Audi ha presentado en el Salón de París un prototipo, casi de producción, en el que muestran la tecnología que han desarrollado para la reducción de consumos y emisiones. Empecemos por las cifras del Audi A4 TDI concept e, porque son de alabar: 3,99 L/100 km y 105 g/km.
Esto lo consigue con el versión optimizada del motor 2.0 TDI. Este motor entrega una potencia máxima de 120 CV y desarrolla un par de 290 Nm. Si comparamos cifras, rebaja en más de 1 L/100 km los consumos del Audi A4 que está actualmente a la venta con esa misma motorización.
Como es lógico, las cifras de sus prestaciones siguen siendo las mismas, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y alcanza los 206 km/h de máxima.
¿Y qué han hecho para conseguir estas reducciones? A continuación os hago un pequeño resumen.

A pesar de que el Audi A4 TDI concept e parece un Audi A4 de serie, normal y corriente, su motor, su carrocería y sus desarrollos son bastante diferentes a lo que nos encontramos a la venta en un concesionario.
Por ejemplo, las suspensiones se han rebajado unos milímetros, consiguiendo reducir su coeficiente aerodinámico hasta los 0,25 Cx (0,27 Cx de serie). A esta reducción también contribuyen unos bajos mejor cerrados, la parrilla Singleframe parcialmente cerrada y el rediseño del portón trasero, con un apéndice que optimiza la ruptura aerodinámica.
En lo referente al motor, el 2.0 TDI recibe cambios sustanciales para reducir sus consumos. Empezando por la geometría de los pistones hasta llegar a unos resortes más suaves en las válvulas de admisión, diferentes cambios hacen de él un motor más eficiente. Se ha reducido la fricción y la gestión térmica se ha mejorado. Los elementos auxiliares, como la bomba de combustible o la de aceite presentan un ajuste variable, permitiendo desacoplar su uso en momentos en los que no son utilizados. Y como no, el sistema Start&Stop no podía faltar.
Equipa también un transformador de energía cinética en energía eléctrica, que guarda esta energía en una batería de gel. En las fases de aceleración, el generador hace uso de esta energía eléctrica acumulada, liberando al motor de cierto trabajo adicional.
La caja de cambios también se modifica. La nueva carcasa de magnesio más ligera y unas relaciones optimizadas, además de un aislamiento completo para una mejor eficiencia térmica permiten un pérdida menor de energía en la transmisión del par a las ruedas.
Por último, detalles como el uso de llantas de aleación ligera con un diseño que mejora la circulación del aire entre las ruedas y los pasos de rueda, neumáticos de rozamiento reducido y el uso de la tecnología LED en los grupos ópticos traseros ayudan también a arañar unas cuantas décimas de litro en el consumo.
Pero como no todo es el coche y el conductor también tiene que poner de su parte, en el cuadro de mandos hay una pantalla que avisa de ventanas abiertas o de cual es el momento óptimo para el cambio de marcha. Y el sistema de navegación calcula la ruta teniendo en cuenta cual es el trayecto más ecónomico, aportando esta ruta como la primera opción.
No dan fechas de producción, pero viendo que ya hay algunos modelos con el distintivo e, como el Audi A3 1.9 TDI e Sportback, no creo que tardemos mucho en ver un Audi A4 2.0 TDI e en los concesionarios.
Fuente | Audi
En MotorPasion | Audi A1 Sportback Concept, la competencia del Mini
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Todas las marcas presentando prototipos con esta clase de avances, y resulta que BMW lleva muchas de estas cosas en casi todos sus modelos (incluyendo el Mini) desde hace ya un tiempo.
Están dandole vueltas a cosas que ya tenían que estar vendiendo: sistema start-Stop, alternador desacoplable (o como se llame), aerodinámica optimizada… En fin, yo este Audi lo veré como un avance cuando lo saquen a la venta, de momento lo único que hacen es mostrarnos el retraso que llevan.
farenin599
#5 minue, las fotos del GT Concept de Citroën están subidas a las galerías desde ayer por la mañana, pero no ha habido tiempo de escribir el artículo.
Un poco de paciencia, por favor, que vamos saturadísimos de trabajo, que un artículo no se escribe en cinco minutos… En este, por ejemplo, me he tirado más de una hora entre preparar imágenes y subirlas.
