Mientras sus primos de Audi presentarán en el Salón del Automóvil de Fráncfort el Urban Concept, los chicos de Volkswagen siguen una línea similar con un nuevo prototipo que han dado a conocer con el nombre de NILS. Se trata de un monoplaza para desplazamientos urbanos equipado con un motor eléctrico que pesa solo 460 kilos.
El Volkswagen NILS mide solo 3,04 metros de largo, 50 centímetros menos que el urbano UP! De alto solo mide 1,21 metros, mientras que el ancho se queda en 1,39 metros. El motor va situado detrás del piloto, que se sitúa en posición central como si estuviese al volante de un Fórmula 1.
Las ruedas son independientes de la carrocería y se sitúan en una posición bastante separada de ésta. Las prestaciones del Volkswagen NILS son bastante buenas, ya que alcanza una velocidad de 130 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 11 segundos.

La autonomía máxima es de 65 kilómetros, siempre dependiendo del estilo de conducción. Lo bueno es que el ligero motor eléctrico de solo 19 kilos, se recarga en menos de dos horas en un enchufe de 220 voltios normal y corriente.
La potencia se envía al eje trasero, y aunque los 130 Nm de par no son demasiados como para provocar una derrapada por mucho ímpetu que tengamos con el acelerador, por si acaso hay un ESP que se encarga de corregir excesos.
La carrocería está construída en aluminio, todo en el interior se maneja a través de una pantalla TFT de 7 pulgadas, al habitáculo se accede a través de sus puertas tipo "alas de gaviota" y en definitiva, todo parece estar concebido para un coche del año 2030.
Pero lo cierto es que se mostrará en el Salón de Fráncfort de 2011, y no descartamos que de aquí a un par de años, el Grupo Volkswagen lance un vehículo de movilidad individual derivado de este.
En Motorpasión | Audi Urban Concept
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
No si al final el twizy va a ser una buena idea y todo.
Usuario desactivado
Con estas autonomías de los eléctricos se ve que lo que se busca es que se utilicen solo para trayectos cortos y urbanos, ir a comprar, ir a currar. Con lo que una de dos, o ganaremos unos sueldazos que nos permitan tener 3 o 4 coches por casa y de varias autonomías, claro como son tan baratos, o todo lo contrario que es que solo podremos permitirnos salir para ir a trabajar y con lo poco que nos sobre ir a comprar agua, pan y con un poco de suerte una lechuga para poder mantenernos vivos y seguir currando claro. Mas bien creo que lo segundo.
Usuario desactivado
Parece que Volkswagen no quiere vender coches eléctricos...que tiene este coche de bueno, hay algún dato interesante?
Usuario desactivado
Pues a mí no me entra por el ojo este engendro, tan sólo por aspecto. Es un poco más agraciado que el Twizzy de Renault, pero... no me gusta.
Creo que sería más acertado que Volkswagen intentara seguir la línea de diseño del 1L. Se ve igual de futurista, pero encima sea híbrido, a combustión o con versión eléctrica, es más aerodinámico y se ve más estilizado y compacto. Además de novedoso por ser biplaza en tándem.
No sé que perra les está entrando ahora a los fabricantes con estos cacharros y experimentos con las ruedas por fuera de la carrocería.
Usuario desactivado
leyendo articulos sobre el coche electrico, y comentado con los compañeros de la gasolinera, siempre no preguntamos ¿ a cuanto pagaremos el KW Cuando el coche electrico sea una gran realidad ? solo veneficiara al estado y la compañias electricas, lo unico que tiene de veneficio es por el medio ambiente, si sera otra fuente de energia para desplazarse, pero a los vehiculos de combustion les quedan mmmucchhos años aun, por el petroleo han habido muchas guerras....
Usuario desactivado
Supongo que tendrá sólo una puerta, ponerle dos a un monoplaza lo veo absurdo
Usuario desactivado
Me gustan los diseños que estoy viendo en las últimas entradas, por fin parece que han llegado los coches del futuro, como si los hubieran sacado de una película futurista.
Estoy deseando encontrarme alguno por la calle.