¿Qué cambia en el Opel Corsa OPC Nürburgring Edition? Para empezar, el precio, costará unos 4.000 euros más que el Corsa OPC normal, es decir, unos 23.000 euros. Estéticamente encontraremos un nuevo alerón delantero, llantas de 18 pulgadas, logotipo en pilar B, doble salida de escape y los colores exclusivos.
Los neumáticos tienen dimensiones 225/35 R18, marca Continental. Por dentro tiene bandas decorativas en negro, despunte blanco en los asientos Recaro, palanca de cambios y freno de mano son distintos y los respaldos de los asientos son exclusivos. No cambia el tablero de instrumentos para nada.
Donde hay más novedades es a nivel mecánico, porque ha recibido diversas mejoras. La gestión electrónica del motor y del turbocompresor se han modificado, y se puede usar gasolina de 100 octanos. Para ayudar a la respiración, el sistema de escape permite más flujo, de una salida ha pasado a dos.

Comparativa con el Opel Corsa OPC normal
La potencia del motor sube de 192 a 210 CV, medidos a 5.850 RPM. El par máximo pasa de 230 Nm entre 2.000 y 5.850 RPM (266 Nm con overboost) a 250 Nm entre 2.250 y 5.850 RPM. En este caso el overboost proporciona hasta 280 Nm durante un plazo corto de tiempo.
El chasis está rebajado 20 mm, con suspensión Bilstein modificada. El equipo de frenos Brembo es más potente en el eje delantero, con un 10% más de superficie del disco y un 30% menos de peso. Además, el eje delantero cuenta con una diferencial autoblocante de tipo mecánico, que garantiza la mejor motricidad.
El consumo sube 0,3 l/100 km hasta 7,6 l/100 km. De 225 km/h de punta y 7,2 segundos en el 0-100 km/h del modelo normal, pasamos a 230 km/h de punta y 0-100 km/h en 6,8 segundos. Las recuperaciones también mejoran, de 80 a 120 km/h en ¡quinta! solo necesita 6,2 segundos, un tiempo muy corto.

¿Cuanto consume? Pues bueno, considerando las condiciones, no gasta precisamente poquito. Homologa 7,6 l/100 km pero me ha tragado lo suyo. El consumo más bajo, corriendo mucho, ha sido de 29,1 l/100 km, con una media de 62 km/h. El tope lo he conseguido con una media de 32,1 l/100 km y 70 km/h de media. Es muy difícil que gaste más.
De hecho, con uno de los coches he llegado a la reserva: “Bitte tanken!” ¿Cuánto dura la gasolina rodando tan fuerte? Pues dada una media de 30 l/100 km, el depósito se agota en 150 kilómetros. Comparativamente, un Volkswagen Polo GTI de la generación anterior gasta unos 28 l/100 km rodando siempre en primera y a fuego.
He llevado varios coches con motor turbo rodando en circuito, y en torno a 200 CV y en segmento B/C los 30 l/100 km son algo bastante normal. Al que le interese un poco má el tema de los consumos, le remito a la toma de contacto del Corsa OPC de 2010, donde circulé de forma más o menos normal (tras darle lo suyo), para hacerse una idea.

Competidores del Opel Corsa OPC Nurburgring Edition
Si buscamos utilitarios que bajen de los 7 segundos en el 0-100 km/h, no hay muchas opciones. El más caro es el Abarth 695 Tributo Ferrari (180 CV), pero cuesta casi el doble que el Corsa OPC Nürburgring Edition. En el entorno de los 30.000 euros, el Citroën DS3 Racing (200 CV) y el Mini Cooper S JCW (211 CV).
Estos dos pepinillos turbo superan al alemán en punta y aceleración, y gastan un poco menos. El rival más justo para el Corsa OPC es el Renault Clio RS (201 CV), que casi iguala las prestaciones (0-100 6,9 s, 225 km/h) del Opel Corsa OPC, pero gasta un poco más. En cuanto al precio, están muy cerca uno del otro.
Otras opciones a considerar son el Alfa Mito QV (170 CV), SEAT Ibiza Cupra (180 CV), Skoda Fabia RS (180 CV) o Mini Cooper S. Compiten más bien con el Corsa OPC normal, de 192 CV y en el entorno de 19.000 euros. Todos los modelos que he mencionado en este párrafo son más caros.
Uso de bioetanol E-85, una oportunidad perdida

