Cuando el asunto de las emisiones justamente ha concluido su segundo acto, y aunque estemos lejos de su resolución en Estados Unidos, país en el que se abrió esta caja de Pandora, desde el país americano nos llega una noticia que puede acabar de dar la puntilla al fabricante de Wolfsburgo. Volkswagen está bajo una nueva lupa, esta vez por la cifra de víctimas declarada.
En Estados Unidos, los fabricantes deben declarar a la NHTSA cada reclamación por víctimas, ya sean mortales o heridos viales. Estos datos nutren el sistema de alerta temprana de la NHTSA, cuya misión es detectar posibles agujeros de seguridad en los coches. Bien, pues el Grupo Volkswagen ha proporcionado una tasa de reclamaciones por victimas realmente baja: nueve veces menor que la reconocida por la media de los once mayores fabricantes que operan en el país, y que aglutinan un 88 % de las ventas en Estados Unidos.
Neil Steinkamp, director gerente de la asesoría financiera Stout Risius Ross (SRR), explica a Bloomberg que "los datos demuestran que incluso ante la base de una flota ajustada, el número de incidentes reconocido por Volkswagen es significativamente inferior a lo que cabría esperar en función de lo declarado por otros fabricantes de automóviles", y que "también está muy por debajo de la denuncia de los fabricantes de automóviles que ya han sido citados por encubrimiento".

¿A qué otros fabricantes se refiere Steinkamp? A Honda y FCA, que recientemente han sido acusados de proporcionar datos erróneos a la agencia de seguridad vial norteamericana. En el caso de Honda, la sanción llegó en enero de este año y fue ejemplarizante: 70 millones de dólares (unos 61,5 millones de euros). Por su parte, el caso de FCA se destapó a finales de septiembre, a través de los datos de la marca Chrysler, y aún está pendiente de resolución. Según Steinkamp, la cifra de víctimas de Volkswagen es inferior a la mitad que las presentadas en su momento por Honda y por FCA. Volkswagen no ha respondido, por el momento, a las insinuaciones de SRR.
En el exhaustivo análisis realizado por SRR durante la última década, se tomaron las cifras declaradas por cada fabricante y se ponderaron con las cifras de ventas en Estados Unidos. Del informe de SRR destacan, por la máxima, General Motors, con 524 incidentes por cada millón de vehículos, seguido de Toyota y BMW; y por la mínima, las cifras que se consideran manipuladas por FCA (101) y Honda (78), además de las cifras aportadas por Nissan (78).
Ahora, los datos de Volkswagen rebajan este mínimo hasta niveles que en América resultan sospechosos: 34 incidentes denunciados por cada millón de vehículos, en un escenario en el que el promedio se sitúa en 301 siniestros con víctimas por cada millón de vehículos vendidos en Estados Unidos.

¿Se suma una nueva papeleta para el fabricante alemán en tierras americanas? ¿Por qué, si Honda y FCA fueron descubiertas meses atrás proporcionando datos incorrectos, llega en octubre la noticia de Volkswagen, sumándose de esta manera al caso de las emisiones de NOx? ¿Por qué se toman como sospechosos los datos de Volkswagen y no los de Nissan o Mazda, que al fin y al cabo son tan reducidos como los de los denunciados Honda o FCA, respectivamente? ¿Hay más fabricantes que estén aportando datos incorrectos sobre víctimas a la NHTSA? Y, finalmente, ¿es el dato de las denuncias por siniestros con víctimas, aportado por los mismos fabricantes, una cifra realmente transparente que permita mejorar la seguridad vehicular? Lejos de aportar luz a lo sucedido durante los últimos años, el análisis de SRR plantea una buena colección de dudas que no son fáciles de resolver. Veremos qué consecuencias acarrea para cada uno de los implicados.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Esto, así explicado, huele a "lo de USA es mejor" que tira para detrás. No deja de parecer una estrategia para proteger sus productos.
Usuario desactivado
Toyota con su pedalgate, ahora volkswagen.. me parece a mi que como Hyundai se enfile al podium mundial le van a sacar algo...
