Continuamos con la segunda parte de la presentación del Renault Fluence, para la que nos desplazamos la pasada semana a Izmir (Turquía). Se realizó allí ya que es una ciudad cercana a la fábrica de Bursa, pero también resulta un país adecuado ya que es uno de los clientes perfectos para los sedán de tres volúmenes.
Adicionalmente, he podido tener la experiencia de conducir en Turquía, algo que requiere una entrada aparte debido a las peculiaridades de sus carreteras. Un pequeño adelanto: el Fluence parece allí un coche premium por el nivel y edad media de los coches.
Comportamiento del Renault Fluence

Nos subimos al coche y nos ponemos el cinturón. Ajustamos los espejos, que se pliegan. Nos damos cuenta entonces que el botón de plegado es igual el botón para seleccionar el espejo que queremos ajustar.
Una vez superado el percance, arrancamos el motor 1.6i 16V de 110 CV, uno de los dos que se venderá en España. La primera impresión es la de un motor muy alegre, y con el embrague muy alto, agradable de conducir y con sensación de cierta potencia, combinados con una dirección bastante blanda.
Pronto nos damos cuenta de que, a poco que queramos acelerar, acabamos pisando a fondo y no es tan fiero el león como lo pintan: en arrancada la configuración parece de un motor más potente, pero a la hora de la verdad cumple correctamente sus 110 CV pero sin pedirle milagros.
Con todo, se ajusta bien a los requisitos que se le piden a un coche de estas características: confort, baja rumorosidad, sensación de ser un motor ágil y comportamiento suficiente para mover el coche sin exigirle prestaciones deportivas. Ya en marcha, el tarado de la suspensión es correcto (ni muy duro ni muy blando) y la distancia entre ejes juega muy a su favor en el confort en carretera.

1.5 DCi 85 CV
El segundo motor que se venderá en España es el 1.5 DCi con potenciación de 105 CV. Es de presuponer que será el más vendido en el Renault Fluence, debido a su carácter de berlina familiar.
Es un motor bastante probado y reputado, que destaca por su buen comportamiento y por su consumo reducido, ya que homologa 4,5 litros a los 100 km de consumo, y por una rumorosidad adecuada. En este caso, el diésel cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades, que se agradece en autopista para llevar el motor relajado.

La experiencia turca
Durante unas horas pudimos probarlo por diversos tipos de carretera: ciudad, carretera convencional, autopista y una muy especial: una pista empedrada llena de baches, más adecuada para la circulación de caballos (ver primera foto) que de coches.
Esta pista no estaba en la ruta planificada, pero decidimos desactivar la voz del navegador y en algún momento metimos la pata (lo siento Renault). "Gracias" a mi compañero, que conducía en ese momento, pudimos comprobar que responde correctamente en caminos bacheados y empedrados, y que sus ruedas salieron indemnes a pesar del paseo _offroad_.
Motores del Renault Fluence
- Gasolina 1.6 16V 110 CV 5 velocidades manual, 6,5 l/100 km
- Diésel 1.5 DCi 85 CV 5 velocidades manual, 4,5 l/100 km
- Diésel 1.5 DCi 105 CV 6 velocidades manual, 4,5 l/100 km
Como hemos adelantado, la gama del Fluence será bastante reducida comparado con la amplia variedad de motores, opciones y acabados a la que nos tiene acostumbrados Renault.
El Mégane sedán representaba aproximadamente un 10% de las ventas en España de la gama Mégane, con lo que nos podemos hacer una idea de que este coche no está diseñado para ser un superventas, sino para cubrir un pequeño pero incipiente nicho de mercado, ahora que berlinas como el Laguna crecen en tamaño, estatus y precio.
Como hemos comentado, el más interesante de la gama parece el 1.5 DCi de 105 CV, especialmente si somos devoradores de kilómetros, por su soltura y su caja de cambios de seis velocidades, bastante suave y cómoda, y por su consumo mixto de 4,5 litros a los 100 km, el mismo que la versión de 85 CV.
El Renault Fluence no podrá llevar motores más potentes o la gama de motores TCe de Renault (motores gasolina turbo de consumo reducido), al menos en principio, aunque es posible que más adelante se amplíe la gama.

Acabados y precios del Renault Fluence
El Renault Fluence se pondrá a la venta el 15 de enero de 2010, con un rango de precios que oscilará entre los 17.500 y los 20.500 euros. Es una indicación aproximada, ya que Renault todavía no ha cerrado los precios y los equipamientos.
Habrá dos acabados disponibles: Expression y Dynamique, pero no se sabe con certeza qué llevará cada uno de serie o como opción (todavía lo están estudiando), y por tanto los precios exactos todavía no se pueden fijar.
Conclusiones
El Renault Fluence es un coche racional con un buen valor por el precio que tendrá. Está recomendado para quien busque la funcionalidad y se lleve de regalo un diseño con carácter y elegancia, por contra no está recomendado para aquel que busque lo último en tecnología o los motores más potentes, ya que para eso está el Laguna.
Con esta premisa, su gama reducida acaba siendo un punto a su favor: con el Fluence florecerá un amor a primera vista (sabremos que ése es el coche que estábamos buscando), o bien pronto nos daremos cuenta que se queda corto para nuestras expectativas.
Renault Fluence Sport Way

