El presidente de la CEOE, la patronal empresarial española, ha sugerido que se elimine el impuesto de matriculación (IM) como medida para incentivar las ventas de coches nuevos, tras el final ya casi explícito del Plan 2000E y la subida del IVA dos puntos porcentuales.
Más de uno pensará “Qué buena idea”, cuando no lo es tanto. Como sabéis, el IM grava de 0 al 14,75% (Andalucía y Cataluña 16%) el precio de los coches en función de sus emisiones de dióxido de carbono por kilómetro. Para los coches pequeños, eficientes, híbridos… no supondría ningún euro de ventaja.
En cambio, dicha medida beneficiaría a los coches más potentes, más grandes, más gastones y más pesados… y no es precisamente lo que se quiere incentivar en ventas. Cada vez hay más coches que pagan muy poco IM (4,75%) en segmentos medios y potencias medias, y también crecen los que no pagan el impuesto.

Eliminar dicho impuesto tendría un impacto económico severo en las arcas del Estado y las Autonomías. Tampoco primaría la adquisición de coches más lógicos para los desplazamientos habituales, o más respetuosos con el medio ambiente. Recordad que los gases más peligrosos disminuyen más o menos proporcionalmente también.
Gerardo Díaz Ferrán ha dicho que en el 90% de Europa no existe el IM. No sé si es así, pero sé que hay cosas mucho peores, basta con ver los precios de coches en Portugal, Holanda o Dinamarca. No sé si se llamará impuesto de matriculación, pero un sablazo bestial sí que pegan. Veamos un ejemplo.
El Ford Fiesta 3p básico, con motor 1.25 82 CV cuesta en España 13.800 euros (sin descuentos), en Dinamarca 133.900 coronas (al cambio casi 18.000 euros). En Portugal ese coche cuesta 15.625 euros. Blanco y en botella, ¡prefiero tener impuesto de matriculación!
Además, por otro lado, la CEOE pide que se acabe el “gratis total”, aumente el precio del transporte público (incluso el AVE) y se añadan más peajes en la red viaria española. Vaya, por un momento pensé que habían mirado por el consumidor, pero no, únicamente por sus propios intereses.
Fuente | Autopista.es, El Economista
Ver 78 comentarios
78 comentarios
Usuario desactivado
Si se quitara el IM acabaríamos como en EE.UU.; Con todo-terrenos que consumen 25mpg(10L/100km) y que no vamos a sacar de a carretera.
Lógico que el millonario hdp Diaz Ferran quiere que se quite el IM. Así su Ferrari que emite mas de 200g/km le saldría un 14% mas barato, y ese dinero lo pagaría el que no le llega para el coche y va en autobús.
Usuario desactivado
En este post no estoy de acuerdo contigo Javier, efectivamente, en Europa, el impuesto de matriculación no existe en la mayor parte de los países (como siempre nos la clavan a los que tenemos ya el culito "suave", que yo sepa, España, Portugal, y Grecia pagan este impuesto, el caso danés no lo conozco). Alemania, Francia, Italia, Reino Unido no lo pagan. Y de hecho Bruselas ya le ha avisado a España en varias ocasiones de que ese impuesto no está bien, y que lo debe eliminar (pero la multa o el aviso es más barato).
Quieren penalizar la contaminación, pues que hagan lo que hacen en Francia y Alemania: fuera impuesto de matriculación, y a subir los combustibles... Pero claro, como aquí el transporte de mercancías es mayormente por carreteras (no contando con un buen aprovechamiento de la red viaria, que además es insuficiente, y además, metiendo más y más inversión en algo como el AVE, que aunque tiene su cierto valor, no es un transporte mayoritario), pues si se opta por esta estrategia, indefectiblemente subiría el precio de todos los productos de consumo que requieren de ser transportados... Otra solución sería no gravar tanto impositivamente al sector transporte los combustibles.
Por otro lado, no sé cuantos propietarios de 911 conoces, pero todos los que conozco yo, lo usan mayoritariamente los fines de semana, y bastantes no le hacen ni 300Km. Si se ha de penar la contaminación, se ha de gravar (más, sigh) sobre el combustible, cuyo quemado es lo que contamina, no la tenencia del coche. Esto no es un impuesto atendiendo a la contaminación, es un impuesto que grava el patrimonio, el que lo vea de otra forma se engaña.
Dicho todo esto, como ciudadano no me gusta tener que levantar a base de impuestos todo el despilfarro que hacen los gobiernos, y por otro lado el Díaz Ferrán, me parece un impresentable (aunque en lo que se refiere al impuesto de matriculación estoy con él, eso sí, en lo de "todo gratis", respecto a los peajes, creo que ha patinado, ahí tenemos Alemania otra vez).
Edito: perdón por el tocho.