Usuario desactivado
No estoy de acuerdo con vosotros; de que esto lo hace los americanos para beneficiar a sus marcas, porque entonces, fíjaros en Chrysler. Sobre de que Honda y demás japonesas tienen cifras tan bajas y no se dice nada, es que los japoneses se han ganado una merecida fama en todos sus productos desde hace mas de medio siglos y Japón (que poca gente ha visitado y poca gente lo conoce, yo incluido) es un país de gente trabajadora y muy honrrada, y es extremadamente dificil que un japonés te engañe en un producto. Sin embargo Alemania una vez mas desde la historia (creadores de las dos guerras mundiales, UE, el caso este de los gases de Volkswagate y demás mafias) y ahora se demuestra que es un país en el que parece que no se puede confiar.
Así que yo puedo decir con rotundidad;
Que si Mazda, Nissan, Honda tiene esa baja cifra de siniestralidad es PORQUE ES VERDAD.
Que si Volkswagate tiene esa baja cifra es PORQUE ES MENTIRA Y ESTÁN TRUCADO TODAS LAS CIFRAS una vez mas.
crepux
Hebemus segunda parte del culebrón VW.
Como ésto sea verdad, la reputación de VW, si ya ha caído ni se sabe cuánto, con esta nueva noticia, me da que les va a ser muuuuy difícil recuperarla. Si es que a perro flaco, todo son pulgas.
Saludos!
Usuario desactivado
Instalan un software especial en los conductores para que no se mueran. Algo se dijo en Autobild hace un par de meses. En serio.
Usuario desactivado
Curioso que esta noticia salte a los medios cuando por otro lado tienen publicidad negativa, no acuso en absoluto a este blog, pero cuando algo se hace público ya al final desconfías del porqué de hacerlo público, quizá interese difundir a diestro y siniestro un buen resultado para compensar, aunque antes también plantaban árboles de nuestra parte y mira por dónde han salido los arbolitos contaminados...
Habría que añadir a esas cifras los enfermos y quizá fallecidos por la contaminación acumulada, cierto que por ellos solos no lo serán, pero sí por la acumulación de muchos factores.
PD: reitero que no critico a este blog, sino a quien esté en la raíz de la notocia, aunque igual soy un mal pensado, quién sabe.
Usuario desactivado
USA es el pais de las libertades y la confianza, pero si las autoridades descubren que les mentiste...... estas perdido te van a buscar y van a encontrar tus mas oscuros secretos.
Usuario desactivado
Si al final los únicos coches buenos que van a quedar serán los de las marcas norteamericanas
Usuario desactivado
El que los alemanes hayan acelerado su repatriación de oro y se hayan empezado a juntar con los rusos, parece que no ha sentado nada bien en los USA ...
Usuario desactivado
no veo motivo para poner la duda sobre mazda y nissan, porque se condice con el volumen de ventas, según entendí, chrysler y honda ya están descubiertos, y luego VW, que según entiendo lleva un tiempo en el top de ventas y es el ultimo en la grafica ? da que pensar a mal o no ?... ya empezaron muchos a caer en conspiraciones raras, si así fuera eeuu hubiera ocultado los bombines de chevrolet y los datos falseados de chrysler... se tiene que asumir que no todo es una conspiracion gubernamental (que tambien las hay, no seamos ilusos) y que simplemente esta marca europea metio la pata hasta el fondo por accines propias como ya lo hizo chevrolet y toyota en sus momentos aunque por culpa de terceros.
Usuario desactivado
Pretender que un fabricante controle todos los accidentes de sus productos es absurdo, en todo caso si la agencia quiere datos fiables que se encargue ella de determinar las fatalidades que le corresponden a cada marca, creando una bases de datos nacional donde los agentes de policía registren los datos de los vehículos y los accidentes.
Usuario desactivado
Lo de VW son daños colaterales como bien dicen ellos en otras areas de los negocios y paises, nada mas hay que ver los tratados y acuerdos comerciales de este pais.
Usuario desactivado
"No dejes que la realidad empañe una buena publicidad."
Dedicado a todos los gilipollas que piensan que los alemanes lo hacen todo bien, y los españoles todo mal.