De todos es conocida la amistad que une al pueblo judío con sus vecinos árabes. La dependencia energética que tienen con ellos es algo que quieren atajar, por ello van a apostar fuerte por una red pública de repostaje eléctrico. Van a sembrar de paneles solares el desierto del Néguev, donde la luz básicamente sobra: se calculan 4.000 megawatios de potencia.
Dadas las características del país en cuanto a tamaño y fronteras, los trayectos largos son todo menos habituales, por eso la autonomía de los eléctricos enchufables (sin un motor térmico que los asista, si no serían híbridos) aunque es baja, 100-150 kilómetros, es más que suficiente para sus necesidades. Podrán recargarse en casa por la noche o en emplazamientos públicos (500.000 proyectados) que pagará el Estado.
El año que viene los primeros modelos empezarán a circular, y en torno a 2010 la oferta comercial aumentará sustancialmente. Esperan reducir en un 25% las importaciones de petróleo para 2020, y dado que la energía será muy limpia de obtener, disfrutarán de un mejor aire.
Fuente | El País
En Motorpasión | Renault Scénic ZEV H2, el primer Renault movido por hidrógeno
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
#1 me cago en tus muelas, estoy en una biblioteca y casi me descojono con tu comentario
Usuario desactivado
Otro voto más para el comentario #1… vaya punto. xDD
Cómo se nota que Israel es una de las principales potencias monetarias del mundo… éso que va a hacer no va a ser precisamente barato. Me parece que una decisión o proyecto así en muchos países europeos (y no digamos norteamericanos) de primeras creo que sería un gran palo a las arcas en tema de inversión… que después hay que recuperar, pero a largo plazo. Eso sí, con ésta medida, Irak e Irán estarán temblando… un potente comsumidor menos. Porque en Israel también acostumbran a moverse en bichos, que no tienen precisamente un motor de poca cilindrada. No serán Bugattis ni Lamborghinis como en Arabia Saudí, pero que tampoco consumen poco precisamente.
#9 Ésos no opinan. Ahora que tienen más difícil poder seguir atentando contra Israel, están más preocupados en ver como se matan ahora entre ellos mismos por el poder. Es triste, pero es así.
Usuario desactivado
#4 Si vieses la de gilipolleces de esas que han pasado en Sevilla, vendrías con una escopeta a por el Alcalde ( yo a tu lado, claro ).
Usuario desactivado
Y en el resto del mundo a caballo, como antaño. Mira que somos torpes aquí en España; podíamos depender menos de los países productores de crudo, que aquí también tenemos sol para regalar y campos para cultivar, pero caramba, no hay manera de iluminar a los políticos.
Por cierto, ¿que pasa con ese supuesto "biopetróleo" basado en un microorganismo que se reproducía de forma muy rápida?, lo ví por la tele y en unas revistas, era además, un desarrollo español. No me digan que nuestro Gobierno es tan imbécil y cegato que no lo está distribuyendo ya, esto es… y luego venga a gastar miles de millones en comprar patentes, tecnología y energía al exterior.
Algunos se pensarán ciertamente que aquí somos idiotas, porque una empresa extranjera quería montar en Murcia un enorme "campo de sol" (climáticamente viene a ser similar a Israel, con mucha horas de sol), pero la cosa no prosperó. Pues nada, a seguir comprando fuera como tontos.
Usuario desactivado
Los judios en coche eléctrico y los árabes en alfombra voladora… XD
Usuario desactivado
Ríete, ríete pero el día que se acabe el petroleo los árabes tendrán que recuperar el noble arte de hacer volar alfombras…
Usuario desactivado
Fiorano el "spain is diferent" que te creias que lo decian por la siesta y las paellas?
Usuario desactivado
jaja pasara a la historia por las ocurrencias de los comentarios!
Usuario desactivado
Y los palestinos, ¿qué opinan de todo ésto?
Recordad aquel anuncio del Mitsubishi Montero.
Usuario desactivado
Es una pena que en un pais con tanto sol como el nuestro, no se promuevan iniciativas como esta. Pero claro, tendrían que inventarse algún "impuesto sobre aprovechamiento solar" para poder seguir recaudando. Por lo tanto, creo que seguiremos haciendo ricos a los Arabes durante mucho tiempo.
Usuario desactivado
#1 muy bueno el comentario xD