Si exteriormente el Ford Focus RS tiene todo lo necesario para convertirse en la envidia de los semáforos, el interior se queda un poco a medias. Es un interior espacioso, a pesar de que lleva unos asientos baquet específicos firmados por Recaro, igual que los asientos traseros.
Estos, como no podía ser de otra forma recogen bien el cuerpo de los ocupantes, dejando pocas concesiones al confort. No creo que esto sea un problema para alguien que se compra el Focus RS.
Lo que no me gustó tanto, es que estos magníficos asientos están anclados a una plataforma metálica que los sitúa demasiado altos para una conducción deportiva. He buscado información al respecto en Internet, y al parecer algunos usuarios han hecho alguna modificación en esta pieza para conseguir bajarlo un par de centímetros, aunque creo que de fábrica podría ir un poco más “a ras de suelo”.

Los asientos en España están disponibles solo con cuero en los laterales y piel en el centro, una combinación perfecta que permite que el cuerpo quede bien sujeto. Los asientos son algo incómodos para permitir el acceso a las plazas traseras, pero esto es algo lógico en asientos con respaldo rígido y de una sola pieza como estos.
Si alguien protesta, que no monte, porque además de llevarle en uno de los compactos más prestacionales del mercado, solo falta escuchar quejas por pequeñeces como que no pueden acceder cómodamente a las plazas traseras.
Los cristales traseros, tanto los de las ventanillas laterales como los de la luneta trasera, tienen un leve tono oscuro, que ayuda a realzar su aspecto deportivo.

No me gustaron nada los plásticos del salpicadero. Empezando por la pieza que rodea la radio, y siguiendo por la tapa del cenicero y la acabando por los alrededores de la palanca de marchas y el botón de encendido.
Todo ello está fabricado en un plástico que imita a la fibra de carbono, algo que no comprendí en el SEAT Ibiza Cupra y que tampoco comprendo en el Focus RS. Si por costes no se puede poner fibra de carbono de serie, mejor sería usar otro tipo de plástico, pero desluce mucho usar el “quiero y no puedo”.
Seguro que los fabricantes de accesorios en fibra de carbono ya han hecho las piezas a medida para ser sustituidas. Creo que Ford también debería ofrecer en opción detalles de este tipo, porque un coche de 305 caballos y el posicionamiento del RS, tiene mercado para eso y para mucho más.

En cambio, hay otros detalles de gran calidad en el interior, como los bordados de la piel que recubre volante, asientos, paneles de puertas y la bolsa de la palanca de marchas. Estos bordados en color azul, le dan al interior un aspecto deportivo y elegante al mismo tiempo.
El volante es demasiado grande para mi gusto, y el tacto de la piel que han utilizado para fabricarlo es claramente mejorable. Por el contrario, la palanca de cambios, corta y ancha, es muy cómoda de utilizar, y permite hacer movimientos rápidos y precisos.
Al igual que en el Focus ST, sobre la zona central del salpicadero hay tres pequeños relojes. Dos de ellos indican la temperatura y presión de aceite, y el tercero tiene la función de indicarnos en todo momento a cuanto está soplando el turbo. Este se convertirá en el que más veamos cuando estemos disfrutando del Focus RS, porque es un coche pensado para disfrutar al volante.

El equipamiento de serie es muy completo, e incluye mandos de la radio en el volante, climatizado electrónico, faros de xenon… Su precio base es de 34.675 euros, y por solo 150 euros más de sobreprecio puedes llevar radio Sony con bluetooth y conexión USB.
También lleva un sistema de puesta en marcha sin llave, de forma que con que el mando esté dentro del coche, es suficiente para poner en marcha el motor. Eso vamos a hacer ahora mismo...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
36# Josech; No te lo tendré en cuenta porque eres nuevo y por lo que dices no me conoces mucho.
Usuario desactivado
Yo le plantaba fuego al compacto más rápido del Mundo.
Usuario desactivado
El salpicadero salvo el la pegatina de carbono es igual que el 1.6 de un amigo mio. cuando te metes en un GTI sabes donde estas.
