Lo que véis arriba es uno de esos gráficos con información interesante pero difícil de interpretar para no sacar conclusiones precipitadas. Las barras representan el portentaje de crecimiento o reducción de emisiones de CO2 de las distintas marcas.
Vemos que mientras en un extremo Toyota ha reducido en más de un 4% las emisiones medias de sus vehículos, el grupo Volkswagen, Suzuki y Daimler (Mercedes) las han aumentado, teniendo en cuenta la variación de 2006 respecto a 2005.
Claro, que antes de sacar conclusiones precipitadas deberemos tener en cuenta algunos casos que se pueden dar, como por ejemplo que Suzuki se haya centrado en vender sólo todoterrenos potentes, pero que éstos contaminen mucho menos que los de otra marca. En este caso, podría estar encima de la tabla (como marca “sucia”) y realmente estar haciendo un buen trabajo. Eso sí, que puedan existir este tipo de excepciones no significa que sean la norma general.
Vía | El blog salmón
Más información | Economist
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
No se yo hasta qué punto es ecológico un coche que, aun siendo hibrido, tiene cuatrocientos caballos y pesa más o menos dos toneladas. En general el tema de la ecología y los automóviles es curioso.
Usuario desactivado
bueno es verdad pero estemos claros toyota no se puede comparar con mercedes ya que toyota no tiene divicion de desenpeño como mercedes y ademas el prius si es verad que no consume tanto pero no tiene un slr o un sl65 entre sus carros
Usuario desactivado
si es verdad q toy no tiene ni slr ni amg's..pero GM tiene silverados, vettes, caddys, escalades y Ford tiene mustangs, f-150-250..,escapes, taurus y han reducido
Usuario desactivado
q yo sepa lexus le saca los colores a cualquier otra marca por mucha germanidad q corra por sus venas en cuanto a calidad d producto y fiabilidad, pues esta siempre en cabeza en estas encuestas. q no se puede comparar a mercedes no se pq lo decís. pq no es tan conocida todavia? pq no tiene esa aureola de éxitos? lexus solo se preocupa de hacer muy buenos coches, de la competicion ya se encarga la casa madre.
en otro orden de cosas, me cansan estas estadisticas sobre contaminacion automovilistica. como si fuera lo unico q contamina. espero ver de aqui a unos años q los vehiculos se acercan a la emision 0 y q los niveles de CO2 en la atmosfera hayan seguido aumentando para q alguna de las cabezas pensantes q han impuesto esta moda ecologica diga "hostia, pues no tenia nada q ver. bueno, al menos hemos tenido a la gente entretenida y hemos frenao a los asiaticos"
Usuario desactivado
Como se dice mas atras, l cosa va en referencia a la reducion con respecto a ellos mismos el pasado año, no lo que contaminan todos sus coches juntos. Decis que si mercedes tiene noeque deportivos y los otros no… Honda vende la mayoria de sus coches gasolinas (Atmosfericos) de buena relacion de cv y PSA hace motores mas peques y sin envargo honda le saca un buen cacho a PSA
Usuario desactivado
#8 tu que eres uno de esos que dicen total por un poco mas…
Usuario desactivado
No sabia que habia tanta diferencia entre Bmw y Mercedes. Las consideraba marcas "más o menos" parecidas, compiten en f1, se copian planteamientos tanto de motores como de coches en sí, tienen más o menos los mismos nichos de mercado,,, pero por lo visto tienen resultados bastante distinto.
Por otro lado, mi percepción de marcas japonesas está subiendo bastante enteros, ya que en cuanto a fiabilidad tenía entendido que son las mejores, y ahora también en cuanto a tendencias de contaminación.
