Taraxagum, esta palabreja esconde muchas horas de investigación por parte de Continental para conseguir sustituir el caucho natural como componente del compuesto utilizado para la fabricación de neumáticos por otro sintético con ese curioso nombre. La materia prima es natural y el Taraxagum se obtiene de la planta del Diente de León.
¿No te suena esa planta? ¿Y si te digo que seguro que en más de una ocasión la has cogido para soplarla y ver cómo se deshace en pequeñas partes voladoras? Ahora sí, ¿verdad? Pues haz memoria porque verás que esa planta crece con facilidad en muchas partes sin que nadie se preocupe de ella. Seguro que ya sabes por dónde voy…

El árbol del caucho es un cultivo más exquisito que requiere de más cuidados y que sólo puede darse en zonas muy concretas del planeta. Además requiere de mucho tiempo para modificar el tipo de cultivo en una misma tierra. Con el Diente de León todo son ventajas, es fácil de cultivar en muchas partes del planeta, lo que permite reducir costes de transporte y sus correspondientes emisiones.
El WinterContact TS 850 P es un neumático prototipo del que se han fabricado una serie de unidades que ahora mismo están en fase de pruebas. Las propiedades son las mismas que en un neumático fabricado con caucho natural, ahora sólo queda finalizar el proceso de pruebas y dar el visto bueno a todo el proceso para ponerse manos a la obra con la fabricación en serie.
Se estima que esto será dentro de 5 o 10 años, no es cosa de semanas o meses, pero significará un gran avance en la reducción de emisiones y costes en el proceso de fabricación. Es más, no sólo se están probando los neumáticos, también se sigue investigando para optimizar las técnicas de cultivo y mejorar las cualidades del Diente de León Ruso.
La sabes, si en unos años vas por carretera y ves una gran plantación de esta peculiar planta, fíjate bien porque posiblemente haya una planta de Continental cerca.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
En realidad el nombre de la planta es Taraxacum dens leonis, lo de taraxagum supongo que sera por fines comerciales...
Me parece una buena idea porque crece sin problemas pero tambien trae consigo muchas alergias su polen.
txesz
Me gustaría saber que se aprovecha exactamente de la planta. Si es cierto que en unas épocas más que en otras, al cortar el tallo sale una especie de líquido blanco y un tanto viscoso.
También sería interesante saber cuanta superficie se necesita para obtener la misma cantidad de materia prima que con el árbol de caucho.
gomi
OFFTOPIC:
He leido en una web hace un par de horas que Alemania solo permitira la circulacion de coches electricos a partir de 2030.
Si lo hacen en toda Europa no se donde vamos a cargar tantos coches que duermen en la calle. Lo unico que pongan un poste de recarga cada 5 metros.
Ojo, 2030, no falta tanto.
Para 2025 o antes solo deberian venderse coches electricos,dado que en 2030 los de combustion estaran prohibidos y por lo tanto iran a la chatarra todos.