Usuario desactivado
Una respuesta posible al ...usar el “quiero y no puedo” consiste en interpretarlo como estrategia de mercado.
¿Quieres deportividad, potencia y altas prestaciones?: Pues las ofrecemos a este costo inicial para todos los clientes. ¿Quieres mejorar a tu gusto los interiores?: sólo si lo deseas, si tienes la pasta y cuando puedas la decisión es tuya. Quizás a los pocos meses de haberlo adquirido, te darás el gusto de ir instalando tus "pequeñas modificaciones personalizadas".
Que sobre gustos y colores...
Usuario desactivado
para mi gusto el acabado exterior es muy bueno racing pero bueno pero el interior le faltan unos detalles para estar a la altura pero es estupendo ^^
Usuario desactivado
Los botones de arranque combinados con una llave clásica bueno, pero con una electrónica dejan de gustarte el día que le pasas una gamuza al interior y te pega un brinco el coche si no andas con cuidado.
A propósito de los asientos, me da la impresión que el Focus tiene la cintura demasiado alta para una conducción confortable a menor altura, sobre todo si eres de talla media. Supongo que en la prueba dinámica las suspensiones te va a demostrar que no es necesario bajar más el centro de gravedad.
Usuario desactivado
Por mucho que cueste o corra, sigue siendo un compacto. No es un coche "de lujo".
Usuario desactivado
#24 ¿Y qué le pasa al Audi A3 Sportback quattro?
Usuario desactivado
34# y 36# Josech.. tú en cambio todo lo que dices es de premio Nobel. Con comentaristas como tú este blog va pero que muy para arriba. Para mí te quedas con "llaves torque", memorable.
Usuario desactivado
¡POR FAVOR! ¡Que volante más horroroso! Y lo que es el resto del interior pues... como que tampoco me gusta...
Usuario desactivado
Eso que dice de que se te suben y empiezan a protestar porque está muy duro, que incómodo, ¿no se bajan las ventanas?, etc etc... Se les cierra la boca rápidamente cuando le pegas un pisotón al acelerador. A ver kien tienes narices a estar de charla...
Usuario desactivado
La verdad con esa diferencia de precio si que me pensaba seriamente el Magane RS, pero sin el cup. El volante es muy común para lo que representa este coche.
Usuario desactivado
Donde están los mandos de la radio del volante?? No los veo, van en palanca atrás quizás?
Usuario desactivado
alguna quiere comparlo todavia con el impreza sti por 6.000 euros mas.......
Usuario desactivado
Creo que estais dando poco crédito al interior del coche. La pega de ésta versión es esa placa con decoración fibra de carbono en la consola central, pero en las versiones "normales" dicha placa va en plástico traslúcido oscuro o bien en plateado, haciendo el interior mucho más bonito.
El Focus (en general) es una opción muy equilibrada dentro de los compactos, como lo lleva siendo Ford en el mercado desde hace unos años. No tienen el diseño de Alfa Romeo, ni la comodidad de Renault, ni los precios de Fiat, pero es una MUY buena opción de compra.
Usuario desactivado
alguno/a..... jejeje
Usuario desactivado
#20 rikes
Ja! Se ve que estas obsesionado con el Impreza, y es lógico, muy buen coche y desde luego mejor que este Focus RS.
Pero ATENTO: Me he molestado en buscar la diferencia de precios entre los dos y es de 9.000 euros! Como no podrás negar, la comparación entre ambos modelos es un poco injusta. El Impreza sólo tiene un rival en el mercado y se llama EVO.
Usuario desactivado
23# aqui también sabes donde estás, en el volante pone RS. Y los asientos creo que dicen más que los del GTI "a cuadros".
Usuario desactivado
#24 zagato
la comparación la comenzastes tu, no estoy obsesionado aunque me guste bastante el coche, y si quieres compararlo con el evo la diferencia de precio por catalogo es de 14.000 euros con el subaru, que en tema de acabados estan parecidos aunque el evo sea superior tecnicamente, aqui si se ve a diferencia de precio entre los dos, no entre el ford y el subaru. un saludo.