Pregunté a uno de sus responsables si el motor es compatible con E-85, es decir, bioetanol al 85% y 15% de gasolina. Tras consultarlo con ingenieros, me respondió que soportarlo lo soporta, pero a largo plazo provocará averías en los conductos de alimentación de combustible, al no estar adaptados.
¿Por qué le pregunto esto? Además de ser un poco “vegetariano” (me gusta lo verde), también soy práctico. El E-85 tiene 104 octanos, más que la gasolina de 100 octanos, y si encima es un combustible más ecológico, pues todos salimos ganando. Pero el motor no está adaptado, y en General Motors sí tienen conocimientos al respecto.
Si usásemos bioetanol tras una adaptación, también habría que adaptar la centralita de la inyección para que pudiese funcionar con un nivel de octano tan alto y aprovecharlo. Se podrían ganar quizás 10 CV, llegando a 220 CV, ya para un utilitario de tracción delantera es potencia para casi cualquier ser humano.

Conclusión
Esta versión del Corsa OPC, comparada con la normal, solo le merece la pena a alguien que valore mucho las características de la conducción deportiva y que sepa aprovecharlas sin destrozar el coche contra una cuneta, un árbol o chocando de frente… es decir, alguien con la sufiente materia gris.
No se lo recomiendo a un novato, es mucho coche para empezar. Para quien tenga más experiencia y sepa lo que se hace, se puede apreciar la mejora respecto al Corsa OPC normal, que no va precisamente descalzo ni mal ajustado de chasis, suspensión, frenos, etc. Pero la mejora del autoblocante se nota, solo por eso…
En la conducción de todos los días no vamos a notar prácticamente ningún cambio, aparte de lo meramente estético, quizás el sonido, pero no conduciendo de forma tranquila, sino dándole un poco. Este cochecillo da miedo, quizás su imagen no impresione a todos a la primera, pero cuando se ve lo que puede hacer, ¡cómo cambia la película!

Os confieso que además de hacer mi trabajo, me he divertido como un enano, y he dado todas las vueltas que me han dejado dar en vez de pararme a descansar y tomar refrescos. Acabé con la rodilla izquierda hecha polvo de tanto apoyarme en el piso del coche para mantenerme sujeto, no le di tregua al pequeñajo.
Cuando he rodado por parte del óvalo, en el interior de la curva y a 170 km/h (nos dijeron que más no era recomendable), parecía aguantarse tan bien como el Insignia OPC. Creo que han hecho muy buen trabajo y que sí merece ser una edición especial, porque no se han limitado a ponerle pegatinas y colores.
Fuera de los circuitos, el Corsa OPC, de esta edición o no, es utilizable a diario, sigue siendo práctico para todos los días, pero claro, el consumo no puede ser una preocupación constante o acabaremos hartos del coche. Para quien eso le preocupe, el CDTI de 130 CV no es lo mismo pero gasta menos. No se pueden pedir peras al olmo.

