después de 6 ó 7 horas. La verdad que el día que compruebas que miras y no ves o que tienes los ojos abiertos y estás dormido te quedas impactado para el resto de tu vida. El sueño existe. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 20:36 64 Por eso mismo como no todo el mundo tiene las mismas capacidades para conducir no es justo la mayoria de las normas que tiran por lo bajo. Yo no puedo conducir tanto ni de coña. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo 33 Comentario moderado Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 17:40 46 PARA LOS QUE CREAIS QUE EL LIMITE DE VELOCIDAD DEBERÍA SUBIRSE A 140 POR FAVOR UNIOS Y FIRMAD AQUÍ: http://www.movimiento140.com Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 20:19 63 Estais maleaos, yo me estoy sacando el carnet y mi mentalidad se aproxima más a los comentarios de Javier Costas que a los de la mayoría. Luego también leo a mucho piloto con el ego inflado por aquí... Supongo que cuando conduzca y el día que me llegue algún retrato a casa acabaré odiando los radares y a la DGT tanto o más que todos vosotros y también me quejaré de los absurdos límites de velocidad aunque ahora mismo ir a 120 Km/h me parece ir bastante rapidillo. Sobre las prácticas la realidad de ahora mismo sacarlo por menos de 800€ es muy barato, unos 1000€ es lo normal si te lo sacas a la primera y luego está quien lleva más de 2000 e incluso 3000€ gastados y aún no domina. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado interesante Usuario desactivado 29 Mar. 2010, 21:35 69 El dia que dejes de creer que la DGT, se preocupa por ti, y te des cuenta que solo se preocupa de inflarse el bolsillo, te sentiras igual, que cuando te dijeron que los Reyes Magos, eran los padres... Tu aprende, a conducir primero, y luego opina sobre esos pilotos con super ego, que mencionas... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 3 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 4:27 86 Mejor aprender ahora que aprender a base de multas... ¿cuánto suben en total las tuyas? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 6:22 87 Te sorprenderia si te digo que menos de 300 € y $ desde que me saque el carnet en el año 1991??? Y accidentes 4, en uno conducia mi padre, en otro conducia mi cuñado, los otros dos conducia yo uno fue contra un coche de autoescuela que conducia el maestro, y se metio en una rotonda al reves, osea culpa de el, y el otro un empanao me freno de golpe y le di por detras, siendo culpa mia por muchas excusas que ponga... Y estamos hablando de casi 20 años de conduccion, por toda España, por media Europa, y por casi todo Estados Unidos. Ahora sigue haciendote el listillo conmigo campeon, a ver si llegas tu a los 20 años con todos tus puntos, y si ya tienes 20 años o mas, a ver si llegas al primer par de años de sacarte el carnet, con todos tus puntos... PD. Tengo todos mis puntos intactos XDDD... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 2:41 85 Puta DGT , ¿que haran cuando dejen de bajar las cifras que manejan? ¿seguiran dando palos de ciego? prohibimos los motores turbo, o los v8 !! asi tambien bajamos los riesgos... yo creo que se puede circular a 180 sin riesgos, aunque claro, no todo el mundo ni en cualquier punto, la prueba es que yo llevo haciendolo mas de 8 años con frecuencia y no he tenido ni un accidente a esa velocidad Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 30 Mar. 2010, 6:26 88 Hay gente preparada para eso, y gente que no, el problema es decidir, quien es apto y quien no, por que si escoge cada uno, todos se consideraran aptos... Llegados a ese puntos, o todos o ninguno??? pues chacho, casi mejor ninguno eh??? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 2:20 121 Muy bien Javier.Entonces tu piensas que la diferencia de España por ejemplo con Alemania es la formacion de los conductores.Que no son respetuosos,ni saben usar el ABS,etc.Y que si se subiera el limite 20 km habria muchos mas accidentes. Sobre lo del coche de 235 cv. no creo que sea el Kia verdad?. Claro que puedes ir a 120 con un coche de 235 cv. pero lo normal es que si a ti no te gusta "correr" te compres el coche con una opcion de motor inferior,no?. Y no te alteres Javier que es solo un Blog de coches hombre,internet la casa de todos. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Usuario desactivado Usuario desactivado 2 Abr. 2010, 12:40 122 En Alemania hay civismo, muchísimo más del que verás nunca aquí, por eso, como son responsables y respetuosos, se les puede conceder este tipo de libertad sin que sea tan peligroso como aquí. Si tuvieses más información y conocimientos en tu mano, estarías más de acuerdo conmigo. No he visto lugar del Mundo donde se conduzca mejor que allí. Estaría dispuesto a permitir ir más rápido a una serie de conductores que hayan demostrado tener una habilidad de conducción especial y superar conocimientos teóricos y prácticos fundamentales. Pero a la masa no, es una temeridad. Vuelvo a lo de los 140 + márgenes = 160. Spain is different. No, obviamente no es el Kia, es un Supra. Solo había dos motores para elegir, un 3.0 atmosférico (203 CV) y un 3.0 turbo (235 CV), y a mi me gustan los motores turbo. No es un problema de cuánta potencia tenga mi coche, sino de cuánta use. Es posible tener un coche potente y ser un conductor responsable. Un coche corre lo que tú quieres que corra. Me lo compré porque me ha gustado toda la vida. Pero por mucho que me guste, soy el primero en conocer su larga lista de carencias en seguridad, empezando porque no tiene ni airbag de conductor, aunque al menos tiene ABS. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos Vota positivo Vota negativo Subir Webedia Tecnología Xataka Xataka Móvil Xataka Android Xataka Smart Home Applesfera Genbeta Mundo Xiaomi Territorio S Videojuegos 3DJuegos Vida Extra MGG 3DJuegos PC 3DJuegos Guías Entretenimiento Sensacine Espinof Gastronomía Directo al Paladar Motor Motorpasión Motorpasión Moto Estilo de vida Vitónica Trendencias Decoesfera Compradiccion Poprosa Bebés y Más Diario del Viajero Economía El Blog Salmón Pymes y Autónomos Ediciones Internacionales Xataka México Xataka On Xataka Colombia Xataka Argentina Xataka Brasil 3DJuegos LATAM Sensacine México Sensacine Colombia Directo al Paladar México Motorpasión México Inicio Entra o Regístrate para participar en la comunidad de Motorpasión Buscar Fórmula1 Coches eléctricos Coches híbridos y enchufables Compactos SUV Pruebas de coches Rumores de coches Precios de coches Comparativa de coches Coches autónomos Futuro Mundial de Fórmula 1 Ver más temas RECIBE "Xatakaletter", NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL Suscribir Suscribiéndote aceptas nuestra política de privacidad Error: el correo electrónico no tiene el formato correcto Motorpasión TV Equipo editorial Contacta con nosotros Entra o Regístrate Explora en nuestros medios Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica... Xataka Xataka Móvil Xataka Android Xataka Smart Home Applesfera Genbeta Mundo Xiaomi Territorio S Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox... 3DJuegos Vida Extra MGG 3DJuegos PC 3DJuegos Guías Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión... Sensacine Espinof Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres... Directo al Paladar Motor Coches, motos, vehículos eléctricos, híbridos, camper, pruebas, competición, seguridad vial... Motorpasión Motorpasión Moto Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos... Vitónica Trendencias Decoesfera Compradiccion Poprosa Bebés y Más Diario del Viajero Economía Finanzas personales, mercados, empresas, macroeconomía, inversión, ahorro, impuestos, emprendimiento, autónomo... El Blog Salmón Pymes y Autónomos Ediciones Internacionales México, USA, Colombia... Xataka México Directo al Paladar México Sensacine México 3DJuegos LATAM Xataka On Xataka Colombia Xataka Argentina Xataka Brasil Sensacine Colombia Motorpasión México Condiciones de uso Condiciones de uso de cookies Publicidad Inicio Reciente Un Renault 4 que vigila las carreteras desde lo alto de una roca se convirtió en el gran misterio de Colombia. Ahora sabemos la verdad Hace 10 horas Noruega, paraíso del coche eléctrico, pulveriza todos los récords: en julio, solo 272 personas compraron un coche gasolina o diésel Hace 12 horas Descubre el restaurante junto al mar para una comida de relax en Gandía: paella, fideuá y el mejor pescado fresco de Trendencias Hace 11 horas Adiós a uno de los Volkswagen más míticos. Nació para aliviar las cuentas de Porsche y lo petó, pero ya nadie quiere uno Hace 14 horas El colapso de Lewis Hamilton confirma una clara realidad: lo que está haciendo Fernando Alonso es historia de la F1 Hace 16 horas Hoy en Netflix, la película más vista de la historia de la plataforma con 230 millones de visualizaciones de Espinof Hace 15 horas Lucid fabrica coches eléctricos que superan a Tesla en autonomía, pero ni quemando todo el dinero de Arabia Saudi consigue ser rentable: pierde más de 82.000 dólares por cada coche que vende Hace 17 horas Italia va a construir el puente colgante más largo del mundo