Que no es tan fácil como parece… ;)
farenin599
#6
Vale, tiene unos consumos y unas emisiones de record, eso no te lo discuto… pero insisto, todo esto estará muy bien CUANDO lo saquen a la venta… mientras tanto, lo único que hacen es perder terreno… Hasta Kia les va a adelantar cuando saquen el Ceed ISG
farenin599
Pues como no incorpore un cartelito bien grande que diga "Ni se te ocurra intentar mis prestaciones máximas" no veo viable para un mortal medio rozar siquiera esos consumos. En estos modelos tipo consumo mínimo las aceleraciones y velocidades máximas deberían ser bastante menores.
farenin599
#14 Te lo reexplico. Según el texto del post: "Como es lógico, las cifras de sus prestaciones siguen siendo las mismas, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y alcanza los 206 km/h de máxima." Lo que me parece a mí es que eso de lógico, en un modelo orientado a consumos mínimos, no tiene nada. Lo lógico sería que por desarrollos y por mapa de inyección sus aceleraciones estuvieran limitadas a 15-16 sg.para el 0-100, y velocidad máxima 140-150. Eso no impide tener bajo requerimiento otro nivel prestacional, pero de entrada parece poco normal que un coche orientado al máximo ahorro mantenga inalteradas las prestaciones máximas, que como todos sabemos son responsables de la mayor parte del consumo extra en todos los coches.
farenin599
#18 no, el Prius es un híbrido a gasolina, y este es un microhíbrido diesel (no hay motor eléctrico, pero al tener Start&Stop se le llama microhíbrido). Tiene MUCHO mérito a nivel ingenieril conseguir un consumo tan ridículo con un coche de ese tamaño, y Mercedes y BMW no llegan a las cifras que ha anunciado Audi.
Las prestaciones están inalteradas, las usas si quieres. Nadie te obliga. ¿Acaso todos hemos puesto los coches al máximo? El que se compre este coche y viva en Alemania puede tener consumos de risa, y cuando le apetezca ir a 180 Km/h seguro que le consume menos que el a4 de su vecino que no es "e". Si se capa más el motor, no necesita 120 CV, es más, se comprometería su seguridad por si alguna vez se necesitan esas prestaciones, como por ejemplo ADELANTANDO.
A mi me parece un resultado EXCELENTE, si encima fuese híbrido bajaría a 3 l/100 Km.
farenin599
#21 si te lees el post de Daniel verás que hay cosas que BMW no usa en sus coches con Efficient Dynamics, además, que esas mejoras son una tendencia de ingeniería, como lo fue en su momento la inyección electrónica. Audi no va precisamente "chupando rueda" si ha mejorado el resultado del coche equivalente, el 318d, que sí, da 23 CV más, pero el rendimiento no es tan bueno.
Por otra parte, Citroën ya ofrecía el Start&Stop (o al revés) antes que BMW. Como nos pongamos en ese plan…
#23 tienes el 116i de risa, así como otros muchos modelos de BMW con 120 CV o menos. Si no estoy muy equivocado, el 318d anterior daba unos 112-118 CV. Ni que todos los propietarios de marcas alemanas se comprasen el coche para ir a 200 ¬¬
farenin599
Javier, en tu comentario 20# veo que no entendiste lo que yo quería decir. No tengo interés en mantener ni siquiera un desacuerdo, pero creo que mi idea resultaría interesante si se aplicase. Creo que el mantener prestaciones es un hecho de cara a la galería comercial, porque tenemos en la cabeza que nuestro bolsillo y ego deben ir subidos en determinado número de caballos y de kilómetros hora. Perfecto, sigamos vendiendo, pero evitemos al del ego subido derrochar combustible, con una pequeña ayuda. Capar como dices, o limitar las prestaciones de un motor por defecto no impide disponer del 100% en milésimas de segundo, es fácil y actualmente lo hacen muchos coches aunque con distinta finalidad. Puedes tener un coche de 300 cv o de 150, da igual, si en una opción ecológica se autolimita a 100 cv. y evita las aceleraciones por encima de cierto nivel, consumirás mucho menos aunque no conozcas la conducción eficiente o no te preocupe. Si en un momento cualquiera quieres disponer de todo tu potencial basta con presionar aún más el pie derecho, cambia la inyección y tu coche despliega para tu emergencia o capricho hasta sus últimas energías. Puede parecer innecesario, pero te aseguro que en el mundo hay millones de conductores incapaces de ahorrar combustible, por preparación, por distracción, por ignorancia o porque no lo necesitan. Creo que el ahorro se debe centrar en que todo el mundo ahorre aunque sea una gota, no en que cuatro ahorremos mucho. Y estimo que en un modelo dedicado al ahorro como este se deben contemplar sistemas tan sencillos como el que te he comentado. Vale que llevándolo igual que el normal ya ahorras, pero se conseguirían resultados mucho mayores con un simple "autolímitado a 100 cv", aunque reservase para tus alegrías los 120 o 500 cv. si fuera el caso.
farenin599
Verás ni flipo ni gaitas, pero tengo algo más de cultura general que tú. ¿Encuentras en mis comentarios algún indicio de tener ganas de hablar contigo? Tampoco nos hacía falta a nadie enterarnos que no tienes ni idea de lo que hablas.