Usuario desactivado
#37 Javier aunque se acerque el evo y el STI van por libre en todos los aspectos. EL S3 es un cochazo pero se centra en la comodidadi y el lujo mas que en la deportividad pura dura. creo recordad que al menos el Lancer tiene volante de cuarto de vuelta. #26 los del GTI son asi porque siempre han sido asi, tienen historia ponerle baquets esta chupado el GOLF R los puede llevar y te metes y sabes que estas en un GOLF R mas que por una pegatina en el volante como tiene este... si está claro que los 33.000 euros por algun lado hay que ahorrarselos. Pero vamos puestos a tener un delantera de este estilo me voy a por un Scirocco R de calle!!
Usuario desactivado
#37 Javier
No sé si te has confundido de nº de comentario o al escribir el nombre del modelo. Si te refieres al S3, por supuesto que por precio y prestaciones entraría en la duda lógica de todo comprador que buscara el tipo de coche del que hablamos.
Pero el S3 es, como bien dice jmt46, distinto respecto al Impreza, EVO o incluso este Focus RS. Es menos potente, menos agil, mucho más cómodo y lujoso (sobre todo su interior) y estéticamente es menos radical (yo diría incluso conservador para los tiempos actuales) En definitiva, el Audi es otro planteamiento.
Usuario desactivado
me perece un volante muy cutre para un coche tan deportivo, o eso intenta mostrar, le queda como el culo, mejor hubiese estdo ene aluminio.
Usuario desactivado
El coche en si me parece precioso, pero el interior, a excepcion de los asientos...Me parece una cutrada enorme...Aunque sea que se curren un navegador tactil con radio incluida de esos que ahora sacan los coches, que por lo menos le dara mas vida al interior..lo de los plasticos ya es un escandalo..
Interior como el Ibiza Cupra, menudo timazo.
Usuario desactivado
Que le hagan un restyle al interior y que empiezen de cero...No me transmite absolutamente NADA. Y hablo del interior.
Usuario desactivado
Toni22: No digas tantas tonterias!! Para empezar, no lleva llave normal, sino apertura y arranque sin llave. Para que arranque, tienes que pisar el embrague y darle al boton un par de segundos. Con la gamuza, lo mucho que te puede pasar es que pongas el contacto. Javier: El asiento es graduable en altura en cualquier taller de Ford o bien con un poco de maña y llaves torque. Una vez ajustado, es la excusa perfecta para no dejar el coche a nadie. Yo lo veo una ventaja!! JEJEJE!!
Usuario desactivado
creo q el interior es un punto bastante criticable. osea, le falta ponerlo en armonia con el exterior, lo cual parece un coche de carrera, el interior es igual al focus de "calle" pero con baquets y ese plastico barato. creo q valdria la pena x parte de ford hacerle apliques en aluminio pulido y fibra de carbono real. esto cuanto puede aumentar el precio?..1000€, 2000...pasaria a costar 36000. esta perfecto, es un RS, es casi un insulto ponerle ese plastico imitando a fibra de carbono.
Usuario desactivado
aora k me ha dao x primera vez el interior ya se k no m lo compraria aunke tuviera dinero, yo tb me apunto a un Scirocco R!!
Usuario desactivado
Personalmente los dieños interiores al uso no me terminan de gustar, demasiadas redondeces y salpicaderos totalmente estirados hacia la derecha, pero claro una versión más deportiva es sólo eso, una versión, con lo cual en su interior no debe haber muchos cambios. Pienso que cuando se hace un modelo especial hay que terminar el trabajo o es que los fabricantes se han vuelto "tuneadores". Realmente su interior carece de carácter se queda en aspecto deportivo, puesto que el presupuesto lo invirtieron en los asientos delanteros y ya no quedó para mucho más.
Usuario desactivado
m quedo con el meagne r.s.
Usuario desactivado
A mi no me gustan los coches en negro por dentro, al menos no la mayoría, parecen muy usados o viejos, no sé.