El próximo año (fecha exacta todavía no confirmada) aparecerá un kit deportivo denominado Renault Fluence Sport Way que podemos ver en la fotografía, que no llevará asociado ningún motor nuevo pero que hará las delicias de quien busque un aspecto más deportivo que elegante, con llantas de 18 o 19 pulgadas y un kit de carrocería que incluye varios elementos.
En Motorpasión | Renault Fluence, presentación y prueba en Turquía (parte 1)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Son demasiado caros los renault...
Usuario desactivado
Si al Renault Fluence Sport Way en su "kit deportivo", no le hacen más que modificaciones "estéticas", perderá aceleración y economía de consumo urbano.
Agregar llantas de 18 o 19(!) pulgadas sin reducir el "talón" del neumático generará un mayor radio desde el centro de la rueda hasta la banda de rodamiento, como consecuencia, el motor necesita más fuerza para el arranque desde cero y para los sobrepasos.
No sería la primera vez que (por no "tocar" el motor o las relaciones de caja) se pierda rendimiento y hasta el velocímetro distorsione sus mediciones más que lo habitual.
Usuario desactivado
Renault lo ha clavado con este coche,te da un coche de tamaño relativamente contenido,con motores solventes y fiables aunque no espectaculres en terminos prestacionales,una calidad general buena,un equipamiento sin alardes pero muy completo y en el que hecharas en falta muy poquitas cosas,te da ademas todo esto envuelto en un traje que sin ser deslumbrante,es bastante atractivo,no se puede decir que sea soso en modo alguno,y segun parece en su version mas equipada no llegara a los 21.000 eurazos,pero...,¿que queremos?,lo dicho un coche que a simple vista vale mas de lo que cuesta.
Usuario desactivado
El motor de 85 CV tendrá la caja adaptada para sus 5 marchas. Es el mismo motor que el de 105 CV pero solo cambia el turbo. Son 20 CV de diferencia pero las curvas de par no son demasiado distintas. No creo que vaya demasiado justo porque el motor de 85 CV,lo montaba el Scenic de la anterior generación.
Usuario desactivado
Buena idea, pero Renault debería bajar su precio... En algunas regiones de España puede ser una buena opción por su concepto ( no todo va a ser autovía y neumáticos de perfil bajo ). El maletero es grande.
Usuario desactivado
por que son tan feos todos los renault en los ultimos años?
Usuario desactivado
A buen seguro el 1.5 dCi de 105 CV consuma menos que el de 85 CV sólo por tener la sexta y al ir más desahogado.
Usuario desactivado
Más agraciado que el Megàne Classic es.
Y el comentario de Javier es perfecto para justificar la absurda forma de querer los fabricantes de hacernos confundir coche básico o intermedio con anticuado o a medio terminar. Ya ves una sexta velocidad... que la echas de menos hasta en muchísimos 1.6 gasolina de hace 10 años, y que en modelos actuales sigan empleando cajas de 5 velocidades es de traca.
Si al menos fueran 5 relaciones pero con unos desarrollos que no hicieran ir en autovía a 100 km/h a 3.000 revoluciones (si no más)...
Usuario desactivado
#5 No he subido en un Fluence, pero si está hecho igual que el Mégane normal, la calidad de acabado es muy superior a la de un C4 hecho en Argentina (todos los sedan). Más que nada, es que ya he conducido ese coche y se nota que está peor hecho que uno francés.
El de 85 CV está para ciudad y para ir a los límites de velocidad con tranquilidad. Tiene su público.
Usuario desactivado
1# pues entonces no veo sentido en que comercializen el motor de 85 cv. Es cierto que pagarás un sobreprecio, pero se podría amortizar con el menor consumo del de 105, según dices. Explicame por qué lo ofrecen entonces?
Usuario desactivado
prefiero mil veces el interior del c4 sedan a este, no m puedo creer k tnga tanto plastico y ese acabado tan soso, lo dixo k renault prefiere vender un coche a contentar a kien lo compra, poca gente k se compra aora un renault debe seguir satisfecha despues d un tiempo. que alguien me explike cmo t pueden cobrar 500 euros por el tablero (velocimetro etc etc) de un espace, x muy digital k sea, esk t sale mas barato hasta un iPhone!!
Usuario desactivado
faltan motores eh...110cv nada mas?, para un coche de 4,6 metros??, muy poco, como dice #9, le hace falta algo mas diveritdo...la trompa es horrible en primera imagen, habra q acostumbrarse supongo.
Usuario desactivado
io, tengo un chevrolet cruze i n serioo me parece bastante mas bonitoo
Usuario desactivado
Por ese precio no se le puede pedir mucho mas a un coche, tiene todo lo necesario. El mayor fallo es la corta gama de motores que ofrece, un motor más potente no estaría de más.
Usuario desactivado
El C4 está muy lejos en acabados del nuevo megane. A mí el fluence me gusta y comprendo el miedo de Renault de canibalizar el laguna, pero la verdad es que este coche con un 1.4 TCE ganaría muchísimo. He probado el nuevo megane 1.6 y en autopista el regulador no es capaz de mantener la velocidad en sexta.
Usuario desactivado
este coche es uno de los mas bonitos dentro de su categoría. pero con el kit deportivo Sport Way va a tener 140cv:
http://es.autoblog.com/2009/11/13/espana-detalles-de-equipamiento-del-renault-fluence/