Usuario desactivado
#10 no, pero no me vuelvo hipocrita en cuanto a contaminacion se refiere, ni sigo dictados ciegamente sin plantearme si merece la pena. si tu siempre has mirado por el medio ambiente, ole por ti. yo no voy a comprarme un coche pekeñito y ecologico solo para sentirme satisfecho con mi buena obra, pq no son mi tipo de coches, y si los coches q me gustan contaminan mas, pues lo siento por quien se lo tome mal, pero es lo q hay. esto es como el fumar, mucho prohibir mucho prohibir pero siguen vendiendo tabaco a buen ritmo pq siguen habiendo clientes.
yo no creo, al menos por ahora, en todo este rollo del CO2. considero q hay otras formas de contaminacion mucho mas perniciosas para el medio ambiente que no se controlan en absoluto, y q con esta cruzada anti-dioxido estan aprovechando para distraernos d ellas, haciendonos creer q toda los problemas vienen de la misma fuente. no lo dicen asi d directo, pero es el efecto q producen. y las marcas se benefician, por supuesto.
pienso q las medidas anticontaminacion se deberian haber tomado conforme se desarrollaban las tecnologias. no creo en absoluto en una conciencia medioambientalista formada de urgencia y q promete parchear el desaguisado q han producido los mismos q ahora la fomentan.
Usuario desactivado
#14 Renault lleva años siendo de los coches que menos consumen, y por tanto de los que menos contaminan. Esa gráfica de arriba solo muestra el descenso que ha tenido del año 2005 al 2006, pero si tus coches ya de por si contaminan muy poco, es muy difícil bajar, a ver si os creéis que toyota ha bajado tanto porque saco el prius. El prius no es ni el 0.0001 de esa gráfica, lo que si le ha bajado a toyota es la inclusión del motor diésel 2.2 que fue aproximadamente en esa fecha cuando se empezó a vender mas y reemplazo a todos los d4d antiguos. Pensad que es la diferencia de un año a otro, es decir lo que baja o sube no lo que contaminan. Un coche puede ser muy contaminante y año año siguiente ser la mitad de contaminante, subiendo en la gráfica un 50%, sin embargo eso no indica que la marca sea mas ecológica, sino que su contaminación de sus modelos en un año a bajado un 50% simplemente.
gomi
Si claro,ecologia renault lo que yo te diga. En gasofa coches pequeños y gran derroche y contaminacion como: R5 Copa Turbo, Clio Williams y en gasoil antes de salir los dci tenia el R19 1.9D que daba 65 CV de basura. Por ejemplo mi Corsa 1.5D solo daba 50 CV pero al menos ya llevaba de serie catalizador de 2 vias con sonda lambda(ya entonces consumia y contaminaba mucho menos que cualquier renault del 1990-1998).
gomi
Siguiendo el tema mi Corsa B del 93 ademas de traer catalizador (y eso que es diesel) tambien traia barras de protecion lateral,en las puertas ,cinturones con pretensores en las 4 plazas(1 ventral) y filtro antipolen para el habitaculo. En los Clios de la epoca todo esto no existia.Mi cuñada tuvo un Clio del 93 e incluso los cinturones de atras no se autorecogen,eran sueltos como los ventrales actuales del pasajero central trasero. En esos años Renault solo ofrecia motores mas potentes y mas contaminantes que su equivalente en Opel.Nada mas,solo cilindrada.NI SEGURIDAD NI ECOLOGIA.
Usuario desactivado
Los Lexus no son ninguna tonteria estamos hablando de la UNICA marca en el mundo que te ofrece motores híbridos de mas de 200CV, estamos hablando de un Lexus LS600h que te da mas de 400 caballos siendo hibrido, estamos hablando que te ofrecen la posibilidad de tomar un todocamino de dimensiones similares a las de un X5, un Q7, un GL, Touareg, etc… hibrido, con lo que hacen callar a muchas bocas que dicen que los SUV solo son cafeteras (lo son, excepto el Lexus).
Ofrenciendo autos que pueden hacer sombra a a marcas como Mercedes, entre otras muchas, Toyota es líder en reduccion de consumos… decidme quien mas ha hecho algo así.
Salu2'
Usuario desactivado
Un conocido se ha comprado la Lexus híbrida, y me cuenta que gasta (en dinero) mas que con la 4X4 anterior, que era una rav4… o sea toyota.