y los ciudadanos están que trinan: 3,3 km suspendidos de unas torres de 400 metros justo encima de una zona sísmica Hace 18 horas Los airbags de Takata son tan peligrosos que cientos de talleres están rechazando a los coches que los llevan. ¿El motivo? Temen que sus empleados se hagan daño Hace 19 horas El mejor diseñador de coches de la historia está vivo de milagro. Giorgetto Giugiaro ha sufrido un accidente que le ha hecho reflexionar: "La seguridad es solo para los ricos" Hace 21 horas Una empresa española impuso el reconocimiento facial para entrar a sus gimnasios. Resultado: multa de 96.000 euros de Xataka Hace 19 horas El impresionante monasterio románico, protegido por bosques centenarios, que se levanta en plena Ribeira Sacra de Directo al Paladar Hace 20 horas Una tragedia rompió a una familia y congeló en el tiempo un concesionario Alfa Romeo: décadas después, coches legendarios siguen sin ser reclamados Hace un día Fue alto cargo en Google y ahora denuncia el relato oficial sobre la IA: "Nos están mintiendo sobre el empleo del futuro" de 3DJuegos Hace un día Ferrari tiene reglas no escritas y una lista negra para quienes se las saltan. Hay un buen puñado de famosos que no van a poder volver a comprarse uno de sus coches Hace un día Un concesionario está vendiendo Lamborghinis a narcotraficantes y delincuentes y la marca se ha enterado. Les ha demandado, pero no por ensuciar su imagen, sino por incumplir el contrato Hace 2 días Los ecologistas le han declarado la guerra al circuito urbano de Madrid, y la F1 ya está preparando un plan B por si acaso Hace 2 días Mousse de plátano, la receta del postre más fácil, refrescante y cremoso de Directo al Paladar Hace 2 días Hoy en 'streaming': Una maratón de ciencia ficción de más de 6 horas que vale la pena de Sensacine Hace 2 días La película de aventuras que lleva casi 3 meses seguidos siendo número 1 mundial en streaming de Espinof Hace 2 días Ver más artículos Motorpasión TV Ford Puma ST: el rugido del SUV CUPRA LEÓN 300 CV, a prueba: más tecnología y equipamiento con un comportamiento espectacular CUPRA BORN: el primer coche eléctrico CUPRA, con mejores acabados que el VW ID.3 Ver más vídeos Inicio Buscar Buscar Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Tu correo electrónico o tu contraseña no son correctos. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Contraseña: Entrar Recuperar contraseña Entra con GOOGLE Regístrate en Motorpasión El inicio de sesión con Facebook y Twitter ya no está disponible, pero puedes seguir usando tu cuenta de Motorpasión: Recupera tu acceso con Twitter Recupera tu acceso con Facebook Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Ya existe una cuenta con esa misma dirección de correo El correo electrónico no tiene el formato válido. La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Las contraseñas no coinciden. Ya tienes nombre de usuario en Motorpasión: chavalina Correo electrónico: Contraseña: La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Repite la contraseña: El nombre de usuario no tiene el formato válido. Nombre de usuario: www.motorpasion.com#usuario/ Comprobando... Se usa para la dirección de tu página de usuario. Piénsalo bien porque no podrás cambiarlo. Mínimo 3 caracteres, se pueden usar números (pero no como carácter inicial), pero no mayúsculas, espacios, tildes o caracteres especiales. Debes aceptar la política de privacidad y de participación. He leído y acepto la politica de privacidad y de participación . Regístrate Entra con GOOGLE ¿Ya tienes cuenta? identifícate aquí Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Motorpasión Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Recuperar contraseña Cancelar Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Twitter: Nombre de usuario de Motorpasión: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Motorpasión. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. Este nombre de usuario no corresponde a ninguna cuenta registrada en Motorpasión. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. El nombre de usuario no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Si no lo recuerdas, puedes recuperar la contraseña con tu nombre de usuario de Motorpasión. Si no lo recuerdas, puedesrecuperar la contraseña con el correo asociado a tu cuenta de Twitter. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Facebook: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Motorpasión Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. × Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información