La próxima semana será la presentación internacional del nuevo y esperado utilitario eléctrico Renault ZOE. Y antes de conocerlo en persona, en Motorpasión Futuro hemos decidido recordar todo lo que sabemos ya del coche y reflexionar sobre qué podemos esperarnos del mismo en una serie especial de cinco artículos que hemos titulado Lo que esperamos del Renault ZOE.
Así hemos hablado sobre su amplio maletero, acerca de sus prestaciones y autonomía, pensando en su espacio interior, versiones y equipamiento, hablando de comportamiento y seguridad y finalmente viendo sus precios y calculando el coste por kilómetro.

Si la semana pasada os hablamos de los supercondensadores de grafeno, utilizables como acumuladores de alta capacidad y rápida recarga, esta semana os hemos hablado de otras dos aplicaciones de este material, una de ellas es muy muy novedosa: se ha descubierto que el grafeno convierte la luz en electricidad y por tanto se podría utilizar para hacer células fotovoltaicas La otra tiene que ver con las baterías de iones de litio y silicio-grafeno, de mayor capacidad, que están casi listas para comercializarse en EE.UU. en 2014.
Honda busca reutilizar las tierras raras de las baterías usadas en nuevas baterías. Este tema es bastante importante pues las tierras raras son escasas y caras, así que las opciones de emplear cada vez menos cantidad, o bien reutilizar o reciclar cuanto más mejor son muy necesarias y positivas.
En la columna de esta semana de J. Costas nos encontramos con una comparativa entre coches híbridos eléctricos y coches híbridos a aire comprimido, como los de PSA Peugeot Citroën de los que hemos hablado en las últimas semanas.
En Motorpasión | Volkswagen Golf híbrido enchufable para Ginebra. Regreso a Motorpasión Futuro
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Tiene buena pinta, no compite con el leaf, verdad?
Usuario desactivado
¿Desbancará a los Minis, A1s, F 500, ADAMs, a los ya desbancados Ka, a su primo Twingo etc, o no terminará de cuajar?
Hombre por las pintas es de la pandilla y puede conseguirlo, todo dependerá del precio. Si por lo que cueste este que en verdad lo desconozco, te pillas uno de los otros personalizado y equipado a tu gusto y aun te sobra para darle de comer 2 o 3 años ya que con ellos se pueden conseguir buenos consumos me da que no. Ahora bien, si el precio es contenido......
En cuanto a lo del grafeno, ¿no estamos pidiendo a gritos modelos productivos solidos, rentables y duraderos en este país?, ¿a que estamos esperando, a dejar que pasen por nuestras narices los japoneses, los alemanes y los americanos como poco y como siempre?, ¿donde están esos super preparados emprendedores y esos empresarios con ganas que tanto se dice que abundan por aquí?. Pues ala, no será porque no hay donde explorar y arriesgar.
Usuario desactivado
cuando a que precio ?¿
Usuario desactivado
Una duda, después de leer el artículo sobre la rentabilidad o no de comprar este eléctrico, ¿este coche tiene que hacer la ITV a los cuatro años como todos los demás?
Un saludo.
Usuario desactivado
Muy feo, ¿por qué no hacen un clio electrico y punto?