De esta edición especial hay 500 unidades en total. Respecto a los Mini Cooper S JCW, Clio RS y DS3 Racing, me parece la compra más equilibrada en todos los sentidos, hasta en precio. A España llegará después del verano, en torno a 23.000 euros con los impuestos incluidos.
El tuneo no es retroactivo, es decir, no se pueden hacer a un Corsa OPC estas modificaciones una vez puesto en la calle, habrá que recurrir a la industria auxiliar. Por ejemplo, Dbilas Dynamic tiene una preparación del Corsa OPC mucho más cavernícola, con 315 CV de potencia.
Creo que el Corsa OPC es más que suficiente para cualquiera, y que esta edición especial es algo más para puristas o sibaritas. La inversión por las modificaciones es considerable, se pagan y se pagan bien, por lo que no será un modelo popular, sino para quien pueda soltar cuatro “kilos” por un utilitario chispeante.
Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Opel Corsa OPC Nürburgring Edition, presentación y prueba en el Circuito de Lausitz (parte 1)
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
Buen final de prueba, una lástima lo de siempre: que no haya vídeo! Pero entiendo que no se puede estar a todo!
El coche me parece una opción interesante si no te importa el sobreprecio, aunque ya hay varias ediciones especial "Nurburgring" en distintas marcas y segmentos.
PD: Me gusta la política que seguís en las relaciones con empresas.
Usuario desactivado
Por unos 23.000 euros con el descuento, este coche es una bomba. Me encantan los asientos. Preciosos.
kikocastro
Se parece bastante en planteamineto al Corsa GSI de primera generación, salvando años y distancias, un pequeño deportivo en toda regla que bien llevado le podrá sacar los colores a coche de más precio y prestaciones.
Usuario desactivado
A raíz de la prueba, ¿ se comercializa gasolina de 100 octanos en nuestro país ?.
Usuario desactivado
yo creo que con el sobre precio que vale, le pongo unos frenos, llantas y electrónica me saldría mas barato y serian mejores seguro
Usuario desactivado
Caray Costas! Estarás contento porque te estás poniendo morao de OPC. El insignia tiene que ser la pera pero esto tiene que ser de lo más divertido y radical. 500 unidades? 23.000 Euros? A mí me parece barato, pero se sabe cuántas llegarán a España?
Usuario desactivado
Gran prueba y gran coche, que pena no poder probarlo en persona.
Lo que si me ha sorprendido gratamente es que digas que se van a traer a España, ya que en principio había leido que no. A ver si hay suerte y puedo ver alguno jeje
Por cierto, aunque muchos dirán que no, el verde le sienta de maravilla
Usuario desactivado
Una duda que tengo sobre los Opel. Al menos para mi los Opel tienen una mala fama sobre fiabilidad impresionante.
Los motores que montaban antes fallaban y mucho, aunque creo que los diesel eran de Isuzu (me extraña que un motor Isuzu diesel falle
¿ Esto ha cambiado ya ?
Usuario desactivado
los isuzu turbo diesel que montaba antes opel son indestructibles.
Y te lo dice uno cuyo primer coche fue un opel corsa 1.5TD, aguanto burradas sin nombre, circular a velocidades inconfesables, falta de aceite, de agua, acelerones en frio, llevarlo hasta el corte para adelantar, experimentos en la bomba inyectora y en el turbo a ver si conseguia que anduviese mas... y toda clase de burradas que a uno se le ocurren con 18 años y le dan un coche. A dia de hoy con sus 370.000km es todo un abuelete, pero sigue conmigo, y de motor perfecto, arranca a la 1ª en frio y sin humos.
Si que es cierto eso si que los isuzu dieron algún problema de alternador ya que era escaso para mantener funcionando el postcaldeo en los diesel, pero si se le anula va de cine.
a mi sinceramente me dan bastante menos confianza los motores fiat que montan ahora.
Usuario desactivado
Las ruedas son 224 ??. Me imagino que tienes una errata Javier. Saludos.
Usuario desactivado
me ha gustado mucho leer la prueba del opel,desde luego que para hacer subidas y bajadas por puertos y hacer algo de driff es el coche ideal para disfrutar,me recuerda cuando probe el renault clio willians,era una pasada de coche!!! ese corsa tiene buen pulso....
Usuario desactivado
que sepan que el clio sport y el rs es la mayor cagada que han hecho en estos años el mejor de los clios es el v8 y t lo dice alguien que va con opel y no comparen una caca francesa con un corsa opc o el opc nurburing que eso es una bestialidad alemana
Usuario desactivado
A mi este coche me parece un quiero y no puedo