Usuario desactivado
Gaap, Toyota tiene a Lexus como division de vehiculos de lujo. Que mal Daimler subiendo las emisiones. Saludos, Emmanuel
Usuario desactivado
Ningun Lexus llega a ser ni un slr ni un 65 amg, por mas marca americana de lujo de Toyota! y los q estan cerca sucede q se venden muchos menos q los mercedes por lo q esto hace q mercedes tenga muchisimos coches de gran porte y por ello "sucios"…yo defiendo a Mercedes y no me parece q esten haciendo mal las cosas. Igualmente si ponen a Toyota solo se refieren a Toyota supongo y nconsideran a Lexus como otra marca…Saludos
Usuario desactivado
leox estoy contigo lexus NUNCA VA A LLEGAR A HACER LAS COSAS TAN BIEN COMO MERCEDES
Usuario desactivado
Y eso qué tiene que ver con el cuadro?? BMW tiene unas emisiones promedio de 184 g/ km, y aún asi esta casi al fondo de la lista. Esto marca el aumento o reducción de emisiones en el período 2005-2006, no clasifica según quién contamina más o menos.
Usuario desactivado
Lexus no tiene nada que envidiarle en cuanto a calidades a mercedes ni a ninguna otra marca.Daros una vuelta por un concesionario de lexus y sentaros en el IS (Que es vehiculo de acceso de la marca) y buscarle defectos. Si no sacan motores mas potentes es por que aun no estan lo suficiente integrada en el mercado europeo y tambien estan mas centrados en la tecnologia hibrida.Aun asi no creo que los 400cv del Isf, o los 430cv del LS600h no son pocos, al menos para mi que me considero un usuario medio.
Usuario desactivado
I love toyota…Me encanta el concepto de muchas marcas japonesas "ser lo mas fiables,los mas seguros y…Lo mejor en todo".Hay un video por youtube de un toyota en top gear al que le prenden fuego,lo destrozan con una bola de demolicion,lo colocan encima de un edificio que dinamitan y cae mas desde mas de 30 m de altura…Y sigue funcionando,increible,pero cierto.Es toyota.
Usuario desactivado
Por cierto me hace gracia lo de renault…"todos todos queremos un coche ecologico bla bla bla" y despues se ve que no son tan ecologicos como otros.Tambien chulean de seguridad,porque sus coches tienen 5 estrellas euroncap,pues toyota tambien los tiene y no hace publicidad de ello a diestro y siniestro.
Usuario desactivado
Pues yo tengo una bici con 350 cv y no contamina nada… jajaja……
Bueno bromas a parte; Hay una cosa que prima en todo esto y es que todos no ganamos lo mismo. Elque gana 1.000 € al mes nunca podrá tener un SLR y el que gana 1.000.000 de € al año no querrá tener un Ibiza, por lo tanto tiene que haber de todo nos guste o no.
Yo personalmente, y como ciudadano de la clase media acomodada, me decanto por los coches de Honda. Digamos que soy un "mini fans" de esta marca japonesa. Pero no nos engañemos, a todos nos gustaria tener un SLR. ¿Quien diría que no…?
Mi conclusion es: El que puede puede, y si te puedes comprar un Mercedes en vez de un Honda o un Toyota, te lo compras por mucho que contamine.
Saludos desde el lado limpio.
Usuario desactivado
a mi si me dan un SLR lo vendo y me compro un Porsche… ^^ ni contaminación ni pollas… porque me gusta más y punto… xD
Usuario desactivado
Es normal que mercedes suba, y VW… pues hombre, audi, y algunos VW (phaeton) no es que sean, precisamente, utilitarios. Además, porsche tambien es suya no?
Usuario desactivado
#11, qué parecido le ves a BMW y mercedes benz tecnológicamente? Te resultan parecidos un 5.0 de 500 cv y un 6.3 de 450? Ves alguna similitud entre un Serie 5 y un clase e? #14, no se si viste el cuadro, pero son 147 g/km de Renault contra 153 de toyota.
Usuario desactivado
Para # 19 - aDRia: Vamos a ver quien a hablado de que te lo den; He dicho si te lo puedes comprar te lo compras si no a pelarla. Te enteras asi. A proposito, porque no miras por ahi lo que contamina un Porche.
Saludos