El fabricante de componentes Delphi llegó a un acuerdo con el gobierno de Singapur para poder probar en la ciudad-estado una flota de taxis de conducción autónoma. El programa, que durará dos años y medio, se inicia con tres rutas posibles, para un total de 8 km. Se trata de una prueba piloto que permitirá al fabricante inglés probar en condiciones reales sus componentes para la conducción autónoma.
El primer coche convertido a la conducción autónoma es un Audi Q5, mientras que los otros cinco coches serán eléctricos y equiparán la tecnología de Delphi. El servicio se pondrá en marcha a partir de 2017 y el primer año habrá un conductor detrás del volante por cuestiones de seguridad, aunque será el coche el que conduzca.
Los coches de Delphi estarán equipados con cámaras, radar y lidar. Delphi probará algo más que esos elementos básicos para un coche autónomo, también pondrá a prueba el GPS del coche además de desarrollar un software en la nube para que el cliente pueda pedir un taxi usando su móvil.
Delphi no es el único fabricante, ni la única empresa que ve las flotas de taxis como los primeros clientes de los coches autónomos. Uber invirtió 500 millones de dólares en un proyecto de cartografía al mismo tiempo que ha probado un Ford Fusion autónomo en EE.UU. Lyft, por su parte, trabaja en un proyecto similar con General Motors.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
antonio.diasdacunha
Dado que este tipo de vehículos dependen de un sistema informático y van a estar interconectados, si no llevan un conductor al volante, no sere yo quien haga uso de ellos, pues igual que me hackean el ordenador, pueden hackear estos coches y provocar una catastrofe con ocupantes dentro presos en esa jaula. La tecnologia esta muy bien y hay que evolucionar, pero miedo me da esto de un coche autónomo interconectado sin conductor. Un saludo.
Usuario desactivado
Yo no se si me daría miedo o no, pero eso de q la conducción autómata quite puestos de trabajo, eso ya que no.