farenin599
Tú si que eres inútil
farenin599
Pero tantas cosas como aislamientos completos, no se que de los pistones,… me suena a que al llevar unos cuantos miles de km se comenzaran a desajustar cosillas con lo que el 3,99 se ira perdiendo poco a poco.
superkikin2
Pero esto mismo no es lo que hace un prius que ya esta inventado hace mas de 4 años???
farenin599
Guau!!! Audi como siempre en la vanguardia de la técnica… Y otro ejemplo más de que no hace falta teñir los cristales de fosforito y crear un coche horrendo para presentar novedades importantes e interesantes.
farenin599
#2, de acuerdo, son cosas que ya existían pero que nadie las puso todas juntas en un coche que muy pronto estará en la calle, y además ¡que consumo tan bueno! por no hablar de las emisiones…
farenin599
Siento el off-topic, pero como puede ser que vidaextra sacara ayer las imagenes del citroen gt concept y aqui aun no estén????
farenin599
#4, pero tu también? ¿has visto los consumos? Que BMW los iguala? ya vale de despotricar contra Audi.
farenin599
Siento la impaciencia y pido disculpas por ello, ya se que escribir y hacerlo bien lleva su tiempo, que yo mis blogs los tengo más abandonados que una abuela en una gasolinera, era solo que me extrañaba que con tanto teaser se hiciera esperar el articulo… y como tenia ganas de leer vuestras impresiones… me he "ansiado". Mil perdones.
farenin599
Si tiene a bien Audi en prestarme uno durante un mes estoy seguro de que puedo hacer un depósito entero en conducción diaria y gastar menos de lo que marcan.
PD: no es por tirarme el farol pero si me lo llegan a dejar me hacen el tipo más feliz del mundo.
Se sabe cuando sale el Seat Exeo II? en el 2013? es por ir ahorrando…
farenin599
muy buen consumo si señor
farenin599
Vaya consumo, a ver cuándo hacen todos los coches así o parecidos
farenin599
Ponle un motor de 120 CV a un BMW (si es que da risa hasta pensarlo) y verás si le iguala los consumos. Ya de paso, los de Audi podrían haberle puesto un motorcillo de 80 CV, seguro que bajaban más el consumo.
farenin599
Ponte tú a cambiar el mapa de inyección en una situación comprometida a ver si tienes huevos…y si puedes apretar un poco más el gas para salir de un apuro, ¿no lo puedes apretar un poco más para el disfrute personal?, ¿acaso crees que el 100% de la potencia te sirve de algo si solo la dispones (como tu dices) de milésimas de segundo?…
farenin599
P.d:no flipes.
farenin599
Ya ves, si fuera por ti iríamos todos en patinete eléctrico y nos lo engrasaría la policía…Venga hombre, no me hagas reír, que por mucha cultura general que tengas tus opiniones no van a ser mas importantes y tu soberbia, que te sale por los codos es como mínimo abrumadora.Si en vez de escribir para decirme que eres mas listo que yo, me escribieras para aclararme las cuestiones que te propuse, hubieses quedado mejor, pero en fin…, mejor lo dejo aquí porqué no merece la pena dedicarle unas palabras a alguien que va de listo por la vida, es inútil.
farenin599
Si tuvieras un minino de "cultura general" sabrías que hay otras formas mas elegantes de descalificar…Eres feo, y además un listillo que se que cree que lo sabe todo.Flipao.
farenin599
fuiraaa kkaudi, no existis. Lo unico que hicieron fue poner un poco de lo que ya existe. Bajar el auto, cambiar cubiertas y llabntas, sistema start y stop y un gps.. y a eso le llaman vanguardia ??.. pifffffffffffff
farenin599
#4 tienes toda la razón pero en este blog sólo se ensalza la labor de Audi, que unos dirán que va a la vanguardia de la técnica y otros pensamos que va chupando rueda de BMW y Mercedes. Como siempre ha sido.
caractere
#11 Si no es por h es por b, si no dispone de buenas (más que buenas son aceptables) prestaciones todos a cagar de él.
caractere
#15 De acuerdo, la verdad que lógico no es, es sorprendente que reduzca el consumo manteniendo las prestaciones. La palabra lógico parece que sobra en el texto. #13 desde mi punto de vista es mercedes quien está relegado tras bmw y audi repecto a consumo-prestaciones.
farenin599
Todos los aspectos tecnológicos que has expuesto son una copia descarada de los sistemas Efficient Dynamics de BMW. Geometria del motor, distribución, bomba de aceite y combustible desacoplable cuando no se utilizan, sistema Start&stop, recuperador de energía cinética, indicador de marcha óptima…etc etc etc. Miento? Estos "avances" de Audi para conseguir que un motor diesel de…120CV…consuma 4 l/100 no son más que el resultado de aplicar tecnologías ajenas a sus coches. Eso no toca decirlo no? Ah, es que estamos hablando de AUDI!