La condensación de agua en la cara interior del parabrisas es una de esas cosas que más sacan de quicio a primera hora de la mañana. Pones el coche en marcha, y por más que utilices el desempañador (o la mezcla de aire acondicionado y calefacción) no hay manera de que desaparezca la humedad, porque el motor está frío y la calefacción obtiene su temperatura del circuito de líquido refrigerante. Total, que tienes prisa, que no ves nada y... que es un peñazo.
Ah, pero como internet es grande, nos hacemos eco de un vídeo que nos ha remitido sat2 (¡gracias!) y con el que se quiere poner fin a este clásico problema otoñal e invernal, ahora que arranca el frío. Todo lo que necesitas es un calcetín (limpio, por favor), hilo, un poco de material absorbente, como arena de gato (pregunta en internet, que seguro que la encuentras rápidamente detrás de algún vídeo de gatitos), y cuatro aderezos para darle una apariencia chachiful al invento. Mira, mira:
¿No es rebonico? Una cosa, eso sí: cuidado con dónde ponemos el muñequito, que vamos en un cacharro con ruedas que se mueve a una buena velocidad, y las cosas pueden salir meneándose para todas partes. Mejor llevarlo atado, por si acaso. Y, por supuesto, nada de colocarlo cerca de los airbags, o en caso de choque te arriesgas a experimentar un agresivo calcetinazo. Poca broma.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Conduciendo os recomiendo dejarlo en el posavasos o bajo el asiento por seguridad.
Me alegro de que os guste :)
Usuario desactivado
Pues oye, estoy hasta las narices de que se me empañe el cristal todas las mañanas, aunque es más sencillo encender el aire acondicionado y evito sacrificar un calcetín, un saludo!
Usuario desactivado
Para que no se empañe basta poner calor hacia la luna pero activando el aire acondicionado, con ponerlo a baja potencia basta.
Mi padre tenia un astra se empañaba y se cabreaba cosa mala, el unico problema era que si hacia frio no ponia el aire acondicionado y por eso se le empañaba.
Ademas aunque activeis el aire el ambiente sera calentito
Usuario desactivado
Lo necesito.
Usuario desactivado
Lo mejor es utilizar bien los propios sistemas del vehículo.
Como curiosidad hace gracia.
txesz
Me quito el sombrero.
Una duda: ¿sería más efectivo usando gel de sílice? O es de hecho el mismo producto...
Usuario desactivado
El único inconveniente que le veo es que no es muy seguro llevar objetos sueltos dentro del coche, menos aún en el salpicadero, pero si lo enganchas a algún lado es una muy buena idea. A mí siempre se me empañan los cristales cuando hace frío, así que me animaré.
korneille
Yo uso este sistema desde hace un año para quitar la humedad de los armarios, con la ventaja de que, como no se ve, rellenas un calcetin como un salchichon y listo ;) De momento funciona de coña. Pero:
@sat2, lo que nunca he encontrado en ningun sitio es cuanto dura la arena antes de deber cambiarla. Una idea?
Usuario desactivado
A mi me comento la idea un amigo, y tengo pendiente probarlo.
Con el A/C, eliminas la humedad del aire, pero en el momento que lo apagas, el condensado del exterior evaporador vuelve a empañar si cabe mas rápido.
Por cierto, hasta donde yo sé, el ciclo frigorífico del coche no se puede invertir. Vamos que solo da frió. El asunto es que dentro de la caja de "calefacción" hay dos radiadores: el de anticongelante para calefacción, y el evaporador del aire acondicionado para el frío. Si yo enciendo el aire acondicionado, pero pongo la calefacción, el evaporador me secará el aire que entra al coche (y por tanto desempañará), y el radiador de calefacción me calentará ese aire frío (y ya seco) para que yo esté agustito.
Si estoy equivocado que alguien me corrija.
Por cierto, gracias por el "briconsejo" Sat2!
javicastro78
Un coche con aire acondicionado o climatizador correctamente utilizado es imposible, repito, imposible que se empañe, y al que se le empañe que aprenda a utilizarlo que estamos en el año 2015 y a los coches no les hace falta nada para que no se empañen.