Usuario desactivado
Que dejen de gastar el dinero en cosas innecesarias,por ejemplo:operaciones de transexuales que nacen sin enfermedades.Y si aumentan los impuestos que se note que van claramente para cosas útiles ó que puedan dar beneficios,ó para el tercer mundo que esos si que están mal.
Usuario desactivado
Los de la CEOE dicen muchas tonterías.
Si yo estuviera en el gobierno, no sólo no quitaría el IM, sino que lo apretaría: bajaría los tramos de contaminación 10g/km cada 5 ó 10 años (así, sólo tendrían IM 0% los que contaminen menos de 110g/km) e iría aumentando el porcentaje en los tramos altos.
En lo de subir el precio del transporte publico, vale que es una putada, pero es que el transporte público está DEMASIADO subvencionado... si no fuera así, los sueldazos de conductores de metro, autobús, etc. no sé podrían pagar sólo con lo que se recauda.
rickytiktikmix
Veo mucha lucha de opiniones y que se está mezclando el tema impuestos, subvenciones al servicio público, coches oficiales y demás maraña de ideas, casi todas subjetivas, así que voy a dar la mía.
A mí me afectan directamente las ventas de vehículos, pero de lo que se trata no es de sacar de la crisis al sector del automóvil, sino a todo un país. Yo creo que se tendrían que mantener los impuestos como están y decirle a los de la CEOE que cambien de trabajo y que busquen algo de lo que sepan, porque no sólo no se salvará el mercado del automóvil sino que también se retardará la salida de la crisis. Un problema básico para las mentes "pensantes" de la CEOE: Si un señor que cobra el paro va a comprarse un coche de 12000€ y se le quita el I.M quedándose en 10900€ ¿Podrá pagarlo? NO, PORQUE ESTÁ EN PARO, PAGA HIPOTECA Y TIENE UN HIJO ¿Cómo coño pagará el seguro?¿y las revisiones?, pues ahora con una sencilla ecuación poned que de los CINCO MILLONES DE PARADOS van a comprar coche un millón de ellos ¿El estado va a regalar el I.M de todos y cada uno de ellos?¿Con la deuda que tiene y la crisis que hay?.
Es que es de cajón,¿y de los que sí trabajamos?¿Cuántos nos compraremos coches? Un montón, pero es que la gente tiene miedo y mira y remira y se espera y se guarda sus ahorros, porque las financieras tampoco lo ponen fácil y claro, un señor que tiene en su colchón 15000€ no los va a soltar de golpe para comprarse un coche estando las cosas como están. Desde aquí le envío un efusivo corte de mangas a todo intergante de CEOE, UGT y CCOO, que son unos listillos.
Saludos a todos.
Usuario desactivado
Senor Diaz ferran, mejor quédese calladito, q dentro de lo malo, estamos mejor como estamos.
omegamanson
Este tío es un sinvergüenza, más le valdría callarse, ya que lo que ha hecho con Marsans & company.... Todavía estoy de reclamaciones con ellos! Así que este no es el más indicado para dar ejemplo.
Usuario desactivado
Pues yo lo veo de puta madre,tambien se beneficiarian coches mas seguros como son los compactos frente a los mas inseguros, los utilitarios. Se dejarian de beneficiar los diesel con impuesto totalmente injusto y que pasa que no hay crisis para los vendedores de coches un poco mas caros?? El estado indirectametne ganaria mas porque aumenta el consumo y por tanto el IVA ademas de aumentar ligeramente el gasto de combustible.
Usuario desactivado
Con Portugal no me meto porque no lo conozco, pero en Dinamarca el coste medio de un trabajador son 120.000 euros (tambien los hay mileuristas, vale). No son cosas comparables, como no lo seria que comparases Alemania, su nivel de vida es muy superior. No cabe duda que este personaje siempre mira para él, no para el resto.
Usuario desactivado
Si lo ha dicho este tipo hay que hacer exactamente lo contrario.
Es lo que tienen las opiniones que todo el mundo tiene una, pero viniendo de una persona que quiere despido libre, recortar la cobertura a los desempleado, el copago de la asistencia medica gratuita y la privatización de parte de la sanidad española (entre otras perlas) y que tiene como tiene a sus trabajadores, resulta cuanto menos curioso que este señor vaya dando clases de economia y de como arreglar el pais.
Usuario desactivado
Precisamente Díaz-Ferrán se pone a dar lecciones: otro maestro Ciruela, que no sabía leer y puso una escuela...
Usuario desactivado
Los impuestos son algo malo por definicion,por algo son obligatorios,lo que ya es de traca es que se propugne bajar uno pero propongan subir otros o crear algunos nuevos,la cosa es exprimir el ya de por si maltratado bolsillo del ciudadano para alimentar la voraz Administracion que nunca esta saciada con nada y a estos politicastros que en nombre de la democracia y otras hierbas siempre estan dispuestos a darle otro apretoncito al alza a la tuerca de nuestras carteras,que pandilla de demagogos,mangantes e irresponsables...
Usuario desactivado
Que lo diga otro pude,ahora este tipejo de 4ª división: http://www.publico.es/dinero/329780/diaz/ferran/trayectoria/llena/baches
Usuario desactivado
Independientemente de que esté de acuerdo o no, con que quiten el impuesto de matriculación, la contra-argumentación de que vamos a perjudicar el medio ambiente me está empezando a sobrar.
Esa idea del medio ambiente nos la venden como algo positivo para el ser humano (que lo es, eso es innegable) cuando en realidad se están apoyando en la misma para meternos impuestos y más impuestos para dañar a los supuestos "malos malosos" que se quieren comprar un coche no tan "ecológico"
No quiero que se me mal interprete. Yo apoyo los coches híbridos, semi-híbridos y todo lo que quieran. Sobre todo porque nos harán algo más independientes del petróleo. O al menos, eso pienso/creo yo.
Un saludo.
Usuario desactivado
esta gente lo unico que pretende es hacer negocio maquillando los costes. ¿que te sale el coche mas barato sin impuesto de matriculacion? vale, sip, pero no te dicen lo que te va a costar mantenerlo, porque la pasta de ese impuesto pretenden meterlo como tasa anual. al final acabaremos pagando mas.
¿no se venden coches? son caros y hay muchisima gente dedicada a su venta. quizas el mercado este saturado.
Usuario desactivado
Con la crisis no creo que se eliminen impuestos. Eso sí, debería "premiarse" a los vehículos que dispongan más elementos de seguridad.
Usuario desactivado
Aquí cada vez que se da un paso para modificar algo 9 de 10 veces, es para empeorar lo que se quiere modificar, siempre el mismo cuento, interés y mas interés, no importa otra cosa.
Usuario desactivado
yo de el presidente de esta asocioacion no lo escucharia ni en un karaoke paga a tus empleados .
Usuario desactivado
En lo que me imagino que todos estamos de acuerdo es que el precio de los coches en España es un "pelín" alto. Quizás, no deberían eliminar el impuesto de matriculación pero, en algunos casos, sí bajarlo.
Rubenix
Me parece que tal como está el impuesto de matriculación es suficientemente aceptable. Cualquier coche con el 0% de Impuesto de matriculación cubre las necesidades básicas de la familia media española.
¿Quién necesita más caballos o un todoterreno? Y si se los pueden permitir ¿no se pueden permitir un impuesto acorde con la contaminación?
Lo siento, pero la justificación de que Europa lo marca así me parece una estupidez. Últimamente me parece que la comisión europea es lo más derechista y más neocon que hay en la tierra y creo que se pretende parecer a los EEUU y su gobierno dominado por las multinacionales.
La mayoría de los que no están de acuerdo con este impuesto son gente que, aunque no es rica hoy en día ni se pueda permitir un vehículo de estos, tiene la ilusión de poder comprarse uno porque ganará dinero. Es la ilusión que ha permitido que el 1% de la población tenga el 95% de la riqueza del mundo. Que los pobres tengan la falsa ilusión de que pueden llegar a triunfar.
Para un consumo racional, que paguen los ricos.
teomc
Personalmente me pareceria muy bien que quitaran el impuesto, ni tengo un eco-bluemonsergas ni ningun interes en adquirir uno asi que me beneficiaria de que quiten el impuesto.
Por desgracia en el mundo real los impuestos son como la energia no desaparecen, solo se transforman. Asi que ya se encargarian en sacarte por otro lado lo que les falta para cubrir el presupuesto.
Usuario desactivado
Perdonen alguien sabe ¿por que en paises como Reino Unido o Alemania los precios de los coches son mas bajos? En programas como top gear al traducir o en las paginas web de las marcas en su version inglesa/ alemana si haces el cambio libras euros sale mas barato y ellos tienen mayor nivel de vida que nosotros
Gracias
Usuario desactivado
Asi que paises como Reino Unido o Alemania no tienen impuesto de matriculacion? pues en su caso todos los modelos se abaratan bastante lo digo por el ejemplo que pone el que escribio el articulo... Esto no es un ataque ni nada solo una pregunta
Usuario desactivado
Yo creo q deberian seguir penalizando los "petroleros" y algerar la carga a los menos gastones.
El problema de este tipo de politica de subvenciones la aprovechan los fabricantes. Me explico, no puede ser q un motor diesel 1.6 dCi HDI o lo q me pongais teniendo 0% de impuestos cueste 1500 euros mas que el gasolina q si tiene un 4.5% de impuestos.
Creo q engordan los precios de forma absurda y q los beneficiados no somos nosotros, son las automovilisticas.